líderes Archivos - Vive tu Empresa Todo para tu empresa y desarrollo empresarial Thu, 08 Aug 2019 14:40:21 +0000 es hourly 1 5 maneras en que el team building puede mejorar el rendimiento https://www.vivetuempresa.com/consejos-y-estrategias/opinion/5-maneras-en-que-el-team-building-puede-mejorar-el-rendimiento Thu, 08 Aug 2019 14:15:05 +0000 https://www.vivetuempresa.com/?p=15755 La verdadera colaboración es más que solo un plan de oficina abierta o una retroalimentación del equipo.

La entrada 5 maneras en que el team building puede mejorar el rendimiento aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
En vista de que el trabajo en equipo se convierte en un imperativo para el éxito, ahora las compañías se enfocan en tácticas de construcción.

No cabe duda que mezclar armoniosamente estilos de trabajo y personalidades diversas en un equipo, puede ser complicado. La formación de equipos requiere de tiempo, pero es efectiva para superar los desafíos.

Pero no se trata solo de elegir a las personas adecuadas, pues formar un equipo interdependiente significa confiar en las cualidades de cada uno.

Las actividades de fomento de la confianza aumentan la probabilidad de que tu equipo dependa el uno del otro por sus fortalezas, en lugar de insistir en hacer las cosas por sí mismos.

Los líderes deben ser proactivos para generar confianza dentro de sus equipos. No se trata solo de tener reuniones regulares para chequear o pedir comentarios, sino de prestar atención a los matices de cómo se comunican los miembros del equipo, o de los entornos que los preparan para el éxito.

A continuación, te dejo algunos puntos clave para mejorar el trabajo en equipo:

  1. Las emociones están permitidas

Un informe especial sobre inteligencia emocional de Harvard Business Review habla sobre la importancia de estar emocionalmente sincronizados entre sí.

Este informe dice que la competencia personal proviene de conocer y regular las propias emociones.

Leer los signos de frustración en la cara de tu compañero de trabajo y preguntar sobre ello, es un ejemplo.

Otra es proporcionar un espacio de trabajo donde pueden confiar en ti con la información que están compartiendo.

Junto con la empatía, la inteligencia emocional también requiere de tareas más difíciles, como llamar a un miembro del equipo cuando llegan tarde, o proporcionar retroalimentación honesta cuando un trabajo no está a la altura.

Un equipo, suficientemente cómodo, para que los demás sepan cuándo su comportamiento afecta al grupo, tiene una inteligencia emocional saludable.

El informe refuerza por qué estos pequeños comportamientos engendran confianza entre los compañeros de equipo.

No todas las emociones son positivas, pero todavía tienen un lugar para la expresión en el lugar de trabajo.

Ten siempre en cuenta que los equipos que se preocupan por los estados emocionales de los demás, crean un ambiente de trabajo colaborativo que anula la negatividad

  1. Cultivar entornos que conducen al éxito

Las personas dan lo mejor de sí mismos cuando sus entornos les ayudan a realizar su trabajo.  Sin embargo, el lugar de trabajo moderno no ha llegado tan lejos para ayudarnos a ser productivos.

Diseñar un espacio laboral colaborativo es el objetivo. Sienta una al lado de la otra a las personas que trabajan bien juntas o que tienen roles similares, pues esto te permite conversaciones orgánicas de resolución de problemas.

Si la oficina demuestra más una distracción que una ayuda, aliéntalos a buscar un lugar fuera de la oficina que les guste y dales tiempo para completar un proyecto allí

  1. Animar a los miembros del equipo a que admiren y aprovechen las fortalezas de cada uno

Lo que menos se espera, y con frecuencia tiene más significado, es el elogio de tus compañeros. Muchas empresas tienen programas de reconocimiento de pares por este motivo.

Cuando los miembros del equipo expresan aprecio por los talentos o logros de otro compañero de trabajo, construyen una relación mutua.

La apreciación es la moneda de curso legal que todas las almas disfrutan, así que ayuda a tu equipo a construir y poner esto en práctica.

Utiliza el tiempo durante las reuniones grupales para que los empleados se presenten y mencionen el esfuerzo de sus compañeros.

