Oaxaca Archivos - Vive tu Empresa Todo para tu empresa y desarrollo empresarial Tue, 31 Jan 2017 02:06:49 +0000 es hourly 1 Las 10 del día: miércoles 18 de mayo https://www.vivetuempresa.com/actualidad/noticias/las-10-del-dia-miercoles-18-mayo Wed, 18 May 2016 13:44:35 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=4150 Antes de empezar este miércoles, no se te olvide leer las noticias más relevantes del día.

La entrada Las 10 del día: miércoles 18 de mayo aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Antes de empezar este miércoles, no se te olvide leer las noticias más relevantes del día.

  1. Iniciativa para legalizar el matrimonio gay en México

Ayer en el Día Internacional Contra la Homofobia y la Transfobia, el presidente Enrique Peña Nieto, anunció una iniciativa de Ley para que personas del mismo sexo puedan contraer matrimonio en todo el país. Además, el mandatario anunció el inicio de una campaña nacional contra la homofobia.

  1. Verificación en seis entidades más

Ahora, en los municipios que componen las entidades de la megalópolis: Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Morelos y Tlaxcala, será obligatoria la verificación vehicular. Por ello, más de 13 millones de vehículos se someterán a la prueba ambiental.

  1. Subsidio a pensiones

De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, le costará al IMSS, 2 billones 652 mil 28 millones de pesos las pensiones de hasta 25 salarios mínimos. Sin embargo, el director de esta institución, Mikel Arriola, asegura que se cuentan con los recursos necesarios para pagar las pensiones.

  1. Se incumple plazo constitucional de Ley Anticorrupción

El Congresos de la Unión incumplió con el plazo constitucional, debido a que ni diputados ni senadores llegaron a un acuerdo en cuanto a la Ley Anticorrupción. El PAN y el PRD convocarán a un periodo extraordinario.

  1. IPN con clases extramuros

El Consejo General Consultivo del Instituto Politécnico Nacional (IPN) aprobó clases en instalaciones externas al Centro de Estudios Tecnológicos 1 para que estudiantes de sexto semestre no pierdan el semestre.

  1. Hay suplentes para maestros paristas

Aurelio Nuño, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que hay 26 mil maestros, que sustituirán a los 24 mil 617 docentes que forman parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) si es necesario, ya que se encuentran en paro indefinido en Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca.

  1. Corrupción justificada por las empresas

De acuerdo con un estudio realizado por EY, en México, 70 por ciento de las empresas justifica sus actos de corrupción, los cuales generalmente consisten en ofrecer regalos, entretenimiento o dar efectivo.

  1. Deslaves en Sri Lanka

El día de ayer hubo varios desplazamientos de tierras en el centro de Sri Lanka por la lluvia. Hasta el momento se ha rescatado a 180 personas pero se cree que más de 200 familias siguen sepultadas, rescatistas están trabajando para salvarlos.

  1. Temer con posible juicio político

El Supremo Tribunal Federal está analizando la posibilidad de abrir un juicio político en contra de Michel Temer, presidente interino de Brasil, ya que lo acusan de haber modificado presupuestos del Estado sin aval del Congreso en 2015.

  1. Opositor de Maduro llama a desobediencia

Henrique Capriles, opositor de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, llamó a la población a desconocer el decreto de emergencia económica y Estado de excepción que el gobierno declaró.

La entrada Las 10 del día: miércoles 18 de mayo aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Las 10 del día: lunes 16 de mayo https://www.vivetuempresa.com/actualidad/noticias/las-10-del-dia-lunes-16-de-mayo Mon, 16 May 2016 13:50:26 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=4119 ¿Listo para empezar tu semana? Antes, no se tel olvide leer las noticias más relevantes del día.

La entrada Las 10 del día: lunes 16 de mayo aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
¿Listo para empezar tu semana? Antes, no se tel olvide leer las noticias más relevantes del día.

  1. CNTE festeja Día del Maestro con plantones

El pasado domingo fue el Día del Maestro y la Coordinación Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) festejó la fecha con un nuevo plantón en la Ciudad de México, exigiendo términos imposibles de cumplir para retirarlo.

