equidad de género Archivos - Vive tu Empresa Todo para tu empresa y desarrollo empresarial Mon, 13 Nov 2017 19:31:49 +0000 es hourly 1 Tendrán que pasar 2 siglos para que las mujeres ganen lo mismo que los hombres https://www.vivetuempresa.com/actualidad/el-mundo/tendran-pasar-2-siglos-las-mujeres-ganen-lo-los-hombres Mon, 13 Nov 2017 19:31:49 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=14076 Hoy en día las mujeres ganan apenas un poco más de la mitad de lo que obtienen los hombres.

La entrada Tendrán que pasar 2 siglos para que las mujeres ganen lo mismo que los hombres aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
De acuerdo con una investigación presentada en el Foro Económico Mundial, las mujeres tendrán que esperar 217 años antes de ganar lo mismo que los hombres y tener una representación igual en el trabajo.

Hoy en día existe una brecha salarial de 58% entre los sexos; las mujeres apenas reciben la mitad de lo que obtienen los hombres.

Mientras una mujer mexicana gana 11,861 dólares anuales, un hombre recibe 23.913 dólares cada año por el mismo empleo, según señala el documento.

Este es el segundo año consecutivo en que la organización sin fines de lucro con sede en Suiza reporta un crecimiento de la inequidad económica, que se calcula comparando la participación de hombres y mujeres en el mercado, sus ingresos y avances en la escala laboral.

El año pasado, el Foro Económico Mundial dijo que las mujeres alcanzarían una igualdad económica en 170 años, un retroceso desde los 118 años calculados en 2015.

Ningún país ha cerrado la brecha salarial, señaló el estudio, que usó datos de instituciones como la Organización Internacional del Trabajo, el Programa de Desarrollo de la ONU y la Organización Mundial de la Salud.

Islandia, Noruega, Finlandia, Ruanda y Suecia aparecieron en los primeros puestos entre 144 países en cuanto al progreso en igualdad de género en educación, salud, oportunidades económicas y empoderamiento político. En la parte más rezagada de la lista quedaron Yemen, Pakistán, Siria, Chad e Irán.

Información de Forbes México

La entrada Tendrán que pasar 2 siglos para que las mujeres ganen lo mismo que los hombres aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
La Responsabilidad Social de Lego plasmada en sus juguetes https://www.vivetuempresa.com/actualidad/mejores-practicas-empresariales/la-responsabilidad-social-lego-plasmada-juguetes Thu, 10 Aug 2017 23:58:07 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=13707 Como parte de la responsabilidad social de LEGO llega esta nueva línea de juguetes que fomentan la equidad de género y el empoderamiento femenino

La entrada La Responsabilidad Social de Lego plasmada en sus juguetes aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
La responsabilidad social de LEGO ha sido reconocida en múltiples ocasiones y es común verla comprometerse de lleno con diferentes grupos de interés. Se trata de una marca que ha aprendido a escuchar a sus consumidores por lo que no parece extraño que ahora la empresa busque fomentar la equidad de género y el empoderamiento en las niñas creando juguetes más inclusivos y diversos.

En esta ocasión decidió llevar toda la fuerza de las mujeres, que tuvieron un papel clave en la carrera aeroespacial, a una nueva línea de juguetes que fue propuesta por la colaboradora científica, Maia Weinstock, en la plataforma LEGO Ideas. La responsabilidad social de LEGO llega ahora al espacio.

Maia ha sido la responsable de darles a estas figuras en miniatura toda la fortaleza, espíritu y personalidad de cinco científicas que dejaron una huella importante en el programa aeroespacial.

¿Quiénes forman parte?

Los miembros de este nuevo set son: Sally Ride, la primera mujer en el espacio, Mae Jemison, quien fue la primera afroamericana en el espacio, Katherine Johnson, científica y matemática, Margaret Hamilton, científica que desarrollo el software para el programa Apolo y Nancy Grace Roman, astrónoma de la NASA conocida por su labor con el telescopio Hubble.

