financiamiento Archivos - Vive tu Empresa Todo para tu empresa y desarrollo empresarial Thu, 12 Dec 2019 21:26:58 +0000 es hourly 1 ¿Qué necesitan las Pymes para conseguir un crédito? https://www.vivetuempresa.com/consejos-y-estrategias/emprendedor/que-necesitan-las-pymes-para-conseguir-un-credito Thu, 12 Dec 2019 21:26:58 +0000 https://www.vivetuempresa.com/?p=15852 Directivos de financieras explican las necesidades que las pequeñas y medianas empresas para ser sujetos de recibir un crédito para su expansión.

La entrada ¿Qué necesitan las Pymes para conseguir un crédito? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>

Foto: www.pexels.com

Los emprendedores pasan por varios momentos complicados al lanzarse a echar andar su negocio: desde la supervivencia hasta la expansión, pasando por el financiamiento.

En este punto uno de sus mayores obstáculos son los requisitos que impone la banca, como garantías e historial crediticio, y que no todas las empresas nuevas pueden subsanar.

En México hay alrededor de 10 millones de Pymes, de las cuales solo cerca de medio millón tiene acceso a financiamiento formal, aseguró Bernardo Prum, director de administración de la financiera Creze (y colaborador de la Red Forbes).

Por ello, las financieras buscan acercar a ese mercado a los recursos para su crecimiento, pero para eso también estos nuevos negocios tienen que cumplir algunos requisitos.

“Queremos saber para qué van a usar el crédito y eso es algo que nosotros sí preguntamos. Sí queremos saber en qué vas a invertir, porque si me dices ‘voy a gastar en un jardín’, ¿de dónde vas asacar el dinero para pagarme?”, explicó Alejandro Villalobos, director de contenidos de Credijusto.

Si bien el crédito puede servir para consolidar deuda o cuando no hay liquidez en una empresa, la idea es que tenga un fin productivo, es decir, que se convierta en capital de trabajo: para la adquisición de maquinaria, ampliación de operaciones, contratación de personal.

Pero ¿cuándo es momento para pedir un crédito?

“Cuando está mostrando salud financiera y con flujos de efectivo sanos. Que tenga capacidad de pago: que sus saldos promedio en cuentas bancarias sean 3 veces más de lo que tendrían que pagar mensualmente por su deuda, comentó Lorenza de Icaza, CEO de la fintech Zigo Capital, con 2 años de operación. Incluso, recomendó contratar una línea de crédito cuando aún no se necesite para no verse afectados por la espera de la aprobación de los recursos.

Además, las financieras revisan que haya voluntad de pago, es decir, que el historial crediticio de la empresa y de la persona física detrás de ella sea por lo menos aceptable, aunque a diferencia de la banca, ellos no suelen pedir garantías.

“Sí vemos su historial crediticio, el del accionista mayoritario, porque al final nuestro producto es sin garantía. No quiere decir que tienen que tenerlo impecable, nos encanta verlo impecable pero sí tendría que mostrar un historial que es una persona con voluntad y responsabilidad”, detalló.

Para acceder a los recursos para crecer, la mayoría de las financieras busca también que las empresas cuenten con al menos 12 meses de operación y también observan su cartera de clientes.

“Dependiendo de lo que pidas de crédito, checamos tu facturación anual, que no tengas un solo cliente, que toda tu venta esté en más de 10 clientes, que tengas más entradas, que no dependas de un solo negocio”, explicó Francisco Murillo de la financiera Pretmex, que lleva más de 12 años en funcionamiento.

Las tasas de los financiamientos provistos por estas instituciones suelen ser mayores a las de los bancos, pero con menos requisitos, lo que los convierte en una opción para las empresas pequeñas y medianas.

Fuentes: www.forbes.com.mx

La entrada ¿Qué necesitan las Pymes para conseguir un crédito? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Financiamiento para proyectos de energías renovables https://www.vivetuempresa.com/recursos-y-herramientas/tecnologia/financiamiento-proyectos-energias-renovables Wed, 14 Feb 2018 19:07:58 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=14367 Existe un financiamiento para proyectos de energías renovables que ofrece FIDE (Fideicomiso para el Ahorro de Energía) para casa, negocio o granja solar, con financiamientos sobre saldos insolutos de hasta el 100% de la inversión requerida, incluye incentivos a fondo perdido del 10% al 14 %, con una tasa de interés congelada del TIIE + 5 o TIIE + 4 para proyectos mayores a 2.5 millones de pesos.

