patrimonio Archivos - Vive tu Empresa Todo para tu empresa y desarrollo empresarial Tue, 11 Jun 2019 21:43:47 +0000 es hourly 1 Invierte tu reparto de utilidades https://www.vivetuempresa.com/finanzas/inversion/invierte-tu-reparto-de-utilidades Mon, 27 May 2019 14:11:58 +0000 https://www.vivetuempresa.com/?p=15497 Yotepresto.com conecta a personas que necesitan un préstamo con gente que quiere invertir, las tasas más bajas en préstamos y rendimientos en inversión.

La entrada Invierte tu reparto de utilidades aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Si eres un trabajador mexicano debes recibir el reparto de utilidades que te corresponde, entre mayo y junio, por parte de tu empresa.

Pero, antes de que te lo gastes completamente, ya sea en deudas, comprando algo, en vacaciones o en cualquier otra cosa, te daremos un mejor consejo: inviértelo.

Si nunca has invertido o no lo has pensado, hay dos razones importantes para hacerlo: crearás un patrimonio y ganarás dinero sin hacer demasiado esfuerzo.

En caso de que aún tengas duda, realizamos un ejercicio en el simulador de inversiones de la empresa Yotepresto.com, empresa de P2P Lending (peer to peer lending) o préstamos entre personas.

Supongamos que tienes 5 mil pesos de tu reparto de utilidades, que aún no tienen un destino específico, si lo inviertes en esta plataforma, en tres años tendrías unos 8 mil 080 pesos y en cinco años acumularías unos 11 mil 128 pesos; con una tasa de interés promedio de 17.5% anual.

Pero, ¿Qué pasaría si haces de la inversión un hábito? Si inviertes 2 mil pesos cada mes, en tres años tendrías 96 mil 200 pesos y en 5 años, 191 mil 112 pesos.

Si aún no estás del todo convencido, puedes realizar una prueba, ya que Yotepresto.com permite a las personas invertir desde 200 pesos, al plazo y con la tasa que ellas elijan, con el beneficio agregado de que todo es en línea.

No olvides que el reparto de utilidades es tu derecho y debes recibirlo entre el 1 de mayo y 30 de junio.

¿Cómo funciona yotepresto.com?

A través de una plataforma online que conecta a personas que necesitan un préstamo con gente que quiere invertir, el sitio ofrece tasas más bajas en préstamos y rendimientos más atractivos en inversión.

“Con nosotros ganas intereses prestándole dinero a personas que tienen buen historial crediticio y capacidad de pago comprobada”, dijo Luis Rubén Chávez, CEO de la plataforma.

De acuerdo con el directivo, el 97 por ciento de los acreditados pagan a tiempo y la cartera de la empresa reporta un índice de morosidad de apenas 1.6 por ciento con más de 350 millones de pesos colocados.

“Somos la plataforma de P2P Lending con la mejor calidad de cartera en México”, afirmó.

Invertir dinero en: www.yotepresto.com/invertir-dinero

La entrada Invierte tu reparto de utilidades aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Prevenir riesgos en México, también significa ahorrar https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/seguros-y-fianzas/prevenir-riesgos-mexico-tambien-significa-ahorrar Mon, 27 Jun 2016 13:42:44 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=4474 En el mundo, millones de personas están en peligro de ser afectadas por fenómenos meteorológicos extremos y México no está exento de eventualidades como huracanes, incendios, terremotos o alguna otra situación que ponga en peligro la vida de miles de personas. Un dato importante es que dentro de las 20 economías del mundo en la que México forma parte, somos el país con la menor penetración de seguros; actualmente este sector representa sólo 2.1% del PIB.

La entrada Prevenir riesgos en México, también significa ahorrar aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Por: Javier Rodríguez Della Vecchia

En el mundo, millones de personas están en peligro de ser afectadas por fenómenos meteorológicos extremos y México no está exento de eventualidades como huracanes, incendios, terremotos o alguna otra situación que ponga en peligro la vida de miles de personas. Un dato importante es que dentro de las 20 economías del mundo en la que México forma parte, somos el país con la menor penetración de seguros; actualmente este sector representa sólo 2.1% del PIB.

