Portada » Actualidad » México » Aniversario JAP: Hospital Nuestra Señora de la Luz
México

Aniversario JAP: Hospital Nuestra Señora de la Luz

Por: Gabriela Haghenbeck

Dr. Federico Alejandro Graue Wiechers

Hospital Nuestra Señora de la Luz

La Fundación Hospital Nuestra Señora de la Luz, IAP empezó a funcionar en 1876 como una pequeña ala del Hospital de San Andrés. Don Ignacio Valdivieso y Vidal de Lorca, quinto conde del Álamo, fundo el hospital con la voluntad de ayudar a la población de escasos recursos de la Ciudad de México. El hospital cumplirá próximamente 140 años desde su fundación y con la ayuda de otras tres IAP se ayuda a más de medio millón de personas cada año.

En entrevista con el Dr. Federico Alejandro Graue Wiechers, Patronato presidente del Hospital de la Luz, comenta sobre la importancia y los beneficios que brinda la Junta de Asistencia Privada (JAP)

El Dr. piensa que formar parte de la JAP es importante pues ésta se dedica a cuidar la voluntad fundacional de los propios fundadores de cada institución, así como los objetivos y el legado de los mismos, la Junta brinda la seguridad en ese aspecto y también vigila el actuar de todos los patronos de las diferentes instituciones y también cree que es importante constituirse como una IAP pues esto brinda seguridad jurídica y exenciones de impuestos que ayudan en una mejor labor asistencial.

El sector en el que trabaja el hospital de la luz y al cual se ha dedicado a través de su historia es al cuidado de la salud visual y gracias a una buena administración, el sector, así como el hospital, han podido ir creciendo hasta lograr lo que es ahora. Con otras tres instituciones dedicadas a cumplir el mismo objetivo están ayudando por lo menos a un 70% de la población de escasos recursos.