Eso sí, los cumplidos tienen una fecha de vencimiento, por lo que debes usarlos antes de que la energía se vaya.

  1. Patrocina excursiones creativas para elevar los niveles de energía

A veces, el lugar perfecto para inspirar nuevas conexiones está fuera de la oficina. Podría ser un viaje al museo de arte local, o un sendero, o jardín al aire libre.

Tal vez esté en un paseo marítimo a lo largo del río, o cualquier cosa que haga que tu equipo disfrute de la compañía de los demás en un entorno dinámico.

  1. Tómate un día para completar un proyecto de servicio comunitario

Cualquier cosa que reúna a tu equipo y los impulse a comenzar a pensar diferente es buena para su formación.

Pulsar el botón de reinicio en el trabajo diario puede hacer maravillas para tu equipo, así que aliéntelos a participar en oportunidades grupales fuera del trabajo.

La verdadera colaboración es más que solo un plan de oficina abierta o una retroalimentación del equipo: requiere de una confianza inherente que se demuestra en el tiempo a través de las interacciones correctas.

¡Usa estas estrategias para alentar la formación de equipos para un flujo de trabajo más cohesivo!

La entrada 5 maneras en que el team building puede mejorar el rendimiento aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Claves para una óptima comunicación asertiva https://www.vivetuempresa.com/consejos-y-estrategias/opinion/claves-para-una-optima-comunicacion-asertiva Thu, 01 Aug 2019 14:16:44 +0000 https://www.vivetuempresa.com/?p=15734 Un líder que es efectivo al comunicarse no sólo mantiene relaciones constructivas con su equipo, sino que usa la comunicación como una herramienta a través de la cual impacta positivamente los resultados.

La entrada Claves para una óptima comunicación asertiva aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Muchos líderes no son conscientes de cómo sus palabras, movimientos, gestos y tono de voz afectan su asertividad. Por eso deben recibir retroalimentación de su equipo, o de un coach profesional.

La comunicación asertiva trae grandes beneficios a nuestra vida personal y laboral. Según diversos estudios las personas que aprenden a comunicarse con asertividad mejoran su desempeño; manejan mejor su tiempo; tienen relaciones más sanas; llevan una vida menos estresante; inspiran respeto y confianza, y mejoran su capacidad para tomar decisiones y resolver problemas.

Un líder que es efectivo al comunicarse no sólo mantiene relaciones constructivas con su equipo, sino que usa la comunicación como una herramienta a través de la cual impacta positivamente los resultados.

Sin embargo, muchos líderes, sin darse cuenta, se comunican de forma agresiva, pasiva o pasivo-agresiva cuando se sienten preocupados, inseguros, estresados, temerosos o amenazados, afectando la calidad de su liderazgo, las relaciones con sus colaboradores, su capacidad para alcanzar metas, y produciendo un impacto negativo en su entorno.

Algunas claves asertivas que los líderes pueden tener en cuenta para ser efectivos al comunicarse son:

  • Hablar en primera persona: Cuando un líder expresa sus ideas, deseos y opiniones en primera persona, genera apertura al diálogo y los demás están más dispuestos a escuchar. Esto implica comunicarse usando expresiones como: “yo pienso”, “en mi opinión”, “desde mi perspectiva”, “yo necesito”, “a mí me gustaría”, etc.
  • Usar un lenguaje apreciativo: Si un líder quiere ser escuchado y que su equipo tenga en cuenta sus sugerencias, debe demostrar aprecio desde su lenguaje verbal y no verbal. Esto incluye felicitar a sus colaboradores por sus logros, reconocer sus contribuciones, elogiar sus fortalezas, agradecer sus aportes, sonreír, saludar con afecto, entre otros.
  • Dar feedback sobre las acciones y sus consecuencias: Uno de los errores más frecuentes que cometen los líderes es juzgar a sus colaboradores cuando los corrigen, activando en su equipo respuestas defensivas como huir o atacar. Para evitar caer en este error al retroalimentar es importante hablar sobre cuál fue la acción específica que el colaborador realizó y cuál fue el impacto de su comportamiento, sin usar adjetivos que descalifican a las personas.
  • Tomar perspectiva: Para que un líder sea efectivo al comunicarse necesita desarrollar su inteligencia emocional. En vez de reaccionar en piloto automático, debe aprender a tomar perspectiva, cuestionar sus suposiciones y regular sus emociones para expresarse con firmeza, calma, seguridad y empatía.
  • Usar un lenguaje empoderado: Cuando un líder usa expresiones como: “es que uno se enoja” o “tú me haces enojar”, no se está haciendo responsable por lo que a él o a ella le sucede y está culpando a otros por sus sentimientos. Por eso es importante hablar en primera persona.
  • Ser específicos: Si un líder desea que su equipo se comporte de cierta manera, debe ser directo al comunicarse. Una expresión como, por ejemplo: “quiero que seas más responsable” es ambigua y poco clara. Mientras que al decir: “me gustaría que entregues los informes puntualmente cada semana”, el mensaje es específico y deja claro que se espera del otro.
  • Usar técnicas para mejorar su estilo de comunicación: Una comunicación asertiva es firme, honesta y directa, al mismo tiempo que es respetuosa, tranquila y empática. Sin embargo, muchos líderes no son conscientes de cómo sus palabras, movimientos, gestos y tono de voz afectan su asertividad. Por eso deben recibir retroalimentación de su equipo, o de un coach profesional, para comprender cuál es su estilo de comunicación y poner en práctica técnicas de comunicación asertiva.

