home office Archivos - Vive tu Empresa Todo para tu empresa y desarrollo empresarial Thu, 05 Dec 2019 16:55:30 +0000 es hourly 1 Home office, la estrategia de recursos humanos más inteligente del mundo https://www.vivetuempresa.com/actualidad/empresa/home-office-la-estrategia-de-recursos-humanos-mas-inteligente-del-mundo Thu, 05 Dec 2019 16:35:13 +0000 https://www.vivetuempresa.com/?p=15840 Foto por Startup Stock Photos  desde Pexels Permitir que los empleados trabajen desde casa es la estrategia de administración más inteligente de todos los tiempos, es un tema tan controversial para la clase de líderes empresariales que aún se rehúsan a otorgar plenamente este beneficio. La mejor definición de una estrategia inteligente es “una estrategia fácil de […]

La entrada Home office, la estrategia de recursos humanos más inteligente del mundo aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Foto por Startup Stock Photos  desde Pexels

Permitir que los empleados trabajen desde casa es la estrategia de administración más inteligente de todos los tiempos, es un tema tan controversial para la clase de líderes empresariales que aún se rehúsan a otorgar plenamente este beneficio.

La mejor definición de una estrategia inteligente es “una estrategia fácil de implementar que aumenta los ingresos y reduce los costos”. Un aumento de productividad rápido pero permanente, en otras palabras.

Hay una estrategia de administración que se implementa fácilmente y aumenta de inmediato la productividad al tiempo que reduce los costos: permitir que los empleados trabajen desde casa y de forma remota, en lugar de obligarlos a ir a la oficina todos los días.

Aumenta la productividad

Un estudio de Gallup, encontró que los empleados que trabajan desde casa tres o cuatro días a la semana tienen un 33% más de probabilidades de “sentirse comprometidos” y un 15% menos de probabilidades de sentirse “no comprometidos” que los empleados que se reportan a la oficina cada día. Numerosos estudios han encontrado que un mayor compromiso de los empleados aumenta la productividad.

Reduce las tasas de deserción

El costo de la rotación de empleados es enorme. Dependiendo del estudio, reclutar, contratar y capacitar a un reemplazo después de la salida de un empleado puede costar hasta dos años completos del salario de ese empleado.

Un estudio de Ctrip citado anteriormente, los empleados que trabajaban desde su casa informaron “una satisfacción laboral mucho mayor” y “renunciaron a la mitad de la tasa de personas en la oficina”.

Además de reducir su tasa de deserción, una política de trabajo desde el hogar puede facilitar la contratación de nuevos empleados. Esto es especialmente cierto para los Millennials, según un estudio realizado en 2018 en la Universidad de Akron, que encontró que “el 41% de ellos afirma que prefiere la comunicación a través de la electrónica en lugar de en persona o por teléfono”.

Reduce los costos de las instalaciones

Un estudio reciente de la Universidad de Sydney con más de 47,000 trabajadores demostró que son más felices y más productivos en el trabajo si tienen oficinas privadas completamente cerradas.

Cuando los empleados pueden trabajar desde casa para realizar tareas que requieren concentración y sin distracciones, es menos probable que requieran privacidad y tranquilidad cuando entren a la oficina. Por lo tanto, permitir que los empleados trabajen desde casa puede ser la mejor manera de obtener los costos de instalación más bajos de un diseño de plan abierto sin asesinar la productividad.

Como beneficio adicional, los empleados que trabajan desde casa compran sus propios muebles de oficina. Eso significa menores costos.

Resulta en menos días de enfermedad

Según la Oficina de Estadísticas Laborales, se pierden alrededor de 2.8 millones de días laborables cada año debido al ausentismo. Para algunas compañías, esto se traduce en una pérdida de 1 millón de dólares por día.

Sin embargo, cuando los empleados pueden trabajar desde casa, es más probable que lo hagan cuando están enfermos, porque les ahorran el estrés de viajar e interactuar con otros empleados.