Si lo trasladamos a nivel personal, existen personas  que  aún no cuentan  con un seguro de gastos médicos mayores, ni protección para su patrimonio o incluso para su automóvil; sólo tres de cada 10 conductores en el país cuentan con una póliza que lo proteja de daños o accidentes.

La realidad es que nadie puede prever el momento exacto en el que un accidente puede pasar. Pero sí es posible entender los riesgos a los que estamos expuestos día con día y estar lo mejor preparados para sobrellevarlos.

Por ello el seguro es el instrumento más sencillo, accesible y simple para estar protegidos ante cualquier riesgo. Además los seguros son un medio de ahorro para un país, en el que la penetración de éste es muy baja. Un ejemplo claro son los incidentes que debe cubrir el Gobierno por medio de los impuestos que pagamos, mismos que se podrían evitar a través de una póliza de seguro.

Ante este tipo de situaciones, Zurich México, sabe la importancia de apoyar a los mexicanos y compartirles las diversas formas de cómo pueden protegerse, entendiendo sus necesidades y mostrándoles los beneficios de invertir en un seguro como la mejor herramienta financiera para cuidar lo que más aman.

Hoy Zurich se posiciona como uno de cinco mayores grupos de seguros en el mundo. En México tenemos 32 años de experiencia a nivel local y 140 años a nivel mundial, en donde hemos ayudado a nuestros clientes a entender y protegerse de los riesgos en más de 170 países. Reforzamos nuestra presencia en el país, para atender las necesidades específicas del mercado mexicano con productos a la medida. En los últimos años, Zurich México ha crecido el doble que el mercado asegurador.

Aún falta mucho por recorrer para generar una cultura de prevención en el país, pero vamos por el camino correcto para continuar concientizando sobre la importancia de estar asegurados ante cualquier eventualidad.

Javier Rodríguez Della Vecchia

Country CEO y Director General de Seguros Generales en Zurich México

www.zurich.com.mx

La entrada Prevenir riesgos en México, también significa ahorrar aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Asegurando el futuro de tus hijos https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/seguros-y-fianzas/asegurando-el-futuro-de-tus-hijos Thu, 23 Jun 2016 13:56:37 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=4452 En México tan sólo cuatro de 100 jóvenes que entran a primaria, acaban la universidad. La educación es la herramienta que le permitirá abrir puertas a tus hijos, por eso es importante que consideres este tema desde que son pequeños. Una de las mejores opciones es un seguro educativo o educacional.

La entrada Asegurando el futuro de tus hijos aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
En México tan sólo cuatro de 100 jóvenes que entran a primaria, acaban la universidad. La educación es la herramienta que le permitirá abrir puertas a tus hijos, por eso es importante que consideres este tema desde que son pequeños. Una de las mejores opciones es un seguro educativo o educacional.

Las universidades privadas tienen cuotas anuales que oscilan entre 90 mil y 115 mil pesos, resultando en pagos mensuales de entre ocho mil y 12 mil pesos, para poder pagar dichas cuotas, muchas veces es necesario ahorrar, pero un seguro educativo tiene diversas ventajas sobre un ahorro individual:

  • No pierde el valor adquisitivo
  • El dinero está asegurado aún cuando la persona que lo contrató no pueda seguir pagándolo por enfermedad, discapacidad o fallecimiento.

La manera en la que funciona este seguro es que el padre o interesado contrata el servicio y da una prima de forma mensual, trimestral, semestral o anual, el dinero se queda en la cuenta de ahorro hasta que en un momento determinado, que puede ser por edad o momento académico, en el cual se le entrega al beneficiado.

Aunque este seguro está dirigido principalmente para los padres de los niños que van a estudiar, es importante mencionar que también se puede contratar para un sobrino, nieto o alguien más.

Un seguro educativo implica más que un simple ahorro, en realidad se compone de tres elementos:

  1. Ahorro

Es la cantidad fija que pagarás mensual, trimestral, semestral o anualmente y que después de un determinado tiempo, se entregará la suma total a tu hijo o beneficiado. Normalmente es en el momento que se ingresa a la universidad, para que así pueda pagar las cuotas.

