profesionistas Archivos - Vive tu Empresa Todo para tu empresa y desarrollo empresarial Thu, 09 Feb 2017 01:22:27 +0000 es hourly 1 Pesan más las habilidades que un título universitario https://www.vivetuempresa.com/recursos-y-herramientas/recursos-humanos/pesan-mas-las-habilidades-titulo-universitario Thu, 09 Feb 2017 01:22:27 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=6915 En el ámbito laboral una nueva tendencia está creciendo, las empresas prefieren a personas con habilidades técnicas y psicosociales, en vez de alguien con un título universitario. Esto se debe a que el conocimiento se hace obsoleto con el paso del tiempo, la obsolescencia de un técnico es menor que la de una persona que fue […]

La entrada Pesan más las habilidades que un título universitario aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
En el ámbito laboral una nueva tendencia está creciendo, las empresas prefieren a personas con habilidades técnicas y psicosociales, en vez de alguien con un título universitario.

Esto se debe a que el conocimiento se hace obsoleto con el paso del tiempo, la obsolescencia de un técnico es menor que la de una persona que fue a la universidad, pues al dedicar cuatro o cinco años al estudio, no tuvo mucha práctica en el mundo real.

Las áreas que más dan preferencia a las habilidades que al título universitario son: Tecnologías de la Información, Retail y hospitalidad y Ensamble avanzado.

La entrada Pesan más las habilidades que un título universitario aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Dieciséis años después: la AEM en números https://www.vivetuempresa.com/consejos-y-estrategias/opinion/dieciseis-anos-despues-la-aem-en-numeros https://www.vivetuempresa.com/consejos-y-estrategias/opinion/dieciseis-anos-despues-la-aem-en-numeros#respond Fri, 21 Dec 2012 18:09:45 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=1180 La Asociación de Empresarios Mexicanos se ha convertido en un referente de la cultura empresarial binacional.

La entrada Dieciséis años después: la AEM en números aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Década y media después de empezar con desayunos, comidas y charlas informales entre empresarios mexicanos radicados en San Antonio, Texas como Bernardo Gutiérrez, Emilio España y Eduardo Bravo, la Asociación de Empresarios Mexicanos  (AEM) se ha convertido en un referente de la cultura empresarial binacional.

Ahora que el 2012 está por terminar, esta asociación cuenta con más de 650 miembros solamente en el estado de Texas y Nueva York en EE.UU. y dos ciudades de México –repartidos en nueve ciudades: Austin, Brownsville, Ciudad de México, Dallas, McAllen, Monterrey, NY, The Woodlans y San Antonio–; durante este año la asociación organizó más de un centenar de eventos (mixers, desayunos, seminarios, torneos, entre otros) a los que asistieron alrededor de 10 mil personas.

“La Asociación es la puerta de entrada (…) no sólo para hacer networking, sino para capacitar; tenemos talleres de trabajo, a nosotros nos importa que el empresario mexicano tenga éxito, esto es parte de nuestros objetivos”, comentó Eduardo Bravo, presidente de la AEM, en entrevista para la revista Portafolio San Antonio.

Actualmente esta agrupación se compone de la siguiente manera:

  • 100 voluntarios activos.
  • Más de 650 miembros, de los cuales:
    • 60% son empresarios.
    • 33% son prestadores de servicios.
    • 7% son inversionistas.
    • Presencia de más de 350 empresas mexicanas en siete ciudades de Estados Unidos.
    • La Red de empresarios y profesionistas mexicanos más extensa en Norteamérica.

Eduardo Bravo aseguró que “esta diáspora de empresarios, profesionistas e inversionistas mexicanos que se ha extendido por todo el país (EE.UU.) no tenía una asociación bilateral que los representara; entonces nos convertimos en una entidad que nos une y, a la vez, somos el puente por el que pueden llegar al éxito. Hoy, la nueva generación de empresarios que venimos a crear empleos, somos el motor de la economía”. (Entrevista a Eduardo Bravo, publicada en Portafolio San Antonio, año 2, No. 4).

Cabe mencionar que la AEM cuenta con múltiples proyectos de capacitación y de apoyo comunitario, así como asociaciones estratégicas como TIBA, SAHCC, SAGCC, FTA, Casa San Antonio, USMF, entre otras.

