seguros Archivos - Vive tu Empresa Todo para tu empresa y desarrollo empresarial Mon, 08 Jul 2019 13:58:02 +0000 es hourly 1 Seguro médico, protección para tu salud y para tus finanzas https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/seguros-y-fianzas/seguro-medico-proteccion-salud-tus-finanzas-2 Mon, 08 Jul 2019 12:07:46 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=6569 Es importante contar con un seguro médico para proteger también tus finanzas.

La entrada Seguro médico, protección para tu salud y para tus finanzas aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Día con día estamos expuestos a distintos tipos de daños, ya sean accidentes, enfermedades o incluso la muerte. Nunca se sabe el momento en el que podremos ser víctimas de estos sucesos, por lo cual es de suma importancia estar protegidos en caso de que un infortunio se presente.

No existe mejor forma de protección que contar con un seguro médico. Algunas personas tienen la creencia errónea de que no es necesario gastar sus ingresos en un seguro, ya que tan sólo lo perciben como tal, es decir, un gasto. Sin embargo, más que significar un gasto, representa una inversión.

Cuando decimos inversión, nos referimos a que, en caso de ser necesitado, el seguro será una protección para las finanzas del afectado y de su familia, ya que el gasto que implica ingresar y ser tratado en un hospital privado, es muy alto. Por lo que generalmente el paciente no puede ser tratado debidamente o en caso de que sí los sea, los familiares o la gente cercana acumula una enorme deuda.

Un seguro médico es una herramienta de ahorro, ya que respalda a quien lo contrata en todo momento. Es importante mencionar que existen diferentes tipos de seguros médicos y que la cobertura de cada uno es diferente. Por ello, a la hora de contratar uno, es fundamental compararlos para saber cuál es el que brindará la mayor protección.

Cuando una persona cuenta con un seguro médico, quiere decir que tendrá cubiertos desde consultas médicas, medicamentos, estudios clínicos, gastos ocasionados por lesiones, hasta la hospitalización y todos los gastos que ésta implica.

Existen seguros que también ofrecen cobertura fuera del país, ésta es una excelente alternativa para las personas que realicen viajes frecuentemente al extranjero.

Otros servicios que ofrece un seguro médico son el traslado en ambulancia, visitas al dentista, cirugía ocular, medicamentos y la programación de cirugías. Dichos servicios únicamente los ofrecen cierto tipo de seguros, por lo cual es importante revisarlo con el agente de seguros.

Recuerda que contar con un seguro médico es una forma de protección, tanto para ti mismo y para tus seres queridos, como para tus finanzas.

Con información de AMIS

La entrada Seguro médico, protección para tu salud y para tus finanzas aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Seguros que cruzan fronteras https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/seguros-y-fianzas/seguros-cruzan-fronteras Thu, 15 Feb 2018 16:00:52 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=14287 Si quieres proteger a alguno de tus familiares que cruzó la frontera o que está a punto de irse, puedes contratar un microseguro de vida y repatriación para protegerlos.

La entrada Seguros que cruzan fronteras aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Si quieres proteger a alguno de tus familiares que cruzó la frontera o que está a punto de irse, puedes contratar un microseguro de vida y repatriación para protegerlos.

El objetivo principal de este seguro no es cubrir el fallecimiento del migrante, sino garantizar, en caso de que llegara a suceder, que sus restos regresen a casa y disminuya el impacto del gasto que enfrentará la familia.

Para los familiares en México repatriar los restos de su migrante resulta un trámite difícil y caro. En la mayoría de los casos no se tienen los recursos suficientes para absorber el gasto y puede provocar endeudamiento a la familia; en el caso extremo, que el destino final del migrante sea la fosa común.

Para evitar esto y garantizar que el cuerpo de tu ser querido regrese a su país, puedes adquirir un microseguro de vida y repatriación. Aunque es temporal, a un año, con edades de aceptación de 18 años como mínimo y 60 años máximo, lo puedes renovar constantemente.

Este tipo de seguro cuenta con una doble protección, un seguro de vida tanto para el titular con residencia en México, y de su familiar directo que radica en Estados Unidos o Canadá, es decir, que si alguno de los dos fallece durante la vigencia de la póliza, la compañía pagará al sobreviviente la suma asegurada contratada.

