PyMEs Archivos - Vive tu Empresa Todo para tu empresa y desarrollo empresarial Thu, 12 Dec 2019 21:26:58 +0000 es hourly 1 ¿Qué necesitan las Pymes para conseguir un crédito? https://www.vivetuempresa.com/consejos-y-estrategias/emprendedor/que-necesitan-las-pymes-para-conseguir-un-credito Thu, 12 Dec 2019 21:26:58 +0000 https://www.vivetuempresa.com/?p=15852 Directivos de financieras explican las necesidades que las pequeñas y medianas empresas para ser sujetos de recibir un crédito para su expansión.

La entrada ¿Qué necesitan las Pymes para conseguir un crédito? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>

Foto: www.pexels.com

Los emprendedores pasan por varios momentos complicados al lanzarse a echar andar su negocio: desde la supervivencia hasta la expansión, pasando por el financiamiento.

En este punto uno de sus mayores obstáculos son los requisitos que impone la banca, como garantías e historial crediticio, y que no todas las empresas nuevas pueden subsanar.

En México hay alrededor de 10 millones de Pymes, de las cuales solo cerca de medio millón tiene acceso a financiamiento formal, aseguró Bernardo Prum, director de administración de la financiera Creze (y colaborador de la Red Forbes).

Por ello, las financieras buscan acercar a ese mercado a los recursos para su crecimiento, pero para eso también estos nuevos negocios tienen que cumplir algunos requisitos.

“Queremos saber para qué van a usar el crédito y eso es algo que nosotros sí preguntamos. Sí queremos saber en qué vas a invertir, porque si me dices ‘voy a gastar en un jardín’, ¿de dónde vas asacar el dinero para pagarme?”, explicó Alejandro Villalobos, director de contenidos de Credijusto.

Si bien el crédito puede servir para consolidar deuda o cuando no hay liquidez en una empresa, la idea es que tenga un fin productivo, es decir, que se convierta en capital de trabajo: para la adquisición de maquinaria, ampliación de operaciones, contratación de personal.

Pero ¿cuándo es momento para pedir un crédito?

“Cuando está mostrando salud financiera y con flujos de efectivo sanos. Que tenga capacidad de pago: que sus saldos promedio en cuentas bancarias sean 3 veces más de lo que tendrían que pagar mensualmente por su deuda, comentó Lorenza de Icaza, CEO de la fintech Zigo Capital, con 2 años de operación. Incluso, recomendó contratar una línea de crédito cuando aún no se necesite para no verse afectados por la espera de la aprobación de los recursos.

Además, las financieras revisan que haya voluntad de pago, es decir, que el historial crediticio de la empresa y de la persona física detrás de ella sea por lo menos aceptable, aunque a diferencia de la banca, ellos no suelen pedir garantías.

“Sí vemos su historial crediticio, el del accionista mayoritario, porque al final nuestro producto es sin garantía. No quiere decir que tienen que tenerlo impecable, nos encanta verlo impecable pero sí tendría que mostrar un historial que es una persona con voluntad y responsabilidad”, detalló.

Para acceder a los recursos para crecer, la mayoría de las financieras busca también que las empresas cuenten con al menos 12 meses de operación y también observan su cartera de clientes.

“Dependiendo de lo que pidas de crédito, checamos tu facturación anual, que no tengas un solo cliente, que toda tu venta esté en más de 10 clientes, que tengas más entradas, que no dependas de un solo negocio”, explicó Francisco Murillo de la financiera Pretmex, que lleva más de 12 años en funcionamiento.

Las tasas de los financiamientos provistos por estas instituciones suelen ser mayores a las de los bancos, pero con menos requisitos, lo que los convierte en una opción para las empresas pequeñas y medianas.