Recordemos que hace 10 años, fue esta asociación la que colocó la escultura, La Antorcha de la Amistad, del artista mexicano Sebastián en el centro de la ciudad de San Antonio para celebrar la primer década del Tratado de Libre Comercio (TLC) y que, actualmente, es un icono de la ciudad texana.

Este año termina con una AEM fortalecida y consolidada pues, apenas en noviembre, organizó la cumbre NAFTA20 donde reunió a personalidades como el embajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhán, así como a políticos, empresarios, inversionistas y profesionales de México, EE.UU. y Canadá para hacer un balance del Tratado de Libre Comercio a dos décadas de su inicio que permitió crear un panorama realista del futuro de los tres países norteamericanos.

 

Para conocer más sobre la AEM, puedes leer la revista Empresarios AEM en: http://www.empresariosaem.com/ o en su página oficial http://www.aem-usa.org/

La entrada Dieciséis años después: la AEM en números aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
https://www.vivetuempresa.com/consejos-y-estrategias/opinion/dieciseis-anos-despues-la-aem-en-numeros/feed 0
Éxito en el Mundo Profesional https://www.vivetuempresa.com/recursos-y-herramientas/recursos-humanos/exito-en-el-mundo-profesional https://www.vivetuempresa.com/recursos-y-herramientas/recursos-humanos/exito-en-el-mundo-profesional#respond Mon, 10 Dec 2012 17:31:02 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=1138 Como Headhunters y después de 12 años de experiencia evaluando profesionistas a nivel Dirección, Gerencia y Profesionistas en desarrollo, nos percatamos de por qué hay gente que tiene éxito en su vida profesional en contraste con aquellas que se quedan en el camino.

La entrada Éxito en el Mundo Profesional aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Por Mayra Ortega Schultz. Director General. Servicios Empresariales Lucas5, S.A. de C.V.
mayra_ortega@lucas5.com    www.lucas5.com

Como Headhunters y después de 12 años de experiencia evaluando profesionistas a nivel Dirección, Gerencia y Profesionistas en desarrollo,  nos percatamos de por qué hay gente que tiene éxito en su vida profesional en contraste con aquellas que se quedan en el camino.  Hoy queremos platicar de cómo construir una carrera exitosa,

  • Si quieres alcanzar un éxito significativo en la vida debes de tener claro lo que más te importa y lo que estás dispuesto  a sacrificar.

Tienes que mantener tus prioridades si quieres ser exitoso y crecer, por ejemplo: llegar a tus metas en la empresa, terminar una maestría, tener la capacidad de aprender conocimientos nuevos que requiere tu organización (SAP, Marketing Digital, abrir un nuevo canal de ventas, etc.)

Cualquiera que sea tu profesión, es importante que definas concretamente cuál es el rol que quieres asumir y el impacto que deseas tener.  Sólo vas a ser exitoso si te apasiona lo que haces.

  • La gente exitosa investiga y se capacita continuamente a través de cursos, maestrías, lectura, experiencia para estar actualizados y competir en el mercado global.  Todo el conocimiento que adquieras te puede formar como una persona con un talento único si sabes “conectar los puntos”  cómo decía Steve Jobs.
  • Construye a lo largo de tu carrera una red de relaciones sólidas tanto personales como profesionales.  Hoy en día, tienes que involucrarte con la tecnología y utilizar también las redes sociales como Linkedin, Facebook y FillTalent siendo la solución para conectar el mejor talento para las empresas con bolsas de trabajo, redes sociales y universidades en todo el país.
  • Para ser un triunfador, tienes que cubrir metas a corto y largo plazo.  El entusiasmo y pasión que pongas en tu profesión es fundamental en un mundo global, requieres de claridad, confianza, coraje, visión y compromiso. En la parte técnica: conocimientos, habilidades y una dedicación al aprendizaje continuo y a desarrollar habilidades de liderazgo.
  • Para ser exitoso se requiere compromiso. Debes creer que tienes la capacidad de mover tu vida y tu negocio, aún cuando te enfrentes a épocas de crisis o de incertidumbre. Esto requiere de carácter y toma de riesgos. También tendrás que aprender a cambiar de rumbo cada que te equivoques. Tienes que comprometerte con tus metas y objetivos, sin reservas… entendiendo que tanto las empresas como las personas tenemos que ser flexibles en un mundo de constantes cambios.
  • Para crecer profesionalmente, tenemos que estar abiertos a que las oportunidades se pueden presentar en otra ciudad o inclusive en otro país. Si tienes muchos apegos te va a ser difícil crecer dentro de una empresa internacional.
  • Los profesionistas y empresarios altamente exitosos manejan muy bien sus habilidades de comunicación.  Saben expresar sus ideas, venderlas e inspirar a los demás.  Los profesionistas que destacan saben negociar en el momento y forma correcta.
  • Rodéate de gente exitosa y contrata personas inteligentes que aporten ideas, crean en tu proyecto y quieran crecer. Desarrolla tus fortalezas y las de tus colaboradores para encontrar las oportunidades correctas.