La entrada Financiamiento para proyectos de energías renovables aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Existe un financiamiento para proyectos de energías renovables que ofrece FIDE (Fideicomiso para el Ahorro de Energía) para casa, negocio o granja solar, con financiamientos sobre saldos insolutos de hasta el 100% de la inversión requerida, incluye incentivos a fondo perdido del 10% al 14 %, con una tasa de interés congelada del TIIE + 5 o TIIE + 4 para proyectos mayores a 2.5 millones de pesos.

Este financiamiento para proyectos de energías renovables es aplicable para usuarios con tarifa doméstica y PBDT(pequeña demanda en baja tensión) anteriormente conocido como tarifa 2, los proyectos que se financian con este programa tienen un plazo de recuperación máximo de 7 años que se logra con los ahorros proyectados. incluye un periodo de gracia de 3 meses después de terminar la instalación para que puedas realizar los pagos con el ahorro que genera el sistema, y se aplica una tasa de interés congelada del TIIE + 5. Además existe un reembolso de 5 años.

Para proyectos MIPYMES (micro, pequeñas o medianas empresas) con tarifas GDBT (Gran Demanda Baja Tensión) anteriormente conocida como tarifa 3, GDMTO (Gran Demanda Media Tensión Ordinaria) anteriormente conocida como OM y GDMDH (Gran Demanda Media Tensión Horario) anteriormente conocida como HM, se permite un periodo de recuperación de máximo de 10 años, considerando incentivos e inflación.

Recuerda, el financiamiento para proyectos de energías renovables tiene:

    • tasa de interés congelada sobre saldos insolutos del TIIE + 5, o TIIE + 4 para proyectos mayores a 2.5 millones de pesos.
    • 14% de incentivo a fondo perdido para proyectos de hasta 30 kWp,
    •  reembolso mensual de hasta 5 años
    •  periodo de gracia de 3 meses al término de la instalación.

Para proyectos de granjas solares el  financiamiento para proyectos de energías renovables ofrece un incentivo a fondo perdido del 10% para proyectos de 200 kWp a 499 kWp. El monto máximo que establece FIDE es de 1.624 MDP por proyecto.

Ver casos de éxito aquí

¿Quieres saber más?
Ponte en contacto con nosotros.

Llámanos al 01-800 ECOPULSE

O mándanos un correo a contacto@ecopulse.com y un asesor se pondrá en contacto contigo.

SaveSaveSaveSave

La entrada Financiamiento para proyectos de energías renovables aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Los diferentes tipos de crédito y cómo obtenerlos https://www.vivetuempresa.com/finanzas/finanzas-personales/los-diferentes-tipos-credito-obtenerlos Mon, 14 Aug 2017 14:00:27 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=13684 ¿Necesitas un crédito? Aquí te decimos como obtener cada tipo de financiamiento.

La entrada Los diferentes tipos de crédito y cómo obtenerlos aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
El financiamiento puede ser útil en muchas etapas de la vida. Lo principal es entender que el crédito forma parte de un sistema financiero saludable y que si aprendes a manejarlo, podrá acercarte a conseguir tus objetivos. Antes de solicitar un crédito, debes analizar diversos factores de tu situación financiera, por ejemplo: cuántas deudas tienes, cuáles son tus gastos fijos y con qué activos cuentas.

A continuación te presentamos algunos tipos de financiamiento que existen en el mercado:

Crédito automotriz

Los créditos automotrices te permiten la adquisición de automóviles, a través de una cantidad de dinero que entregan las instituciones financieras a sus clientes, pero ¿conoces con quién puedes adquirirlo? y ¿cuáles son los requisitos? Identifica lo que debes saber antes de contratar tu crédito con ayuda del Buró de Entidades Financieras.

¿Dónde lo puedo adquirir?

Estos créditos suelen ser otorgados por instituciones financieras como Bancos, Sofomes E.N.R., Cajas de Ahorro, entre otras. En esta ocasión nos enfocaremos particularmente en los requisitos que solicitan los bancos para el otorgamiento del crédito, que por lo general son:

Tipo de persona. Puede ser persona física con actividad empresarial así como persona moral. Es muy importante que consideres que dependiendo del tipo de persona, la institución otorga un tipo de producto.

Antigüedad Residencial. Es un plazo que solicita la institución a la persona contratante para evitar un posible fraude. Generalmente se pide como mínimo un mes de antigüedad en la residencia.

Antigüedad Laboral. Este requisito es importante, ya que el banco corrobora que la persona contratante pueda hacerse responsable de un crédito a largo plazo, éste varía por lo general de uno a dos años como mínimo.