  1. Verificación llega al Estado de México

De acuerdo con el Secretario estatal de Medio Ambiente, Raúl Vargas, el Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Camacho, envió una iniciativa en la que se propone que se extienda la verificación vehicular a los 125 municipios que conforman el Estado de México.

  1. EPN presentará nuevos planes de estudio

En la celebración del Día del Maestro, el presidente Enrique Peña Nieto anticipó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) presentará en las próximas semanas los nuevos planes y programas de educación.

  1. Pensiones del IMSS recortadas por la SCJN

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sacó una jurisprudencia en donde se informa que las pensiones del IMSS se deberán limitar a máximo 10 salarios mínimo, por lo cual los trabajadores que tienen este derecho perderán el juicio si demandan al IMSS por una cantidad mayor.

  1. Crisis petrolera afecta poblados

De acuerdo con el presidente del Consejo Coordinado Empresarial, Gustavo Rodríguez Valles, Campeche es uno de los estados más afectados por la crisis de Pemex, ya que ésta ha ocasionado la pérdida de alrededor de 11 mil plazas de trabajo en el lugar.

  1. Moreira otorgó contratos a asociación civil

Una asociación civil dirigida por el ex presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl Plasencia, recibió por parte del gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, dos contratos de asesoría por 1 millón 800 mil pesos por ambos.

  1. Ley anticorrupción a periodo extraordinario

Ya que hasta el momento no se cuenta con una decisión respecto a la aprobación o rechazo de la Ley Anticorrupción, se está considerando convocar a un periodo extraordinario de sesiones para aprobar dicha ley o de lo contrario se incumplirá con el plazo constitucional.

  1. Candidata del PRD acusada por violencia

Gloria Sánchez López, candidata a la alcaldía de Juchitán, Oaxaca, fue acusada por los habitantes del lugar por haber dado pie al enfrentamiento del fin de semana en dicha localidad que ocasionó la muerte de un policía.

  1. Sospechas de nuevo gabinete en Brasil

El gabinete cambió a la llegada de Michel Temer a la presidencia, pero 12 de los 22 funcionarios recibieron donaciones de las empresas involucradas en el caso de Petrobras, aunque éstas fueron declaradas.

  1. En Venezuela no habrá referendo

La presidencia de Venezuela está dejando que la crisis energética siga avanzando e informó, por medio del vicepresidente Aristóbulo Istúriz, que el presidente Maduro no hará ningún referendo.

La entrada Las 10 del día: lunes 16 de mayo aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Las 10 del día: lunes 9 de mayo https://www.vivetuempresa.com/actualidad/noticias/las-10-del-dia-lunes-9-de-mayo Mon, 09 May 2016 13:49:56 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=4063 ¿Listo para empezar la semana? Antes, no se te olvide leer las noticias más relevantes del día.

La entrada Las 10 del día: lunes 9 de mayo aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
¿Listo para empezar la semana? Antes, no se te olvide leer las noticias más relevantes del día.

  1. Se suspende extradición del Chapo

La suspensión del proceso de extradición de Joaquín Guzmán ha sido detenida por un juez federal y por ello, fue trasladado a un centro de adaptación federal en Ciudad Juárez. Se espera el veredicto de la Secretaría de Relaciones Exteriores quien tiene la última palabra en cualquier proceso de extradición.

  1. Discriminación con alevosía por parte de Romero

El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Jimeno Huanosta, declaró que Jorge Romero detuvo la designación de Achar Achar como consejero honorario de la Comisión Nacional de Derechos Humanos del DF.  A pesar de que Romero lo negó, Huanosta afirma que fue un acto de discriminación, ya que se trata de un judío.

  1. Vuelven plantones de CNTE

A partir del 16 de mayo regresarán los plantones en Oaxaca y en la Ciudad de México por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, dejando sin clases a un millón de alumnos en 13 mil instituciones en Oaxaca.

  1. CDMX compra camiones de basura a sobreprecio

La Ciudad de México compró el año pasado 154 camiones recolectores de basura al Grupo Andrade. Las otras empresas que participaron en la licitación mencionan que los adquirió con un sobreprecio de 25 a 39 por ciento.