 

Por: Melanie Amaya
*Cofundadora y CEO de Amayaco. Coach ejecutiva y consultora en liderazgo.
Correo: melanie@amayaco.com
Twitter: @co-amaya
Facebook: co.amaya
LinkedIn: in/melanieamaya
Blog: amayaco.com/comunicacion-asertiva
Página web: amayaco.com

La entrada Claves para una óptima comunicación asertiva aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
La corrupción, un problema de todos https://www.vivetuempresa.com/actualidad/mexico/la-corrupcion-problema-todos Tue, 29 Nov 2016 15:34:34 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=6418 Desafortunadamente, la corrupción es algo común en nuestro país, pero más desafortunado aún es que ésta incrementa día con día y se llega a percibir como una algo normal que se realiza en cualquier ámbito, hasta en las grandes empresas dirigidas por grandes líderes.

La entrada La corrupción, un problema de todos aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
La corrupción, un problema de todos

Desafortunadamente, la corrupción es algo común en nuestro país.

Pero más desafortunado aún es que ésta incrementa día con día y se llega a percibir como una algo normal que se realiza en cualquier ámbito, hasta en las grandes empresas dirigidas por grandes líderes.

Recientemente, Ernst & Young realizó la encuesta Global de Fraude.

Se reveló que en tan sólo dos años, el porcentaje de corrupción entre y por parte de ejecutivos, aumentó de 64 a 82 porciento.

Ellos consideran que los sobornos son algo necesario y habitual en este ambiente.

El estudio arrojó varios resultados:

  • 18% de los directivos aceptaron que en algún momento sus empresas han ejercido actos de corrupción.
  • 86% de los empresarios tomarían cartas en el asunto para sancionar a quienes hayan cometido fraude.
  • Más de la mitad declaró que no denunciarían a un compañero.
  • 72% señala que el crimen cibernético fomenta el fraude y la corrupción.

En México la corrupción consiste generalmente en dar dinero en efectivo, regalos u ofrecer entretenimiento.

Por ello, es necesario lograr la transparencia de las entidades tanto públicas como privadas por medio de controles que ayuden a eliminar la corrupción en nuestro país.

Fuente: 24 horas

La entrada La corrupción, un problema de todos aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
La importancia del clima organizacional https://www.vivetuempresa.com/recursos-y-herramientas/recursos-humanos/la-importancia-del-clima-organizacional Fri, 27 May 2016 18:01:46 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=4265 Un factor fundamental para lograr el buen funcionamiento de una empresa, es el clima organizacional, el cual abarca las relaciones entre los integrantes de la compañía, las cuales definen el ambiente laboral en el que se desempeñarán.

La entrada La importancia del clima organizacional aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Un factor fundamental para lograr el buen funcionamiento de una empresa, es el clima organizacional, el cual abarca las relaciones entre los integrantes de la compañía, las cuales definen el ambiente laboral en el que se desempeñarán.