  1. Seguro

Este punto es importante y lo que lo diferencia de un ahorro. Cubre el riesgo de enfermedad, invalidez o fallecimiento de la persona que contrató el servicio. Lo que quiere decir, es que, a pesar de cualquier inconveniente que te impida seguir pagando el seguro, al final del plazo, se le entregará el dinero al beneficiado.

  1. Inversión

Se refiere a que el dinero que se ha ido aportando al ahorro, va a crecer ya que se invertirá de manera segura, acumulando así una cantidad que hará que el poder adquisitivo no se pierda.

Si al final del plazo de ahorro, el niño decide no seguir sus estudios de educación superior, el dinero se le entrega, para que así pueda hacer lo que considere mejor, como empezar un negocio o hacer una inversión.

Cada compañía de seguros maneja distintos planes y seguros, todos buscando como objetivo que el menor logre estudiar la universidad. Una vez que sabes cómo funciona este tipo de seguros, puedes comparar para así escoger la mejor opción.

Nunca es muy pronto para pensar en el futuro de tus hijos, no dejes su educación en el aire. Contrata un seguro educativo y dale a tu hijo la mejor herramienta posible.

Con información de AMIS

La entrada Asegurando el futuro de tus hijos aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Protege tu patrimonio https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/seguros-y-fianzas/protege-tu-patrimonio https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/seguros-y-fianzas/protege-tu-patrimonio#respond Wed, 18 Feb 2015 19:33:38 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=2264 El asegurar nuestro patrimonio es algo que, con el paso del tiempo, se ha vuelto una costumbre para los mexicanos; hace apenas 5 años sólo 25% de los dueños de un vehículo contaban con su auto asegurado; actualmente las legislaciones locales y federales mexicanas obligan a los automovilistas a contar con una póliza de seguro que ampare, mínimo, la responsabilidad civil, también conocida como “daños a terceros” en caso de un accidente.

La entrada Protege tu patrimonio aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
El asegurar nuestro patrimonio es algo que, con el paso del tiempo, se ha vuelto una costumbre para los mexicanos; hace apenas 5 años sólo 25% de los dueños de un vehículo contaban con su auto asegurado; actualmente las legislaciones locales y federales mexicanas obligan a los automovilistas a contar con una póliza de seguro que ampare, mínimo, la responsabilidad civil, también conocida como “daños a terceros” en caso de un accidente.

En el caso del Distrito Federal, el Reglamento de Tránsito Metropolitano es el que rige las normas y castigos aplicables por incumplir las leyes.

El artículo 34 del Capítulo VII del Reglamento de Tránsito Metropolitano, aplicable en la capital del país y los municipios conurbados del Estado de México dice que:
“Todo vehículo que circule en el Distrito Federal debe contar con póliza de seguro de responsabilidad civil vigente, que ampare al menos, la responsabilidad civil y daños a terceros en su persona, en términos de la Ley”.

Pese a que no se indica sanción alguna por no tener asegurado el vehículo, la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, reformado el 18 de mayo de 2012 indica que la multa por no contar con una póliza de seguro que abarque responsabilidad civil será equivalente a entre 20 a 40 días de salario mínimo.

¿Qué es la responsabilidad civil?

La responsabilidad civil es “la obligación que recae sobre una persona de reparar el daño que ha causado a otro, sea en naturaleza o bien por un equivalente monetario, habitualmente mediante el pago de una indemnización de perjuicios”, por lo que un seguro de responsabilidad civil es aquel que “otorga protección al asegurado si un tercero le exigiere indemnización por daños y perjuicios a consecuencia de un acontecimiento que, produciéndose durante la vigencia del seguro, ocasione la muerte, lesión o menoscabo de la salud de la persona (daños personales) o el deterioro o destrucción de sus bienes (daños materiales)”, de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

De acuerdo a la Condusef, los seguros para automóviles cubren distintos puntos, de acuerdo a lo completo que se quiera contratar:

  • Robo total del automóvil.-Lo protege en caso de robo total del vehículo.
  • Responsabilidad civil.-Ampara la responsabilidad en que pueda incurrir el propietario o cualquier persona que con su autorización utilice el vehículo por los daños materiales causados a terceros en sus bienes, lesiones corporales o muerte a terceros y la indemnización por daño moral que legalmente se determine. También quedan cubiertos los gastos que tuviera que pagar el asegurado en caso de que se siguiera un juicio civil en su contra por responsabilidad civil.
  • Gastos médicos.- Ampara el pago de gastos médicos por lesiones corporales del asegurado o los demás ocupantes del vehículo, en accidentes de tránsito ocurridos mientras se encuentren dentro del compartimiento, caseta o cabina destinados para transportar personas.
  • Defensa jurídica y asesoría.- La compañía le ofrece servicios profesionales de abogados en caso de accidente o robo total del automóvil, para tramitar la libertad del asegurado ante las autoridades correspondientes, así como la devolución del vehículo accidentado. Otorga servicios de protección jurídica, tramita la libertad condicional del asegurado durante el juicio, libera el vehículo, tramita las fianzas necesarias y realiza los pagos de gastos excepto las multas administrativas.
  • Daños materiales.– Ampara daños o pérdidas materiales que sufra el vehículo a consecuencia de circunstancias que no estén excluídas en la póliza.

La entrada Protege tu patrimonio aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/seguros-y-fianzas/protege-tu-patrimonio/feed 0
15 años del Sistema de Ahorro para el Retiro: patrimonio de los mexicanos https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/gobierno/15-anos-del-sistema-de-ahorro-para-el-retiro-patrimonio-de-los-mexicanos-2 https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/gobierno/15-anos-del-sistema-de-ahorro-para-el-retiro-patrimonio-de-los-mexicanos-2#respond Mon, 12 Mar 2012 18:25:56 +0000 http://www.suplementosar.com/?p=27 El Sistema de Ahorro para el Retiro cumple quince años de existencia este 2012. A diferencia de otros países –como los europeos- que están teniendo profundos problemas fiscales para hacer frente a sus compromisos pensionarios, México cuenta hoy día con un sistema sostenible que permitirá pagar las pensiones de los mexicanos en el largo plazo.

La entrada 15 años del Sistema de Ahorro para el Retiro: patrimonio de los mexicanos aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
El Sistema de Ahorro para el Retiro cumple quince años de existencia este 2012. A diferencia de otros países –como los europeos- que están teniendo profundos problemas fiscales para hacer frente a sus compromisos pensionarios, México cuenta hoy día con un sistema sostenible que permitirá pagar las pensiones de los mexicanos en el largo plazo.

Este sistema tiene hoy día recursos superiores al billón seiscientos cuarenta mil millones de pesos, equivalentes a 12% del Producto Interno Bruto del país, que son propiedad de más de 46 millones de trabajadores. Muchos de estos trabajadores, si no fuera por su cuenta individual de ahorro para el retiro, no tendrían vínculo alguno con el sistema financiero formal y ahora tienen este patrimonio que es su propiedad privada, e incluso es heredable a falta del titular.

Esto no hubiera sido posible de no haberse llevado a cabo la reforma a la Ley del Seguro Social  el 1 de julio de 1997, que dio pie a la creación del nuevo sistema de pensiones basado en cuentas individuales. Este esquema parte de la propiedad privada de las cuentas por parte de los trabajadores, las cuales se constituyen en parte esencial de su patrimonio, y están alimentadas por aportaciones tripartitas depositadas en una nueva figura de intermediación financiera, las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORES).

Las AFORES, empresas especializadas de fondos, trabajan día con día para maximizar la obtención de rendimientos durante los 20, 30 y 40 años que permanezcan invertidos los recursos en las cuentas, haciendo que los trabajadores obtengan una mejor pensión.