Fuentes: www.forbes.com.mx

La entrada ¿Qué necesitan las Pymes para conseguir un crédito? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Mercado Libre Fund abre sus puertas a emprendedores y Pymes Fintech en México https://www.vivetuempresa.com/consejos-y-estrategias/start-ups/mercado-libre-fund-abre-sus-puertas-a-emprendedores-y-pymes-fintech-en-mexico Fri, 03 Aug 2018 18:11:55 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=14860 Mercado Libre Fund, en conjunto con Mercado Pago, comenzarán a apoyar a emprendedores fintech a potenciar sus negocios.

La entrada Mercado Libre Fund abre sus puertas a emprendedores y Pymes Fintech en México aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Mercado Libre Fund, el Fondo de Capital de Riesgo de Mercado Libre, se presentó por primera vez en México con la finalidad de acercar a startups y emprendedores, a un conjunto de inversores dispuestos a inyectar capital que les permita impulsar sus negocios en el país.

Desde su creación en Argentina en 2013, Mercado Libre Fund ha invertido en más de 20 empresas y cerca de 4 millones de dólares en América Latina para el desarrollo de negocios innovadores. Su objetivo principal es invertir en empresas de tecnología que impulsan el ecosistema digital y que democratizan el comercio a través de soluciones tecnológicas. Hace dos años, Mercado Libre Fund se expandió a otras regiones como Brasil, Chile y particularmente a México.

En nuestro país, el principal interés de Mercado Libre Fund, se encuentra en el desarrollo de startups relacionadas a la industria fintech, ya que de acuerdo con los estudios de la propia compañía, México cuenta con una oferta muy completa en este sector, por lo que es relevante impulsarlas con capital de riesgo y aprovechando la experiencia de Mercado Pago, el brazo fintech de Mercado Libre.

Agustina Palmai, del equipo de Corporate Development de Mercado Libre, explicó que el fondo invierte en empresas de tecnología en América Latina con el objetivo de potenciar y democratizar el ecosistema digital, el comercio y el acceso al capital.

MELI Fund tiene dos ejes estratégicos: el primero es el Business Development, que consiste en invertir en compañías en crecimiento y el monto aproximado de inversión varía entre 50 y 300 mil dólares; el segundo es el Opportunities, y se enfoca principalmente en apoyar empresas ya establecidas, y el monto de inversión varía entre 350 mil dólares a un millón de dólares para expandir y hacer crecer sus negocios.

Christian León, Director de Mercado Pago en México, destacó la importancia de apoyar a las empresas fintech, y recordó el inicio de Mercado Pago como una startup que buscaba resolver la necesidad de cobrar con tarjetas de débito y crédito en la plataforma de Mercado Libre hace 18 años. Puntualizó que hoy en día, Mercado Pago tiene un ecosistema de e-commerce que lo ha convertido en líder de pagos online y una de las principales fintech del país.  

El primer acercamiento de Mercado Libre Fund con startups mexicanas fue con cuatro empresas que ofrecen soluciones fintech:

·         Finerio: una aplicación de asesoría financiera gratis y automatizada.

·         Creze: una plataforma 100% digital que se enfoca a dar financiamientos para el capital de crecimiento a Pymes.

·         AirTM: una cartera virtual que conecta a usuarios interesados en la compra y venta de dólares.

·         Prestanómico: una empresa que otorga créditos más económicos y fáciles de obtener que los que ofrecen las instituciones bancarias.

“Todas estas empresas comparten los objetivos de ser plataformas que proponen soluciones financieras, mejoran la experiencia del usuario y se enfocan en eficientar el proceso financiero. Mercado Libre Fund junto a Mercado Pago busca apoyar tecnologías escalables e innovadoras que estén trabajando en solucionar y mejorar la experiencia de pagos en la región”, señaló Agustina Palmai.