Igual de importante, mientras trabajan desde casa, no transmiten sus enfermedades y gérmenes a sus compañeros de trabajo, lo cual es un gran problema, especialmente en las oficinas de planta abierta donde un solo estornudo puede crear millones de gotas en el aire.

Asimismo, trabajar desde casa también limita la exposición de los empleados a la autopista y al estrés de conducir diariamente.

Reduce los costos de nómina

La nómina es uno de los mayores gastos para la mayoría de las pequeñas empresas, ya que consume hasta el 30% de los ingresos brutos de una empresa y más (y mucho más) si la empresa es una startup y aún no genera muchos ingresos.

Afortunadamente, el trabajador promedio tendrá un recorte salarial del 8% cuando se le permita trabajar desde su casa, según el American Economic Review. Eso tiene mucho sentido cuando consideras que trabajar desde casa reduce o incluso elimina muchas horas por semana que pasas desplazándote, tiempo que puedes dedicar a hacer otras cosas.

Suponiendo que los costos de nómina del 30% y un margen neto del 3%, una reducción del 8% en los costos de nómina se traduce en un aumento de aproximadamente el 3% en el margen neto, duplicando efectivamente su rentabilidad. Y recuerde, eso sin contar la productividad 13% más alta y las otras reducciones de costos descritas anteriormente.

En general, está claro que actualmente no existe una estrategia de gestión más inteligente que permitir que los empleados trabajen desde casa. Más aún, porque su competencia probablemente todavía está colgada de la creencia irracional de que es efectivo hacer que todos entren al trabajo todos los días.

Fuente: www.forbes.com.mx

La entrada Home office, la estrategia de recursos humanos más inteligente del mundo aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
¿Por qué desconfiar de quien hace home office? https://www.vivetuempresa.com/consejos-y-estrategias/opinion/por-que-desconfiar-de-quien-hace-home-office Thu, 18 Jul 2019 14:45:01 +0000 https://www.vivetuempresa.com/?p=15688 No hay que olvidar que siempre tiene que haber espacios de contacto; El high tech no debe matar el human touch.

La entrada ¿Por qué desconfiar de quien hace home office? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>

Un paradigma que estuvo enmarcado en la era de la producción, donde tú generabas un producto y para que yo viera que lo estabas haciendo y que lo hacías con los estándares de calidad establecidos, había que observarte y supervisarte físicamente. Pero ahora estamos en la era digital y mucho de lo que se genera no es algo físico, sino que es virtual. Muchas de las herramientas que hoy manejamos son virtuales. Hoy no tiene sentido estar atrás de una persona que está tecleando frente a una computadora; No sé lo que está generando hasta que vea el resultado final.

En este sentido, diría que el siglo XX estuvo regido por la actividad y el siglo XXI está regido por el resultado. Actualmente, si quieres administrar la actividad de tu equipo de trabajo debes preocuparte por los logros que generan, por lo que la herramienta de medición del líder del siglo XXI es el resultado y esto, justamente, aplica con más fuerza cuando se practica el home office en una organización.

Entre más alto sea el cargo de una persona en la organización, más posibilidades tiene de realizar un trabajo virtual o remoto, al igual que las personas cuya actividad está estrechamente relacionada con lo digital o cuando el scope de la actividad es internacional y el equipo de trabajo se ubica en diferentes países.

Asimismo, considero más aptas a esta práctica a las personas que lograron ya el dominio de sus habilidades y han alcanzado cierto nivel de independencia y autonomía personal. También la disciplina debe ser una característica a tener en cuenta; es decir, personas con la capacidad de realizar actividades sin necesidad de que los estén empujando a ello.

El high tech no debe matar el human touch

No hay que olvidar que siempre tiene que haber espacios de contacto; El high tech no debe matar el human touch. Cada organización, en base a su operación específica, tendrá que definir esos puntos de contacto que tienen que estar regulados y tienen que ser consistentes.