Edad. Por lo general se les solicita a los contratantes tener entre 21 y 65 años, ya que es el rango promedio en el cual una persona se encuentra laboralmente activa y puede hacer frente a la responsabilidad del crédito.

Ingreso Mínimo Mensual. Con este monto la institución financiera verifica si la persona solicitante del crédito puede hacer frente a sus pagos mes con mes y así evitar un posible fraude o demora de pago.

Crédito hipotecario

Este préstamo a largo plazo lo realiza una institución bancaria o un organismo de vivienda para la compra de un inmueble. Este crédito está respaldado con la propiedad misma, es decir, si no se cumplen los pagos acordados en los plazos establecidos, el acreedor hipotecario podría demandar el pago ante algún tribunal y si durante el desarrollo del juicio el pago no se ha realizado, éste podrá promover la venta forzosa o remate del inmueble hipotecado para recuperar el crédito.

¿Qué necesitas para obtener un crédito hipotecario?

Primero debes acercarte a la institución bancaria elegida. Después de que acepten tu crédito, deberás solicitar al banco la oferta vinculante. En dicho documento, la institución financiera deberá indicar el importe del crédito y la forma de entrega del mismo, así como las tasas de interés y el Costo Anual Total (CAT), comisiones, impuestos, gastos extra como derechos de Registro Público de la Propiedad, así como honorarios del notario, valuador y los seguros que se deben contratar para contar con el crédito.

El notario intervendrá en la celebración de dos contratos: el de compraventa y el del crédito hipotecario.

Crédito de consumo

La función del financiamiento al consumo es que los consumidores puedan aplazar el pago de las compras y pagar con intereses a una tasa predeterminada y variable. Como es utilizado para consumir bienes materiales, es un préstamo en el que el deudor recibe una suma de dinero en sus manos que se compromete a reintegrar en un plazo pactado y con ciertos intereses.

Se puede solicitar de una manera muy fácil. De hecho no exigen que el usuario tenga historial crediticio. Aquí se engloban algunas tarjetas de crédito o tarjetas de tiendas departamentales o de autoservicio.

Crédito Personal

Diversas instituciones bancarias y Sociedades Financieras de Objeto Múltiple realizan préstamos con periodos e intereses determinados. No deberás comprobar en qué usarás el monto solicitado.

Para obtener un crédito personal, sólo acércate a una de las entidades financieras que cuenten con este servicio, te pedirán un historial crediticio y que compruebes que tienes la solvencia para liquidar el préstamo.

Si vas a contratar…

Compara al menos tres opciones e identifica la que mejor se adapte a tus necesidades y capacidad de pago. Algunos de los aspectos en los que te debes fijar a la hora de comparar son:

  • CAT. El Costo Anual Total resume en un número todos los gastos que involucra un crédito, como comisiones e intereses. Se expresa como un porcentaje anual que te permite hacer comparaciones inmediatas entre créditos. No olvides comparar el CAT entre opciones que tengan el mismo monto, plazo y moneda.
  • Tasa de interés. Es lo que vas a pagar por pedir dinero prestado, la tasa de interés es el costo principal del préstamo, por ejemplo, si una institución financiera te ofrece un crédito con una tasa del 10% anual quiere decir que deberás pagar la suma de dinero que te prestaron, más el equivalente a un 10% del dinero prestado por cada año del préstamo. Debes fijarte siempre en qué términos está expresada la tasa de interés ya que puede ser anual, mensual, semanal y hasta diaria.
  • Comisiones. Son cobros distintos a la tasa de interés que te carga la institución financiera por el préstamo que te está otorgando, las comisiones tienen el propósito de cubrir los costos directos y los gastos administrativos relacionados con el crédito. Algunas de ellas pueden ser: por apertura de crédito, disposición, pagos extemporáneos, etc.

Crédito de nómina

Un crédito de nómina puede beneficiarte siempre y cuando lo uses de manera responsable, sólo cuando lo necesites, y por supuesto, cuentes con los recursos para solventar las obligaciones de pago que derivan de él.

Antes de contratarlo…

  1. a) Cerciórate de que puedes pagarlo.
  2. b) No te vayas con la primera opción, es importante que compares diversas alternativas, hoy en día la oferta que ofrece el mercado es amplia.
  3. c) No firmes hasta leer todo el contrato. Tómate el tiempo necesario para leerlo y pregunta cualquier duda que tengas, si algo no te convence, no firmes.

Crédito Educativo

El Programa Nacional de Financiamiento a la Educación Superior lo ofrecen en conjunto: Nacional Financiera (Nafin), instituciones bancarias y algunas universidades privadas del país.