La entrada Mercado Libre Fund abre sus puertas a emprendedores y Pymes Fintech en México aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Lo que debes saber de los préstamos por Internet https://www.vivetuempresa.com/consejos-y-estrategias/emprendedor/lo-debes-saber-los-prestamos-internet Fri, 10 Feb 2017 16:59:44 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=6943 La tecnología siempre nos facilita la vida, en México existen 158 startups fintech y 26% de ellas se dedican a préstamos, por lo que las características de créditos, las tasas de interés y los requisitos de los financiamientos son muy diferentes. Las pequeñas y medianas empresas tienen una nueva opción para financiar sus proyectos: las […]

La entrada Lo que debes saber de los préstamos por Internet aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
La tecnología siempre nos facilita la vida, en México existen 158 startups fintech y 26% de ellas se dedican a préstamos, por lo que las características de créditos, las tasas de interés y los requisitos de los financiamientos son muy diferentes.

Las pequeñas y medianas empresas tienen una nueva opción para financiar sus proyectos: las empresas de tecnología financiera ofrecen créditos por Internet con la promesa de tener respuesta en corto tiempo, sin necesidad de presentar estados financieros.

Ante esto, la Condusef emitió algunas recomendaciones para contratar créditos a través de Internet.

  • Revisa si la institución que te dará el crédito está autorizada y supervisada. Utiliza el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros.
  • Si la institución no se encuentra en dicho sistema, la Condusef no podrá atender reclamos en caso de incumplimientos.
  • Fíjate en la vigencia del crédito para que se adecúe a tus posibilidades de pago.
  • Compara entre varias opciones y elige la que mejor se adapte a tus necesidades.
  • Debes exigir la entrega de contrato de adhesión, estados de cuenta y recibos de operación. Pon atención a estos para no ser víctima de cláusulas abusivas.
  • El Costo Anual Total del crédito y la tasa de interés deben estar especificados claramente.
  • Nunca des información personal como contraseñas, NIP o datos de tus cuentas bancarias.

La entrada Lo que debes saber de los préstamos por Internet aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Seguros, un instrumento de protección para las pequeñas y medianas empresas https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/seguros-y-fianzas/seguros-instrumento-proteccion-las-pequenas-medianas-empresas Wed, 29 Jun 2016 13:38:53 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=4488 A nivel mundial, minuto a minuto suceden accidentes que nos toman por sorpresa sin darnos la oportunidad de protegernos, son imprevistos causados por desastres naturales o por errores del hombre. Sin importar cuál sea el origen, es fundamental que estemos protegidos para poder enfrentar las consecuencias de éstos y si se es propietario de una empresa, es igual de importante protegerla ante cualquier incidente que pueda afectar al local, empleados, maquinaria o herramientas de trabajo y lo más importante: los clientes. Por ello, invertir en un seguro es fundamental.

La entrada Seguros, un instrumento de protección para las pequeñas y medianas empresas aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
A nivel mundial, minuto a minuto suceden accidentes que nos toman por sorpresa sin darnos la oportunidad de protegernos, son imprevistos causados por desastres naturales o por errores del hombre. Sin importar cuál sea el origen, es fundamental que estemos protegidos para poder enfrentar las consecuencias de éstos y si se es propietario de una empresa, es igual de importante protegerla ante cualquier incidente que pueda afectar al local, empleados, maquinaria o herramientas de trabajo y lo más importante: los clientes. Por ello, invertir en un seguro es fundamental.

Desafortunadamente, la mayoría de las pequeñas y medianas empresas no consideran asegurar su negocio como una prioridad, esto se debe a que tan sólo 5% de las pymes cuenta con una póliza de seguro, según datos de la industria aseguradora. No es necesario mencionar que estas catástrofes provocan pérdidas millonarias, lo cual es razón suficiente para que la empresa fracase y se pierda todo el dinero, tiempo y esfuerzo invertido en ella.

De acuerdo con Arturo González Briseño, responsable de suscripción de daños de AXA Seguros, generalmente, los empresarios pyme son personas que todavía están estudiando y que desean emprender o personas que solían laborar en alguna empresa y que recientemente fueron liquidados y desean invertir ese dinero. Además, debido a que 98% de las empresas en México son pymes, es fundamental considerar al seguro como una herramienta de ahorro, con mayor razón si se tiene en cuenta que los negocios son cerrados constantemente porque el empresario piensa en cómo mantener a flote su negocio día a día, en vez de cómo mantener su patrimonio.

