trabajadores Archivos - Vive tu Empresa Todo para tu empresa y desarrollo empresarial Wed, 01 Feb 2017 17:32:42 +0000 es hourly 1 Técnicas para motivar a los empleados https://www.vivetuempresa.com/recursos-y-herramientas/recursos-humanos/tecnicas-para-motivar-a-los-empleados Thu, 15 Sep 2016 13:12:38 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=5939 Una empresa no es nada sin su fuerza laboral, por lo cual se les debe de mantener felices. Aquí te decimos técnicas para motivar a los empleados.

La entrada Técnicas para motivar a los empleados aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Una empresa no es nada sin su fuerza laboral, si se tiene descontenta a ésta, el resultado va a ser menor a si están felices. Es por ello que es de gran importancia mantener a los trabajadores felices. Aquí te decimos técnicas para motivar a los empleados:

Algunas técnicas para motivar a los empleados

Reconocimiento

No hay nada mejor que se reconozca el trabajo de uno. Por eso es importante que reconozcas el esfuerzo que está haciendo cada empleado y los felicites por éste.

Sólo sus actividades

Muchas veces se carga a los empleados con trabajo que no les corresponde, por lo cual ya no se motivan a trabajar rápido. Si le das retos y sólo se dedica a su trabajo, verás que estará más motivado.

Tómalo en cuenta

Muchas veces el empleado no se siente escuchado, por lo cual ya no dice lo que piensa. Es importante que sepa que tiene voz en las decisiones que lo involucran.

Políticas flexibles

Es muy importante para un empleado el sentirse cómodo en la oficina, si se ponen políticas flexibles lograrás que estén motivados y la productividad aumentará.

Lugar de trabajo agradable

Debes de cuidar su ambiente de trabajo, ya que es donde están a diario, si tienen un lugar feo, se desmotivarán. Por eso crea un ambiente físico agradable a la vista.

Recuerda que si quieres una buena productividad, es importante que tus empleados estén felices, así que sigue estas técnicas y mejora el ambiente laboral.

Fuente: Entrepreneur

La entrada Técnicas para motivar a los empleados aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
¿Eres adicto al trabajo? https://www.vivetuempresa.com/consejos-y-estrategias/opinion/adicto-al-trabajo Thu, 08 Sep 2016 14:04:48 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=5895 Por el ajetreado ritmo de vida que llevan algunas personas, parecería que sólo viven para su trabajo. Llegan temprano a la oficina y regresan hasta tarde a sus hogares sin que les quede mucho tiempo para realizar actividades recreativas o relajantes, tan sencillo como ver la televisión o convivir con la familia. ¿Alguna vez te has preguntado si perteneces a este grupo de personas? Aquí te decimos cuáles son las señales y tal vez encuentres la respuesta.

La entrada ¿Eres adicto al trabajo? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Por el ajetreado ritmo de vida que llevan algunas personas, parecería que sólo viven para su trabajo. Llegan temprano a la oficina y regresan hasta tarde a sus hogares sin que les quede mucho tiempo para realizar actividades recreativas o relajantes, tan sencillo como ver la televisión o convivir con la familia. ¿Alguna vez te has preguntado si perteneces a este grupo de personas? Aquí te decimos cuáles son las señales y tal vez encuentres la respuesta.

  1. Todo el día estás apresurado

Todo el tiempo te encuentras apurado porque sientes que no te dará tiempo de acabar tu trabajo, aun cuando sabes perfectamente que cuentas con el tiempo suficiente para lograrlo.

  1. Te quedas hasta tarde en la oficina

La hora de salida llegó y todos tus compañeros ya han dejado la oficina, pero tú todavía te quedas trabajando hasta tarde. Esto no necesariamente te hace más productivo, al contrario, solamente hace que estés más cansado y que tu productividad disminuya.

  1. No disfrutas tu trabajo

Trabajas intensamente, pero no disfrutas lo que haces. Esto siempre resulta contraproducente porque al no disfrutar tu trabajo, no lo haces con las mismas ganas y tus días se vuelven rutinarios, causándote más estrés.