Dependiendo de la calidad del clima organizacional, se definirá si éste beneficia o perjudica la productividad de los empleados, ya que los afecta de forma directa o indirecta en su comportamiento y rendimiento. Por lo tanto, si el clima es agradable, la integración y el desempeño de los empleados será positiva y si es desfavorable, será insatisfactoria.

¿Qué influye en el clima organizacional?

  • Buena comunicación entre líderes y empleados
  • Relación entre los integrantes de la empresa
  • Relación entre los jefes y los empleados
  • Espacio y condiciones de trabajo
  • La calidad y el compromiso del líder con los empleados y la empresa
  • Motivación por parte del líder a los empleados
  • Política salarial
  • La transparencia
  • Que los líderes cumplan con lo establecido

Es importante que clima sea agradable porque entonces habrá mayor satisfacción, rendimiento laboral, elaboración de nuevas ideas, mejores resultados, menor rotación de empleados y menos absentismo laboral, logrando que la imagen de la empresa sea mejor cada día, tanto interna como externamente.

Fuente: Gestion

La entrada La importancia del clima organizacional aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Las 10 del día: viernes 15 de abril https://www.vivetuempresa.com/actualidad/noticias/las-10-del-dia-viernes-15-de-abril Fri, 15 Apr 2016 13:39:51 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=3871 ¿Listo para disfrutar tu viernes? No lo hagas sin antes estar informado con las noticias más relevantes del día.

La entrada Las 10 del día: viernes 15 de abril aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
¿Listo para disfrutar tu viernes? No lo hagas sin antes estar informado con las noticias más relevantes del día.

  1. Caso Ayotzinapa con nuevas pistas

Una línea de investigación realizada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) señala que la policía municipal de Huitzuco, Guerrero y dos patrullas de la Policía Federal, participaron en la desaparición de los estudiantes.

  1. Temblor en Japón deja muertos

Un sismo de 6.5 grados en la escala de Richter sorprendió al suroeste de Japón el día de ayer, dejando al menos nueve muertos y aproximadamente 200 heridos. Además, se registró la caída de varios edificios.

  1. Líderes de Los Viagras huyen de Michoacán

Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán, informó que cabecillas del grupo criminal Los Viagras dejaron Michoacán para huir a otros estados después de tres días seguidos de violencia.

  1. Elementos de la Sedena y la PF torturan a una mujer

Después de un año, las autoridades federales comienzan a investigar un caso de tortura por parte de elementos de la Sedena y la PF en Guerrero. Esto gracias a la circulación de un video en el que se comprueba dicho suceso.

  1. Nuevo cártel en la ciudad de la eterna primavera

Estados Unidos detectó la presencia de un nuevo cártel de drogas en Cuernavaca, Morelos, que trafica heroína a su país. El cártel de los Laredo, está conformado por los hermanos Job, Ismael y Rubén Laredo.

  1. EPN dará postura sobre mariguana

Enrique Peña Nieto, presidente de México, anunció que será él el que mencione la postura que tiene el gobierno sobre la mariguana. Esto lo hará la siguiente semana, también sentará líneas de acción en la materia.

  1. 4 años sin inspeccionar al Bordo

Las últimas visitas que se hicieron al basurero fueron en enero, abril y agosto del 2012, donde se determinó que se necesitaban tomar medidas urgentes por la fuga de lixiviados, después de esto no se realizó ninguna otra inspección, ni se tomaron las medidas necesarias.

  1. Hoy No Circula provoca posibles abusos en salud y movilidad

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Perla Gómez, dijo que se revisará el impacto que la implementación del nuevo Hoy No Circula pueda causar al medio ambiente, a la movilidad y a la salud.

  1. Habrá vigilancia ambiental

Con el fin de salvaguardar el medio ambiente, previniendo la tala ilegal de árboles y el tráfico de fauna, la Semarnat confirmó que la Gendarmería Ambiental entrará en acción.

  1. Soria abandona a sus compañeros

El día de ayer en España, José Manuel Soria dejó al PP y a sus compañeros, ya que está implicado en los Panama Papers por tener una empresa offshore. Todo esto compromete al presidente de Gobierno, Mariano Rajoy.

La entrada Las 10 del día: viernes 15 de abril aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>