Debido a que 32% de las pequeñas y medianas empresas, se encuentran en los hogares de los empresarios y 65% en un lugar cerca de éste, no están preparadas para enfrentar fenómenos naturales porque, como se mencionó anteriormente, el cambio climático representa un gran riesgo para las pymes que no están aseguradas, porque cada día la intensidad de los fenómenos naturales es mayor.

Actualmente, en nuestro país se presentan lluvias extraordinarias, las cuales presentan una cantidad de agua extrema y las granizadas que se dan, pueden dañar la estructura de dichas construcciones y hasta un daño permanente en los instrumentos de trabajo y el mobiliario de la empresa. Cabe recalcar que, en los últimos cinco años, 55% de las pymes han sufrido daños derivados de fenómenos naturales.

Arturo González Briseño, agregó que, es de gran importancia que los empresarios consideren otro tipo de riesgos además de los provocados por el cambio climático. González Briseño, divide estos riegos en dos factores:

  1. El entorno socioeconómico y político

Este punto analiza principalmente la situación económica del país para poder visualizar el posible éxito o fracaso de la empresa, también estudia cómo afecta este entorno directamente a la seguridad. Además, 65% de las pymes operan en locales rentados, lo cual quiere decir que la prioridad del empresario es conseguir el dinero para poder cumplir con la renta mensual.

Un punto importante dentro de este primer factor, es la competencia, ya que, si tomamos en cuenta que 98% de las pequeñas y medianas empresas mexicana, son las que generan el capital, la competencia que se genera entre ellas, será enorme, por esto, tienen que contar con asesoría, de la cual carecen la mayoría de las pymes porque el empresario maneja todas las áreas, incluso la de Recursos Humanos. Por lo tanto, es importante guiar al empresario a la toma de buenas decisiones que sean convenientes para el crecimiento de la empresa y, sobre todo, para lograr diferenciarse de la competencia.

  1. Pago de impuestos

Con el fin de ser una empresa formalmente establecida, es necesario que los empresarios realicen su pago de impuestos.

Asimismo, los empresarios pyme deben tener en mente otro factor importante que consiste en qué es lo que van a hacer en caso de sufrir un robo o tener en mente qué es lo que harían si llegan a causar daños a una tercera persona.

El robo, es el riesgo con mayor presencia en las pymes, González Briseño asegura que “principalmente sufren robo de mercancía, equipos o maquinaria, es decir, las fábricas, los comercios o las bodegas donde se encuentran almacenados los productos, no cuentan con las medidas de seguridad adecuadas para poder estar proteger adecuadamente estos bienes”.

El riesgo que corren las pymes de causarle daño a un tercero, ya sea directamente o por medio de un producto elaborado por la misma, es muy alto. También, existe el riesgo de que el inmueble se dañe y se tengan que realizar costosas reparaciones. Y no está de más mencionar que siempre existe el riesgo de que se pierda la mercancía que en el momento de que ésta es transportada.

Finalmente, es de suma importancia que los empleados de las pymes estén asegurados, ya que el factor humano es el principal recurso de una empresa. Por ello, según González Briseño, un seguro es la mayor prestación que se le puede ofrecer a los empleados, ya que en caso de que llegue a fallecer o sufra una incapacidad parcial o permanente mientras labora dentro de la empresa, el seguro responderá con una cantidad de dinero. Dicha cantidad irá en función de ciertos meses de sueldo del empleado, la cual se le proporcionará al trabajador y en caso de muerte, se le dará al beneficiario que éste haya designado.

González Briseño recalcó que “hay que insistir en que finalmente un seguro es un instrumento de ahorro. En ocasiones cuando nosotros adquirimos un seguro, pensamos que estamos gastando dinero. Los seguros tienen un periodo, normalmente son por un año, pasa un año y si no lo utilizamos, sentimos que gastamos ese dinero por algo que no estamos utilizando. Si en nuestra mente adquirimos como concepto que el seguro es un instrumento de ahorro, lo vamos a valuar mucho en la cuestión del día en que lo tengamos que utilizar”.

