grupo modelo Archivos - Vive tu Empresa Todo para tu empresa y desarrollo empresarial Fri, 21 Apr 2017 22:37:46 +0000 es hourly 1 Tu cerveza estará hecha con energía renovable https://www.vivetuempresa.com/actualidad/empresas-socialmente-responsables/cerveza-estara-hecha-energia-renovable Fri, 21 Apr 2017 22:37:46 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=12947 Grupo Modelo se interesa en temas como la energía limpia, por lo que firmaron un acuerdo con Iberdrola, el cual consiste en suministrar energía eléctrica renovable a la cervecera y así reducir en sus operaciones cerca de 225 toneladas de emisiones de CO2 al año. Este tipo de medidas son un paso importante para la […]

La entrada Tu cerveza estará hecha con energía renovable aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Grupo Modelo se interesa en temas como la energía limpia, por lo que firmaron un acuerdo con Iberdrola, el cual consiste en suministrar energía eléctrica renovable a la cervecera y así reducir en sus operaciones cerca de 225 toneladas de emisiones de CO2 al año.

Este tipo de medidas son un paso importante para la transición de energías limpias.

El tema cobra cada vez más importancia, en Europa siguen apostando por utilizar este tipo de energía con distintas iniciativas gubernamentales, y en México, Grupo Modelo lo comenzará a hacer a principios de 2019 por medio de un parque eólico en la ciudad de Puebla, que será el encargado de suministrar 490 giga watts al año a la cervecera a partir de primer semestre de 2019.

La entrada Tu cerveza estará hecha con energía renovable aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Podrás hacer cerveza en Grupo Modelo https://www.vivetuempresa.com/recursos-y-herramientas/ensenanza/podras-cerveza-grupo-modelo Wed, 29 Mar 2017 21:02:54 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=12838 Grupo Modelo está buscando talento joven para que se una a su empresa.

La entrada Podrás hacer cerveza en Grupo Modelo aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
La cuarta edición del programa Global Management Trainee de Grupo Modelo, busca a jóvenes mexicanos para que trabajen en múltiples áreas de la empresa, desde sus fábricas  de cerveza hasta ventas.

Quienes resulten seleccionados, tendrán 10 meses para pasar por diferentes áreas de la compañía, entre las que se incluyen la zona de producción de alguna fábrica, distribución y ventas, entre otros.

La convocatoria es para egresados de universidades públicas o privadas de cualquier carrera, que no tengan más de 27 años de edad o que no tengan más de dos años de haberse graduado; deberán tener un buen promedio académico, disponibilidad para viajar, saber inglés y no es necesario que tengan experiencia.

Si estás interesado, sólo tendrás hasta el 10 de abril para llenar una solicitud en línea.

El proceso de selección tendrá seis etapas. Si quieres registrarte, puedes hacerlo aquí.

La entrada Podrás hacer cerveza en Grupo Modelo aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
La playa te llama, Grupo Modelo https://www.vivetuempresa.com/actualidad/empresas-socialmente-responsables/la-playa-te-llama-grupo-modelo Fri, 14 Oct 2016 18:22:52 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=6164 Dentro del programa de Voluntario Modelo, hay diversos programas. Uno de los más representativos y que logra un gran impacto en el medio ambiente es La playa te llama.

La entrada La playa te llama, Grupo Modelo aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Dentro del programa de Voluntario Modelo, hay diversos programas. Uno de los más representativos y que logra un gran impacto en el medio ambiente es La playa te llama.

Este programa une a todas las personas que están interesados en cuidar el medio ambiente, pero no saben cómo hacerlo. Con diferentes actividades y diversas fechas, Grupo Modelo logra limpiar y cuidar el medio ambiente limpiando varias playas del país, para que así, todos lo podamos disfrutar.

Este cambio, no sólo beneficia a las personas que visitan la playa. También hace que el medio ambiente esté más limpio y disminuye la contaminación en el aire para todo el mundo. La basura emite dióxido de carbono, que nos afecta, al limpiar las playas, se disminuyen los contaminantes. Con esto, la cantidad de beneficiados aumenta considerablemente.

Resultados de La playa te llama

En la última activación de este programa, Grupo Modelo logró grandes resultados que nos benefician a todos:

Resultados de La Playa te Llama

Así que si quieres hacer un cambio significativo y lograr tener un mejor México para todos, únete a Voluntarios Modelos en el siguiente enlace.

La entrada La playa te llama, Grupo Modelo aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Grupo Modelo ¿Qué implica ser una ESR? https://www.vivetuempresa.com/actualidad/empresas-socialmente-responsables/grupo-modelo-implica-una-esr Thu, 21 Jul 2016 13:12:07 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=4901 Grupo Modelo, explica lo que implica ser una empresa socialmente responsable.

