ahorro Archivos - Vive tu Empresa Todo para tu empresa y desarrollo empresarial Tue, 29 Jan 2019 01:37:01 +0000 es hourly 1 ¿Cómo crear mejores metas de ahorro para el retiro? https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/afore/como-crear-mejores-metas-de-ahorro-para-el-retiro Tue, 29 Jan 2019 01:22:27 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=15102 Existen diferentes razones que te motivarán a ahorrar, y para comenzar con esta tarea, debes estar consciente de que hay pequeños hábitos, que al tenerlos como aliados te ayudarán a alcanzar tus objetivos, sin importar cuáles sean estos.

La entrada ¿Cómo crear mejores metas de ahorro para el retiro? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Existen diferentes razones que te motivarán a ahorrar, y para comenzar con esta tarea, debes estar consciente de que hay pequeños hábitos, que al tenerlos como aliados te ayudarán a alcanzar tus objetivos, sin importar cuáles sean estos.

¿Por qué? Y ¿Para qué?

Responder este par de preguntas te darán un panorama más claro de los motivos que te están impulsando a realizar un ahorro.

Para empezar…

Sigue estos pasos, define tus metas y no te pierdas en el camino para alcanzarlas:

Paso 1. Hacer un presupuesto – de esta manera sabrás a qué estás destinando tus ingresos, cuáles son tus gastos fijos y las deudas que tienes.

Paso 2. Administrar bien tu dinero – una vez que conoces tus gastos y a lo que estás destinando tu dinero, será mucho más fácil distribuir de mejor manera tu dinero.

Paso 3. Evitar gastos innecesarios – llevando un buen control de tu dinero garantizarás el destinarlo al cumplimiento de tus objetivos de manera más efectiva.

Paso 4. Ahorro semanal secuencial – Este secreto puede parecer complicado pero en realidad es bastante sencillo, el ahorro secuencial por semana obedece a una progresión monetaria temporal. Es decir, cada semana durante un año, ahorrarás 10 pesos más la cantidad total de la semana anterior.

Paso 5. 10% de tu quincena es ahorro – Tener una cuenta de nómina y otra más de ahorro es muy recomendable. El truco en este caso es tener dos cuentas en tu banco, una en dónde puedas recibir tu nómina normalmente y una más dónde vas a transferir estrictamente el 10% de cada quincena que recibas.

Para seguir por el buen camino…

Tener un plan y ser disciplinado, serán puntos clave para alcanzar tus metas de ahorro, maneja bien tus finanzas y no dejes que ellas te controlen a ti.

Ahora sí…

Ya sea para viajar, comprar un auto o poner un negocio, seguir estos consejos te ayudará a tener una buena organización, y poder lograr tus objetivos sin tener que poner en riesgo tus finanzas.

Evalúa tu situación y comienza a ahorrar cuanto antes para alcanzar tus metas y poder seguir fijando nuevas.

Fuente: AMIS

La entrada ¿Cómo crear mejores metas de ahorro para el retiro? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Los 2 aspectos de tu empresa en los que NO debes ahorrar https://www.vivetuempresa.com/actualidad/empresa/los-2-aspectos-de-tu-empresa-en-los-que-no-debes-ahorrar Thu, 23 Aug 2018 17:13:49 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=14903 El ahorro no es solo acumular, sino saber administrar con inteligencia porque poco aporta el ahorro si luego no se hace algo con ese dinero

La entrada Los 2 aspectos de tu empresa en los que NO debes ahorrar aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
El ahorro es vital para que pueda existir una buena cultura financiera. Cuando gastamos el dinero sin tomar en cuenta la importancia de este, lo más probable es que tengamos problemas económicos en algún punto de nuestra vida. El ahorro no es solo acumular, sino saber administrar con inteligencia porque poco aporta el ahorro si luego no se hace algo con ese dinero (ya sea invertirlo, utilizarlo en una emergencia o para mejorar nuestro estilo de vida radicalmente).

El asunto es que el ahorro no es importante solamente en las finanzas personales, sino en otros ámbitos, como el profesional. Si tienes una empresa y el ahorro no forma parte de la cultura de la misma, lo más probable es que estés derrochando un montón de dinero mensualmente. Lo más grave es que ese dinero podrías estarlo invirtiendo en algo que pudiera darte dividendos en vez de perderse.

Si bien el ahorro es importante también en las empresas, debe existir un equilibrio para que este funcione bien. Por eso hay algunos aspectos en los cuales es preferible no recortar los gastos, algunos de ellos son los siguientes:

  • Sueldos y salarios

Si tu negocio por alguna razón está pasando por algún mal momento financiero y estás pensando en recortar algunos gastos, los sueldos y salarios no deberían ser uno de ellos por las razones que verás a continuación:

– Para que un negocio funcione se requiere de un equipo de trabajo cohesivo, motivado y productivo. Para que el equipo pueda funcionar de esa manera no se le pueden desmejorar las condiciones a los trabajadores, ya que esto puede generar molestias en los mismos.