Te dan crédito para pagar tanto la inscripción como las colegiaturas. El monto máximo que te prestan para estudiar la licenciatura es de $215,000 y para posgrado es de $280,000.

El trámite lo puedes realizar directamente en la universidad de tu elección (siempre y cuando participe en el programa), en Nafin o en la institución financiera de tu preferencia. Para acceder al financiamiento deberás cumplir con los siguientes requisitos: tener nacionalidad mexicana, ser aceptado por la universidad, contar con un aval u obligado solidario, tener promedio mínimo de siete (en tu constancia de estudios del año anterior) y que ni tú ni tu aval tengan notas negativas en el buró de crédito.

Fuente: Condusef

La entrada Los diferentes tipos de crédito y cómo obtenerlos aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Obtén dinero en Internet para emprender https://www.vivetuempresa.com/consejos-y-estrategias/emprendedor/obten-dinero-internet-emprender Wed, 14 Jun 2017 18:24:01 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=13372 Si estás pensando en montar una start up, estos planes de financiamiento puede ser para ti.

La entrada Obtén dinero en Internet para emprender aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Para el 59% de los mexicanos, unos 65 millones, el uso de Internet es una realidad cotidiana. Según datos de la Asociación Mexicana de Internet (Amipci), siete horas y 14 minutos es el tiempo que dedica un usuario a navegar por la red diariamente.

A diferencia de como sucedía hace un par de años, cuando los créditos estaban dirigidos sólo a clientes bancarizados, ahora las plataformas ampliaron su abanico y contemplan también a quienes no cuentan con historial en el banco, pero son mayores de edad y quieran solicitar un préstamo por esta vía. Los montos disponibles van desde $50 hasta $150,000. En tanto las opciones de pago pueden ser quincenales, catorcenales o mensuales.

Opciones de préstamo

Algunas opciones para solicitar un préstamo de este tipo:

Konfío 

  • Monto: desde $5,000 hasta $150,000
  • Tasa: 5% mensual
  • Plazo: 9 a 24 meses
  • Extras: préstamos para emprender tu negocio

Kubo Financiero 

  • Monto: desde $5,000 hasta $75,000
  • Tasa: proporcional al monto
  • Plazo: de 4 a 36 meses
  • Extras: contacto directo entre inversionistas y personas que necesitan un crédito

Kueski 

  • Monto: hasta $2,000
  • Tasa: 1.6% mensual
  • Plazo: 1 a 30 días
  • Extras: préstamos en 29 minutos

Lenddo 

  • Monto: desde $2,000 hasta $30,000
  • Tasa: proporcional al monto
  • Plazo: 24 meses
  • Extras: plataforma en más de 20 países, inversores de renombre

Mimoni 

  • Monto: desde $1,000 hasta $4,000
  • Tasa: 1.5% mensual
  • Plazo: 3 meses
  • Extras: aprobación de crédito en 24 horas

Moneyveo 

  • Monto: desde $50 hasta $2,000
  • Tasa: 1.8% por día
  • Plazo: 30 días
  • Extras: préstamos en sólo 15 minutos

Prestadero 

  • Monto: desde $250 hasta $90,000
  • Tasa: proporcional al monto
  • Plazo: 24 meses
  • Extras: prestamistas inyectan capital a solicitudes.

La entrada Obtén dinero en Internet para emprender aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Cómo desarrollar Responsabilidad Social Empresarial https://www.vivetuempresa.com/actualidad/empresas-socialmente-responsables/como-desarrollar-responsabilidad-social-empresarial Tue, 17 May 2016 17:53:23 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=4138 Como hemos mencionado anteriormente, la responsabilidad social es un tema que nos concierne a todos, ya que como habitantes del planeta Tierra e integrantes de la sociedad, debemos realizar acciones para lograr una mejor comunidad en todos los ámbitos: económico, social y ambiental.

La entrada Cómo desarrollar Responsabilidad Social Empresarial aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Como hemos mencionado anteriormente, la responsabilidad social es un tema que nos concierne a todos, ya que como habitantes del planeta Tierra e integrantes de la sociedad, debemos realizar acciones para lograr una mejor comunidad en todos los ámbitos: económico, social y ambiental.

Para lograrlo es importante encontrar un equilibrio entre lo que le interesa a la empresa y lo que espera la comunidad para poder llevar a cabo acciones que las atiendan a través de un compromiso.

Para generar un plan de responsabilidad social en una empresa, es recomendable seguir una serie de pasos. A continuación, los explicamos.

