Zurich Archivos - Vive tu Empresa Todo para tu empresa y desarrollo empresarial Wed, 01 Feb 2017 19:43:41 +0000 es hourly 1 Prevenir riesgos en México, también significa ahorrar https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/seguros-y-fianzas/prevenir-riesgos-mexico-tambien-significa-ahorrar Mon, 27 Jun 2016 13:42:44 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=4474 En el mundo, millones de personas están en peligro de ser afectadas por fenómenos meteorológicos extremos y México no está exento de eventualidades como huracanes, incendios, terremotos o alguna otra situación que ponga en peligro la vida de miles de personas. Un dato importante es que dentro de las 20 economías del mundo en la que México forma parte, somos el país con la menor penetración de seguros; actualmente este sector representa sólo 2.1% del PIB.

La entrada Prevenir riesgos en México, también significa ahorrar aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Por: Javier Rodríguez Della Vecchia

En el mundo, millones de personas están en peligro de ser afectadas por fenómenos meteorológicos extremos y México no está exento de eventualidades como huracanes, incendios, terremotos o alguna otra situación que ponga en peligro la vida de miles de personas. Un dato importante es que dentro de las 20 economías del mundo en la que México forma parte, somos el país con la menor penetración de seguros; actualmente este sector representa sólo 2.1% del PIB.

Si lo trasladamos a nivel personal, existen personas  que  aún no cuentan  con un seguro de gastos médicos mayores, ni protección para su patrimonio o incluso para su automóvil; sólo tres de cada 10 conductores en el país cuentan con una póliza que lo proteja de daños o accidentes.

La realidad es que nadie puede prever el momento exacto en el que un accidente puede pasar. Pero sí es posible entender los riesgos a los que estamos expuestos día con día y estar lo mejor preparados para sobrellevarlos.

Por ello el seguro es el instrumento más sencillo, accesible y simple para estar protegidos ante cualquier riesgo. Además los seguros son un medio de ahorro para un país, en el que la penetración de éste es muy baja. Un ejemplo claro son los incidentes que debe cubrir el Gobierno por medio de los impuestos que pagamos, mismos que se podrían evitar a través de una póliza de seguro.

Ante este tipo de situaciones, Zurich México, sabe la importancia de apoyar a los mexicanos y compartirles las diversas formas de cómo pueden protegerse, entendiendo sus necesidades y mostrándoles los beneficios de invertir en un seguro como la mejor herramienta financiera para cuidar lo que más aman.

Hoy Zurich se posiciona como uno de cinco mayores grupos de seguros en el mundo. En México tenemos 32 años de experiencia a nivel local y 140 años a nivel mundial, en donde hemos ayudado a nuestros clientes a entender y protegerse de los riesgos en más de 170 países. Reforzamos nuestra presencia en el país, para atender las necesidades específicas del mercado mexicano con productos a la medida. En los últimos años, Zurich México ha crecido el doble que el mercado asegurador.

Aún falta mucho por recorrer para generar una cultura de prevención en el país, pero vamos por el camino correcto para continuar concientizando sobre la importancia de estar asegurados ante cualquier eventualidad.

Javier Rodríguez Della Vecchia

Country CEO y Director General de Seguros Generales en Zurich México

www.zurich.com.mx

La entrada Prevenir riesgos en México, también significa ahorrar aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Top Ten: las ciudades más caras para vivir https://www.vivetuempresa.com/actualidad/el-mundo/top-ten-las-ciudades-mas-caras-para-vivir https://www.vivetuempresa.com/actualidad/el-mundo/top-ten-las-ciudades-mas-caras-para-vivir#respond Thu, 11 Oct 2012 17:19:33 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=975 Cinco ciudades europeas, tres asiáticas y dos metrópolis australianas conforman el ranking de las diez ciudades más caras del mundo para vivir.

La entrada Top Ten: las ciudades más caras para vivir aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
El precio de la comida, de la ropa y del transporte, entre otros 160 rubros más fueron la base de la consultora The Economist Intelligence Unit para descubrir cuáles eran las diez ciudades del mundo más caras para vivir que –a continuación– te presentamos.