La entrada Grupo Modelo ¿Qué implica ser una ESR? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Grupo Modelo, explica lo que implica ser una empresa socialmente responsable.

Empresa ConSentido

Trabajar en favor de las comunidades donde vivimos y trabajamos.

Grupos de interés

Cuando trabajamos juntos todos los sectores de la sociedad, logramos un impacto mayor.

Voluntariado corporativo

Uniendo a la Gente por un Mundo Mejor.

Compromiso

Con la comunidad donde vivimos y trabajamos, dando lo mejor de nosotros mismos.

Distintivo ESR

Muestra de nuestro compromiso y dedicación.

Papel de la mujer

La mujer tiene una capacidad extraordinaria para cumplir todo lo que se propone. Cada vez son más las mujeres exitosas que dan una parte de su tiempo y dedicación en favor de la sociedad y la comunidad.

México

Es un país con grandes riquezas, diversidad y con gente que sueña en grande y trabaja para demostrar que en la medida en que nos unimos para alcanzar una meta, llegamos más lejos.

La entrada Grupo Modelo ¿Qué implica ser una ESR? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
La cervecera socialmente responsable con un ejemplo modelo https://www.vivetuempresa.com/actualidad/empresas-socialmente-responsables/la-cervecera-socialmente-responsable-ejemplo-modelo Fri, 08 Jul 2016 13:21:56 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=4567 Para ser una Empresa Socialmente Responsable, no sólo se necesita tener un programa o una acción de ayuda, sino tener una visión de 360 grados. ¿Qué significa esto? Que una empresa que en realidad está apoyando a la sociedad, necesita hacerlo desde distintas perspectivas.

La entrada La cervecera socialmente responsable con un ejemplo modelo aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
_MG_5098Para ser una Empresa Socialmente Responsable, no sólo se necesita tener un programa o una acción de ayuda, sino tener una visión de 360 grados. ¿Qué significa esto? Que una empresa que en realidad está apoyando a la sociedad, necesita hacerlo desde distintas perspectivas.

Grupo Modelo, explica que busca realizar esta visión 360, para lograrlo, no sólo se queda en un área de apoyo, sino que tiene una perspectiva mayor, con efectos positivos en muchos lugares a la vez.

Con un ejemplo modelo, esta empresa logra su objetivo, pero ¿cómo lo hace? Responsabilidad Social de Grupo Modelo, liderada por Marcela Cristo, se enfoca en tres áreas: voluntariado, medio ambiente y consumo responsable. En cada una, se desembocan más acciones que llevan a mejorar nuestra sociedad.

Grupo Modelo y Voluntariado

“Muchas personas están interesadas en ayudar, pero no saben dónde ni cómo”. Alejandra Escobal

El voluntariado es una de las áreas que abarca la Responsabilidad Social de Grupo Modelo. Su importancia recae en que alcanza a mucha gente fuera de la compañía, ya que los une para ayudar a los demás.

“En un mundo que actualmente sigue teniendo tantos conflictos, que al final estamos divididos por guerras, por incertidumbre, nos toca también como compañías, jugar un papel importante y empezar a cuidar y a cultivar, el deseo que tienen las personas de ayudar a alguien más”. Así expresó Mamselle Torres porqué es importante este programa para ellos.

El trabajo que está haciendo Grupo Modelo no sólo es un intento de ayudar, sino guiar a esas personas que tienen el entusiasmo de apoyar pero no saben cómo. El programa que lleva la empresa, busca dónde se necesita ayuda y después une a la gente para lograr el apoyo.

Un tema que se tiene al querer ayudar es la falta de confianza. Al apoyar a una organización civil, no se sabe cómo se maneje internamente, si las donaciones están siendo utilizadas correctamente, por lo cual provoca miedo.

Grupo Modelo terminó con todas estas interrogantes al convertirse en intermediario. Para lograrlo, creó “Voluntarios Modelo” donde se busca vincular a todas las organizaciones civiles con las personas que quieren ayudar.

El voluntariado que lleva a cabo Grupo Modelo se basa en tres pilares: comunidad, medio ambiente y consumo responsable.