  • Impulsar el desarrollo personal y profesional

Impulsando el desarrollo tanto personal como profesional de todos los integrantes de la empresa impartiendo cursos de capacitación, dando la oportunidad de crecimiento y dando acceso a la tecnología más avanzada. Es igual de importante la motivación a través de pláticas.

  • Inserción

Es necesario fomentar la inclusión de las empresas y persona en el ámbito financiero, prestando atención a las PyMe.

  • Proporcionar información

Al brindar a los empleados la información adecuada sobre temas de salud y educación financiera para que aprendan a ahorrar e invertir correctamente y lleven un correcto manejo de sus finanzas.

  • Sociedad y medio ambiente

Algo que funciona como valor agregado para la empresa, es que ésta se preocupe y realice acciones a favor del medio ambiente y del buen funcionamiento de la sociedad.

La responsabilidad social empresarial beneficia a la sociedad y a la empresa. A la primera porque se cubren sus necesidades para vivir mejor y a la segunda porque funciona como valor agregado y a alcanzar sus objetivos comerciales y crecimiento.

Fuente: RSC Bac Credomatic

La entrada Cómo desarrollar Responsabilidad Social Empresarial aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Las 10 del día: viernes 13 de mayo https://www.vivetuempresa.com/actualidad/noticias/las-10-del-dia-viernes-13-de-mayo Fri, 13 May 2016 13:41:43 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=4104 ¿Listo para este viernes? Antes, no se te olvide leer las noticias más relevantes del día.

La entrada Las 10 del día: viernes 13 de mayo aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
¿Listo para este viernes? Antes, no se te olvide leer las noticias más relevantes del día.

  1. Ciudades mexicanas con exceso de contaminación

De acuerdo a registros de la Organización Mundial de la Salud, se han duplicado y hasta triplicado los niveles de contaminación en las principales ciudades de México: Guadalajara, Monterey, Toluca, Puebla, León y por supuesto la Ciudad de México. El coordinador de Salud Pública y Medio Ambiente, mencionó que la calidad del aire es una prioridad de salud y desarrollo.

  1. Casi todo el mundo con mala calidad de aire

La Organización Mundial de la Salud informó que hay mala calidad de aire en casi todas las ciudades del mundo, pero más en las de bajos y medianos ingresos. 80% de las personas que viven en zona urbana están expuestas un aire de mala calidad.

  1. Llegan los huracanes

Según el Servicio Meteorológico Nacional, este domingo inicia la temporada de huracanes, pronosticando 30 tormentas tropicales; 13 en el océano Atlántico y 17 en el Pacífico, se espera que seis de ellas se conviertan en huracanes de categoría tres.

  1. Temer al frente de Brasil

El día de ayer, Dilma Rousseff se retiró de la presidencia por 180 días, lo que dura su juicio político. El vicepresidente Michel Temer, ahora presidente interino, cambió el gabinete por uno conformado sólo por hombres y se comprometió a regresar la credibilidad del país.

  1. Rechazados para estudios superiores serán subsidiados

En cuatro estados: Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y Morelos, los estudiantes de bachillerato que fueron rechazados para entrar a su primera opción de estudios superiores, serán subsidiados por el gobierno para que puedan seguir con su educación.

  1. SEP busca que no se repita caso Matatena

Para que el caso de abuso sexual a niños de entre tres y cinco años de edad por parte de un empleado del colegio Montessori Matatena no se repita, la Secretaría de Educación Pública, con Aurelio Nuño Mayer al frente y el apoyo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, revisará los protocolos y tendrán un sistema de alerta para estos casos.

  1. Aumenta inversión en telecomunicaciones

El Instituto Federal de Telecomunicaciones informó que durante el 2015 aumentó 32.8% la inversión en telecomunicaciones comparada con el 2014. La suma de la inversión durante el último año fue de 65 mil 800 millones.

  1. El empleo en México va por buen camino

El presidente Enrique Peña Nieto, anunció que la tasa de empleo en México ha aumentado, ya que se han creado alrededor de dos millones de trabajos en lo que va de su sexenio. Esto se debe a que “existe un mayor dinamismo en el consumo interno”.

  1. Partidos piden préstamo a iniciativa privada

A pesar de que los partidos políticos reciben cantidades millonarias para destinar a ciertas actividades en el año electoral, éstos acuden a la iniciativa privada para pedir financiamiento por medio de un plan de endeudamiento.

  1. Se refuerza blindaje electoral

Según el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, con el fin de reforzar las medidas de seguridad en las próximas elecciones, la Sedesol ha implementado un programa de capacitación de beneficiarios y funcionarios públicos. Hasta la fecha, más de seis mil servidores públicos han sido capacitados en este tema.