Todas las decisiones tienen pros y contras, pero sí creo, por ejemplo, que un trabajo virtual o home office puede verdaderamente impactar el human touch, lo cual sería lamentable, ya que existe el riesgo de caer en un trabajo estrictamente transaccional, evitando la generación de valores agregados adicionales que solamente nos los da el contacto con otro ser humano. Asimismo, existe el riesgo de perder un aspecto “energético”, ya que el estar con otros, a los seres humanos nos llena de energía, por lo que es importante que el trabajo virtual no sea absoluto, sino que esté matizado con aspectos que involucren el contacto personal. Si no hay parámetros de control y mediación muy bien establecidos en esta materia, existe la posibilidad de una organización se “descarrile”.

Por:

Twitter: @Raciel Sosa
Facebook: Raciel Sosa MX
Página web: leadex.com.mx

La entrada ¿Por qué desconfiar de quien hace home office? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Si haces home office ¡debes tener contrato y prestaciones! https://www.vivetuempresa.com/recursos-y-herramientas/recursos-humanos/si-haces-home-office-debes-tener-contrato-y-prestaciones Mon, 15 Oct 2018 23:39:52 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=15003 Todos los que presten un servicio personal subordinado deben tenerlo

La entrada Si haces home office ¡debes tener contrato y prestaciones! aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Todos los empleados que presten un servicio personal subordinado a un patrón, incluido el trabajo a distancia, o también llamado ‘home Office’, deberán contar con un contrato individual y además tendrá el derecho de recibir prestaciones como vacaciones, prima vacacional y aguinaldo, conforme a la Ley de Trabajo.

La Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) dijo que ante el avance de la tecnología, las actividades laborales a domicilio se han convertido en una nueva forma de organización del trabajo que genera oportunidades adicionales en materia de flexibilidad y equilibrio entre la vida laboral y la privada.

Todos los que hagan home office deberán tener prestaciones de ley conforme al Artículo 118 de la LFT, que se rige también por las normas generales de la misma legislación.

En el Artículo 317 de la LFT dice que los empleadores que den trabajo a domicilio deben inscribirse previamente en un Registro en la Inspección del Trabajo, el cual constará del nombre y domicilio del patrón para el que se ejecutará el trabajo y los demás datos que señalen los reglamentos respectivos.

La forma de trabajo deberá ser plasmado en un escrito y debe contener la siguiente información: nombre, nacionalidad, edad, sexo, estado civil y domicilio del trabajador y del patrón, y del local donde se ejecutará la labor; así como naturaleza, calidad y cantidad del trabajo; monto del salario y fecha y lugar de pago.

La modalidad laboral debe ser clara y sus características son: que el servicio sea prestado por personas físicas, no por empresas, ya que en este caso no será considerada una relación laboral sino un contrato de prestación de servicios.

De esta manera, la forma de trabajo cambia porque el empleado se ve libre de hacerlo en el tiempo y horario más flexible.

La evaluación del trabajo debe ser conforme a productividad y calidad en el trabajo.

Con información de ExpokNews

La entrada Si haces home office ¡debes tener contrato y prestaciones! aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
5 maneras de hacer dinero en Internet https://www.vivetuempresa.com/consejos-y-estrategias/5-maneras-de-hacer-dinero-en-internet Mon, 20 Aug 2018 17:13:11 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=14896 No sólo utilices Internet para compartir memes, mejor ten una entrada extra de dinero

La entrada 5 maneras de hacer dinero en Internet aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Con este ritmo de vida y la economía actual, a nadie le viene mal un ingreso extra, sólo necesitas un enfoque, un plan, dedicación y mucha paciencia.

  1. Comercializa productos digitales

Si te parece muy complicado entregar, enviar y comercializar productos físicos, los digitales te harán ganar, ya que los gastos generales se reducen.

Kimra Luna, la fundadora de Freedom Hackers, vendió más de 5,000 productos digitales en forma de cursos.

  1. Sé un asistente virtual

Si vender no es lo tuyo, podrías convertirte en un asistente virtual.

Tus tareas allí serán notablemente similares a las de un asistente personal, pero orientado a los quehaceres en línea.

  1. Consultoría

Si eres bueno en la estrategia empresarial, podrías considerar convertirte en consultor.