  • Los servicios que se ofrecen generalmente son:
  • Trámites consulares (de sanidad y aduanas).
  • Embalsamamiento.
  • Ataúd.
  • Transportación aérea al país de origen.
  • Transportación terrestre hasta el domicilio indicado por el contratante.

Toma en cuenta que, como todo seguro, tiene exclusiones que hay que observar a la hora de contratar, por ejemplo, hay algunos que no cubren la repatriación si la persona se encontraba en Alaska o Hawái al momento de su fallecimiento, o si su muerte fue a consecuencia de un suicidio. Por ello es importante que leas con atención las condiciones generales del seguro para saber en qué casos estás cubierto y en cuáles no. Si hay algún término que no conoces o no entiendes, pregunta antes de firmar.

Fuente: Condusef

La entrada Seguros que cruzan fronteras aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Conoce el seguro que protege tus compras https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/seguros-y-fianzas/conoce-seguro-protege-tus-compras Wed, 14 Feb 2018 16:00:24 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=14290 El seguro de compra es una garantía que te ofrecen algunas tarjetas de crédito al momento de tu compra.

La entrada Conoce el seguro que protege tus compras aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
El seguro de compra es una garantía que te ofrecen algunas tarjetas de crédito al momento de tu compra.

Se terminó la vigencia de tu producto, ¿y necesitas realizar el cambio o devolución? No te preocupes, si tu compra la realizaste con tu tarjeta de crédito y está asegurada por este motivo, podrás obtener algunos beneficios.

El seguro de compra es una garantía adicional a la que te ofrecen los comercios al momento de tu compra, por ejemplo: si compras un electrodoméstico, el comercio puede brindarte una garantía de un mes, pero supongamos que tu producto se descompone cuando tu garantía ya no es válida, tu seguro de compra protegida puede entrar en función.

Dependiendo de las características del seguro de tu plástico, es el momento en el que entra la garantía proporcionada por tu tarjeta de crédito, ya que el plazo de algunos aplica desde el instante de tu compra, mientras que en otros, corre una vez que se termina la garantía con el comercio o el fabricante.

El seguro de compra puede aplicar desde los 45 hasta los 180 días (dependiendo el plástico que tengas) después de la adquisición de tu artículo. Adicional a éste, también existe una garantía extendida, que aplica una vez que expira la garantía del fabricante del producto e incluye desde la reparación de tu producto hasta la reposición del mismo.

Este seguro además cubre tus compras ante otros tipos de riesgos, como puede ser robo con violencia, e incluso la pérdida de tus bienes en daños ocasionados por eventos como incendio, explosión, terremoto e inundación.

¿Qué más cubren?

Los seguros de compras regularmente tienen un costo extra dependiendo del banco, la mayoría cubren artículos electrónicos, prendas de vestir, joyería, telefonía, dinero en efectivo. También se cubren los daños o pérdidas ocasionadas por riesgos como incendio, explosiones, huracanes, huelgas, terremotos, erupciones volcánicas, robos, entre otros.

Recuerda informarte sobre las cláusulas de tu banco, ya que algunos piden que se avise del siniestro en pocos días, otros tienen excepciones para el reclamo del seguro y otros sólo cubren productos que sobrepasen ciertas cantidades.

Fuente: CONDUSEF

La entrada Conoce el seguro que protege tus compras aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Seguro automotriz: un respaldo al conducir https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/seguros-y-fianzas/seguro-automotriz-respaldo-al-conducir Thu, 08 Feb 2018 16:00:01 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=14294 México ocupa la posición número 20 de 32 países en materia de seguridad vial.

La entrada Seguro automotriz: un respaldo al conducir aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
En video, por pláticas de conocidos, en las noticias, es común el tema de accidentes automovilísticos que parecen sacados de películas por la complejidad de las imágenes que vemos o nos platican. Pero la ficción siempre es superada por la realidad, y tu bolsillo siempre es superado por este tipo de percances, especialmente si no cuentas con un seguro.

Según el informe “Situación de la Seguridad Vial en la Región de las Américas (OMS/OPS, 2015)”, México ocupa la posición número 20 de 32 países en materia de seguridad vial. En la Ciudad de México los accidentes vehiculares de unidades aseguradas pasaron de 6.8% en 2014 a 8% en 2015, de acuerdo con CONDUSEF, mientras que en todo el país hay 2.8 millones de choques que cuestan alrededor de 150 mil millones de pesos y quitan la vida a más de 15 mil mexicanos, según cifras de la AMIS.