La entrada Las 10 del día: viernes 13 de mayo aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
No dejes de estudiar por falta de recursos https://www.vivetuempresa.com/finanzas/no-dejes-de-estudiar-por-falta-de-recursos Mon, 18 Apr 2016 14:21:11 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=3890 El hecho de iniciar una carrera universitaria implica diversos gastos, desde cuotas, inscripciones y colegiaturas, hasta herramientas, materiales e instrumentos para las clases. Esto se agudiza cuando la universidad en la que se quiere estudiar es privada.

La entrada No dejes de estudiar por falta de recursos aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
El hecho de iniciar una carrera universitaria implica diversos gastos, desde cuotas, inscripciones y colegiaturas, hasta herramientas, materiales e instrumentos para las clases. Esto se agudiza cuando la universidad en la que se quiere estudiar es privada.

Hay mucha gente que puede tener dificultades para lograrlo, por esta razón, existen varias instituciones que tienen el interés de ayudar a mexicanos que no cuentan con los recursos económicos necesarios para iniciar o continuar con sus estudios universitarios, para que posteriormente puedan iniciar su camino profesional. De esta manera el futuro profesionista aporta su conocimiento para mejorar el país.

Al elegir la universidad en la que se quiere realizar los estudios, es importante informarse sobre el apoyo económico que ofrece la institución educativa seleccionada. La mayoría podrá brindar asistencia por medio de préstamos o becas.

Podríamos llegar a pensar que el financiamiento educativo es lo mismo que una beca. Sin embargo, existen diferencias entre ambos términos, empezando por el hecho de que una vez que una institución otorga una beca, el estudiante no tiene que regresar los recursos, ya que se trata de un apoyo económico. Existen distintos tipos de becas para cumplir con las diferentes necesidades de cada persona:

  • Becas totales
  • Becas parciales
  • Becas generales
  • Becas especiales
  • Becas para estudiar en el extranjero

Los requisitos para obtener una beca dependerán del tipo que se requiera. Asimismo, lo que ofrece cada una puede cambiar.

En cambio, el financiamiento educativo representa una ayuda extra que no cubre los gastos de estudio en su totalidad. Este apoyo está presente durante todo periodo educativo que el solicitante desee o necesite, pero debido a su carácter revolvente, es decir, que puede ocuparse cuantas veces sea necesario hasta llegar al límite previamente aprobado por la institución, es de gran importancia que el préstamo se pague para que otro estudiante tenga la oportunidad de obtener dicho apoyo. Asimismo, es necesario que se devuelva con intereses.

Un factor influyente en la duración del préstamo, es el plan educativo del alumno, ya que los estudios pueden tener una duración de cuatro años en adelante y en la mayoría de las instituciones educativas el estudiante tiene la opción de distribuir las materias que desee cursar de acuerdo a sus necesidades o a su conveniencia, otorgándole la oportunidad de armar su propio plan de estudios.

Cabe recalcar que el crédito aumenta una vez que es pagado y que los plazos y las tasas de interés son accesibles. También es importante mencionar que se da un periodo de gracia antes de que el estudiante tenga que pagar la cantidad estipulada, de esta forma se deja que el alumno tenga un trabajo e ingreso estable para poder saldar su deuda sin tener que recurrir a otros préstamos.

En México existen varias instituciones que otorgan financiamiento a los estudiantes que planeen comenzar o retomar sus estudios, entre ellos el Gobierno Federal, los estados, las universidades, fundaciones y organismos públicos y privados. Asimismo, hay algunos lugares que brindan la oportunidad de financiar alguna deuda que se tenga con la universidad, sin importar el semestre que se curse o que los estudios ya hayan finalizado.

El proceso de solicitud, la cantidad del préstamo y los requisitos dependerán de la institución a la que se acuda, pero todos cumplen con la misma escencia: prestarle una cantidad de dinero a una persona para que pueda estudiar una carrera universitaria.

La búsqueda puede empezar en los programas de apoyo financiero que ofrece el gobierno, en sus distintos órganos, ya que tienen planes de financiamiento tanto para estudiar en México como en el extranjero. En caso de que no cubra tus necesidades, puedes continuar buscando en la universidad de tu preferencia, que tendrán distintos planes, aparte puedes ir a las organizaciones privadas que podrán ayudar a financiar los estudios.

Existe la posibilidad de buscar formas de combinar financiamientos de varios lugares, esto dependerá de los requisitos que solicita cada lugar.