  1. Pemex en Estados Unidos

A pesar de que existen cinco estaciones de Pemex operando en Houston, solamente se trata de una prueba piloto y será hasta septiembre cuando se decida la entrada de Petróleos Mexicanos al mercado petrolero estadounidense.

  1. Pocos candidatos cumplen iniciativa 3de3

Solamente 4% de los candidatos comprometidos con la iniciativa 3de3, han entregado sus declaraciones, es decir, de 2,485 aspirantes, sólo cumplieron 103.

  1. Extorsión en dispositivos en acenso

Un nuevo software maligno, ransomware, está siendo utilizado. Éste bloquea y encripta toda la información de un dispositivo, para desbloquearlo, se le pide una cantidad de dinero al dueño del aparato electrónico. Según Kaspersky Lab, entre 20 y 30 por ciento de los equipos corporativos fueron hackeados de esta forma el año pasado.

  1. Hillary, último obstáculo de Trump

Ahora que Donald Trump es el candidato a la presidencia por parte del partido republicano, su último obstáculo es Hilary Clinton, su rival demócrata. Es por ello que dijo que Hilary fue cómplice de las infidelidades de su marido, Bill Clinton, cunado éste estaba en la presidencia.

  1. Necesitarán meses para controlar incendio en Canadá

El incendio masivo que hay en Alberta, Canadá, abarca 200 mil hectáreas y seguirá creciendo debido a las temperaturas actuales, así como el clima seco que se tiene, por lo cual aún no está controlado y tardarán meses en lograr extinguirlo.

  1. Accidente en zona de conflicto

El día de ayer hubo un accidente en Afganistán en el cual murieron 73 personas. Fue un choque entre dos autobuses y un camión cisterna, la mayoría de las víctimas son niños y mujeres.

La entrada Las 10 del día: lunes 9 de mayo aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Las 10 del día: jueves 28 de abril https://www.vivetuempresa.com/actualidad/noticias/las-10-del-dia-jueves-28-de-abril Thu, 28 Apr 2016 13:41:11 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=3973 Antes de empezar tu día, checa las noticas más relevantes de este jueves.

La entrada Las 10 del día: jueves 28 de abril aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Antes de empezar tu día, checa las noticas más relevantes de este jueves.

  1. Movimiento Ciudadano afirma que lo hackearon

La lista nominal con más de 90 millones de ciudadanos que salió a la venta en Amazon, provino del partido Movimiento Ciudadano. Su coordinador nacional, Dante Delgado, afirma que los hackearon, negando haber vendido o filtrado la información.

  1. Transporte público financiado por el Banco de México

El Banco de México anunció que destinará 3 mil millones de pesos al transporte de la Ciudad de México, con el fin de renovarlo y de extender seguridad a las mujeres que hacen uso de éste. Además, se extenderá la Línea 5 del Metrobús.

  1. Modifican Ley anticorrupción

En el Senado, el PRI y el Partido Verde, junto con organizaciones sociales, están modificando las leyes anticorrupción para quitarles el radicalismo, ya que dicen que, de no hacerlo, irían en contra de la Constitución mexicana.

  1. AMLO pretende solucionar el caso Ayotzinapa

Andrés Manuel López Obrador, líder del Partido Movimiento de Regeneración Nacional, ofrece impunidad a quienes participaron en el caso Iguala, siempre y cuando ayuden a esclarecer lo sucedido en Ayotzinapa y evidencien el encubrimiento por parte del gobierno federal.

  1. Actividades ilícitas en la Roma

El Jefe de la delegación Cuauhtémoc, Ricardo Montreal, aseguró la existencia de crimen organizado en la Colonia Roma, ya que se ha detectado la presencia de diferentes grupos delictivos, entre ellos, dos de narcomenudistas y otros que realizan lavado de dinero, comercio de estupefacientes y trata de personas.

  1. Ingobernabilidad en cárceles mexicanas

De acuerdo con un estudio realizado por la Comisión de Derechos Humanos, en cinco penales de la Ciudad de México existe ingobernabilidad, ya que en ellos hay llamadas de extorsión, sobornos y otras actividades ilícitas por parte de los reos.