Hay que considerar que al final, la cantidad que se invierte en un seguro no se compara a la que se gastaría en caso de que se presente un siniestro en la empresa o de que ésta genere daños a terceros y lo más importante: con esto se aseguraría la permanencia de la compañía.

La entrada Seguros, un instrumento de protección para las pequeñas y medianas empresas aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Un instrumento de protección para las PyMEs https://www.vivetuempresa.com/videos/instrumento-proteccion-las-pymes Thu, 23 Jun 2016 21:27:04 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=4456 Arturo González Briseño, responsable de suscripción de daños de Axa Seguros, nos platica de la importancia de asegurar las PyMEs y cómo son un instrumento de protección.

La entrada Un instrumento de protección para las PyMEs aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Arturo González Briseño, responsable de suscripción de daños de Axa Seguros, nos platica de la importancia de asegurar las PyMEs y cómo son un instrumento de protección.

La entrada Un instrumento de protección para las PyMEs aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Pemex pide crédito para saldar deudas https://www.vivetuempresa.com/actualidad/mexico/pemex-pide-credito-para-saldar-deudas Wed, 09 Mar 2016 19:30:59 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=3542 La deuda que tiene Pemex con las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) va en aumento. Para liquidarla decidieron tomar medidas, pidiendo a la banca de desarrollo un crédito de 15 mil millones de pesos.

La entrada Pemex pide crédito para saldar deudas aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
La deuda que tiene Pemex con las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) va en aumento.  Para liquidarla decidieron tomar medidas, pidiendo a la banca de desarrollo un crédito de 15 mil millones de pesos. La banca tiene como función principal ayudar a la población a solucionar los conflictos de acceso financiero, al igual establecer las condiciones más óptimas para que quienes generan empleos puedan alcanzar el crédito sin problema alguno.

Sin embargo, en este caso tendrá que brindar apoyo a Pemex para que pueda saldar las deudas que tiene desde el año pasado. Para resolver este problema, la empresa seguiría teniendo una deuda con la banca, lo cual Pemex justificó diciendo que, al tratarse de un acuerdo entre instituciones gubernamentales, no es necesario asegurar el pago de la tasa de interés.

El crédito fue aprobado después de que el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), Hacienda, Nacional Financiera (Nafin) y el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras) intermediaran.

De acuerdo a José Antonio González Anaya, director general de la empresa petrolera, el crédito solicitado cubrirá el 90% de la deuda, es decir, a mil 300 proveedores. A finales de 2015 la deuda ascendió a 147 mil millones de pesos y en febrero se pagaron 21 mil millones.

Fuente: Reforma

La entrada Pemex pide crédito para saldar deudas aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Las 10 del día: miércoles 9 de marzo https://www.vivetuempresa.com/actualidad/noticias/las-10-del-dia-miercoles-9-de-marzo Wed, 09 Mar 2016 14:42:58 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=3530 Te damos las 10 noticias más importantes para empezar tu día bien informado.

La entrada Las 10 del día: miércoles 9 de marzo aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Te damos las 10 noticias más importantes para empezar tu día bien informado.

1. Pemex pide crédito para pagar a Pymes

Pemex recibirá una línea de crédito por 15 millones de pesos para pagar los adeudos que tuvo con las Pequeñas y medianas empresas durante el 2015, el préstamo será hecho por la banca de desarrollo, pero no se dieron detalles de cuál será la tasa de interés.

2. Procurador de Nuevo León fichado en EE. UU.

Entre 1999 y 2001 se le abrieron al menos tres expedientes al ahora procurador de Nuevo León, Roberto Flores Treviño, por pagar en Las Vegas con cheques sin fondos, Flores no mencionó nada de esto durante el proceso donde fue evaluado para su actual cargo.