  1. Zurich, Suiza
    La capital bancaria y financiera del mundo se erige como la ciudad más cara del mundo debido, en gran parte, a la crisis internacional que ha provocado que Zurich se convierta en el refugio de fondos e inversiones de banqueros de todo el mundo.
    Actualmente 1kg de pan se vende en US$6.15 y el litro de petróleo se ubica en US$2.26 (el más caro del mundo).
  2. Tokio, Japón
    Pese a ser la mayor economía del mundo (PIB de mil 315 millones de dólares), la capital nipona cayó un puesto debido a la crisis económica mundial y los devastadores sismos que han ocurrido en los últimos años. Sin embargo aquí se vende el kilogramo de pan más caro del mundo –US$7.96–, aunque desde hace una década ostentan este “récord”.
  3. Ginebra, Suiza
    La segunda ciudad del pequeño país europeo en aparecer dentro de los primeros cinco lugares del Top Ten. Ginebra tuvo un ascenso de seis puntos dentro de este ranking y se encuentra empatada con Osaka, Japón.
  4. Osaka, Japón
    La dura batalla entre Suiza y la pequeña y alargada isla oriental terminó con el empate de Ginebra con Osaka en la tercera posición de las ciudades más caras del mundo para vivir. Este puerto es la segunda ciudad más grande y uno de los centros industriales más importantes de Japón. Cayó una posición respecto al año pasado.
  5. Oslo, Noruega
    Fue la primera ciudad en “destronar” a Tokio como la ciudad más cara del mundo en 2006, luego de 14 años de hegemonía nipona. Esta capital es la ciudad más poblada del país con 607 mil 292 y bajó dos puestos según el ranking de 2011.
  6. París, Francia
    La capital francesa es la tercera ciudad más habitada de Europa con 11 millones 836 mil 970 ciudadanos y, junto con Londres, es el centro económico más importante del viejo continente. El kilogramo de pan hoy se vende a US$6.57 –duplicando su costo en diez años– mientras que un litro de petróleo cuesta US$2.17.
  7. Sidney, Australia
    La ciudad más antigua de esta isla descendió un puesto en el ranking y actualmente el precio del kilo de pan se encuentra en los US$3.48.
  8. Melbourne, Australia
    El centro de las actividades comerciales, industriales y culturales de Australia no modificó su posición respecto al año pasado y al día de hoy, el kilogramo de pan se encuentra en US$2.28, mientras que el litro de petróleo se cotiza en US$7.50.
  9. Singapur, Singapur
    Es el país más pequeño del sudeste asiático, sin embargo se ha convertido en uno de los centros financieros más influyentes en la economía mundial. Respecto al año pasado, esta ciudad-estado cayó tres posiciones. Aquí el kilogramo de arroz le costará US$2.54 –hace diez años costaba US$0.60–.
  10. Frankfurt, Alemania
    La sede del Banco Central Europeo se localiza en esta ciudad ubicada en el centro del país, esto ha propiciado su crecimiento como punto de enlace con toda Europa. Sólo bajó un puesto con respecto al 2011.

¿Y Dubái?

El otrora desierto habitado por comunidades nómadas enclavado en los Emiratos Árabes Unidos se ha erigido como la capital mundial del lujo y los excesos.

Su moneda es el dirham y actualmente un departamento de zona media se renta en US$1633.2 al mes, alrededor de 20 mil pesos mexicanos; por otro lado, ir al cine en Dubái, le costará US$8.2, lo que paga en México por entrar a una sala VIP. Otras rarezas que hacen que Dubái no entre en el Top Ten es el bajísimo precio de los combustibles. Los salarios están entre 3 mil y 4 mil dólares mensuales, dependiendo el nivel del puesto, pero la renta se llevará casi la mitad de su sueldo; además, la educación en los Emiratos Árabes Unidos sólo es gratuita para los locales.

La entrada Top Ten: las ciudades más caras para vivir aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
https://www.vivetuempresa.com/actualidad/el-mundo/top-ten-las-ciudades-mas-caras-para-vivir/feed 0