Cabe recalcar la importancia de buscar e investigar sobre el apoyo o tipo de financiamiento económico que ofrece la universidad de preferencia, antes que en otro lugar, ya que generalmente las instituciones privadas de financiamiento educativo destinan fondos a las universidades para que éstas tengan la posibilidad de brindar el apoyo a sus estudiantes directamente.

A la hora de elegir, es importante informarse sobre todas las fuentes de financiamiento, ya que siempre hay una que conviene más. Muchas veces la falta de dinero es un factor que influye en la educación de los mexicanos. Sin embargo, gracias a la ayuda que ofrecen las diferentes instituciones, es posible continuar con la educación y tener un mejor futuro.

Fuente: foundationcenter.org y GobiernoUSA.gov

La entrada No dejes de estudiar por falta de recursos aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Planes para estudiar en el extranjero https://www.vivetuempresa.com/finanzas/planes-para-estudiar-en-el-extranjero Fri, 15 Apr 2016 14:20:37 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=3876 Estudiar la licenciatura o un posgrado en el extranjero puede tener muchas ventajas, no sólo se adquiere un conocimiento distinto al que se tendría en México, sino que aparte las experiencias que se viven ayudan a la persona a desarrollarse y poder creer.

La entrada Planes para estudiar en el extranjero aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Estudiar la licenciatura o un posgrado en el extranjero puede tener muchas ventajas, no sólo se adquiere un conocimiento distinto al que se tendría en México, sino que aparte las experiencias que se viven ayudan a la persona a desarrollarse y poder creer.

Pero muchas veces los jóvenes no se pueden ir a estudiar por los elevados precios que hay que cubrir, no sólo es la colegiatura, también hay que agregarle los gastos de manutención y transporte al país donde se estudiará. Hay varias apoyos que, como estudiante mexicano, se pueden buscar para poder realizar este sueño.

  • CONACYT

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología es parte del gobierno federal y apoya a los mexicanos para estudiar tanto en México como en el extranjero. El objetivo de esta institución es fortalecer e impulsar el desarrollo científico y la modernización tecnológica en México, la manera en la que lo hacen es viendo por la educación de las personas que son el futuro del país.

No sólo da becas, sino que busca apoyar la investigación en empresas, dar fondos a instituciones y da soporte para investigaciones científicas. Para más información, visita www.conacyt.mx

  • AMEXCID

La Agencia Mexicana de Cooperación internacional para el Desarrollo, es parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores y de lo que se encarga es de administrar todas las becas que gobiernos extranjeros le ofrecen a mexicanos que están buscando estudios de educación superior en el extranjero.

Para poder participar en las convocatorias que ofrece esta institución, se necesita tener mínimo ocho de promedio, estar aceptado en la universidad extranjera en la que se quiere estudiar y constancia de que se habla el idioma del país al que se va. Para más información, visita www.amexcid.gob.mx

  • FIDER

El Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos es un fideicomiso manejado por el Banco de México, en él se les presta a los estudiantes una cantidad específica, que puede ser hasta $200 mil, dependiendo si es licenciatura, maestría o doctorado, para que puedan irse al extranjero. Las ventajas de este programa es que no genera comisiones y la persona puede empezar a pagar después de un año de haber concluido el estudio.

Se tienen tres convocatorias al año: marzo, mayo y diciembre. Como requisitos se pude tener la nacionalidad mexicana, haber obtenido el grado anterior con un promedio mayor a ocho, carta de aceptación en la universidad, comprobante de conocimiento de un segundo idioma y edad límite de 40 años. Para más información, visita www.fiderh.org.mx

  • FUNED

La Fundación Mexicana para la Educación, la Tecnología y la Ciencia es una organización sin fines de lucro, donde se busca apoyar al estudiante por medio de becas del CONACYT, financiamiento educativo, descuentos en universidades y beneficios de aliados estratégicos.

Para los préstamos se tiene una tasa de interés fija de 3.75% en dólares, se les da el plazo de un año después de concluir los estudios para empezar a pagar y tienen cinco años para hacerlo. Para más información, visita www.funedmx.org

 

La entrada Planes para estudiar en el extranjero aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Las 10 del día: martes 5 de abril https://www.vivetuempresa.com/actualidad/noticias/las-10-del-dia-martes-5-de-abril Tue, 05 Apr 2016 13:40:39 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=3778 Para que este martes empiece de la mejor manera, no se te olvide leer las noticias más relevantes del día.

La entrada Las 10 del día: martes 5 de abril aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Para que este martes empiece de la mejor manera, no se te olvide leer las noticias más relevantes del día.

