nuevas tecnologías Archivos - Vive tu Empresa Todo para tu empresa y desarrollo empresarial Fri, 24 Mar 2017 21:43:25 +0000 es hourly 1 Las nuevas tecnologías, algunas características que llegaron para quedarse https://www.vivetuempresa.com/consejos-y-estrategias/opinion/carlos-ruiz-gonzalez-las-nuevas-tecnologias-algunas-caracteristicas-que-llegaron-para-quedarse Tue, 21 Mar 2017 14:00:44 +0000 http://www.empresariosaem.com/?p=2200 Carlos Ruiz analiza la relación entre las nuevas tecnologías y la creación de empleos.

La entrada Las nuevas tecnologías, algunas características que llegaron para quedarse aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
En la década de 1960, en la ciudad de México, era muy famoso el eslogan de la estación de radio 620 de AM, “La música que llegó para quedarse”; ahora, en el doceavo año del nuevo milenio, ya podemos recapacitar sobre algunas tecnologías que, aludiendo a ese viejo (y recordado) eslogan, “llegaron para quedarse”.

La reflexión viene a cuento porque en Estados Unidos se está dando una leve recuperación de la economía, que a diferencia de otras, no ha sido acompañada por un crecimiento significativo del empleo, pero, ¿a qué se debe esta situación? Probablemente a las características de la nueva economía que permite innovaciones y la creación de riqueza que no necesariamente va ligada a más empleos.

Se trata de cambios muy sutiles, cambios de los que a veces ni cuenta nos damos y que de pronto ya están firme y totalmente instalados entre nosotros. Tomemos, por ejemplo, el caso de la digitalización. Habrá algunos a los que no les gustará, incluso hasta se resistirán, pero llegó para quedarse. En este año hay 2,000 millones de personas en la tierra conectadas a Internet, para 2015 (en tres años) serán 3,000, y para 2020 sumarán 4,000 billones.

Actualmente, en el mundo hay unos 5,000 millones de teléfonos, 500 son smartphones  y 60 millones de tablets (como el iPad) y el número crece a paso firme. Todos estos aparatos son digitales, así que el mundo de la comunicación ya es 100% digital.

Y así como la digitalización es una característica a tomar en cuenta, hay también muchas otras; a continuación una lista que nos ayuda a entender por qué no ha habido una fuerte creación de empleos:

Conocimiento (el nuevo milenio tendrá una economía basada en el conocimiento)

– La innovación, clave para la creación de riqueza, se da en el conocimiento, voluntad, inteligencia y capacidades que poseen los individuos; las personas se vuelven entonces la clave para lograr innovación, valor económico agregado y creación de riqueza.

Digital (seremos digitales, es decir, viviremos en una economía digital)

– El mundo digital ‘acerca’ la información, con lo que se empiezan a romper barreras de tiempo y de espacio, de disponibilidad y de información, de comparación y de aprendizaje; antes teníamos que ir a una biblioteca o comprar libros y revistas, ahora, la búsqueda es inmediata, muy barata y con fuentes completas y abundantes.

Virtualización (lo físico será virtual)

– Así como lo mecánico se volvió electrónico, lo físico se volverá virtual, habrá cada vez más compras y comparaciones a distancia, mediante la realidad virtual.

Integración (interdependencia, trabajos en red)

– La facilidad de las comunicaciones permitirá trabajar desde lejos en coordinación con muchas personas, habrá más trabajos en red.

Desintermediación (menos intermediarios)

– El acceso a la información, a clientes y proveedores, así como a datos acerca de los competidores irán eliminando a los intermediarios (pensemos en las agencias de viajes y su papel para hacer reservaciones en los hoteles que Internet ha ido eliminando, en los restaurantes, etc.).

Convergencias (negocios que abarcarán varios sectores)

– Alianzas que hasta hace poco se consideraban imposibles y que, debido a la digitalización y la desregulación, se irán haciendo más comunes.

Innovación (constante en el nuevo milenio)

– Como comentábamos antes, la innovación será la clave para la creación de riqueza.

Desaparición del gap entre consumidores y productores

– Al momento en que los intermediarios van desapareciendo, el gap entre consumidores y productores se irá reduciendo; también hay que considerar que, al reducirse, los productores conocerán cada vez más y mejor a sus consumidores, lo cual les dará la oportunidad para que, usando la innovación y creatividad, puedan crear bienes y servicios que ofrezcan mayor valor.

