PNUD Archivos - Vive tu Empresa Todo para tu empresa y desarrollo empresarial Wed, 03 Jan 2018 18:14:10 +0000 es hourly 1 2018: continúa el esfuerzo por la educación universitaria https://www.vivetuempresa.com/recursos-y-herramientas/ensenanza/2018-continua-esfuerzo-la-educacion-universitaria Wed, 03 Jan 2018 18:14:10 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=14231 Este 2018, más jóvenes mexicanos podrán aprovechar las ventajas del modelo financiero de FINAE

La entrada 2018: continúa el esfuerzo por la educación universitaria aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
En México, según la edición más reciente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), entre 4 y 5 años de educación superior pueden incrementar los ingresos de una persona en más de 52%.

Sin embargo, no todos los jóvenes del país pueden aspirar al impacto económico señalado por el estudio. De acuerdo con cifras oficiales, poco más de 8.5 millones de mexicanos en edad universitaria -lo que equivale a la población total de Suiza- no están en un aula de educación superior.

Dicha situación, en el contexto de las naciones que pertenecen la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), ubica a México en los últimos lugares en términos de acceso a la formación universitaria. En el país, la franja poblacional con estudios de nivel superior (licenciatura o posgrado) se calcula en 22%; muy lejos del promedio de la OCDE, 43%, y de los indicadores de los países líderes en el tema (que registran rangos que van del 70% al 51% de la población).

En opinión de los expertos, este problema social tiene dos causas principales: la saturación que ya afecta al sistema de universidades públicas y las restricciones financieras de las familias mexicanas que les impiden invertir en una institución privada.

Por tal motivo, en 2018, la labor de FINAE -la compañía financiera, dirigida por Alejandro Rivero-Andreu Salas, que ofrece créditos para cursar estudios universitarios en entidades privadas- conservará su importancia.

A través de su plan de pagos Ennti (el nombre comercial de su producto de financiamiento), FINAE llegó en 2017 a la cifra de 11,000 créditos otorgados. Un dato que confirma la utilidad de la oferta de FINAE (que en 2018 cumplirá 12 de operaciones) y que también demuestra que es posible esquivar la limitada oferta del sector tradicional (más enfocado en los llamados “Seguros educativos”).

Así, en el año que está por iniciar, más jóvenes mexicanos podrán aprovechar las ventajas del modelo financiero de FINAE:

  • Ennti es un producto fácil de usar, muy similar a los que se aprovechan para adquirir un automóvil o vivienda -pagos y tasas de interés fijos, plazos claramente definidos y distintos mecanismos para facilitar la liquidación del crédito.
  • El producto de FINE está disponible en 22 universidades privadas del país, lo que abarca 105 campus en 21 entidades del territorio mexicano.
  • Entre las instituciones que colaboran con FINAE se encuentran: Universidad Panamericana, UVM, Unitec, Universidad Intercontinental, Universidad Autónoma de Guadalajara, sedes de Aliat Universidades, entre otras.

Por diversas circunstancias -que van de lo local (elecciones presidenciales) a lo global (las negociaciones para la renovación del TLCAN-, el entorno económico de 2018 se proyecta con signos de incertidumbre. Gracias a opciones como las de FINAE, muchas familias mexicanas podrán proteger una inversión de gran trascendencia: la educación universitaria de los hijos.

Fuente: ExpokNews

La entrada 2018: continúa el esfuerzo por la educación universitaria aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
México en el índice de Desarrollo Humano de la ONU https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/gobierno/mexico-en-el-indice-de-desarrollo-humano-de-la-onu https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/gobierno/mexico-en-el-indice-de-desarrollo-humano-de-la-onu#respond Fri, 15 Mar 2013 16:14:15 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=1278 La presentación de este informe se realizó ayer en la residencia oficial de Los Pinos en la Ciudad de México.

La entrada México en el índice de Desarrollo Humano de la ONU aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
México fue ubicado en el lugar 61 de 187 países en Índice de Desarrollo Humano realizado por la Organización de las Naciones Unidas; pese a que el país descendió cuatro lugares en este ranking, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) colocó a México como una de las siete naciones con mayor crecimiento en esta área, los otros países son: Brasil, China, India, Indonesia, Sudáfrica y Turquía.

De acuerdo a El Universal, ésto se debe al llamado “Ascenso del Sur” que se refiere a las naciones con mayor crecimiento socioeconómico y políticas públicas y sociales fuertes.

*Con información de Animal Político (para ver la nota completa, da click aquí) y El Universal (para ver la nota completa, da click aquí).

La entrada México en el índice de Desarrollo Humano de la ONU aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/gobierno/mexico-en-el-indice-de-desarrollo-humano-de-la-onu/feed 0