  1. Visita de Zerón a Cocula fue legal

Tomás Zerón, director de la Agencia de Investigación Criminal, aseguró a la ONU y a la prensa que la visita que realizó el 28 de octubre de 2014 al río San Juan, en Cocula, fue legal y que por ello está facultado a realizar investigaciones.

  1. Saqueos y disturbios en Venezuela

En las protestas por falta de luz, agua y la escasez de alimentos que se llevaron a cabo en distintas ciudades de Venezuela, hubo situaciones vandálicas con disturbios y saqueos. El ejercito fue a Maracaibo para contener la violencia.

  1. Piden que radares no estén alterados

Mientras se está valuando la idea de usar foto multas para identificar a los coches que más contaminan en la Ciudad, Adriana Lobo, directora del Centro de Transporte Sustentable EMBARQ México, pide que no se alteren los aparatos para que la compañía operadora cubra cuotas.

  1. Partidos políticos comienzan campaña en España

En los principales partidos políticos de España, los líderes se están preparando para la nueva campaña electoral, por la negativa del Rey en apoyar a un candidato para ser presidente del gobierno.

La entrada Las 10 del día: jueves 28 de abril aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Las 10 del día: lunes 11 de abril https://www.vivetuempresa.com/actualidad/noticias/las-10-del-dia-lunes-11-de-abril Mon, 11 Apr 2016 13:42:36 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=3833 ¿Listo para empezar tu semana? Antes de hacerlo, no olvides leer las noticias más relevantes del día.

La entrada Las 10 del día: lunes 11 de abril aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
¿Listo para empezar tu semana? Antes de hacerlo, no olvides leer las noticias más relevantes del día.

1.    Peña Nieto en Alemania

Enrique Peña Nieto, presidente de México, inicia la visita de estado en Alemania que durará dos días. Donde conmemorará los 64 años de relaciones bilaterales y, en el marco de la Alianza Energética, atestiguará la firma de acuerdos entre ambos países.

2.    Incendio en templo de la India

Un incendio provocado por el mal uso de los fuegos artificiales dejó más de 100 muertos y 280 heridos en un templo al sur de la India. Hasta el momento, tan sólo 75 personas han sido identificadas.

3.    No aceptan consignación de juez casinero

Hace dos años, Ricardo Hiram Barbosa Alanís, presuntamente otorgó suspensiones ilegales a los negocios de “EL Zar de los Casinos”, José Rojas Cardona. La PGR tardó este tiempo en investigar y pedir la captura del juez de Nuevo León, pero ahora ningún juzgado de distrito acepta la consignación.

4.    PAN y PRD se unen por ley anticorrupción

El PAN y el PRD arman frente común en el Congreso para exigir que se realice una reforma a fondo para el combate de la corrupción.

5.    Negociación de tarifas entre Uber y CDMX

En una reunión entre los funcionarios del gobierno de la ciudad de México y los ejecutivos de Uber, se discutirán las medidas que se tomarán para evitar que una vez más las tarifas de la empresa se disparen.

6.    PF en deuda con Turissste

El ISSSTE, por una solicitud de información de septiembre del 2015, informó que la Policía Federal le debe mil 143.6 millones de pesos al Sistema de Agencias Turísticas de Turissste. Esto por boletos aéreos, hospedaje, transportación terrestre y alimentos de los elementos de la PF en distintas ciudades del país.

7.    Oaxaca aprueba Ley Estatal de Educación

A seis días de que expire el plazo dado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Cámara de diputados en sesión extraordinaria aprobó la nueva Ley Estatal de Educación que armoniza con la Reforma Educativa.

8.    Opositores defienden a Cristina Fernández

El diputado Andrés Larroque, jefe de la agrupación kirchnerista La Cámpora, defendió a la exmandataria argentina, Cristina Fernández, afirmando su inocencia y acusa a Macri de haber coordinado acciones en su contra, lo cual la convierte en una víctima del gobierno.

9.    Mossack Fonseca utilizó perfiles falsos para atraer clientes

La firma panameña, Mossack Fonseca, utilizó perfiles falsos como el del Comité Internacional de la Cruz Roja, para atraer clientes que quisieran crear empresas offshore. El presidente del CICR, Peter Maurer, aseguró que la Cruz Roja no tiene relación alguna con el despacho.