Te pagarán para que ayudes a las empresas a resolver sus problemas.

  1. Life Coach

Sé un entrenador de vida. Muchas veces la gente necesita un consejo subjetivo que los ayuden a impulsarlos más rápido de lo que pueden hacerlo por sí mismos.

Tu único deber es saber cómo afinar a alguien en su mejor versión.

  1. Comercio electrónico

Puedes vender cualquier cosa en línea, incluso los artículos que crees tú mismo. Las plataformas como Etsy y Shopify lo hacen notablemente fácil al eliminar toda la magia técnica del proceso.

Todo lo que tienes que hacer es crear, vender y enviar. Si eres bueno para ejecutar operaciones y tienes algo que la gente quiera comprar, el comercio electrónico tradicional puede ser para ti.

La entrada 5 maneras de hacer dinero en Internet aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
La oficina no es sinónimo de productividad https://www.vivetuempresa.com/recursos-y-herramientas/recursos-humanos/la-oficina-no-sinonimo-productividad Tue, 05 Dec 2017 00:35:40 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=14147 Estar cumpliendo un horario en una oficina, no siempre significa que serás más productivo.

La entrada La oficina no es sinónimo de productividad aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
La oficina no es sinónimo de productividad. Para ser productivo en el trabajo, no es necesario que estés en la oficina todo el día. De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, entre más tiempo trabaje una persona, su productividad disminuye.

Cuando una persona trabaja mucho tiempo seguido sin descansar, es muy probable que los resultados no sean los esperados debido al cansancio mental y físico. Este es un factor que podría ocasionar daños a la salud, provocando frustración, desmotivación y cansancio crónico.

Por lo tanto, si quieres aumentar tu productividad en el trabajo, lo mejor será que no pases más del tiempo necesario en la oficina y aprovecharlo para que sea completamente productivo.

Es importante que tengas en cuenta los siguientes puntos:

  • Administración del tiempo

Organizar tus actividades y saber cuánto tiempo le dedicarás a cada una.

  • Resultados

Destina toda tu energía y actitud para que las labores que tengas que realizar sean exitosas.

  • Elimina problemas

Las personas gastan su tiempo escribiendo correos cuando muchas veces es más sencillo y rápido hacer una llamada telefónica.

  • Menos juntas

Las juntas son importantes para mantener a los colaboradores en sintonía. Sin embargo, no deben durar más de una hora.

  • Que el trabajo no salga de la oficina

No lleves a tu casa el trabajo que no terminaste en la oficina, puedes terminarlo al día siguiente. Es importante que tu tiempo libre lo ocupes para diferentes actividades.

Recuerda que lo más importante es mantener un balance en tu vida, por lo que es fundamental que tomes en cuenta los puntos anteriores y evalúes tu posición.

Fuente: Revista Moi

La entrada La oficina no es sinónimo de productividad aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Cómo trabajar desde casa y no morir en el intento https://www.vivetuempresa.com/consejos-y-estrategias/trabajar-desde-casa-no-morir-intento Wed, 22 Nov 2017 20:32:02 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=14088 Si tienes la posibilidad de trabajar desde casa sigue estos tips para sacar el trabajo adelante.

La entrada Cómo trabajar desde casa y no morir en el intento aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Trabajar desde casa ofrece grandes ventajas, pero también puede tener dificultades, ya que hay mayor número de distractores. Si tienes la posibilidad de trabajar desde casa o estás empezando un negocio que te de esta opción, aprovéchala, pero para que logres tu objetivo y saques el trabajo adelante, sigue estos tips:

  • Buen internet

Estos trabajos van a exigir que mandes y recibas distinta información por internet, es por ello que se debe tener una conexión segura y eficiente.

  • Escritorio correcto

Es importante que tengas tu área de trabajo, donde puedas hacer todas tus actividades laborales de manera eficaz, por eso, pon un escritorio especial para el trabajo que únicamente tenga los elementos necesarios para realizarlo.