1. Empieza el Hoy No Circula parejo

Hoy es el primer día que se aplicará el Hoy No Circula parejo, por ello el gobierno está ofreciendo servicio gratuito  en varios transportes públicos como el Trolebús, el Tren Ligero y autobuses RTP. Aparte habrá funcionarios dando aventones en sus coches, se reconocerán porque tendrán una cartulina en el parabrisas.

2. El SAT sancionará a evasores de impuestos

El jefe del Servicio de Administración Tributaria, Aristóteles Núñez, declaró que México y más de 50 países firmaron el Acuerdo Multilateral de Autoridad Competente con el fin de intercambiar información bancaria para analizar las cuentas pertenecientes a los mexicanos en el extranjero y lograr determinar si cometieron evasión fiscal. De ser así, serán sancionados.

3. México propone a Corea del Sur un TLC

Ayer, durante la visita de la presidenta de Corea del Sur, Park Geun-Hye, el mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, anunció que se iniciará un estudio para realizar un tratado de libre comercio bilateral entre estas naciones y dos líneas de crédito, una que servirá para la infraestructura eléctrica y la segunda, para financiar empresas nacionales que son proveedoras de industrias de Corea del Sur.

4. España recurre a Panamá en el caso Panama Papers

Con el fin de encontrar a los evasores de impuestos, la Fiscalía de la Audiencia Nacional de España, pidió ayuda a Panamá, solicitando todos los datos de los prestanombres de clientes españoles para poder sancionarlos.

5. Proponen que Estado comercialice mariguana

El presidente del Senado, Roberto Gil, va a proponer una ley para que el Estado sea el encargado de dar permisos para cultivar y comercializar la mariguana. También será el responsable de determinar los precios de venta.

6. SAT permite regreso a capitales sucios

El Sistema de Administración Tributaria (SAT) acaba de abrir una opción para que los mexicanos que tienen en el extranjero inversiones offshore puedan repatriar sus recursos sin que se investigue el origen de éstos.

7. Extradición de Muñoz casi lista

España está en espera de la solicitud de extradición por parte de Estados Unidos, para enviarles a Juan Manuel Muñoz Luévano, quien está vinculado a Moreira.

8. Lord Ferrari pacta con víctima

Alberto Sentíes, dueño del Ferrari, que es acusado por ordenar que su guardaespaldas golpeara a una persona y Jair Alberto, la víctima, llegaron a un convenio por en el cual Jair le da el perdón a Sentíes.

9. Pacto de confidencialidad entre PGR y Colegiados

El Grupo Colegiado de Expertos en Materia de Fuego, quien realizó un tercer peritaje en el basurero de Cocula, tienen prohibido dar declaraciones porque tienen un acuerdo perpetuo de confidencialidad con la PGR. Sin embargo, la dependencia declaró que dicho acuerdo sólo aplicó durante el tercer peritaje.

10. Aumentan tarifas de electricidad

De acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), las tarifas de electricidad para comercios y casas aumentaron 3% y 2.8% respectivamente este mes. Esto se debe a que la Comisión Reguladora de Energía (CRE), realizó cambios en el método para establecer el precio del gas natural.

La entrada Las 10 del día: martes 5 de abril aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Nueva plataforma para emprendedores https://www.vivetuempresa.com/consejos-y-estrategias/emprendedor/nueva-plataforma-para-emprendedores Fri, 11 Mar 2016 17:40:41 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=3567 Este jueves fue presentado el primer hub para emprendedores tecnológicos de Google. La empresa eligió a México para realizar ente proyecto, es el primer país en América Latina en presenciar el servicio Google for Entrepreneurs.

La entrada Nueva plataforma para emprendedores aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Este jueves fue presentado el primer hub para emprendedores tecnológicos de Google. La empresa eligió a México para realizar ente proyecto, es el primer país en América Latina en presenciar el servicio Google for Entrepreneurs.

Por medio de esta nueva plataforma y de los 20 centros socios de la empresa y las 45 organizaciones que participantes en este proyecto, los emprendedores mexicanos podrán tener acceso a programas y eventos de financiamiento, asesorías y alianzas.

El director de Google México, Lino Cattaruzzi, afirmó que “México es uno de los países top del mundo en los que hay que estar presente, y va a tener una transformación en los próximos 10 años que lo dotarán de uno de los ecosistemas más importantes de emprendimiento en el mundo”.  Asimismo, Cattaruzzi mencionó que este potencial se debe al gran número de pequeñas y medianas empresas que existen en el país.

Fuente: 24 Horas

La entrada Nueva plataforma para emprendedores aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>