10. Francia era el objetivo del ataque yihadista en Bruselas

La fiscalía belga informó ayer que los yihadistas responsables de los ataques en Bruselas el 22 de marzo, tenían a Francia como objetivo principal. El ministerio público cree que su intención era repetir lo sucedido el 13 de noviembre en la capital francesa, pero que tuvieron que cambiar sus planes a causa de los avances en la investigación del 13-N.

La entrada Las 10 del día: lunes 11 de abril aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Las 10 del día: miércoles 23 de marzo https://www.vivetuempresa.com/actualidad/noticias/las-10-del-dia-miercoles-23-de-marzo Wed, 23 Mar 2016 14:52:24 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=3698 Te damos la información que necesitas para comenzar tu día.

La entrada Las 10 del día: miércoles 23 de marzo aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Te damos la información que necesitas para comenzar tu día.

1. Ataque en Bruselas

El atentado ocurrido ayer en Bélgica fue coordinado, ya que hubo explosiones en dos lugares al mismo tiempo, dejó a 200 heridos y 34 muertos hasta el momento. El Estado Islámico dio a conocer que era responsable del ataque y por ahora, se han podido identificar a tres sospechosos.

2.Alerta de viaje para ir a Bélgica

El gobierno de México emitió una alerta para que los mexicanos eviten viajar a este país, debido a los ataques terroristas que sucedieron el día de ayer.

3.Los turcos seguirán necesitando visa al viajar a Europa

Con un total de 86 votos, la Cámara baja del Parlamento Checo rechazó la eliminación del visado para los ciudadanos turcos al viajar a Europa. Esto va en contra del acuerdo que se firmó la semana pasada entre Turquía y la Unión Europea, el cual prevé la devolución de los migrantes irregulares.

4.SEP repondrá exámenes para maestros

La Secretaría de Educación Pública, junto con los gobiernos de Oaxaca, Chiapas y Guerrero, están formando una estrategia para que los 7 mil 400 maestros que no se presentaron para la primera prueba, la puedan realizar.

5.SEGOB analiza retirada de ejercito

La Secretaría de Gobierno acaba de informar que está analizado la retirada del gobierno de algunos estados, como Zamora, ya que la policía local de dichos lugares se está fortaleciendo.

6.EPN habla de inversión en el agua

En una ceremonia que hubo en Zacatecas en el Día Mundial del Agua, el presidente Enrique Peña Nieto destacó la inversión de 3 mil 300 millones de pesos que ha habido en los últimos tres años para obras hidráulicas.

7.Obama visita Argentina

Después de su visita a Cuba, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, vistita Argentina para reunirse con el mandatario argentino, Mauricio Macri, con el fin de fortalecer la cooperación entre ambos países.

8.La CE presenta plan para el IVA

Con el fin de reformar el sistema del IVA de la Unión Europea, la Comisión Europea presentará su plan de acción, el cual consistirá en la reducción de las tasas de interés y el recorte del impuesto sobre el valor añadido.

9.Marchan en Chile para exigir derechos

Miles de chilenos marcharon el día de ayer hacia una plaza cerca del palacio de gobierno para exigir mejoras en la salud pública, mejores jubilaciones y para rechazar las reformas laborales que se debaten en el Congreso.

10.Endurecen las reglas de microbuses

Con el fin de ayudar al medio ambiente se planteó una solución por parte de especialistas, la cual no consiste en fortalecer el programa Hoy No Circula, sino en tomar medidas que involucran a los microbuses porque son los emisores de la mayor parte de los contaminantes.

La entrada Las 10 del día: miércoles 23 de marzo aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Perfilación de candidatos para próximas elecciones gubernamentales https://www.vivetuempresa.com/actualidad/mexico/perfilacion-de-candidatos-para-proximas-elecciones-gubernamentales Tue, 08 Mar 2016 20:17:22 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=3527 Los partidos se encuentran en la última fase para definir quiénes serán sus candidatos para 12 gubernaturas, la cuales se debatirán en las elecciones que se llevarán a cabo el próximo 5 de junio.

A continuación, te explicamos los detalles por estado.