3. Trump sigue aumentando su ventaja

Trump ganó las elecciones primarias en Michigan y en Mississippi, mientras que Hilary Clinton perdió Michigan, aunque sigue teniendo ventaja frente a Sanders.

4. Patrocinadores ya no quieren a Sharapova

Varias marcas que patrocinaban a la tenista, como Nike, Porsche, Heuer y TAG, decidieron terminar su relación con ella después de que diera positivo en un control antidopaje.

5. Cambios en el IMSS para dar mejor atención

Mikel Arriola, director del Instituto Mexicano del Seguro Social, anunció una serie de medidas para dar mejor servicio y más rápido. Dentro de las medidas se encuentra realizar cirugías en fin de semana y la ampliación de 40% de los quirófanos.

6. Se va el quinto Beatle

George Martin, el aclamado productor de Los Beatles murió a los 90 años de edad. El quinto Beatle, como era conocido, fue quien produjo la mayoría de sus canciones.

7. Continuará el frío

De acuerdo al Meteorológico Nacional, en las próximas horas se presentarán heladas en el centro y en el norte de México. El día de ayer los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango tuvieron nieve y se espera que la temperatura llegue a los -5 grados.

8. Ayuda a emprendedoras

El presidente Enrique Peña Nieto, anunció en el marco del Día Internacional de la Mujer que se dará apoyo a las mujeres empresarios. Asimismo, anunció la ampliación del Seguro Popular para paciente que padezcan cáncer de ovario.

9. AMLO apoya la “venta de plazas”

Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública afirma que el deseo de Andrés Manuel López Obrador de devolver el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca a la sección 22 de la CNTE es meramente interés político, que está por encima de la educación de los niños.

10. Salvando a Cataluña

Para evitar que la Generalitat de Cataluña entre en quiebra, el vicepresidente del mismo, Oriol Junqueras, pide apoyo económico al Gobierno Central de Madrid. El ministro de economía, Luis de Guindos, decidió responder al llamado de auxilio por mera “responsabilidad”.

La entrada Las 10 del día: miércoles 9 de marzo aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Contabilidad Electrónica para MiPymes https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/contabilidad-electronica/contabilidad-electronica-para-mipymes Tue, 18 Aug 2015 23:46:42 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=2514 Recuerda que las MiPymes deberán presentar su contabilidad electrónica en 2016   Según el último Censo Económico del INEGI, el 99% de las empresas en el país son Micro, Pequeñas y Medianas, sin embargo la esperanza de vida de estos negocios es el promedio de 7 años.   La gran mayoría de estas MiPymes tuvieron […]

La entrada Contabilidad Electrónica para MiPymes aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Recuerda que las MiPymes deberán presentar su contabilidad electrónica en 2016

 

Según el último Censo Económico del INEGI, el 99% de las empresas en el país son Micro, Pequeñas y Medianas, sin embargo la esperanza de vida de estos negocios es el promedio de 7 años.

 

La gran mayoría de estas MiPymes tuvieron un problema en común: una administración financiera deficiente que no les permitió cumplir con sus obligaciones, seguir creciendo y desarrollar todo su potencial.

 

Para que tu negocio no termine formando parte de estas cifras, deberá contar, además de la asesoría de profesionales clave, como contador y abogado, con los sistemas adecuados que te permitan administrar y entender a fondo las necesidades de tu negocio para encaminarlo hacia el éxito.

 

Como empresario toma en cuenta todas las obligaciones que debes cumplir, entre ellas la Contabilidad Electrónica, que a partir de 2016 será obligatoria para todos. Este trámite es sólo uno de muchos procesos que ya se generan de forma digital, para ello es indispensable que te prepares junto a tus profesionistas clave con una herramienta que te permita cumplir de forma correcta, pero que también te ayude a hacer de tus procesos administrativos algo sencillo y rápido.

 

Necesitas una herramienta que te permita trabajar de la mano con tu contador

 

Toma en cuenta que el sistema que elijas debe ser capaz de generar tu contabilidad sin problemas, de forma segura y de acuerdo a los requerimientos del SAT. También asegúrate que pueda integrar módulos adicionales que te ayuden a controlar tus finanzas, como facturación, inventarios y reportes financieros para mejorar la comunicación con tus clientes.