  1. Pasas más tiempo en el trabajo que con tus seres queridos

Cambias tu vida social por el trabajo, incluso cuando ya es momento de distraerte o de descansar. Tienes la continua sensación de que es más importante dedicarle más tiempo al trabajo que a tus seres queridos. Esto traerá consecuencias en el futuro, ya que tus relaciones personales se verán afectadas.

  1. Haces muchas cosas a la vez

Seguido estás haciendo muchas cosas al mismo tiempo sin lograr terminar. En estos casos es recomendable poner un horario que te permita ir terminando cada tarea.

Si te identificas con los puntos anteriores, es probable que seas adicto al trabajo. Es importante que intentes modificar estos hábitos, ya que en un futuro no muy lejano puede afectar tu vida social y tu salud.

Fuente: Negocios y emprendimiento

La entrada ¿Eres adicto al trabajo? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Las 10 del día: miércoles 23 de marzo https://www.vivetuempresa.com/actualidad/noticias/las-10-del-dia-miercoles-23-de-marzo Wed, 23 Mar 2016 14:52:24 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=3698 Te damos la información que necesitas para comenzar tu día.

La entrada Las 10 del día: miércoles 23 de marzo aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Te damos la información que necesitas para comenzar tu día.

1. Ataque en Bruselas

El atentado ocurrido ayer en Bélgica fue coordinado, ya que hubo explosiones en dos lugares al mismo tiempo, dejó a 200 heridos y 34 muertos hasta el momento. El Estado Islámico dio a conocer que era responsable del ataque y por ahora, se han podido identificar a tres sospechosos.

2.Alerta de viaje para ir a Bélgica

El gobierno de México emitió una alerta para que los mexicanos eviten viajar a este país, debido a los ataques terroristas que sucedieron el día de ayer.

3.Los turcos seguirán necesitando visa al viajar a Europa

Con un total de 86 votos, la Cámara baja del Parlamento Checo rechazó la eliminación del visado para los ciudadanos turcos al viajar a Europa. Esto va en contra del acuerdo que se firmó la semana pasada entre Turquía y la Unión Europea, el cual prevé la devolución de los migrantes irregulares.

4.SEP repondrá exámenes para maestros

La Secretaría de Educación Pública, junto con los gobiernos de Oaxaca, Chiapas y Guerrero, están formando una estrategia para que los 7 mil 400 maestros que no se presentaron para la primera prueba, la puedan realizar.

5.SEGOB analiza retirada de ejercito

La Secretaría de Gobierno acaba de informar que está analizado la retirada del gobierno de algunos estados, como Zamora, ya que la policía local de dichos lugares se está fortaleciendo.

6.EPN habla de inversión en el agua

En una ceremonia que hubo en Zacatecas en el Día Mundial del Agua, el presidente Enrique Peña Nieto destacó la inversión de 3 mil 300 millones de pesos que ha habido en los últimos tres años para obras hidráulicas.

7.Obama visita Argentina

Después de su visita a Cuba, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, vistita Argentina para reunirse con el mandatario argentino, Mauricio Macri, con el fin de fortalecer la cooperación entre ambos países.

8.La CE presenta plan para el IVA

Con el fin de reformar el sistema del IVA de la Unión Europea, la Comisión Europea presentará su plan de acción, el cual consistirá en la reducción de las tasas de interés y el recorte del impuesto sobre el valor añadido.

9.Marchan en Chile para exigir derechos

Miles de chilenos marcharon el día de ayer hacia una plaza cerca del palacio de gobierno para exigir mejoras en la salud pública, mejores jubilaciones y para rechazar las reformas laborales que se debaten en el Congreso.

10.Endurecen las reglas de microbuses

Con el fin de ayudar al medio ambiente se planteó una solución por parte de especialistas, la cual no consiste en fortalecer el programa Hoy No Circula, sino en tomar medidas que involucran a los microbuses porque son los emisores de la mayor parte de los contaminantes.

La entrada Las 10 del día: miércoles 23 de marzo aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Formación para todos https://www.vivetuempresa.com/consejos-y-estrategias/coaching/formacion-para-todos https://www.vivetuempresa.com/consejos-y-estrategias/coaching/formacion-para-todos#respond Tue, 05 Aug 2014 16:08:05 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=2074 Capacitar a un equipo de trabajo no sólo es esencial en una empresa sin importar el tamaño para que funcione bien, sino que construye lealtad y evita que abandonen la organización.