La entrada Perfilación de candidatos para próximas elecciones gubernamentales aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Los partidos se encuentran en la última fase para definir quiénes serán sus candidatos para 12 gubernaturas, la cuales se debatirán en las elecciones que se llevarán a cabo el próximo 5 de junio.

A continuación, te explicamos los detalles por estado.

AGUASCALIENTES

Lorena Martínez, ex procuradora federal del Consumidor y Juan Manuel de Alba son precandidatos del PRI. Por parte del PAN se encuentran el ex tesorero Jaime González y el senador con licencia, Martín Orozco Sandoval.

VERACRUZ

El precandidato de la coalición Para Salvar a Veracruz será “Héctor”, quien es una fusión de Héctor Yunes Landa y Héctor Herrera Bustamante. La coalición está formada por el PRI, el Verde, el Panal, el Cardenista y la Alternativa Veracruzana. Por otro lado, la alianza integrada por el PAN y el PRD Para Rescatar Veracruz, llegaron al acuerdo de que el candidato elegido será seleccionado por el PAN, los contendientes son Rafael Abreu y Miguel Ángel Yunes Linares.

Respecto a los independientes, los seleccionados a la contienda son Elías Miguel Moreno y Juan Bueno Torio.

HIDALGO

PRI, Panal y Verde integran forman la alianza Un Hidalgo con Rumbo, que eligió como precandidato Omar Fayad Meneses. El elegido por parte del PAN es el ex cantante Francisco Xavier Berganz. Morena seleccionó a Salvador Torres Cisneros. Y la alianza entre el PT y PRD, eligió a José Guadarrama. Aún no se definen los candidatos de PES y Movimiento Ciudadano.

OAXACA

José Antonio Estefan Garfias fue elegido candidato por el consejo electivo del PRD, mientras que el PT eligió a Benjamín Robles, después de terminar su alianza con el PRD-PAN. Asimismo, Alejandro Murat resulto ser el precandidato a gobernador por parte del PRI.

SINALOA

El empresario Quirino Ordaz Coppel, representa la alianza entre PRI, Verde y Nueva Alianza. Designado por el PRD, tenemos a Mariano Gómez Aguirre, ex presidente de Coparmex en Sinaloa. El PAN aún no cuenta con candidato oficial.

TAMAULIPAS

Como precandidato de la alianza entre el PRI, el Verde y Panal se encuentra Baltazar Hinojoza Ochoa. Jorge Valdez Vargas fue elegido por el PRD y Morena a Héctor Garza. Por parte del PAN tenemos al senador con licencia, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

DURANGO

El senador con licencia, José Rosas Aispuro Torres representa a la alianza entre el PAN y PRD. Asimismo, la alianza entre el PRI, PVEM, Nueva Alianza y el Partido Duranguense estará encabezada por Esteban Villegas. Finalmente, Alejandro Campa se postulará como candidato independiente.

PUEBLA

Aún no se determina quién será el candidato del PRD. Sin embargo, se formó una coalición entre el PAN, Sigamos Adelante, PT, Panal y los partidos locales Pacto Social de Integración y Compromiso por Puebla, contemplando postular a Gali Fayad.

TLAXCALA

El convenio de candidatura común del PRD y PT fue rechazado por las autoridades electorales locales por no entregar los papeles a tiempo. El candidato de la coalición integrada por el PRI, Verde y Panal es Marco Antonio Mena Rodríguez, diputado con local con licencia. Respecto al PAN, la elegida fue la senadora con licencia Adriana Dávila. Morena eligió a Martha Palafox.

QUINTANA ROO

Como precandidato del PRI a la candidatura de estado, se encuentra Mauricio Góngora. Debido a la ruptura del PRI, se propuso a Carlos Joaquín como candidato del PRD y PAN.

CHIHUAHUA

El precandidato del PRI a la gubernatura es Enrique Serrano Escobar. Por parte del PAN tenemos a senador Javier Corral Jurado. El PRD asignó a Jaime Beltrán del Río.

ZACATECAS

Alejandro Tello, senador con licencia encabeza la alianza entre Primero Zacatecas, formada por el PRI, Verde y Panal.  El PRD designó a Rafael Flores Mendoza, encabezando la alianza PRD-PAN Unidos por Zacatecas, y finalmente como precandidato de Morena está David Montreal Ávila.

