sector público Archivos - Vive tu Empresa Todo para tu empresa y desarrollo empresarial Tue, 31 Jan 2017 01:35:08 +0000 es hourly 1 Fusión entre SCT y Semar, asegura aumento de seguridad en puertos https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/gobierno/fusion-sct-semar-asegura-aumento-seguridad-puertos Fri, 12 Aug 2016 14:12:26 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=5698 A lo largo de las costas del país, existen 117 puertos y terminales, de los cuales en 16 se concentra el mayor porcentaje de carga, ya que son de naturaleza comercial. Se considera que Manzanillo, Altamira, Veracruz y Lázaro Cárdenas son los puertos más importantes, debido a que en ellos opera más de 90% de la carga que es trasladada en contenedores. Por ello, es tan importante que se garantice la seguridad y el mejor servicio por parte de las autoridades en estos lugares.

La entrada Fusión entre SCT y Semar, asegura aumento de seguridad en puertos aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
A lo largo de las costas del país, existen 117 puertos y terminales, de los cuales en 16 se concentra el mayor porcentaje de carga, ya que son de naturaleza comercial. Se considera que Manzanillo, Altamira, Veracruz y Lázaro Cárdenas son los puertos más importantes, debido a que en ellos opera más de 90% de la carga que es trasladada en contenedores. Por ello, es tan importante que se garantice la seguridad y el mejor servicio por parte de las autoridades en estos lugares.

El área de Puertos y Marina Mercante de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, tiene como objetivo brindar a los usuarios del sistema portuario y del transporte marítimo, un servicio de calidad, con precios accesibles y seguro. Además, tiene la misión de llevar eficazmente la transferencia de bienes y traslado de personas. También busca alentar el desarrollo del país, logrando que los puertos operen como un sistema que incluya a los medios de transporte.

Para alcanzar sus objetivos, la SCT ha implementado una serie de acciones:

  • Se solucionó la saturación de puertos, por medio de la instalación de la infraestructura necesaria.
  • Implementando lo último en tecnología, se logró acelerar el proceso de trámites aduanales y fiscales.
  • Para impulsar el comercio nacional e internacional, se promovió el desarrollo de los puertos marítimos.
  • Se agilizó la operación de los nodos portuarios, para lograr un aumento en la demanda y en la competencia del comercio exterior. Además, para promover la competencia con puertos internacionales, dos sistemas de puertos fueron lanzados: Pacífico y Golfo.
  • Se impulsó el transporte marítimo como una forma de transporte de mercancía a lugares cercanos.
  • Entre 2014 y 2016 hubo un incremento en el registro de barcos mexicanos con una carga mayor a 100 toneladas.

A principios del mes de abril, el coordinador general de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa, afirmó que, con motivo de aumentar la seguridad en los puertos, se implementará la iniciativa que consiste en que áreas de la Marina Mercante, sean operadas por la Secretaría de Marina (Semar).

Con esta nueva iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto, se reforzará la seguridad en los puertos del país, lo cual evitará futuros problemas, debido a la situación que se vive actualmente en México. Sin embargo, la SCT todavía tendrá bajo su mando la sección de puertos en los que se da el comercio, es decir, la de desarrollo económico. Por otro lado, la Semar adoptará la sección que se relaciona con los temas de seguridad nacional.

Se considera que es la medida indicada porque la responsabilidad principal de la SCT, es la realización de esquemas comerciales, de promoción y de desarrollo, por ello la Secretaría de Marina es la indicada para manejar los temas de seguridad, por ello se garantiza un mejor funcionamiento en los puertos de México.

Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes

La entrada Fusión entre SCT y Semar, asegura aumento de seguridad en puertos aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
SCT busca impulsar a México con inversión privada https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/gobierno/sct-busca-impulsar-mexico-inversion-privada Thu, 11 Aug 2016 14:42:10 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=5688 Impulsar el desarrollo de empresas nacionales, involucrándolas en la realización de nuevos proyectos a favor del país, es un paso fundamental para aumentar la creación de empleos y para fortalecer el crecimiento económico del mismo. Teniendo lo anterior en mente, se han implementado distintas acciones en el tiempo que ha transcurrido del actual sexenio, logrando que se atribuyeran a empresas mexicanas ocho de cada 10 contratos de obra de infraestructura, lo cual representa una cantidad que supera los 217 mil millones de pesos.

La entrada SCT busca impulsar a México con inversión privada aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Impulsar el desarrollo de empresas nacionales, involucrándolas en la realización de nuevos proyectos a favor del país, es un paso fundamental para aumentar la creación de empleos y para fortalecer el crecimiento económico del mismo. Teniendo lo anterior en mente, se han implementado distintas acciones en el tiempo que ha transcurrido del actual sexenio, logrando que se atribuyeran a empresas mexicanas ocho de cada 10 contratos de obra de infraestructura, lo cual representa una cantidad que supera los 217 mil millones de pesos.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes no se queda atrás en este tema, ya que también ha participado en la potencialización del desarrollo económico del país, involucrando al sector privado en proyectos como el del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México y el de la ampliación del puerto de Veracruz, uno de los más importantes. De acuerdo con el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, México cuenta con un crédito de 3 mil millones de dólares, el más grande en América Latina, el cual será destinado a la construcción del nuevo aeropuerto. La meta es alcanzar un 60-40 de inversión privada-pública.

Además, se concluyeron otros proyectos gracias a la participación del sector privado, uno de ellos fue la construcción de nuevas autopistas, se logró terminar 20 de las 52 que fueron programadas para la administración del presidente Enrique Peña Nieto. A dicho logro se le suma la ampliación y la modernización de 53 carreteras federales. Como se mencionó anteriormente, para completar la realización de estas obras, se obtuvo una inversión por parte de ambos sectores: público y privado, alcanzando un total de más de 107 mil millones de pesos.

Nuevas obras están en puerta y otras continúan avanzando, una de ellas es el tren de alta velocidad México-Toluca, la cual se ha ido desarrollando satisfactoriamente y se espera que se realicen pruebas en octubre de 2017, antes de que éste inicie operaciones. Este tren será una conexión entre la zona Poniente de la Ciudad de México y el Valle de Toluca.

Aumentar la capacidad de operación anual de los puertos en las costas mexicanas es otra de las metas que fueron planteadas al inicio del sexenio, buscando superar los 500 millones de toneladas al año.

Con el desarrollo del Plan de Inversiones de Infraestructura y del Programa Nacional de Infraestructura, se ha vuelto más clara la importancia de promover la inversión privada, haciéndola partícipe en proyectos como los antes mencionados y no solamente hacer uso del presupuesto público.

Con la fusión de la inversión de ambos sectores, se logrará obtener la infraestructura adecuada que nuestro país requiere, lo cual a largo plazo representará una mejoría no solamente en la economía nacional, sino también en la calidad de vida de la población mexicana, ya que ésta contará con los medios necesarios que le permitirán desarrollarse plenamente.

La entrada SCT busca impulsar a México con inversión privada aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>