A finales de 2008, al igual que el resto de la economía y el resto del mundo, los ferrocarriles mexicanos sufrieron fuertemente la crisis, en especial, se registra una disminución en las exportaciones por ferrocarril, sobre todo las automotrices. La crisis se describe en el siguiente cuadro:
2007 | 2008 | 2009 | |
Ton/Km Volumen (Miles de Millones) | 77.2 | 74.6 | 69.2 |
Ton/Km por Empleado (´000) | 5,541 | 5,190 | 4,934 |
Ton/Km por Locomotora (´000) | 56,712 | 63,815 | 59,642 |
Ton/Km por carro (´000) | 2,260 | 2,546 | 2,478 |
Ton/Km por Litro de Diesel | 105 | 108 | 113 |
A finales de 2009 y sobre todo en 2010, se inicia la recuperación de una forma más vigorosa de lo originalmente esperado:
CARROS CARGADOS
2009 | 2010 | % Crecimiento | |
Enero-Julio | 826 502 | 1 034 897 | 25.5 |
Agosto | 131 480 | 161 409 | 22.8 |
Total Enero-Agosto | 983 464 | 1 196 306 | 21.6 |
Tareas Pendientes
Reconstrucción y continuidad del Chiapas-Mayab
Un importante huracán destruyó cerca de 200 kms de vía y 23 puentes de esta línea, por lo que el gobierno deberá reconstruirla y mejorarla para asegurar su continuidad y poderla someter a nueva licitación.
Adjuntar las frecuencias de radio a las concesiones
De hecho, se están usando todavía las frecuencias de radio que usaba FNM, es necesario asignárselas formalmente a los concesionarios.
Invertir y poner en operación el tramo corto entre Guadalajara y Aguascalientes
Un tramo de aproximadamente 200 kms, que acorta la distancia de Guadalajara y el norte del país en más de 300 kms. Hace 30 años se inició su construcción, pero enseguida se suspendió.
Racionalización de pasos a nivel y construcción de pasos a desnivel
Es necesario racionalizar los pasos a nivel, eliminar muchos a cambio de un menor número por pasos a desnivel. Los que queden deben señalizarse adecuadamente.
Tráfico ilícito de indocumentados en los trenes
Es en el tren donde viajan los indocumentados que aspiran a llegar a EUA desde Centroamérica, van colgados de él, arriesgando su vida y la integridad de los convoyes. Es necesaria la intervención de las autoridades para controlar este fenómeno. Hemos tenido trenes donde se han podido contar 500 indocumentados, incluyendo mujeres y niños. Todos colgados y trepados en los vagones. Nada puede hacer una tripulación de tres personas.
Invasiones al Derecho de Vía
Entre que se privatiza y se entregan las instalaciones, se produjeron muchas invasiones que es necesario regularizar, pero más importante es el apoyo de las autoridades para desalojar las que continuamente se producen, así como los robos a las vías y sus sujeciones.
Campaña para incrementar la seguridad en los trenes
En el último año, la seguridad de los trenes ha disminuido notablemente, se llevan a cabo más robos a los convoyes y a las vías mismas. Se propone a las autoridades varias medidas: incrementar la velocidad en las zonas urbanas, considerar al derecho de vía zona de alto riesgo para que los castigos a los que roban vía o invaden el derecho sean más severos, enmendar el código penal para hacer más severos los castigos y solicitar a las autoridades una acción más enérgica.
Agregar Comentario