¿Cuál seguro me conviene?

Dependiendo de tu bolsillo, existen seguros con diferentes coberturas, costos y condiciones (cláusulas).

Toma nota:

Cobertura amplia: cubre daños materiales, robo total, responsabilidad civil en personas o sus bienes (auto, casa, muebles, pertenencias del afectado), asistencia legal y en el camino.

Cobertura limitada: incluye robo total, responsabilidad civil, así como asistencia legal y en el camino.

Responsabilidad civil: cubre daños a terceros en su persona y bienes. Los términos y condiciones varían dependiendo de la cobertura que contrates, recuerda que es importante preguntar cualquier duda a tu agente antes de adquirir cualquier seguro.

Conociendo esto puedes comenzar con los Seguros Básicos Estandarizados, estos cuentan con condiciones simples y requisitos sencillos para la reclamación y pago de siniestros, además de tener la cobertura de Responsabilidad Civil hasta por $250,000; el costo de la prima anual puede ir de los $757.52 a los $3, 607.59 para vehículos de la Ciudad de México, de acuerdo con la AMIS.

Antes de contratar, sigue estas recomendaciones:

Por ley debes tener el Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil Vehicular, ten en cuenta la normatividad de tu lugar de residencia.

Consulta agentes de seguros, quienes te pueden orientar sobre los tipos de seguros que manejan, coberturas y costos, para que elijas el que te convenga de acuerdo con tu capacidad de pago.

Si ya cuentas con un seguro, verifica que su cobertura de responsabilidad civil sea similar o más alta de las que exige la ley. Si no lo sabes, consulta a tu agente.

Estar protegido nunca mermará tus finanzas personales.

Fuente: CONDUSEF

La entrada Seguro automotriz: un respaldo al conducir aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
5 situaciones para estar preparados y prevenir eventualidades https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/seguros-y-fianzas/5-situaciones-estar-preparados-prevenir-eventualidades Thu, 04 Jan 2018 20:56:58 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=14237 Que uno de tus propósitos de año nuevo sea asegurar a tu familia y tus bienes

La entrada 5 situaciones para estar preparados y prevenir eventualidades aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Te has preguntado ¿qué pasaría con tu familia en caso de que el sustento del hogar no pudiera trabajar más, enfermara gravemente o falleciera? Estamos de acuerdo en que son temas poco agradables o difíciles de pensar, pero seguir ignorándolo no es la mejor solución.

De acuerdo con HSBC y una encuesta realizada a más de mil personas en México, el 50 por ciento considera que su familia “apenas podría salir adelante si ellos sufrieran una enfermedad grave a largo plazo o adquirieran una discapacidad definitiva”.

Aún estás a tiempo de reformular tus propósitos anuales dedicados al ahorro o al manejo de tus finanzas y comenzar a contemplar una parte del mismo para prevenir eventualidades. A continuación te compartimos cinco situaciones para las que debes estar preparado:

1.- Enfermedad

De acuerdo con los entrevistados, el 38% advierte que una enfermedad grave, como cáncer, podría ocasionar consecuencias importantes financieras para su familia; para ello, existen seguros que cubren ciertas enfermedades, vale la pena informarte de los que existen y echar un vistazo a tu carga genética para elegir cuál te conviene más.

2.- Fallecimiento

Es importante contemplar este tema en vida. Dejar listo un testamento, pagar servicios o paquetes funerarios. Contar con un seguro que ofrezca asistencia legal y funeraria es de mucha ayuda para los familiares. Además tener un seguro de vida es fundamental para proteger a tu familia en caso de que no estés; existen también seguros escolares que en caso de que falte el padre o tutor garantizan la educación de los que se encuentran estudiando.

3.- Pérdida de empleo

45% de los encuestados que sostienen el hogar considera que perder el empleo es lo que más podría traer consecuencias económicas para su familia. Existen diferentes coberturas por desempleo que ofrecen los bancos, puedes consultar en diversas instituciones bancarias y compararlos.

4.- Accidente

Los accidentes suceden cuando menos lo esperas, es mejor estar prevenido y contar con ahorros para cualquier eventualidad, o mejor aún, un seguro que te proteja contra incidentes. Analiza tu estilo de vida y la cobertura de los distintos seguros para que puedas elegir el que más te convenga.

