planes de estudio Archivos - Vive tu Empresa Todo para tu empresa y desarrollo empresarial Tue, 02 Aug 2016 16:50:42 +0000 es hourly 1 Las 10 del día: lunes 16 de mayo https://www.vivetuempresa.com/actualidad/noticias/las-10-del-dia-lunes-16-de-mayo Mon, 16 May 2016 13:50:26 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=4119 ¿Listo para empezar tu semana? Antes, no se tel olvide leer las noticias más relevantes del día.

La entrada Las 10 del día: lunes 16 de mayo aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
¿Listo para empezar tu semana? Antes, no se tel olvide leer las noticias más relevantes del día.

  1. CNTE festeja Día del Maestro con plantones

El pasado domingo fue el Día del Maestro y la Coordinación Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) festejó la fecha con un nuevo plantón en la Ciudad de México, exigiendo términos imposibles de cumplir para retirarlo.

  1. Verificación llega al Estado de México

De acuerdo con el Secretario estatal de Medio Ambiente, Raúl Vargas, el Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Camacho, envió una iniciativa en la que se propone que se extienda la verificación vehicular a los 125 municipios que conforman el Estado de México.

  1. EPN presentará nuevos planes de estudio

En la celebración del Día del Maestro, el presidente Enrique Peña Nieto anticipó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) presentará en las próximas semanas los nuevos planes y programas de educación.

  1. Pensiones del IMSS recortadas por la SCJN

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sacó una jurisprudencia en donde se informa que las pensiones del IMSS se deberán limitar a máximo 10 salarios mínimo, por lo cual los trabajadores que tienen este derecho perderán el juicio si demandan al IMSS por una cantidad mayor.

  1. Crisis petrolera afecta poblados

De acuerdo con el presidente del Consejo Coordinado Empresarial, Gustavo Rodríguez Valles, Campeche es uno de los estados más afectados por la crisis de Pemex, ya que ésta ha ocasionado la pérdida de alrededor de 11 mil plazas de trabajo en el lugar.

  1. Moreira otorgó contratos a asociación civil

Una asociación civil dirigida por el ex presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl Plasencia, recibió por parte del gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, dos contratos de asesoría por 1 millón 800 mil pesos por ambos.

  1. Ley anticorrupción a periodo extraordinario

Ya que hasta el momento no se cuenta con una decisión respecto a la aprobación o rechazo de la Ley Anticorrupción, se está considerando convocar a un periodo extraordinario de sesiones para aprobar dicha ley o de lo contrario se incumplirá con el plazo constitucional.

  1. Candidata del PRD acusada por violencia

Gloria Sánchez López, candidata a la alcaldía de Juchitán, Oaxaca, fue acusada por los habitantes del lugar por haber dado pie al enfrentamiento del fin de semana en dicha localidad que ocasionó la muerte de un policía.

  1. Sospechas de nuevo gabinete en Brasil

El gabinete cambió a la llegada de Michel Temer a la presidencia, pero 12 de los 22 funcionarios recibieron donaciones de las empresas involucradas en el caso de Petrobras, aunque éstas fueron declaradas.

  1. En Venezuela no habrá referendo

La presidencia de Venezuela está dejando que la crisis energética siga avanzando e informó, por medio del vicepresidente Aristóbulo Istúriz, que el presidente Maduro no hará ningún referendo.

La entrada Las 10 del día: lunes 16 de mayo aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Planes para estudiar en el extranjero https://www.vivetuempresa.com/finanzas/planes-para-estudiar-en-el-extranjero Fri, 15 Apr 2016 14:20:37 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=3876 Estudiar la licenciatura o un posgrado en el extranjero puede tener muchas ventajas, no sólo se adquiere un conocimiento distinto al que se tendría en México, sino que aparte las experiencias que se viven ayudan a la persona a desarrollarse y poder creer.

La entrada Planes para estudiar en el extranjero aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Estudiar la licenciatura o un posgrado en el extranjero puede tener muchas ventajas, no sólo se adquiere un conocimiento distinto al que se tendría en México, sino que aparte las experiencias que se viven ayudan a la persona a desarrollarse y poder creer.

Pero muchas veces los jóvenes no se pueden ir a estudiar por los elevados precios que hay que cubrir, no sólo es la colegiatura, también hay que agregarle los gastos de manutención y transporte al país donde se estudiará. Hay varias apoyos que, como estudiante mexicano, se pueden buscar para poder realizar este sueño.

  • CONACYT

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología es parte del gobierno federal y apoya a los mexicanos para estudiar tanto en México como en el extranjero. El objetivo de esta institución es fortalecer e impulsar el desarrollo científico y la modernización tecnológica en México, la manera en la que lo hacen es viendo por la educación de las personas que son el futuro del país.

No sólo da becas, sino que busca apoyar la investigación en empresas, dar fondos a instituciones y da soporte para investigaciones científicas. Para más información, visita www.conacyt.mx

  • AMEXCID

La Agencia Mexicana de Cooperación internacional para el Desarrollo, es parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores y de lo que se encarga es de administrar todas las becas que gobiernos extranjeros le ofrecen a mexicanos que están buscando estudios de educación superior en el extranjero.

Para poder participar en las convocatorias que ofrece esta institución, se necesita tener mínimo ocho de promedio, estar aceptado en la universidad extranjera en la que se quiere estudiar y constancia de que se habla el idioma del país al que se va. Para más información, visita www.amexcid.gob.mx

  • FIDER

El Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos es un fideicomiso manejado por el Banco de México, en él se les presta a los estudiantes una cantidad específica, que puede ser hasta $200 mil, dependiendo si es licenciatura, maestría o doctorado, para que puedan irse al extranjero. Las ventajas de este programa es que no genera comisiones y la persona puede empezar a pagar después de un año de haber concluido el estudio.

Se tienen tres convocatorias al año: marzo, mayo y diciembre. Como requisitos se pude tener la nacionalidad mexicana, haber obtenido el grado anterior con un promedio mayor a ocho, carta de aceptación en la universidad, comprobante de conocimiento de un segundo idioma y edad límite de 40 años. Para más información, visita www.fiderh.org.mx

  • FUNED

La Fundación Mexicana para la Educación, la Tecnología y la Ciencia es una organización sin fines de lucro, donde se busca apoyar al estudiante por medio de becas del CONACYT, financiamiento educativo, descuentos en universidades y beneficios de aliados estratégicos.

Para los préstamos se tiene una tasa de interés fija de 3.75% en dólares, se les da el plazo de un año después de concluir los estudios para empezar a pagar y tienen cinco años para hacerlo. Para más información, visita www.funedmx.org

 

La entrada Planes para estudiar en el extranjero aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>