confianza Archivos - Vive tu Empresa Todo para tu empresa y desarrollo empresarial Tue, 31 Jan 2017 02:06:25 +0000 es hourly 1 ¿Por qué es bueno reconocer a tu equipo de trabajo? https://www.vivetuempresa.com/consejos-y-estrategias/por-que-es-bueno-reconocer-a-tu-equipo-de-trabajo Fri, 04 Nov 2016 15:05:50 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=6342 Para que la compañía pueda alcanzar sus objetivos, es fundamental que el trabajo y esfuerzo de todo el personal que la compone, sea reconocido y en ocasiones premiado. Esto con el fin de aumentar el sentido de pertenencia y aumentar la producción, para ello, es importante realizar focus group o encuestas 360°

La entrada ¿Por qué es bueno reconocer a tu equipo de trabajo? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
¿Por qué es bueno reconocer a tu equipo de trabajo?

Para que la compañía pueda alcanzar sus objetivos, es fundamental que el trabajo y esfuerzo de los colaboradores, sea reconocido y premiado.

Esto con el fin de aumentar el sentido de pertenencia y la producción, para ello, es importante realizar focus group.

Los resultados obtenidos son muy importantes para saber de qué manera proceder.

Si se obtuvieron resultados positivos, indica que las cosas se están haciendo bien y que los empleados están a gusto.

Por otro lado, si los resultados son negativos, quiere decir que no están contentos y que es necesario implementar cambios.

Cuando no se le reconoce al empleado el tiempo y esfuerzo que dedica a la compañía, puede llegar a generarse angustia en el trabajo.

Lo anterior causa una constante rotación laboral, fallas y baja productividad en el personal de la empresa.

El reconocimiento de personal es de gran importancia y puede resultar tan simple como dedicarle unas palabras de felicitación y un apretón de manos.

¿Cómo beneficia el reconocimiento a tu empresa?

  • Genera cordialidad, ya que crea vínculos de confianza.
  • Capacita a líderes. Es importante que un líder sepa cómo dirigirse al equipo de trabajo.
  • Recompensa el esfuerzo y la dedicación. Generalmente, los miembros de un equipo de trabajo, lo único que necesitan escuchar, es: ¡Felicidades!

Al reconocer y felicitar constantemente a tu equipo de trabajo, generarás confianza en él y serán más productivos, lo cual beneficiará a la empresa.

Fuente: Revista Moi

La entrada ¿Por qué es bueno reconocer a tu equipo de trabajo? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Tendencias en seguridad privada https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/seguridad-privada/tendencias-en-seguridad-privada https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/seguridad-privada/tendencias-en-seguridad-privada#comments Wed, 17 Nov 2010 23:54:27 +0000 http://www.seguridadprivadaonline.com/?p=17 Entre las principales tendencias de mercado se encuentran las siguientes: Concentración del mercado en manos de las compañías líderes. Quienes demandan seguridad buscan certeza en su inversión, por lo que optan por firmas reconocidas, de amplia reputación, que garanticen minimizar riesgos.

La entrada Tendencias en seguridad privada aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Entre las principales tendencias de mercado se encuentran las siguientes:

1. Concentración del mercado en manos de las compañías líderes. Quienes demandan seguridad buscan certeza en su inversión, por lo que optan por firmas reconocidas, de amplia reputación, que garanticen minimizar riesgos.

2. Aumenta la demanda de servicios de valor agregado. Se multiplica demanda por servicios integrales de seguridad en lugar de optar por productos aislados de protección. En la medida que se vuelven más complejas las formas de operación delictiva, los clientes se percatan de que requieren expertos que minimicen riesgos. Privilegian socios de seguridad o asesores en lugar de proveedores de artículos diversos como detectores de metales, cámaras de seguridad, blindajes y otros.

3. Globalización de la competencia. Aumentan los requisitos para competir. Prevenir los ilícitos implica el empleo de más y mejores tecnologías e infraestructura adecuada. Así, para las empresas más pequeñas se hará difícil mantenerse a la par de las demandas de sus mejores clientes, que migran hacia las empresas que pueden satisfacer sus expectativas.

4. Aceleración del cambio tecnológico. Este sector presenta gran dinamismo por la tecnología empleada. Se requieren significativas inversiones para asegurar la permanencia en el mercado. Las empresas líderes son las que logran presentar lo más avanzado en sistemas de intrusión, circuitos cerrados de televisión, controles de acceso, rastreo satelital y equipos independientes y autónomos.

5. Capacitación. Los clientes privilegian organizaciones que cuentan con el personal más capacitado y entrenado. En el negocio de seguridad, la actualización es una cuestión vital.

Decálogo para elegir la mejor empresa de seguridad

1. Permiso de operación a nivel nacional por parte de la Secretaría de Educación Pública Federal.

2. Cobertura mínima de 15 plazas en el país en forma directa.

3. Certificación de la calidad de procesos.

4. Experiencia mínima de 15 años en el mercado.

5. Ser miembro del Consejo nacional de Seguridad Privada.

6. Tecnología vanguardista y sofisticada.

7. Los ejecutivos de la empresa cuentan con algún postgrado en seguridad privada en universidades de prestigio.

8. Los empleados tienen evaluaciones de honestidad y confianza.

9. Posibilidad de visitar el corporativo y filiales donde opera la empresa.

10. Visitar un servicio donde la empresa trabaja actualmente.

La entrada Tendencias en seguridad privada aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/seguridad-privada/tendencias-en-seguridad-privada/feed 2