Fuente: Excélsior

La entrada Perfilación de candidatos para próximas elecciones gubernamentales aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Desarrollo de las energías sustentables en el estado de Oaxaca Comisión https://www.vivetuempresa.com/actualidad/empresas-socialmente-responsables/desarrollo-de-las-energias-sustentables-en-el-estado-de-oaxaca-comision https://www.vivetuempresa.com/actualidad/empresas-socialmente-responsables/desarrollo-de-las-energias-sustentables-en-el-estado-de-oaxaca-comision#comments Tue, 16 Feb 2010 23:22:35 +0000 http://www.parqueseolicosonline.com/?p=11 La disponibilidad de fuentes renovables de energía en nuestro país brinda un gran potencial para el desarrollo de proyectos de generación eléctrica en diversas regiones.

La entrada Desarrollo de las energías sustentables en el estado de Oaxaca Comisión aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
La disponibilidad de fuentes renovables de energía en nuestro país brinda un gran potencial para el desarrollo de proyectos de generación eléctrica en diversas regiones, entre las que predomina la zona del Istmo de Tehuantepec debido a la intensidad de sus vientos. Gracias a este potencial eólico, diferentes empresas privadas han mostrado interés por instalar en Oaxaca más de 3,000 MW en los próximos años.

Este interés se ha concretado con base en el marco regulatorio desarrollado por la Comisión Reguladora de Energía, especialmente a partir de la resolución RES/007/2006 por la que se aprueban las modificaciones al modelo de contrato de interconexión para fuentes de energía renovable.

Es importante señalar que la infraestructura de transmisión que existía en la región de Oaxaca hasta hace poco era muy limitada y no permitía la evacuación de la energía generada por los permisionarios y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En esta circunstancia los desarrolladores privados no podían cerrar los acuerdos ni los contratos de financiamiento porque no tenían garantizada su capacidad de transmisión.

Por tal motivo, la CRE, la CFE y la Secretaría de Energía acordaron desarrollar un proceso mediante el cual se llevaran a cabo las obras necesarias para la instalación de las líneas e infraestructura de transmisión suficientes, sin comprometer recursos públicos y con el compromiso en firme del pago de la nueva capacidad por parte de los desarrolladores. Así, en marzo de 2006, dio inicio la Temporada Abierta de Reserva de Infraestructura de Transmisión y Transformación en la Región del Istmo de Tehuantepec (Temporada Abierta).

Como resultado de la Temporada Abierta se determinó la capacidad de transmisión que los desarrolladores privados y CFE estaban dispuestos a reservar y las fechas en que los proyectos empezarían a operar: más de 2,600 MW con fecha de entrada en operación hasta diciembre de 2011.

Por otra parte, para la ejecución de las obras derivadas del proceso de Temporada Abierta, la CFE convocó a 2 licitaciones públicas internacionales con el compromiso de contar con la totalidad de la infraestructura para finales de 2010.

A diciembre de 2009 se tenían instalados y en operación aproximadamente 500 MW de proyectos de generación eoloeléctrica, tanto públicos como privados, y se espera que en el primer semestre de 2010 empiecen operación 100 MW adicionales.

oax_02

Derivado del interés de las empresas en instalar generación eoloeléctrica en la región del Istmo de Tehuantepec y el desarrollo de la Temporada Abierta, a solicitud del Gobierno del Estado de Oaxaca se vio la necesidad de formar un grupo que tuviera la finalidad de atender y prever las situaciones que pudieran desarrollarse por la instalación de la generación eoloeléctrica en el estado.

El Grupo Interinstitucional para el Desarrollo de la Energías Sustentables en el Estado de Oaxaca está conformado, entre otros, por la Secretaría de Economía y la Secretaría de Desarrollo Político del Gobierno de Oaxaca, la Secretaría de Energía, la Comisión Reguladora de Energía, la Secretaría de Economía, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, PROMEXICO y el Instituto de Investigaciones Eléctricas.