SINTESIS CURRICULAR – MAYRA ORTEGA SCHULTZ

Licenciada en Economía egresada de la UNIVERSIDAD ANAHUAC, con Diplomado en Banca y Crédito del ITAM, Diplomado en Finanzas del ITAM, y Maestría en Alta Dirección de Empresas (MEDEX)  del IPADE.

Desde Enero 2000 Director General de Servicios Empresariales Lucas 5, S.A. de C.V. – Líder en Reclutamiento Corporativo y Bolsa de Trabajo en Internet.  Anteriormente estuvo 6 años en Grupo Financiero Bital (actualmente HSBC) como Director Divisional de la Tesorería Internacional, Director General de la empresa Factor Bital, en Operadora de Bolsa en  Factor OBSA estuvo 5 años como Director Regional Metropolitano y como Tesorero y en Multibanco Comermex (actualmente Scotiabank Inverlat) como Subdirector de Estudios Económicos.

Bookmark and Share

La entrada Éxito en el Mundo Profesional aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
https://www.vivetuempresa.com/recursos-y-herramientas/recursos-humanos/exito-en-el-mundo-profesional/feed 0
El difícil paso de estudiante a profesionista https://www.vivetuempresa.com/recursos-y-herramientas/recursos-humanos/el-dificil-paso-de-estudiante-a-profesionista https://www.vivetuempresa.com/recursos-y-herramientas/recursos-humanos/el-dificil-paso-de-estudiante-a-profesionista#respond Wed, 10 Oct 2012 15:45:27 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=969 Trabajando.com y la red de universidades Universia realizaron un estudio entre 25 mil 788 personas en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Perú, Puerto Rico y Uruguay.

La entrada El difícil paso de estudiante a profesionista aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
El futuro laboral para los jóvenes universitarios en Iberoamérica es desalentador pues 63 por ciento de los próximos profesionistas no tienen trabajo, mientras que sólo 11% cuenta con empleo estable, pero 21% desea cambiar de puesto o de empresa; sólo 12% está satisfecho con su actividad profesional actual.

El portal Trabajando.com y la red de universidades Universia realizaron un estudio entre 25 mil 788 personas en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Perú, Puerto Rico y Uruguay donde, entre otros datos, se muestra la tendencia de los jóvenes con educación superior a cinco años; 41% de los encuestados se ve como jefe de área, 17% como emprendedor o dueño de su propio negocio y 16% cree que trabajará como encargado.

En México, la encuesta realizada a mil 394 universitarios y recién graduados tampoco es alentadora, pues 59% está desempleado y 24% quisiera cambiar su trabajo.

Los jóvenes consideran que el gobierno y las universidades deberían trabajar en conjunto para mejorar este panorama, 59% de los encuestados desearían tener un empleo que les permita desarrollarse profesionalmente.

Un salario superior y prestaciones mayores a las que obliga la ley son las consideraciones del 34% de los jóvenes para sentirse más cómodos en su trabajo; sólo 4% piensa que trabajar o estudiar fuera del país es la mejor opción para su futuro.

La entrada El difícil paso de estudiante a profesionista aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
https://www.vivetuempresa.com/recursos-y-herramientas/recursos-humanos/el-dificil-paso-de-estudiante-a-profesionista/feed 0