Información de ExpokNews

La entrada La Responsabilidad Social de Lego plasmada en sus juguetes aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
IBM Latinoamérica es liderada por primera vez por una mujer https://www.vivetuempresa.com/actualidad/mejores-practicas-empresariales/ibm-latinoamerica-liderada-primera-vez-una-mujer Wed, 19 Jul 2017 19:20:18 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=13578 En IBM de América Latina, ninguna mujer había estado como líder de la operación. Ahora Ana Paula Assis será la nueva gerente general para la firma.

La entrada IBM Latinoamérica es liderada por primera vez por una mujer aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
La labor de Ana Paula Assis, será desarrollar sus habilidades profesionales en la estrategia de negocios y trabajar con los clientes y el mercado para ayudar a la aceleración de la transformación digital y la adopción de inteligencia artificial y nuevos modelos cognitivos en la región.

La ejecutiva releva a Rodrigo Kede, quien fue nombrado gerente general de Global Technology Services de IBM América del Norte, región que comprende a los Estados Unidos y Canadá. Kede estará en Nueva York.

Ana Paula tiene más de 20 años de experiencia en la industria de Desarrollo estratégico de negocios y en Tecnologías de la Información.

¿Qué hace IBM en RSE?

En el informe de Responsabilidad Social de la empresa IBM dice que la compañía interactúa con sus empleados, sus clientes, las administraciones públicas y otros interlocutores.

Cada uno de los proyectos de IBM está relacionado con la participación de los empleados. En 2011, en su centenario, la compañía desarrolló un programa de voluntariado corporativo con 320 mil empleados voluntarios.

Otro de los motores fundamentales de IBM son los profesionales que forman la compañía. Según datos de la empresa, IBM realiza ayuda a cada persona a desarrollar todo su potencial, eliminando las barreras físicas y psicológicas que provocan la exclusión de algún colectivo. La empresa es diversa e incluyente al reconocer, valorar y apoyar a todos sin excluir a nadie.

Información de ExpokNews

La entrada IBM Latinoamérica es liderada por primera vez por una mujer aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Sustentabilidad y empoderamiento de la mujer mexicana en el 2016 https://www.vivetuempresa.com/actualidad/empresas-socialmente-responsables/sustentabilidad-empoderamiento-la-mujer-mexicana-2016 Thu, 14 Jul 2016 13:27:31 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=4603 Por: Inés Guardia SITUACIÓN DE GÉNERO EN MÉXICO 8 de cada 10 puestos directivos son ocupados por hombres. 4 millones de mujeres sufren acoso sexual en su ámbito laboral. Entre 2007 y 2012 se cometieron mil 900 feminicidios. Entre el 2000 y 2014 la cantidad de homicidios anuales de mujeres fue de dos mil 349. […]

La entrada Sustentabilidad y empoderamiento de la mujer mexicana en el 2016 aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Por: Inés Guardia

SITUACIÓN DE GÉNERO EN MÉXICO

  • 8 de cada 10 puestos directivos son ocupados por hombres.
  • 4 millones de mujeres sufren acoso sexual en su ámbito laboral.
  • Entre 2007 y 2012 se cometieron mil 900 feminicidios.
  • Entre el 2000 y 2014 la cantidad de homicidios anuales de mujeres fue de dos mil 349.
  • 99,7% de los casos de acoso sexual no se denuncia.

La sustentabilidad es un área del conocimiento que está en construcción, los aportes a la fecha son valiosos, pero falta precisión conceptual, profundizar y sistematizar aportes y difundir al público especializado y empresarial literatura que permita aclarar conceptos, estudios comparativos, compendios de mejores prácticas empresariales, sistematización de indicadores y acercamientos a temas específicos de la Responsabilidad Social como es el empoderamiento de la mujer y su impacto en el desarrollo social.

A nivel de las empresas en México, lo habitual es comparar el número de mujeres trabajadoras en relación a los hombres, número de mujeres en cargos directivos o dirección general (8/10 puestos directivos son ocupados por hombres), otorgar las horas de lactancia y en general cumplir con la legislación y la norma para la igualdad laborar entre hombres y mujeres, podemos afirmar que en México se avanza en la igualdad formal. A pesar de estos progresos, la brecha salarial de mujeres con respecto a hombres se ubica entre 15 y 20 por ciento según la OIT.