5.- Siniestro

Recientemente pudimos notar la importancia de prevenir eventualidades como siniestros, asegurar nuestro patrimonio es una forma responsable también de proteger a nuestra familia, no estamos exentos de sufrir daños por sismo, inundación, huracán o incendio, infórmate para encontrar la mejor opción de acuerdo a tu ubicación y riesgos.

Fuente: ExpokNews

La entrada 5 situaciones para estar preparados y prevenir eventualidades aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Conoce el Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil Vehicular https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/seguros-y-fianzas/conoce-seguro-obligatorio-responsabilidad-civil-vehicular Wed, 06 Sep 2017 13:30:22 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=13790 En México, cerca del 70% de los autos no cuentan con un seguro.

La entrada Conoce el Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil Vehicular aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
En México, cerca del 70% de los autos no cuentan con un seguro, cifra alarmante si se toma en cuenta que las lesiones, discapacidad y muerte a causa de un accidente de tránsito cuestan más de 120 mil millones de pesos al año. Pero un accidente automovilístico no sólo impacta en la economía del país, sino también a tu bolsillo.

Estimaciones de la Asociación Mexicana de Seguros (AMIS) indican que una indemnización por muerte puede oscilar entre 300 mil pesos hasta 3 millones de pesos; por lo que un seguro puede ser tu respaldo para afrontar un gasto inesperado, como un accidente vehicular.

Debido al bajo nivel de aseguramiento en el país y al impacto económico que tienen los accidentes, todos los automovilistas que cuenten con un vehículo automotor modelo 2011 en adelante y con un valor superior a 186 mil 732 pesos deberán contar obligatoriamente con un seguro de cobertura mínima.

Como resultado de la obligatoriedad de estar asegurado, se lanzó el Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil Vehicular, el cual amparará de forma gradual la Responsabilidad Civil por tránsito de vehículos en territorio nacional en que incurra el asegurado, o cualquier persona que con consentimiento de éste, use o posea el vehículo asegurado; siempre que a consecuencia de dicho uso o posesión cause a terceros daños materiales en sus bienes, lesiones corporales, incapacidades temporales y/o permanentes o la muerte.

¿Qué me cubre?

Este seguro contempla dos coberturas:

*Este seguro será de manera plena de Responsabilidad Civil hasta 2019, cuando se incorpore la cobertura por daños materiales y sea obligatorio para todos los modelos de vehículos.

Recuerda

Si eres de aquellos que ya cuenta con un seguro de automóvil, no es necesario que adquieras este seguro, debido a que actualmente ningún seguro en el mercado tiene una cobertura menor a la que ahora es obligatoria.

Debido a que este seguro es obligatorio, no podrá cesar en sus efectos ni rescindirse o darse por finalizado con anterioridad a la fecha de terminación de su vigencia.

No olvides que este seguro te cubre, en principio, para transitar en vías, caminos y puentes federales; pese a ello podrás convenir con tu aseguradora que te cubra por responsabilidad civil al circular con tu vehículo en otros caminos.

Conceptos que debes conocer:

  • Suma asegurada: monto máximo que se compromete a pagar tu compañía de seguros, en caso de que ocurra un siniestro sobre el bien que aseguraste.
  • Cobertura: lo que sí te cubre tu seguro.
  • Exclusiones: lo que no te cubre tu seguro.
  • Póliza: documento oficial en el que se establecen tus derechos y obligaciones, así como los de la aseguradora.

Los usuarios que no cuenten con este seguro podrán hacerse acreedores a multas de entre 20 y 40 días del Salario Mínimo Vigente en el Distrito Federal. Debido a la implementación que se está llevando a cabo, aquellos automovilistas que contraten un seguro dentro de los primeros 45 días naturales, a partir de la infracción y presenten la documentación que acredite lo anterior, podrán evitar el pago de la multa.

Información de Condusef

La entrada Conoce el Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil Vehicular aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Conoce todo acerca de tu seguro https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/seguros-y-fianzas/conoce-acerca-seguro Wed, 06 Sep 2017 13:00:11 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=13787 ¿Tienes planeado contratar un seguro? Es importante que tomes en cuenta los elementos que debe cumplir tu seguro.

La entrada Conoce todo acerca de tu seguro aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
¿Tienes planeado contratar un seguro ya sea de vida, automotriz, de gastos médicos o de casa habitación? Es importante que tomes en cuenta los elementos que debe cumplir tu seguro.

Un seguro es una inversión que te permite contar con un respaldo frente a situaciones inesperadas y salvaguardar tu bienestar y el de los tuyos.