En su diseño y operación, el modelo del SAR tiene como prioridad la generación de los máximos rendimientos posibles para los trabajadores en el largo plazo, a fin de procurarles mejores pensiones. Al mismo tiempo, este sistema ha incentivado el crecimiento económico y el desarrollo del país al hacer disponible una cantidad antes inexistente de ahorro interno, para el financiamiento de empresas y proyectos productivos e infraestructura, tanto del sector público como del privado.

Adicionalmente, este sistema de cuentas individuales es mucho más equitativo que el anterior, porque los trabajadores que no alcanzaban las semanas mínimas de cotización perdían todos sus derechos, lo cual afectaba principalmente a los trabajadores de menor ingreso y a las mujeres, debido a los amplios periodos que, generalmente,  ambos dejan de cotizar. En el Sistema de Ahorro para el Retiro los trabajadores reciben siempre el beneficio de su ahorro, incluso en los casos en que no alcanzan una pensión, ya que estos recursos son, en todo momento, de su propiedad.

El cambio de modelo pensionario fue en la dirección correcta, ahora sólo está pendiente una mayor participación de los propietarios de las cuentas para  lograr un verdadero acercamiento del trabajador con esta parte de su patrimonio.

La entrada 15 años del Sistema de Ahorro para el Retiro: patrimonio de los mexicanos aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/gobierno/15-anos-del-sistema-de-ahorro-para-el-retiro-patrimonio-de-los-mexicanos-2/feed 0
Asegura tu familia y patrimonio https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/seguros-y-fianzas/asegura-tu-familia-y-patrimonio https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/seguros-y-fianzas/asegura-tu-familia-y-patrimonio#respond Fri, 07 Oct 2011 21:20:42 +0000 http://www.aseguresufuturonline.com/?p=236 No es posible evitar que nuestros planes lleguen a verse afectados de manera imprevista por causas como la invalidez o la muerte, pero sí podemos encontrar el instrumento de protección para hacerles frente: el Seguro de vida.

La entrada Asegura tu familia y patrimonio aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
¡Asegúrate de vivir!

No es posible evitar que nuestros planes lleguen a verse afectados de manera imprevista por causas como la invalidez o la muerte, pero sí podemos encontrar elinstrumento de protección para hacerles frente: el Seguro de vida.

El Seguro de vida ofrece la estabilidad y certidumbre que se requiere para que cada familia resguarde su bienestar actual y futuro, y sobre todo, su patrimonio, producto del esfuerzo familiar.

El seguro es un instrumento financiero por el cual se otorga una suma asegurada en caso de fallecimiento, invalidez o supervivencia. La aseguradora pagará esta suma a los beneficiarios de acuerdo con las condiciones contratadas, siendo requisito fundamental que la póliza se encuentre en vigor.

Designación de beneficiarios

En caso de que los beneficiarios sean menores de edad, es importante recordar que el tutor designado tiene una obligación moral, mas no legal, y esto implica que no existe una garantía de que el menor reciba el beneficio.

Costo del seguro

El costo del seguro es la prima estipulada en la carátula de la póliza, sujeta a variables tales como edad, estado de salud, ocupación, hábitos, entre otros.

La forma tradicional de pago es anual, pero también se ofrecen formas de pago mensuales, trimestrales o semestrales con un recargo por pago fraccionado; muchas compañías cuentan con el cargo automático a tarjeta de crédito y cuenta de cheques.

Tipos de seguros

Seguros Tradicionales:

  • Ordinario de vida o vitalicio
  • La aseguradora pagará la suma asegurada de esta cobertura al ocurrir el fallecimiento del asegurado, su objetivo es otorgar protección por fallecimiento durante toda la vida.
  • Temporal
  • La aseguradora únicamente pagará la suma asegurada de esta cobertura si el asegurado fallece durante el plazo estipulado en la carátula de la póliza. Su objetivo es ofrecer protección durante este plazo.
  • Dotal
  • La aseguradora pagará la suma asegurada de esta cobertura al término del plazo contratado o antes si el asegurado fallece. Su objetivo es ofrecer protección por fallecimiento y supervivencia.