Inmediatez (ciclos de vida rápidos, disponibilidad inmediata en tiempo y lugar)

– Al tener la información cada vez más disponibles y al tener los bienes y servicios más accesibles, los ciclos de vida tenderán a reducirse.

Globalización

– La desregulación, presente en tantos países y zonas geográficas, así como la digitalización que se ve reflejada en las tecnologías de información (computadoras, software, Internet y telecomunicaciones) están dándole un impulso real a la globalización, la cual, sin esos factores, no habría prosperado como lo ha hecho.

Nuevos tiempos, nuevas características, más vale conocerlas y evaluarlas, para usarlas a nuestro favor o para que, por lo menos, no nos perjudiquen.

La entrada Las nuevas tecnologías, algunas características que llegaron para quedarse aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Robots podrían eliminar empleos en 2025 https://www.vivetuempresa.com/recursos-y-herramientas/tecnologia/robots-podrian-eliminar-empleos-2025 Tue, 07 Feb 2017 18:37:07 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=6891 Technology photograph designed by Kjpargeter – Freepik.com Se prevé que, para el 2025, alrededor del 48% de los empleos en Estados Unidos serán reemplazados por la robótica, inteligencia artificial, software y nuevas tecnologías, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Oxford. Los robots están cambiando las industrias, pero pareciera que la capacidad de […]

La entrada Robots podrían eliminar empleos en 2025 aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Technology photograph designed by Kjpargeter – Freepik.com

Se prevé que, para el 2025, alrededor del 48% de los empleos en Estados Unidos serán reemplazados por la robótica, inteligencia artificial, software y nuevas tecnologías, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Oxford.

Los robots están cambiando las industrias, pero pareciera que la capacidad de crearlos sólo la tienen los países desarrollados y con gran presupuesto.

Esto lo quiere cambiar Briko Robotics, startup mexicana que creo un kit con el que cualquier persona puede crear un robot; dándoles las herramientas e información necesaria para su ensamble. Su objetivo es crear una generación de personas capaces de desarrollar tecnologías por sí mismas desde pequeños. Una generación de creadores y no consumidores de tecnología.

Estos cambios no se deben tomar como una amenaza, sino como nuevas oportunidades para las generaciones venideras, que pasarán de estar en un país manufacturero a uno creador de tecnología.

¿Crees que en algún momento la tecnología nos deje sin empleos?

La entrada Robots podrían eliminar empleos en 2025 aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
¿Cómo hacer una app de calidad en México? https://www.vivetuempresa.com/recursos-y-herramientas/recursos-humanos/como-hacer-una-app-de-calidad-en-mexico https://www.vivetuempresa.com/recursos-y-herramientas/recursos-humanos/como-hacer-una-app-de-calidad-en-mexico#respond Wed, 24 Sep 2014 16:55:53 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=2114 MT Labs es una desarrolladora de aplicaciones con base en la Ciudad de México que ofrece servicios de calidad que incluyen desde la capacitación, hasta el desarrollo final de una app para smartphones o tablets.

La entrada ¿Cómo hacer una app de calidad en México? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Cuando pensamos en el desarrollo de aplicaciones lo primero que se nos viene a la mente son juegos como Angry Birds o apps como Instagram; si tuviéramos que pensar en un punto geográfico, seguramente nos dirigiríamos a esa zona cercana a la ciudad de San Francisco, California, conocida como Silicon Valley donde empresas como Facebook y cientos de desarrolladores tienen sus oficinas centrales.

Sin embargo, en México también existen empresas dedicadas al desarrollo de aplicaciones para plataformas iOS y Android con la calidad de Rovio o Ubi Soft.

Una de ellas es MT Labs, un laboratorio digital que forma parte de MacTrainee Digital Media Training Center –una escuela para aprender y especializarse en distintos programas para crear contenidos, videos y aplicaciones–.

Hablamos con Paulina Montañer, directora de arte de MT Labs y esto fue lo que nos platicó:

¿Cómo surge la idea de crear MT Labs?

Esta parte de MT Labs es la parte de Desarrollo Digital de MacTrainee que es un centro de arte digital donde, entre muchos otros, tenemos el diplomado de Desarrollo de Aplicaciones para iOS y Android; a raíz del surgimiento de estos diplomados en MacTrainee fue que comenzamos a trabajar en el desarrollo de aplicaciones porque hay poco mercado que trabaje esto en México y que, además, pueda dar la capacitación al respecto.

