Estos son los pasos para obtener tu crédito Infonavit.
El crédito hipotecario del Infonavit es para quienes estén interesados en comprar una vivienda nueva o usada, construir en terreno propio, reparar, ampliar o mejorar tu casa o pagar una hipoteca que ya tengas con otra entidad financiera.
Condiciones
Las condiciones de tu crédito se establecen con base en tu precalificación, que considera tu edad y tu salario, tu ahorro en la Subcuenta de Vivienda y los bimestres de cotización continua que has tenido.
- Se toma en cuenta el comportamiento de pago de aportaciones de la empresa donde trabajas.
- Los requisitos y pasos que debes seguir se establecen en función del producto y destino que elijas.
- Aplica para todos los niveles salariales.
- Tasa de 12% anual.
- Tu edad al momento de contratar tu crédito más el plazo para liquidarlo no debe rebasar los 65 años de tu edad.
- Si tu salario es igual a 1 salario mínimo el descuento mensual será de 20% de tu salario; en caso de que pierdas tu relación laboral, se ajustará al 25% de tu sueldo.
- Si tu salario es mayor a 1 salario mínimo el descuento será inicialmente de hasta 27% de tu salario; en caso de que pierdas tu relación laboral, se ajustará al 32% de tu sueldo.
- Del monto de tu crédito se descontará el 3% por gastos de titulación, financieros y de operación.
- No aplica si tus ingresos son de hasta 2.6 UMA Mensual.
- Al momento que se te otorga tu crédito se fija una cuota mensual de amortización del crédito y una cuota de pago personal (suma de pago personal).
Pasos para solicitar tu crédito
Cumple con los siguientes requisitos:
- Ser derechohabiente del Infonavit con relación laboral vigente.
- Contar con 116 puntos.
- Hacer tu presupuesto familiar para que reflexiones sobre tus ingresos y egresos antes de solicitar un crédito.
- Responder el cuestionario API para que recibas asesoría personalizada sobre la mejor forma de usar tu crédito.
- Cursar el taller en línea Saber para decidir, el cual es gratuito.
- Cumplir con lo que establece el programa Hipoteca Verde, respecto a la instalación de accesorios ahorradores de agua, luz y gas, que pagarás con el monto de crédito adicional que te daremos.
- Al inscribir tu crédito recibirás un formato para consultar tus datos en las sociedades de información crediticia, el cual deberás firmar.
Reúne los siguientes documentos para integrar tu expediente:
Documentos para inscripción | |
Derechohabiente | · Solicitud de inscripción de crédito |
· Acta de nacimiento certificada (original y copia) | |
· Identificación oficial: credencial para votar vigente, pasaporte, cartilla servicio militar, cédula profesional (original y copia) | |
Crédito conyugal | · Acta de nacimiento certificada del cónyuge (original y copia) |
· Identificación oficial del cónyuge: credencial para votar vigente, pasaporte, cartilla del servicio militar, cédula profesional (original y copia) | |
· Acta de matrimonio (original y copia) | |
Vendedor | · Estado de cuenta bancario del vendedor con CLABE interbancaria (copia) |
Vivienda | · Avalúo electrónico y Dictamen Técnico de Calidad de la vivienda que se va a adquirir con antigüedad máxima de 6 meses. Lo obtienes en la unidad de valuación de tu preferencia. |
· Copia del título de propiedad de la casa sola o departamento que se va a comprar |
Fuente: Infonavit