  • La silla ideal

Vas a pasar mucho tiempo sentado y trabajando en casa, por eso es necesario que estés cómodo. Compra una silla ergonómica, con apoyo lumbar y que permita que personalices tu postura, así no te lastimarás por trabajar.

  • El equipo adecuado

Si vas a usar tu Tablet o laptop para trabajar, aparte de necesitar que esté todo en orden con el aparato, necesitarás un brazo para monitor o un Lapjack, que permita elevar el aparato electrónico e impida que te lastimes el cuello.

  • Vístete como si estuvieras en la oficina

Si te quedas en pijama o en pantuflas estarás tentado a descansar y no tendrás esta idea de trabajar, así que arréglate cada día como si fueras a ir a la oficina.

  • Crea el ambiente perfecto

Necesitas un área especial en tu casa donde tengas la suficiente privacidad para trabajar y no ser interrumpido; con la luz necesaria para trabajar, pero sin ser demasiado fuerte para crear un ambiente tenso; una temperatura de 20 a 25 grados te permitirá concentrarte mejor; pinta tu oficina con azul para tranquilizarte, verde para la creatividad o rojo para aumentar la confianza.

Trabajar desde casa y tener un gran rendimiento sí es posible, será mejor para ti, ya que organizarás tu tiempo y aparte no perderás tiempo en traslados, estos consejos te ayudarán a lograrlo.

Fuente: Entrepreneur

La entrada Cómo trabajar desde casa y no morir en el intento aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Cómo saber si debes trabajar en casa o en un coworking https://www.vivetuempresa.com/consejos-y-estrategias/saber-debes-trabajar-casa-coworking Thu, 15 Jun 2017 00:05:49 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=13378 Si aún no te decides, con estas preguntas quedará todo más claro

La entrada Cómo saber si debes trabajar en casa o en un coworking aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Si eres un nuevo emprendedor es probable que te encuentres en una situación en la que no sabes cómo diseñar tu nueva rutina de trabajo, o incluso es probable aún no sepas que debes de tener una rutina de trabajo.

  1. ¿Tu negocio requiere un ambiente profesional social?

Si tu trabajo necesita recibir clientes constantemente o de juntas con socios o empleados, te conviene más rentar un espacio de coworking, donde podrás recibir invitados sin necesidade de invertir miles de dólares.

  1. ¿Tu casa está cerca de los 3 lugares más comunes que visitas?

Si eres emprendedor, seguramente visitarás lugares con frecuencia, como las oficinas de tus clientes, proveedores o bancos. Si pasas más tiempo en la calle y tu casa se encuentra cerca de dichos lugares, el home office es adecuado para ti.

  1. ¿Tu negocio se puede llevar en una laptop?

La filosofía del trabajo compartido es de movilidad, si puedes llevar tus asuntos a donde sea, el coworking puede ser una alternativa para ti.

Debes estar consciente de la decisión que tomarás al cambiar la rutina de tu empleo, el home office puede parecer un sueño al principio. Te imaginas trabajando en pijama y desde tu cama, pero esto a largo plazo puede llevarte a no ser tan creativo y no crearás una rutina que te permita concentrarte.

Mientras el coworking es el ideal si no estás listo para invertir en oficinas o no quieres, si pasas una parte de tu día en un espacio de trabajo compartido, podrá darte la rutina que necesitas.

La entrada Cómo saber si debes trabajar en casa o en un coworking aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Herramientas que te harán más fácil el trabajo a distancia https://www.vivetuempresa.com/recursos-y-herramientas/herramientas-te-haran-mas-facil-trabajo-distancia Wed, 17 May 2017 15:00:52 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=13160 El home office no es fácil, pero estas herramientas te ayudarán a mejorar tu trabajo.

La entrada Herramientas que te harán más fácil el trabajo a distancia aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
El home office no es para todos, hay quienes prefieren estar en una oficina y cumplir con un horario, afortunadamente yo tengo la oportunidad de trabajar desde casa, por eso les comparto las herramientas que han hecho más fácil trabajar a distancia.

  1. Basecamp

La comunicación con tu equipo es esencial, con esta aplicación podrás manejar proyectos a distancia sin importar qué tan lejos estés.