Vimos la necesidad de cubrir un mercado que, en México, está creciendo y decidimos dar mejores costos, porque todo lo tenemos es in house: el desarrollo, la programación, la parte gráfica, contenidos 3D, cualquier tipo de multimedia.

foto-mactraine-salon-1
Esto nos permite ofrecer mejores costos al mercado, un control mucho más estricto del desarrollo de la mano de los deseos y necesidades del cliente para tener un producto final con calidad y que funcione. Tenemos un escrutinio muy bueno para que se pueda hacer el desarrollo completo sin que tenga errores o bugs que afecten la credibilidad de la marca.

¿MacTrainee funciona como un generador de talento para MT Labs?

Es la intención de tener el desarrollo in house.

Tomamos el talento humano de MacTrainee para desarrollar las aplicaciones; en este sentido, MT Labs es una conjunción de profesionistas con más de siete años de experiencia para ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes.

La persona que está a la cabeza en la parte de tecnología es Antonio Trejo, quien era docente en MacTrainee, y gracias a su buen trabajo y a que es muy responsable, súper profesional y tiene un nivel de formación muy avanzado lo invitamos a participar en MT Labs como director del área de Tecnología y sobre él recae toda la parte de programación.

Yo tengo a mi cargo la dirección de arte y me encargo de ver toda la parte gráfica; nosotros le ofrecemos al cliente un feel & look que pueda enamorar al usuario, que puedan ver la app, que funcione y que, además, les guste; nosotros tratamos que se conjugue a la perfección la parte de programación con la parte visual.

Actualmente, ¿cuántos exalumnos de MacTrainee trabajan en MT Labs?

Es muy aleatorio porque no todos están de planta, porque se dedican a otras cosas también; podemos contar con entre cinco y siete personas, depende del proyecto que tengamos ya decidimos si convocamos a más gente. Es muy variable, también si les interesa pueden venir, justo después de terminar sus diplomados, porque ya están preparados para desarrollar una aplicación, pero también les sirve para adquirir experiencia.

¿Cómo ve la innovación en el sector de IT en México?

foto-4-aula-2

Está siendo muy importante, es un tema que se está llevando a cabo a cuenta gotas porque, sí hay empresas que desarrollan de muy buen nivel, sin embargo, la confianza de una empresa que quiere comprar este tipo de servicios es un poco endeble porque las empresas no alcanzan a comprender y a visualizar qué tanto éxito pueden tener con una aplicación.

Nos ha pasado que tienen muy casada la idea comparativa entre cuestiones impresas de publicidad y la parte digital y realmente no existe esta comparación.

Falta un poco de confianza por parte de las empresas en México que quieren tener una aplicación pero no saben, en principio, qué quieren hacer con su app y que tienen miedo del costo porque el desarrollo de una aplicación sí es una inversión muy fuerte; falta un poco de confianza porque hay muchas apps que no funcionan y eso hace que pierda credibilidad el desarrollo tecnológico en México.

Nosotros buscamos empresas que nos den la confianza para hacer el desarrollo y ofrecer productos que funcionen, que sirvan para sus objetivos y que sea un punto de partida importante para el desarrollo tecnológico en México.

¿Qué servicios ofrecen en MT Labs?

Ofrecemos desde la capacitación en MacTrainee, una empresa puede capacitar al personal con nosotros y le ofrecemos el desarrollo de una aplicación con su mismo personal y, también, la parte gráfica, según las necesidades de la empresa.

Podemos desarrollar videos, animaciones, lo que quiera el cliente, desde la programación nativa para Android, iOS y Blackberry, aunque este ya esté un poco en desuso.

Es un trabajo que va muy de la mano del cliente, ellos saben la necesidad que deben de cubrir y nosotros nos encargamos de separar la información para hacer la aplicación.

Si está interesado en los servicios de MT Labs o de MacTrainee, que está por abrir su segundo centro en la Ciudad de México, puede revisar los siguientes sitios: (mactrainee.com / mtlabs.mx) o enviar un correo electrónico a las siguientes direcciones: (contacto@mactrainee.com / paulina@mtlabs.mx).