A partir de la combinación de estos planes se generan productos para cubrir necesidades de:

  • Protección (por fallecimiento y supervivencia)
  • Jubilación
  • Educación
  • Ahorro

Seguros Tradicionales – Inversión:

– Inversión
Es aquél que siendo un plan tradicional, tiene asociado un Fondo de Inversión que generalmente se constituye por el vencimiento de dotales a corto plazo y los dividendos que se dejan en administración en la compañía.

– Seguros Flexibles
Son planes que ofrecen una cobertura, cuando menos por fallecimiento, y se caracterizan por la flexibilidad en su manejo administrativo.

Sus valores se calculan mensualmente y se constituyen como las primas pagadas, tanto de sus coberturas como de la prima de inversión, a éstas se le van cargando los costos de las coberturas y los gastos de administración del seguro, abonándose los intereses generados por la inversión de la reserva y el fondo de dividendos en administración, en su caso.

En estos planes se pueden hacer retiros parciales.

Es un seguro individual en el que una póliza incluye, como asegurado, cuando menos a dos miembros de la misma familia con una cobertura básica, también puede existir en las modalidades antes presentadas.

Bookmark and Share

La entrada Asegura tu familia y patrimonio aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/seguros-y-fianzas/asegura-tu-familia-y-patrimonio/feed 0
Seguridad Privada https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/seguridad-privada/seguridad-privada https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/seguridad-privada/seguridad-privada#comments Thu, 18 Nov 2010 00:03:51 +0000 http://www.seguridadprivadaonline.com/?p=24 El principio de seguridad surge con el nacimiento del concepto de la propiedad, ya que esto crea modos primitivos de resguardo y protección de pertenencias y territorios, lo que hoy llamamos patrimonio.Ahora, aunque la seguridad es un tema tan antiguo como el hombre, la industria de seguridad privada ocupa un lugar protagónico en las últimas décadas.

La entrada Seguridad Privada aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
El principio de seguridad surge con el nacimiento del concepto de la propiedad, ya que esto crea modos primitivos de resguardo y protección de pertenencias y territorios, lo que hoy llamamos patrimonio.

El ámbito de trabajo es la prevención de pérdidas que se traduce en actividades diversas entre sí como:

  • Control de accesos
  • Seguridad intramuros
  • Monitoreo de alarmas
  • Servicios de localización vía satélite
  • Custodia de mercancías
  • Protección a ejecutivos
  • Blindaje
  • Traslado de valores, entre otros

Ahora, aunque la seguridad es un tema tan antiguo como el hombre, la industria de seguridad privada ocupa un lugar protagónico en las últimas décadas.

La búsqueda de nuevas y mejores formas de protección se incrementa en la medida que las sociedades industrializadas perciben menor tranquilidad en su entorno. Así, al sofisticarse los modos de operación que atentan contra la integridad de individuos y familias, aumentan también la demanda por mayor seguridad y se amplía el nicho potencial de empresas privadas.

En ese contexto, un grupo de empresarios experimentados en el campo de la seguridad privada, en 1996, decidió unirse para generar ideas y soluciones que permitieran profesionalizar al sector y lograr certificar la calidad con parámetros claros y evaluables.

Ante un mercado que aumenta de manera continua sus expectativas, la profesionalización del gremio, generación de nuevas estrategias de capacitación y entrenamiento, actualización continua e inversiones en tecnología e infraestructura son imperativos.

Prestigiar la seguridad privada es uno de los objetivos del Consejo Nacional de Seguridad Privada.

Lic Armando Nava Trachuelo
Secretario General del Consejo Nacional de Seguridad Privada A.C

La entrada Seguridad Privada aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/seguridad-privada/seguridad-privada/feed 2
Planea y protege tu patrimonio https://www.vivetuempresa.com/finanzas/planea-y-protege-tu-patrimonio https://www.vivetuempresa.com/finanzas/planea-y-protege-tu-patrimonio#comments Thu, 22 Apr 2010 04:08:44 +0000 http://www.aseguresufuturonline.com/?p=109 Regularmente el comienzo de la vida laboral se da entre los 20 y 25 años de edad y finaliza entre los 60 y 65 años que es la edad de retiro en México; considerando que la esperanza de vida es de 80 años, resulta que un 50% o más de nuestra vida, la dedicamos a trabajar.