Es importante que tomes en cuenta diversos aspectos: verifica cuidadosamente todas las cláusulas de la póliza; que la aseguradora que estás contratando tenga el respaldo de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguro (AMIS) y que el agente de seguros cuente con cédula de registro ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas; entre otros.

“Para que un agente de seguros pueda llevar a cabo una labor de comercialización de productos, tiene que estar autorizado previamente por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas y acreditar, mediante una serie de pruebas y exámenes, que tiene el conocimiento suficiente, para poder orientar en la compra a los propios asegurados”, afirman los expertos.

Esta certificación se debe realizar cada tres años, mediante referendos ante la propia comisión, lo que avala que el agente cuenta con los conocimientos necesarios para ofrecer los productos en temas de seguros.

¿Gasto o inversión?

Debes pensar si en este momento tus finanzas personales te permitirían responder una emergencia médica o un accidente automovilístico.

Un seguro siempre será una inversión, ya que responderá en momentos críticos para las personas. No lo veas como un gasto sino como la manera de prevenir un desequilibrio económico.

Los seguros están hechos para todo tipo de personas y para todo tipo de bolsillos, sólo debes informarte y encontrar qué producto satisface tus necesidades para que estés tranquilo en tu hogar, oficina o negocio.

Infórmate antes de contratar

Como asegurado, lo primero que debes hacer es conocer qué estás comprando. Revisa los beneficios y los alcances.

  • Compara los precios, servicios legales y productos adicionales que ofrecen las aseguradoras, así como las condiciones establecidas para hacer válido el seguro y cobrarlo.
  • Prioriza tus necesidades, como un seguro de vida para el proveedor del hogar, después uno de gastos médicos, para el auto y si alcanza, uno de tipo escolar.
  • De acuerdo con tus ingresos, selecciona la póliza que más se ajuste a tus necesidades y las de tu familia.
  • Revisa que la suma asegurada cubra la manutención de la familia durante un par de años, tiempo suficiente para que los adultos puedan reorganizarse y garantizar la viabilidad económica del hogar.
  • No firmes ninguna hoja en blanco, lee a detalle el contrato y checa los casos o siniestros previstos, las cláusulas y todas las exclusiones.

Ya que decidiste qué tipo de seguro necesitas…

Primero. Toma en cuenta la compañía con la que vas a contratar. Fíjate si está certificada. Hay compañías que tienen presencia a nivel internacional, sólo en el país o en algunas zonas.

Segundo. Conoce a tu agente. Pregúntale sobre su experiencia, qué ha hecho, qué carteras maneja, si es una persona orientada hacia temas individuales, empresariales, etc.

Tercero. Conoce el producto que estás adquiriendo. Sus beneficios, alcances y cuáles son las condiciones generales que lo rigen.

Información de Condusef

La entrada Conoce todo acerca de tu seguro aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
InterProtección https://www.vivetuempresa.com/publicidad/interproteccion Fri, 25 Aug 2017 13:19:55 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=13859 5 de cada 6 empresa en México han sido víctimas de delitos cibernéticos. Seguros ante ciberataques con un producto como CyberShield. Asegúrate con Inter, Expertos en Seguros.

La entrada InterProtección aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>

5 de cada 6 empresa en México han sido víctimas de delitos cibernéticos.
Seguros ante ciberataques con un producto como CyberShield.
Asegúrate con Inter, Expertos en Seguros.

La entrada InterProtección aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Qué coberturas puede tener tu coche https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/seguros-y-fianzas/que-coberturas-puede-tener-tu-coche Tue, 02 May 2017 12:05:06 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=6564 De seguro has escuchado muchas veces que debes de asegurar tu coche. Pero ¿sabías que hay muchas maneras de asegurarlo? Dependiendo de la modalidad, cómo te protegerá. Aquí te decimos qué coberturas puede tener tu coche.

La entrada Qué coberturas puede tener tu coche aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Probablemente has escuchado muchas veces que debes de asegurar tu coche. Pero ¿sabías que hay muchas maneras de asegurarlo? Dependiendo de la modalidad, cómo te protegerá. Aquí te decimos qué coberturas puede tener tu coche.

Daños materiales

Si tienes esta cobertura, podrás reparar tu coche en caso de que sufra daño en colisiones, vuelcos, rotura de cristales, incendios, fenómenos naturales y otros.