Grupo Modelo y Medio Ambiente

“El medio ambiente es una parte fundamental de las acciones de la compañía”. Luis Alonso Martínez

Grupo Modelo quiere trabajar en uno de los aspectos más importantes del ser humano: nuestro planeta. Luis Alonso comenta que para ellos es una parte fundamental ver por el medio ambiente. Y lo debería de ser para todas las personas, ya que es donde todo se desarrolla y si el planeta no está sano, no se puede realizar ninguna actividad. Luis Alonso comenta que el medio ambiente algunas veces es dejado de lado en la Responsabilidad Social, provocando que no se den cuenta que todos los temas están relacionados con éste.

Entonces ¿qué hace Grupo Modelo por el medio ambiente?

“Nuestra prioridad es el agua. En todas nuestras regiones clave tenemos estrategias de sustentabilidad enfocadas a la preservación del agua”.

Al ser parte de su materia prima y un elemento indispensable para la vida, Grupo Modelo realiza distintas actividades para cuidar este líquido. Su último proyecto es el Pileteo en Zacatecas, que junto con Cemex y Fundación Produce Zacatecas, se está haciendo en un campo de cebada de 200 hectáreas. También se busca crear conciencia en la comunidad, para que el cuidado y la recolección del agua pluvial se haga parte de los usos y costumbres.

“Es muy importante involucrar a la cadena de valor de la compañía: empleados, organizaciones de la sociedad civil y órganos del gobierno, para la conservación de este vital líquido”. Todas las acciones que realiza Grupo Modelo, buscan crear un impacto en las personas que lo rodean. El cuidado del medio ambiente no es la excepción, al involucrar a distintos grupos de personas, se logra crear conciencia y tener un impacto mayor.

Grupo Modelo y Consumo Responsable

“Una de nuestras normas… es que tenemos que hacer algo más”. Valeria Mar

Al pertenecer al nicho de bebidas alcohólicas, es importante para Grupo Modelo que el consumo de la misma sea responsable. Es por ello que tienen diversas acciones que al final buscan que la gente consuma cerveza de una manera consiente.

Al ser un tema relacionado con la salud, el gobierno pone distintas normas a través de sus órganos reguladores, pero Valeria Mar de Grupo Modelo, explica que en su empresa tienen distintas normas para lograr un consumo consiente, una de esas es ir más allá de lo que pide la ley.

Es parte de las Metas Globales de Consumo Consiente por las que se rige Grupo Modelo, poner de su parte para cuidar la salud de los consumidores. La empresa lo logra de distintas maneras y una de ellas es a través de su etiquetado. Más allá de poner toda la información que el gobierno les pide en las etiquetas, ellos están haciendo una “literatura de alcohol”, que quiere decir que por medio de las etiquetas, se logre hacer consiente al cliente del consumo máximo sugerido y de los efectos que tiene en su cuerpo.

Otra área que también es importante en cuanto al consumo responsable es la publicidad. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) tiene regulaciones en este tema, de hecho, antes de que cualquier campaña o anuncio se lance al aire, tiene que estar aprobado.

Pero Valeria remarca que no sólo en medios tradicionales está la regulación, sino que en rede sociales, haciendo que toda su publicidad sea consiente y apta para los usuarios.

Con estos ejemplos Modelo que presenta Grupo Modelo, se busca crear un efecto positivo en México, para que así el país mejore.

La entrada La cervecera socialmente responsable con un ejemplo modelo aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
¿Cómo llegó México a ser el primer exportador mundial de cerveza? https://www.vivetuempresa.com/actualidad/industria/como-llego-mexico-a-ser-el-primer-exportador-mundial-de-cerveza https://www.vivetuempresa.com/actualidad/industria/como-llego-mexico-a-ser-el-primer-exportador-mundial-de-cerveza#respond Fri, 26 Jun 2015 18:27:02 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=2439 México tiene pocas cerveceras totalmente nacionales, pero en los últimos años es el principal exportador mundial de la bebida. BBC Mundo explica por qué.

La entrada ¿Cómo llegó México a ser el primer exportador mundial de cerveza? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Por BBC Mundo | Animal Político

Hasta hace unos años parecía sólo un mensaje publicitario.

“Corona, la cerveza mexicana de mayor venta en el mundo”, decía la propaganda de la bebida.

Ahora el eslogan parece convertirse en realidad: por sexto año consecutivo México es el mayor exportador de cerveza del mundo.

En este negocio ha desplazado a Holanda, Bélgica, Alemania y Estados Unidos, los siguientes países en la lista de más volumen de venta en el exterior.

El 17.9% de las cervezas que se venden en el mundo son de origen mexicano, lo que significa que casi una de cada cinco de las que se consumen en el planeta proviene de este país.

Un escenario muy distinto al de hace unas décadas.

De acuerdo con el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, en 1992 el volumen de exportaciones fue de 190 millones de dólares.