  1. Boomerang

Si tus horarios no concuerdan con los de tus clientes y trabajadores. Bomerang programa tu Gmail a un huso horario específico.

  1. Dropbox

Con esta herramienta podrás compartir documentos con cualquier persona, de manera segura. Es algo indispensable hoy en día.

  1. Join.me

Con esta aplicación podrás tener juntas virtuales y compartir la pantalla de tu computadora. Es una buena herramienta para trabajar de manera remota. Se usa de manera intuitiva y no requiere descargas o suscripciones.

  1. Freemind

¡Organízate! Con este software gratuito podrás planear tu trabajo de una manera gráfica. Tendrás todos tus pendientes organizados de una forma fácil.

La entrada Herramientas que te harán más fácil el trabajo a distancia aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Los millennials no quieren trabajar en una oficina ¿es malo? https://www.vivetuempresa.com/actualidad/empresa/los-millennials-no-quieren-trabajar-una-oficina-malo Mon, 27 Feb 2017 14:20:26 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=12501 Las empresas deben adaptarse a las nuevas tendencias de trabajo para lograr mayores éxitos.

La entrada Los millennials no quieren trabajar en una oficina ¿es malo? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Uno  de los retos que enfrentan las empresas hoy en día, es la diversidad de generaciones que conviven y trabajan juntos. Algunas empresas trabajan con alrededor de lo que representa a cuatro o cinco generaciones de empleados.

El desafío se encuentra a la hora de la motivación y las dinámicas de trabajo, ya que, lo que podría funcionar con una generación, puede ser lo que desmotive a la otra.

De acuerdo con un artículo de Forbes, Julio Portalatin, CEO de Mercer, empresa especializada en asesoramiento y estrategias, comentó que las empresas deben conciliar en puntos como estos, porque tendrían empleados más eficientes.

Deberás analizar si de verdad es necesaria su presencia en la oficina y adoptar culturas y políticas que permitan una integración.

Según Portalatin, las empresas deberán capacitarse y prepararse para las nuevas formas y dinámicas de empleo.

La entrada Los millennials no quieren trabajar en una oficina ¿es malo? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Community Moms. La nueva tendencia empresarial https://www.vivetuempresa.com/actualidad/empresa/community-moms-la-nueva-tendencia-empresarial Fri, 17 Feb 2017 02:25:57 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=12395 La mayoría de las mujeres embarazadas o con hijos se dan por vencidas en el desarrollo de su profesión, ya que tienen que decidir entre ir a una oficina 8 horas, por lo menos, o educar a sus hijos. La agencia de marketing y comunicación Flock-Linked by Isobar, buscan que las mujeres sigan creciendo profesionalmente, […]

La entrada Community Moms. La nueva tendencia empresarial aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
La mayoría de las mujeres embarazadas o con hijos se dan por vencidas en el desarrollo de su profesión, ya que tienen que decidir entre ir a una oficina 8 horas, por lo menos, o educar a sus hijos.

La agencia de marketing y comunicación Flock-Linked by Isobar, buscan que las mujeres sigan creciendo profesionalmente, por ello desarrollaron la iniciativa Community Moms. Este concepto está enfocado en garantizar trabajo para mujeres en esa situación.

Esta iniciativa abre la oportunidad para que las mamás trabajen con las redes sociales y continúen desarrollándose profesionalmente.

En México las oportunidades para que las mujeres embarazadas o con hijos mantengan su empleo sigue bajando. Se estima que 55% de las mujeres profesionistas no vuelven a su puesto luego de tener un hijo.

En nuestro país, de 48.7 millones de mujeres con al menos un hijo, sólo 44.2% tiene trabajo. De éstas, 36% labora en alguna empresa y 16.3% en instituciones diversas, de acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

El proyecto está enfocado en promover que el talento femenino siga con su carrera profesional.

Si eres mamá y te interesa, puedes enviar tus datos al correo talento@flock.mx.

La entrada Community Moms. La nueva tendencia empresarial aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>