 

Existen herramientas que te permitirán trabajar en conjunto con tu contador, pagar solo lo que usas, trabajar desde tu dispositivo móvil, ahorrar y prepararte para cumplir con tus obligaciones; los sistemas en Internet pueden proveer a tu empresa de todo lo necesario para crecer.

Los tiempos están cambiando y es momento de que la administración de todos los empresarios se actualice para cumplir ante la autoridad de forma más sencilla, disminuir costos, acabar con la inmensidad de archivos y papeleo,, pero sobre todo poder administrar sin dejar de atender lo que más importa; tu negocio.

 

 

La entrada Contabilidad Electrónica para MiPymes aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Emprendedor, comienza a pensar fuera de la caja https://www.vivetuempresa.com/consejos-y-estrategias/emprendedor/emprendedor-comienza-a-pensar-fuera-de-la-caja https://www.vivetuempresa.com/consejos-y-estrategias/emprendedor/emprendedor-comienza-a-pensar-fuera-de-la-caja#respond Tue, 07 Jul 2015 21:50:44 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=2457 Romper paradigmas trae beneficios tangibles al negocio: equipos comprometidos y mejores procesos; las empresas creativas tienen 3.5 más posibilidades de rebasar sus metas de venta 10%

La entrada Emprendedor, comienza a pensar fuera de la caja aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Por Samantha Álvarez | CNN Expansión

Atreverse a romper paradigmas y vencer miedos lleva al emprendedor a encontrar soluciones innovadoras a problemas tradicionales, dicen expertos. Esto se consigue solo “pensando fuera de la caja” o de manera diferente a lo que cotidianamente se hace.

“Pensar fuera de la caja es no seguir estructuras aprendidas e impuestas, las cuales pueden ser barreras o limitantes de la creatividad”, dijo el director de la agencia creativa Bilby, Daniel Sánchez.

Pensar diferente se consigue cuando el emprendedor no ha perdido su capacidad de asombro o curiosidad ante las cosas, cuando observa más allá de lo que “sus ojos ven a primera vista” y sale de su zona de confort para resolver problemas del negocio, agregó la directora de la consultora creativa Merkatua, Brigitte Seumenicht.

Y los emprendedores deben poner esta práctica en marcha pues tienen un gran reto: “innovar en productos y servicios y dejar de lado la imitación y la copia”, dijo la experta.

El pensamiento creativo, innovador y diferente de un emprendedor o líder trae beneficios tangibles a su empresa: un equipo más comprometido, soluciones a problemas de comunicación, negociación, eficiencia en los procesos y mejora en productos que redundan en ventas para la empresa, explicó Daniel Sánchez.

Un emprendedor que piensa “fuera de la caja” toma decisiones arriesgadas, que le permiten ampliar su espectro y percepción y desapegarse o romper con sus hábitos, costumbres y experiencias del pasado.

Pensar y actuar rompiendo paradigmas implica riesgos y posibles fracasos, pero siempre se obtiene de ellos un aprendizaje, coinciden expertos.

“Sólo así atreviéndonos a equivocarnos se nos van a ocurrir ideas originales”, aseguró la experta de Merkatua.

Para detonar la semilla de la creatividad que dará origen a un pensamiento diferente, el emprendedor no está solo, lo rodea su equipo de trabajo, socios, clientes y proveedores con los cuales también tiene que compartir y contagiar su ideología.

“Trabajar en equipo permite tener más puntos de vista y por lo tanto encontrar soluciones novedosas más rápido. En las dinámicas grupales, cada integrante se siente y forma parte de la solución”, aseguró el experto de Bilby.

Innovar no es caro, se trata de voluntad. “Los emprendedores no lo hacen por desconocimiento, no por negación”, aseguró Sánchez.