Sumando todas estas acciones, se estima que el desarrollo de estos proyectos eólicos en Oaxaca traerá, entre otras, las siguientes ventajas:

•Creación de fuentes de trabajo

•Desarrollo industrial

•Reducción de las emisiones de gases efecto invernadero

•Contribución al desarrollo sustentable

•Diversificación del parque de generación nacional

•Contribución a la capacidad de generación del Sistema Eléctrico Nacional

Por: Comisión Reguladora de Energía.

oax_03

La entrada Desarrollo de las energías sustentables en el estado de Oaxaca Comisión aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
https://www.vivetuempresa.com/actualidad/empresas-socialmente-responsables/desarrollo-de-las-energias-sustentables-en-el-estado-de-oaxaca-comision/feed 4
¿Cómo convertir a México en una potencia eólica? https://www.vivetuempresa.com/actualidad/empresas-socialmente-responsables/como-convertir-a-mexico-en-una-potencia-eolica https://www.vivetuempresa.com/actualidad/empresas-socialmente-responsables/como-convertir-a-mexico-en-una-potencia-eolica#comments Tue, 16 Feb 2010 23:21:22 +0000 http://www.parqueseolicosonline.com/?p=10 Se habla de que México cuenta con una capacidad para generar energía eléctrica a partir de parques eólicos en cantidades que oscilan entre los 2,500 y 30,000 MW. Hasta ahora, se puede afirmar que nuestro país cuenta ya con poco más de 500 MW instalados y tiene planes concretos para instalar 2,000 MW en los próximos años.

La entrada ¿Cómo convertir a México en una potencia eólica? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Se habla de que México cuenta con una capacidad para generar energía eléctrica a partir de parques eólicos en cantidades que oscilan entre los 2,500 y 30,000 MW. Hasta ahora, se puede afirmar que nuestro país cuenta ya con poco más de 500 MW instalados y tiene planes concretos para instalar 2,000 MW en los próximos años.

En el estado de Oaxaca se cuenta con un recurso eólico estimado en 10,000 MW, y en otros estados del país existe potencial para otros 10,000 MW en función de las mediciones de viento realizadas. Para aprovechar los 20,000 MW que restan y poder convertirlos en parques eólicos haría falta lo siguiente:

• Crear un Mercado. Se debe tener la certidumbre de que existirá un mercado de largo plazo, que incluya planeación con metas específicas y obligatorias para la instalación y conexión a la red de proyectos de energía eólica con la finalidad de aprovechar los recursos disponibles en todo el país.

Sin visibilidad a largo plazo, el interés de fabricantes, proveedores y desarrolladores se centrará en la importación de equipos y servicios de sus respectivos países de origen.

• Certeza a las inversiones. Es necesario un marco regulatorio adecuado que dé una visibilidad a largo plazo a los inversionistas y otorgue las condiciones necesarias para el financiamiento de proyectos. Se deben eliminar las “cajas negras” de las metodologías para proyectar con certidumbre los costos asociados a los proyectos de energías renovables así como para permitir contratos a largo plazo a precios fijos que aseguren su viabilidad financiera.

La práctica que más éxito ha tenido en los países líderes en energía eólica ha sido el conocido como “Feed In Tariff”, o bien, una tarifa fija por cada kWh generado que se paga al generador en el punto de interconexión.

Asegurar el Estado de Derecho. Es práctica común entre los propietarios o poseedores de las tierras el no respetar contratos donde se podrían instalar parques eólicos, recurriendo incluso al extremo de cometer sabotaje de instalaciones como medida de presión para que se acepten sus peticiones.

Es necesaria la intervención de las autoridades competentes con la finalidad de que se respete el Estado de Derecho para evitar desalentar las inversiones y la suspensión o cancelación de proyectos.

Con un mercado de largo plazo e inversiones seguras, México podría convertirse en el líder indiscutible en América Latina y posicionarse como un país verdaderamente promotor de energía eólica.

Por: Eduardo Zenteno Garza Galindo, Presidente AMDEE.

mex_02

La entrada ¿Cómo convertir a México en una potencia eólica? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
https://www.vivetuempresa.com/actualidad/empresas-socialmente-responsables/como-convertir-a-mexico-en-una-potencia-eolica/feed 1