La entrada Planea y protege tu patrimonio aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Regularmente el comienzo de la vida laboral se da entre los 20 y 25 años de edad y finaliza entre los 60 y 65 años que es la edad de retiro en México; considerando que la esperanza de vida es de 80 años, resulta que un 50% o más de nuestra vida, la dedicamos a trabajar.

…Pero ¿Por qué trabajamos?

Muchos podrían decir que por vocación o servicio y algunos otros que por tener dinero; en el fondo, todos trabajamos porque es un medio que permite generar ingresos para cubrir nuestras necesidades y crear o consolidar un patrimonio que sea el soporte del futuro familiar, y como tal, es sumamente importante cuidarlo ante toda eventualidad a la par que se construye, para darle funcionalidad y permanencia de largo plazo.

El Patrimonio se debe proteger creando una planeación adecuada a las necesidades de cada persona, ya sea soltera o casada, que permita organizar y controlar los bienes, generar ahorro para cumplir los sueños personales o familiares independientemente de los sucesos inesperados y de seguridad económica a la familia en caso de fallecimiento o invalidez de la cabeza familiar.

¿Qué estas haciendo para proteger tu patrimonio?

Muchas personas consideran el ahorro como un medio para proteger su patrimonio; sin embargo, si no lo hacen con estrategia, éste puede ser insuficiente para afrontar los gastos  en situaciones imprevistas o bien puede ser insuficiente para alcanzar una meta tan solo por la pérdida del valor del dinero en el tiempo.

En México, más del 70% de los mexicanosahorran en su casa o participan en una tanda mientras que apenas un 18% tiene una cuentade ahorros, según la primera encuesta sobrehábitos de ahorro de los mexicanos realizada por CONSULTA MITOFSKY. Por otro lado, el51% de los que ahorran lo hacen pensando ensolventar los gastos de alguna emergencia; sin embargo, cada año 1.2 millones de familias cruzan la línea de pobreza por los gastos que tienen que enfrentar tan solo por salud.

Lo importante es llevar a cabo una planeación patrimonial que permita afrontar todas las eventualidades imprevistas que pueden alterar la estabilidad económico-personal.

Con una buena planeación patrimonial se puede tener seguridad de la conservación de los bienes creados; evitar desajustes y conflictos familiares por cuestiones económicas y asegurar también una vida digna en la etapa de retiro.

Los seguros son un excelente medio para crear y proteger el patrimonio, en cada etapa de vida existe una opción que se adapta a las necesidades en ese momento:

Soltero, en esta etapa existe gran interés por la diversión, la velocidad, los retos, los viajes y se busca independencia. Para hacerlo libremente, se recomienda contar con un plan médico que incluya protección por accidentes; y un plan de ahorro que en el corto y mediano plazo brinde la liquidez para cumplir las primeras metas de manera independiente: el coche, el viaje y el departamento.

Recién Casado, en esta etapa la prioridad es formar un patrimonio y prepararse para conformar una familia. Sin duda, se debe buscar un plan que permita crear un ahorro a mediano plazo y que, en caso de infortunio, proteja económicamente a la pareja ante un accidente que provoque invalidez.

Padre de familia, la mayor preocupación en esta etapa se centra en ofrecer la mejor educación y bienestar para los hijos; en construir su futuro, cuidando el patrimonio creado. Se puede obtener la seguridad de una garantía de educación para los hijos a través de un plan que genere un ahorro para cubrir los gastos de los estudios universitarios y que adicional, para los padre ofrezca protección en caso de invalidez o muerte. El seguro de auto, casa y salud son parte  fundamental para proteger el patrimonio.

Para obtener la mejor cobertura en seguros que cubra las necesidades de cada persona, es de gran importancia contar con la asesoría de  un experto; un agente profesional de seguros que realice una adecuada planeación del patrimonio y ofrezca la mejor solución.