La entrada ¿Cómo hacer una app de calidad en México? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
https://www.vivetuempresa.com/recursos-y-herramientas/recursos-humanos/como-hacer-una-app-de-calidad-en-mexico/feed 0
Opciones para llevar a su empresa al siglo XXI https://www.vivetuempresa.com/recursos-y-herramientas/recursos-humanos/opciones-para-llevar-a-su-empresa-al-siglo-xxi https://www.vivetuempresa.com/recursos-y-herramientas/recursos-humanos/opciones-para-llevar-a-su-empresa-al-siglo-xxi#respond Wed, 17 Sep 2014 22:45:34 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=2107 Un lugar especial para capacitar a sus empleados en el uso de las nuevas tecnologías.

La entrada Opciones para llevar a su empresa al siglo XXI aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
foto-3-aula-2MT Labs es una joven e innovadora empresa dedicada a la creación de tendencias dentro del sector de diseño digital, comercio electrónico y creación de aplicaciones para dispositivos móviles.

Asimismo, MT Labs cuenta con otros servicios como: agencia de publicidad digital especializada en diseño y desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles como medio de comunicación; diseño y desarrollo de aplicaciones como medio de publicidad y promoción; y tropicalización de ideas tomando en cuenta el público meta para alcanzar la máxima experiencia.

El personal con el que trabaja MT Labs cuenta con la capacitación necesaria, gracias a ser una empresa que también cuenta con su propia escuela de talento, conocida como MacTrainee Digital Media Training Center, donde, además de captar al mejor talento, también ofrecen una serie de programas enfocados a las distintas necesidades, tanto empresariales y profesionales como por hobby en la plataforma iOS de Apple.salon2

Con salones completamente equipados, MacTrainee ofrece cursos de diseño gráfico, diseño web, fotografía y video digital, producción de cine digital, entre otros.

Este centro de capacitación cuenta con un amplio horario (de 7:00 hrs a 22:00 hrs) y trabaja de lunes a viernes, adaptándose a las necesidades de cada alumno. Asimismo, cuentan con un programa de impartición de cursos inSitu, creada específicamente para potencializar al máximo el tiempo de capacitación en el área de trabajo, reduciendo el tiempo en traslados.

Para más información, sobre costos, puede entrar a la página www.mactrainee.com o a los teléfonos 55 80 58 07 y 55 80 58 08.

 

La entrada Opciones para llevar a su empresa al siglo XXI aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
https://www.vivetuempresa.com/recursos-y-herramientas/recursos-humanos/opciones-para-llevar-a-su-empresa-al-siglo-xxi/feed 0
Redes sociales, una puerta para los jóvenes al mundo laboral https://www.vivetuempresa.com/recursos-y-herramientas/marketing/redes-sociales-una-puerta-para-los-jovenes-al-mundo-laboral https://www.vivetuempresa.com/recursos-y-herramientas/marketing/redes-sociales-una-puerta-para-los-jovenes-al-mundo-laboral#respond Thu, 06 Dec 2012 15:47:33 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=1128 La expansión de las redes sociales en el mundo se ha convertido en un fenómeno que ha destruido paradigmas en cuestión de horas.

La entrada Redes sociales, una puerta para los jóvenes al mundo laboral aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
¿Necesito de las redes sociales para encontrar trabajo?

La expansión de las redes sociales en el mundo se ha convertido en un fenómeno que ha destruido paradigmas en cuestión de horas. Actualmente hay casi 100 millones de personas conectadas en Facebook, una de las páginas de mayor crecimiento en los últimos años; cada día se producen más de 2 mil millones de mensajes y comentarios, además de un promedio de 250 millones de fotos subidas diariamente.

El gran impacto de estas “nuevas tecnologías” no es ajeno a los departamentos de Recursos Humanos que buscan en Facebook, Twitter, LinkedIn e incluso en blogs potenciales candidatos; tan sólo en Estados Unidos, 92% de las empresas navegan por estas redes buscando el talento que necesitan, más de la mitad lo busca en Twitter y 85% de las empresas estadounidenses entran a LinkedIn buscando al mejor.

Es necesario comentar que es cada vez más frecuente que los reclutadores investiguen el comportamiento en redes sociales de sus candidatos, en Estados Unidos el 75% lo hace.

Cabe señalar que Facebook se encuentra traducido a más de 70 idiomas gracias a la colaboración de más de 300 mil voluntarios. Algo similar al modelo que utilizó Twitter para llegar cada vez más lejos.