También, hay un adelanto en la difusión y capacitación de temas como acoso (en México 1.4 millones de mujeres sufren acoso sexual en su ámbito laboral), violencia (entre 2007 y 2012 se cometieron 1900 feminicidios en el país, México está en la posición 23 con mayor tasa de feminicidios, entre el 2000 y 2014 la cantidad de homicidios anuales de mujeres fue de 2349) y discriminación.

Sin embargo, no hay un logro importante en relación a los canales de apelación confidencial ya que se continúa con la práctica del buzón de sugerencia que administra el director de RH (99,7% de los casos de acoso sexual no se denuncia), ni tampoco en el uso de lenguaje sexista. Tampoco vemos logros en relación a la flexibilidad laboral y trato especial para madres y padres con hijos pequeños; una novedad son las salas de lactancia en las empresas.

En relación a las prestaciones a familiares se observa de nuevo apego a la legislación al pagar la guardería y se ha hecho común otorgar útiles escolares a las madres, algunas veces con descuento vía nómina, otras como prestación adicional de la empresa. Algunas modalidades son la de niños aplicados, celebración del Día del Niño, etc.

Hay empresas que por su giro (cosméticos, farmacéuticas, manufactura y confección) han decidido que la mujer es el grupo de interés a quien va dirigida su causa social y establecen toda una estrategia a través de programas y planes para beneficiarlas.

Sin embargo, vemos que son iniciativas aisladas, que no establecen alianzas con grupos organizados de la sociedad, ni con sectores gubernamentales y no miden los impactos de su labor; hace falta evaluar y difundir los progresos a favor de la igualdad de género.

Para crear economías fuertes, sociedades estables y justas, mejorar la calidad de vida de las familias y comunidades y sobre todo, alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible, hace falta apoyar a la mujer mexicana como parte de la estrategia empresarial.

“Hace falta apoyar, potenciar y alentar actividades, planes y programas que permitan una participación de la mujer mexicana como parte de la estrategia empresarial”.

Dra. Inés Guardia

Consultora en RS y Sustentabilidad

iguardia@gcbconsultores.com

www.guardiaconsultores.com

La entrada Sustentabilidad y empoderamiento de la mujer mexicana en el 2016 aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Se cumplen 60 años desde que la mujer votó por primera vez https://www.vivetuempresa.com/tiempo-libre/cultura/se-cumplen-60-anos-desde-la-mujer-voto-primera-vez Fri, 01 Jul 2016 15:14:11 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=4518 Hace 60 años, específicamente, el 3 de julio de 1955, las mujeres mexicanas acudieron por primera vez a las urnas a votar en las elecciones de diputados federales para la XLIII Legislatura.

La entrada Se cumplen 60 años desde que la mujer votó por primera vez aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Hace 60 años, específicamente, el 3 de julio de 1955, las mujeres mexicanas acudieron por primera vez a las urnas a votar en las elecciones de diputados federales para la XLIII Legislatura.

Un par de años antes, el candidato a la Presidencia de la República, era Adolfo Ruiz Cortines, quien, durante un mitin de campaña habló y dijo que una de sus propuestas era lograr una ciudadanía sin restricciones para las mujeres mexicanas. Esto lo dijo ante más de 20 mil mujeres.

Además, en octubre de 1953 Una vez que Ruiz Cortines logró llegar a la presidencia, se promulgaron las reformas constitucionales, las cuales le otorgaban el voto a la mujer en el ámbito federal.

De esa manera, gracias a la participación de mujeres en foros feministas, lo cuales organizaban para demandar sus derechos ciudadanos, consiguieron hacerse escuchar y lograron obtener el reconocimiento oficial en 1953 del derecho al voto femenino.

Actualmente se sigue trabajo en el fortalecimiento de la equidad de género.

Fuente: El Informador

La entrada Se cumplen 60 años desde que la mujer votó por primera vez aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>