Robo total

Esta cobertura te protege en caso de que roben tu coche. Tendrás amparo para la pérdida total, pero además te incluirá materiales o pérdidas que sufras en consecuencia de dicho robo.

Responsabilidad civil

En este punto, serás protegido en caso de causarle daños a terceros debido a un accidente automovilístico. El seguro te dará una cantidad de dinero para cubrir daños a las personas o a sus bienes.

Gastos médicos a ocupantes

Si hay un accidente, esta modalidad cubre los gastos médicos para el conductor y las otras personas que venían a bordo. Hay que recordar que el incidente debe de ser amparado por la póliza. Normalmente hay un límite por persona y otro en total.

Extensión de cobertura de responsabilidad social

Esta extensión sirve para que se ampare a la persona, aunque conduzca un coche diferente al cual está amparado por la póliza. Se exceptúa vehículos que no sean de uso particular o rentados.

Equipo especial

El coche ampara todo lo que viene desde fábrica, pero si tiene diversas modificaciones, se pueden asegurar. Se refiere a los accesorios, conversiones, adaptaciones y rótulos instalados en el vehículo. Pueden ser amparados en robo total o daño material. Para que funcione correctamente, deben de valorarse las piezas y ser anotadas en un anexo de la póliza.

Convenio expreso

En este punto, se puede asegurar al automóvil si es usado para algo distinto de lo que se especifica en la póliza, ya sea remolque, resistencia, fuerza, velocidad, asistencia legal, entre otros.

Es importante hacer la combinación de coberturas que sea perfecta para ti y comentárselo a tu asegurador, éste podrá darte el mejor plan que se adapte a tus necesidades.

Con información de AMIS

La entrada Qué coberturas puede tener tu coche aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Asegura tu hogar https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/seguros-y-fianzas/asegura-tu-hogar-2 Thu, 27 Apr 2017 13:00:28 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=6572 Es muy importante tomar precauciones ante cualquier catástrofe natural, pero también es primordial estar listo para la destrucción que puede dejar detrás de sí.

La entrada Asegura tu hogar aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Por más que el ser humano logre cuidarse, la naturaleza siempre tendrá una gran fuerza. Es muy importante tomar precauciones ante cualquier catástrofe natural, pero también es primordial estar listo para la destrucción que puede dejar detrás de sí.

 

Aparte, puede haber otros incidentes que pongan en peligro tu hogar, por lo cual es importante tener un seguro que cubra diversos eventos. Hay diversos tipos de seguros que cubren tu casa, dependiendo de la necesidad de cada quien.

  • Daños al inmueble

Se refiere a los daños que le pueden ocurrir al hogar u otro inmueble por el incidente. Va a cubrir la reparación de los daños. Se debe de checar la ubicación geográfica del inmueble porque así se sabrá qué se necesita y de esto dependerá el precio.

  • Daños al contenido

Otra modalidad que hay y puede venir con la anterior o estar sola, es la de daños a contenidos. Aquí se verá por todo el contenido que haya en el lugar. Desde muebles hasta pertenencias personales, serán cubiertas por este seguro.

  • Responsabilidad civil de arrendatario

Este seguro es para las personas que están rentando. Les permite cubrir los gastos por cualquier incidente dentro de la casa rentada.

  • Responsabilidad civil familiar

Este tipo de seguro cobre a todos los miembros de una familia y la gente que trabaja ahí por daño involuntario a terceros, ya sea a ellos o a sus bienes.

Estas modalidades pueden ser juntadas en un seguro o sólo contratar una, dependiendo de las necesidades. Dentro de los contenidos, se puede ampliar con lo siguiente:

  • Robo con violencia y/o asalto

También se puede incluir este tipo de incidentes para cubrir los vienes que sean robados.

  • Rotura de cristales interiores o exteriores

Si en tu casa esto es común o quieres prevenirlo, puedes incluir en tu póliza esta cobertura. Te permitirá cambiar los vidrios por un costo razonable o sin costo, dependiendo de tu seguro.

  • Equipo electrónico

Esto es aparte de los daños que pueden ocurrir por un incidente externo. Se refiere al daño que se genera por el uso del aparato. Así, si se descompone, se puede cambiar.

Aparte de éstas, hay diversas coberturas muy específicas. Al momento de contratar, puedes preguntarle a tu asegurador por lo que te interese.

Con información de AMIS

La entrada Asegura tu hogar aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>