Pensar fuera de la caja da frutos. Las empresas que favorecen la creatividad tienen 3.5 más posibilidades de rebasar sus metas de ventas más de 10%, según una encuesta que la firma de software Adobe publicó en 2014.

Pensar fuera de la caja no requiere de mucha inversión:

-Acondiciona tu oficina de tal manera que te sientas cómodo, por ejemplo con pizarrones en las paredes que te permitan escribir tus ideas. Trata de que sea un espacio ventilado e iluminado.

-Crea hubs o salas creativas donde tus empleados puedan intercambiar ideas, jugar o tomar un descanso. “El networking permite el intercambio de puntos de vista para llegar a soluciones”, dijo Daniel Sanchez.

-Realiza reuniones con tus clientes o proveedores en lugares alternos a una oficina: un boliche o un parque. Seguramente saldrán mejores ideas y contratos, señaló Seumenicht.

-Busca factores que te inspiren: la naturaleza, la calle, los ancianos, una biblioteca, los museos, las grandes ciudades, la nueva comida, etc.

-Busca diferentes usos para un mismo producto o une dos productos y crea uno nuevo.

-Lleva un registro de tus ideas en una libreta específica para que no las repitas y/o las mejores.

-Comienza por borrar estructuras mentales que limiten tu creatividad, recomendó Sánchez.

 

La entrada Emprendedor, comienza a pensar fuera de la caja aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
https://www.vivetuempresa.com/consejos-y-estrategias/emprendedor/emprendedor-comienza-a-pensar-fuera-de-la-caja/feed 0
Cuatro pasos para conseguir el éxito en los negocios https://www.vivetuempresa.com/consejos-y-estrategias/emprendedor/cuatro-pasos-para-conseguir-el-exito-en-los-negocios https://www.vivetuempresa.com/consejos-y-estrategias/emprendedor/cuatro-pasos-para-conseguir-el-exito-en-los-negocios#respond Mon, 30 Mar 2015 18:47:23 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=2323 Ahorrar, separar gastos, presupuestar y mantener las deudas bajo control es clave para tener éxito en los negocios, según MasterCard.

La entrada Cuatro pasos para conseguir el éxito en los negocios aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Por Notimex | Milenio

Tener un negocio propio es el sueño del 53 por ciento de los jóvenes de 18 a 34 años en América Latina, de acuerdo con un estudio realizado por MasterCard, y aunque la empresa reconoció el espíritu de emprendimiento de los latinoamericanos, recalcó que desear algo no es suficiente.

Para la empresa de tarjetas de crédito y débito a nivel mundial, estos son los cuatro consejos financieros que deben seguir aquellos que quieran o estén por iniciar un negocio.

Ahorrar: La firma destaca la importancia de ahorrar antes de iniciar un negocio, debido a que no se contarán con ingresos fijos durante los primeros meses, por lo que con los ahorros se podrán solventar los gastos en ese periodo.

Separar: Un error muy común de los emprendedores es mezclar las finanzas de la empresa con las personales. Esta práctica complica la administración del negocio e incluso puede propiciar que se tomen utilidades para gastos personales que deberían reinvertirse. Lo mejor es asignar sueldos y no disponer más dinero del que se tiene asignado.

Presupuestar prestaciones: Un tip para mantener sanas las finanzas del negocio es considerar gastos médicos, vacaciones y aguinaldo en las cuentas que se hagan. No es raro que los jóvenes emprendedores no cuenten con seguro médico y que tengan que echar mano del negocio para cubrir gastos imprevistos.

Deudas bajo control: No te endeudes demás.Sin importar lo mucho que te esfuerces, jamás podrás comprar todo lo necesario para el negocio en un solo jalón, por eso lo ideal es hacer una lista de prioridades e ir cubriendo los gastos conforme se vaya teniendo el dinero.

 

La entrada Cuatro pasos para conseguir el éxito en los negocios aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
https://www.vivetuempresa.com/consejos-y-estrategias/emprendedor/cuatro-pasos-para-conseguir-el-exito-en-los-negocios/feed 0