Kevin Colleran, estratega y ejecutivo de ventas de Facebook comentó que casi 90% de las personas que han encontrado trabajo lo hicieron gracias a “un amigo” de Facebook, “es evidente que los modos en los que nos hacemos de un empleo han cambiado y hay miles o millones de personas que están en la red buscando la oportunidad”.

Colleran, además, ha asesorado el ingreso de empresas como Procter & Gamble, Johnson & Johnson, WalMart y Coca Cola a Facebook; en 2012 el Business Insider dijo que Colleran era una de las 100 personalidades de mayor impacto en el mercado de la tecnología y Sean Parker, presidente fundador de Facebook, lo reconoció como una de las mejores contrataciones que ha hecho.

Latinoamérica es uno de los bastiones de las redes sociales, hasta abril del 2012 casi 130  millones de personas mayores de 15 años entraron a algún sitio de redes sociales con un promedio de visita de 7 horas y media por persona al mes.

La red de profesionistas LinkedIn posee más de 10 millones de usuarios latinoamericanos que pasan 9 minutos en promedio en el sitio.

En México, 9 de cada 10 personas con acceso a internet están registradas en alguna red social, que a su vez es utilizada por el 58% de los internautas mexicanos como fuente de información, alcanzando rápidamente a los buscadores que son usados por el 84% colocándose como la segunda fuente de información que utilizan los internautas.

Entre 2010 y 2011 se percibió un aumento de ocho puntos porcentuales en la cantidad de gente con acceso a internet que tiene Facebook, mientras que la cantidad de gente inscrita a Twitter fue 6% más y LinkedIn ascendió tres puntos porcentuales colocándose en 5% de los usuarios.

Pese a que en México sólo el 34% de la población tiene acceso a internet, 25% de la población total del país tiene Facebook y 2% cuenta con Twitter, aunque cabe destacar que, hasta el año pasado, el 27% de los mexicanos inscritos a alguna red social escribieron sobre alguna marca o servicio y 40% pertenecen a una “fan page”.

LinkedIn, el lugar indicado para encontrar trabajo

La Red Social LinkedIn fue fundada en diciembre de 2002 por Reid Hoffman, Allen Blue, Konstantin Guericke, Eric Ly y Jean-Luc Vaillant con el fin de ser una página de profesionistas donde pudieran subir su CV y donde las empresas pudieran subir sus vacantes para optimizar la selección de personal.

Actualmente cuenta con más de 175 millones de perfiles en 200 países y fue la primera red social en entrar en la bolsa de valores.

Las personas se pueden registrar como en cualquier otra red social con su nombre, correo electrónico y país de origen con el extra de poder colocar en línea la experiencia laboral y los campos de interés profesionales; al día de hoy cuenta con una bolsa de trabajo tan completa que se pueden encontrar desde puestos de alto nivel (direcciones y gerencias) hasta trabajos de medio tiempo o freelance.

El futuro hoy

México es uno de los cinco países con mayor penetración en redes sociales del mundo y hoy es común encontrar testimonios de gente que ha conseguido empleo mediante LinkedIn o por un mensaje en Twitter o un post en Facebook, por ejemplo:

Violeta, comunicóloga de 24 años comentó que su actual empleo lo consiguió gracias a un tweet etiquetado con el HT #EmpleoDF, aseguró que no conocía a la autora del mensaje aunque sí había escuchado de la empresa para la que decía trabajar. Mediante una respuesta y una pequeña conversación por Mensaje Directo (DM), la entrevista de trabajo quedó agendada y está por cumplir seis meses en este nuevo empleo.

Así como Violeta logró conseguir trabajo mediante las redes sociales, en Twitter hay varias cuentas que se especializan en publicar ofertas y CV’s de sus seguidores como @impulsusmx que, mediante el HT #BolsadeTrabajo ofrece un sinfín de trabajos para ingenieros, diseñadores, médicos, especialistas, etc.

Si bien las redes sociales no son la solución a todos nuestros problemas ni la llave que nos abrirá todas las puertas son una buena forma de iniciar en la búsqueda de un empleo que nos permita crecer como personas y profesionalmente.

 

La entrada Redes sociales, una puerta para los jóvenes al mundo laboral aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
https://www.vivetuempresa.com/recursos-y-herramientas/marketing/redes-sociales-una-puerta-para-los-jovenes-al-mundo-laboral/feed 0