La entrada Planea y protege tu patrimonio aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
https://www.vivetuempresa.com/finanzas/planea-y-protege-tu-patrimonio/feed 2
Mis proyectos familiares y el seguro https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/seguros-y-fianzas/mis-proyectos-familiares-y-el-seguro https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/seguros-y-fianzas/mis-proyectos-familiares-y-el-seguro#comments Mon, 12 Apr 2010 03:23:23 +0000 http://www.aseguresufuturonline.com/?p=89 Fundar una familia significa comprometerse con un proyecto de vida, no sólo de sí mismo sino de todos los que la integran: el padre, la madre y cada uno de los hijos que se decida tener.

La entrada Mis proyectos familiares y el seguro aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Fundar una familia significa comprometerse con un proyecto de vida, no sólo de sí mismo sino de todos los que la integran: el padre, la madre y cada uno de los hijos que se decida tener.

Dentro de esos proyectos se pueden incluir algunos como:

  • Proveer a los hijos de una carrera
  • Contar con un patrimonio para la vejez de ambos cónyuges
  • Tener un negocio propio

Para ello se cuenta con la energía de los fundadores de la misma, que les permite tener y desarrollar un trabajo tal que sea posible, al menos económicamente, llevar a cabo esos proyectos. En el momento de su fundación no parece haber impedimento para ello. Sin embargo, existen amenazas latentes llamadas riesgos que pueden truncar dichos proyectos.

Los riesgos pueden ser:

  • Enfermedades
  • Accidentes
  • Posibles estados de incapacidad
  • El fallecimiento de cualquiera de ellos

¿Cómo elegir la póliza adecuada?

Existen distintos tipos de pólizas cuyas principales diferencias se deben al alcance y amplitud de los aspectos que cubre. Es importante que consulte a un agente o a quien le ofrezca la póliza y le pida una explicación sobre los aspectos que le conviene cubrir.

Tome en cuenta que:

Dependiendo de sus actividades y estilo de vida establezca la posibilidad de contratar una póliza de Accidentes o de Gastos Médicos Mayores.

El costo de la póliza, es decir, la prima a pagar tendrá mayor costo en la medida que la protección sea más amplia.

Existen pólizas que cubren en cualquier hospital; otras que restringen algunos de los de mayor costo y otras más que le ofrecen una red determinada de servicios médicos. Como en el caso anterior, a mayor cobertura mayor prima. Dependiendo de lo anterior, la aseguradora puede pagar directo a sus servicios médicos o por reembolso de lo que usted erogue al respecto.

Otros factores que afectan el costo son los siguientes:

Suma Asegurada:

Es el monto máximo que cubriría la póliza y representa la base para determinar la prima.

Edad:

A mayor edad mayor prima (y se incrementa cada 5 años).

Deducible:

Señala la cantidad a partir de la cuál se cubrirán los gastos. Todo gasto menor a esta cantidad será cubierto por el asegurado. A mayor deducible, menor prima.

Coaseguro:

Indica la cantidad a cargo del asegurado al presentarse cada reclamación. A mayor coaseguro, menor prima.

Red de Hospitales:

Cuanto mayor la Red de hospitales y servicios médicos incluidos, mayor prima.

Honorarios Quirúrgicos:

Mediante un catálogo se establecen los máximos a cubrir para el pago de los médicos que lo atiendan. Cuanto mayor cantidad por este concepto, mayor prima. Si se solicita una póliza sin catálogo de honorarios quirúrgicos, la prima es más alta.

En el extranjero:

Se puede contratar EMERGENCIA en el extranjero, lo que aplica si eventualmente al presentarse el padecimiento se encuentra fuera del país.

Si se contrata COBERTURA en el extranjero indica que puede optar por atenderse en una institución fuera del país. Esta cobertura es recomendable cuando se pasan largos periodos durante el año fuera del país de residencia.

En ambos casos, la prima se verá incrementada sensiblemente.

Texto: AMIS

La entrada Mis proyectos familiares y el seguro aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/seguros-y-fianzas/mis-proyectos-familiares-y-el-seguro/feed 1