La entrada Formación para todos aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Por: Mariana F. Maldonado/El Universal

¿Qué es lo primero que se te viene a la mente si alguien te dice que tienes que capacitar a tu equipo? Que es caro, que no te alcanza, que enviar a tus empleados a cursar alguna maestría o a tomar algún curso no te retribuirá a corto plazo, o que para qué capacitarlos si algún día se irán de tu empresa llevándose todo el conocimiento adquirido gracias a ti.

Pero un estudio del McGill Institute for Health and Social Policy demostró lo contario, ya que encontró que las empresas fueron más rentables capacitando a sus empleados que si no lo hubieran hecho.

“Ofrecer programas de entrenamiento e identificar planes de carrera claros para los empleados permite un reclutamiento más sencillo y menor rotación laboral. Tomar clases de idiomas, por ejemplo, puede aumentar la comunicación entre empleados y mejorar la eficiencia laboral”, concluyó el estudio.

En este sentido, Yemi Smeke, directora de la incubadora Proempleo Productivo, explica que capacitar a un equipo de trabajo es una “inversión que reditúa en el corto plazo porque la gente estará mucho más contenta y con la camiseta puesta, feliz de que el empleador se preocupe por ella”.

Es común pensar que la capacitación sólo la realizan los grandes corporativos, pero incluso es más importante en las Pymes, debido al impacto de los posibles errores que se puedan cometer en el camino, explica Juan Manuel Juárez Letechipía, consultor y fundador de LID Centro de Liderazgo.

“En una Pyme son menos manos haciendo las cosas, entonces si alguien falla, el error es más grave. Si la empresa tiene 100 empleados, a lo mejor no se nota; pero si tiene tres empleados, el error representa 30% del resultado, por ejemplo”, asegura.

Además de servir para prevenir errores en la organización, la capacitación es tan importante que toca una gran parte de los aspectos que conforman a una buena empresa, como la buena comunicación, el sentido de pertenencia, el establecimiento de lazos de cooperación entre los miembros de un equipo y la lealtad hacia el empleador.

El que un empresario, ya sea pequeño o grande, esté preocupado por la preparación de su equipo, permite que sus colaboradores se queden en la compañía y se eviten todos los gastos que conlleva la rotación de personal, la cual en México, es alta: la tasa es de 17.8% y sobrepasa la media de América Latina, la cual es de 11.2%, según el estudio Saratoga de la consultoría PwC.

Si sigues pensando que no vale la pena, estás en la misma línea que muchas empresas. Ignorar la importancia de la capacitación se encuentra entre los principales errores, según la consultora McConnell. Se trata de derribar falsas creencias: ni los empleados están lo demasiado ocupados para recibir entrenamiento ni recortar los programas de capacitación cuando llegan tiempos difíciles no repercutirá en la empresa.

En este sentido, el que los empleados estén capacitados es un “componente crítico” para mantener competitiva a la fuerza de trabajo. “Tu negocio no es estático ni tampoco tu equipo. Las habilidades de tu equipo necesitan estar continuamente actualizadas para mantenerse efectivas”, asegura NcConnell.

La capacitación que se le puede ofrecer a un empleado es amplia, e incluye cursos de inducción en el que se enseñe la misión, visión, valores y todo lo referente a su puesto y a sus responsabilidades dentro de la organización hasta la posibilidad de cursar una especialización que mejore su formación.

En este sentido, no sólo es necesario que la empresa le ofrezca la posibilidad de tomar un curso o una maestría de forma aislada. Es importante que la organización se preocupe por construir un programa que sea completo y que contemple formación continua.

“No es nada más de hoy se me ocurre darles tal curso y mañana otra cosa, tienes que ir con expertos de capacitación para que te hagan un programa a largo plazo, en el que se contemplen distintos temas para cada año, por ejemplo”, explica la directora de Proempleo.

La entrada Formación para todos aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
https://www.vivetuempresa.com/consejos-y-estrategias/coaching/formacion-para-todos/feed 0