En 2014 las ventas al exterior de esta bebida superaron los 2 mil 400 millones de dólares. 

Y las expectativas para este año son todavía mayores. De hecho, Guajardo cree que 2015 será “un año cervecero”.

¿Qué ocurrió? ¿Cómo llegó a ocupar México esta posición?

Comercio libre

El secretario de Economía dice que una de las claves del encumbramiento en las exportaciones es la apertura comercial de México.

Desde 1994, cuando se firmó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el país ha firmado acuerdos similares con 45 países.

Esta posición le permitió aumentar las exportaciones de muchos productos, especialmente la cerveza.

Es una parte de la historia, le dice a BBC Mundo Jesús Briseño, director de la cervecería Minerva y vocero de la Asociación de Cerveceros de la República Mexicana (Acermex)

Desde hace tiempo las principales compañías, Cuauhtémoc Moctezuma y Modelo, han realizado intensas campañas de promoción fuera del país.

La marca más beneficiada con la estrategia es Corona Extra, producida por primera vez en 1925 y que ahora se comercializa en más de 100 países.

Es un esfuerzo de hace muchos años de marketing que ha posicionado muy bien la cerveza mexicana en el resto del mundo”, explica Briseño.

“El crecimiento de los últimos años es resultado de que el mercado se ha expandido y que la cerveza mexicana sigue gozando de muy buena reputación”.

Sin embargo, el despegue empezó en 2010, cuando Heineken compró al grupo Cuauhtémoc.

Y se aceleró tres años después, cuando la cervecera belga Anheuser-Busch InBev adquirió el control total de Grupo Modelo.

Expansión

Los corporativos internacionales cambiaron el panorama de la producción mexicana de cerveza.

Se trata de dos de las principales distribuidoras del producto en el mundo.

InBev, por ejemplo, ofrece seis de las 10 cervezas más consumidas en el planeta.

La participación extranjera ha permitido que las bebidas elaboradas en México se encuentren en 180 países, aunque el mercado principal es Estados Unidos.

Pero no todo está en las manos de los corporativos internacionales, recuerda Alejandro Dabdoub, editor de negocios del diario Reporte Índigo.

Antes de la compra por compañías internacionales, las cerveceras mexicanas habían consolidado un proceso de expansión continua.

“Tiene mucho que ver con el mercado que nació en México”, le dice el especialista a BBC Mundo.

“El poder de Cuauhtémoc-Moctezuma y de Grupo Modelo no fue algo que hicieron Heineken o InBev, surgió en el país y lo aprovecharon las empresas extranjeras”.

La otra historia

Pero no todo son historias de éxito.

Según Alejandro Dabdoub los principales beneficiarios del crecimiento en las exportaciones son las compañías extranjeras, que son propietarias de las marcas mexicanas.

“Ni siquiera los insumos de la cerveza los producimos en México, es algo que ya está cubierto por Estados Unidos”, dice.

“Somos como una maquiladora de cerveza”.

Además, en contraste con el auge de las dos grandes compañías, los cerveceros independientes enfrentan obstáculos fiscales para exportar.

En México a las cervezas artesanales se les aplica un impuesto proporcional al valor del producto.

Esto significa una tasa mayor a la que pagan las bebidas elaboradas de forma industrial, pues en la producción independiente se utilizan insumos de mayor costo.

Carga fiscal

“Mientras más caro es el producto hay más impuesto. La cerveza artesanal en México paga hasta tres veces más que una industrial”, explica Jesús Briseño.

“Si comparamos con el resto del mundo, el impuesto de la cerveza artesanal llega a ser 10 veces mayor que por ejemplo en Estados Unidos”.

El gravamen también es mayor al que pagan las dos grandes compañías.

Por cada hectolitro de las bebidas elaboradas industrialmente el impuesto es en promedio de 300 pesos, unos 19 dólares.

En cambio, por la misma cantidad la tasa de las cervezas artesanales es de mil pesos, alrededor de 65 dólares.

Competir en esas condiciones es difícil, y exportar el producto resulta casi imposible.

En el mercado estadunidense, el principal destino de las bebidas mexicanas, existen unas 2.500 marcas de cerveza artesanal.

La Acermex solicitó a la Secretaría de Hacienda modificar el impuesto de la cerveza artesanal y establecer una cuota fija.

Hasta ahora no tienen respuesta a su petición.

 

La entrada ¿Cómo llegó México a ser el primer exportador mundial de cerveza? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
https://www.vivetuempresa.com/actualidad/industria/como-llego-mexico-a-ser-el-primer-exportador-mundial-de-cerveza/feed 0