– En caso de que los sueldos siempre hayan sido bajos y no haya necesidad de disminuirlos porque están en el mínimo legal y es en uno de los aspectos de tu negocio en los que ahorras, ten en cuenta que mientras menos motivados estén tus empleados, menor será su producción.

Es cierto que el sueldo no es la única manera de motivarles, pero es una parte que influye considerablemente en la satisfacción de los empleados. Piénsalo de esta manera, si no te ocupas de sus necesidades ¿Cómo puedes exigirles que den el 100% en sus respectivas funciones?

– Hace algún tiempo leí acerca de un empleado una máxima que no comparto, pero tiene algo de sentido: “me pagan el sueldo mínimo, así que hago el mínimo de mi esfuerzo”. No es la manera ideal de pensar ya que siempre debemos dar lo mejor de nosotros sin importar las condiciones, pero cuando ofreces un sueldo demasiado bajo en comparación con el mercado la rotación de personal será un problema ya que tus trabajadores estarán siempre buscando un lugar con mejores condiciones económicas.

– Si ofreces un buen paquete de condiciones económicas y laborales a tu equipo de trabajo -sin tratar de reducir costos en ellos, esto de por sí te hará ahorrar dinero en el tema de contrataciones frecuentes, liquidaciones, además de que aumentará el rendimiento de tu negocio.

– En caso de que tus ganancias no estén estables todavía, prefiere usar los servicios de freelancers o contratar empleados por tiempo parcial.

  • Calidad de tu producto o servicio

Si estás empezando un negocio o tratando de reestablecer alguno que no ha estado marchando muy bien últimamente, una de las peores decisiones que puedes tomar es la de disminuir la calidad en tus productos y/o servicios, ya que de esto dependerá gran parte del éxito de tu negocio.

Al disminuir la calidad probablemente perderás clientes, lo que significará acentuar aún más los problemas económicos que en algún momento trataste de disminuir.

Si ofreces algo calidad a un target que tengas bien definido estás por buen camino. Esto es así porque les estarás supliendo una necesidad de manera idónea. Si cuentas con un producto o servicio de excelente calidad pero tienes muy pocos clientes y estás buscando la manera de mantener tu negocio a flote a pesar de todos los problemas, lo más probable es que no estés vendiéndoles a las personas correctas.

Esas personas correctas o también llamados “clientes ideales” son los que ven en tu producto o servicio una solución ideal para alguna o varias de sus necesidades. Por esta razón, no es una buena estrategia disminuir la calidad de algo para bajar costos.

Si al hacer tus cuentas te fijas en que tienes demasiados gastos, es preferible que busques ahorrar en los siguientes aspectos:

– Realiza las compras de insumos estratégicamente: eligiendo los proveedores con mejores precios, así esto signifique que debas pedir presupuesto a decenas de distribuidores. Los artículos de oficina a veces son aspectos en los que solemos derrochar muchas veces sin fijarnos. Aplicando un poco de disciplina en esa área puedes ver la diferencia.

– Adquiere artículos de segunda mano. Si estás empezando tu negocio y necesitas adquirir mobiliario una buena idea es buscar artículos usados que se encuentren en buenas condiciones.

– Utiliza el intercambio como forma de pago para proveedores con los que puedes formar alianzas.

– Investiga y utiliza softwares libres

– Para más ideas de cómo ahorrar, puedes ver este artículo de Gananci que te dará algunos tips que aunque sean domésticos, seguramente habrán varios que puedas aplicar en tu negocio.

La entrada Los 2 aspectos de tu empresa en los que NO debes ahorrar aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Gastos innecesarios que debes de evitar https://www.vivetuempresa.com/finanzas/finanzas-personales/gastos-innecesarios-que-debes-de-evitar Fri, 10 Aug 2018 01:03:27 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=14872 Cuando se quiere ahorrar, el primer problema que surge es que no hay dinero para guardar, cuando la realidad es que sí se puede.

La entrada Gastos innecesarios que debes de evitar aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Cuando se quiere ahorrar, el primer problema que surge es que no hay dinero para guardar, creemos que es imposible llegar al final del mes con una cantidad significativa, cuando la realidad es que sí se puede.

Hay muchos gastos que son innecesarios, lo que quiere decir que podemos vivir sin ellos y en vez de realizarlos por una necesidad, lo hacemos por un capricho o deseo. A continuación te decimos algunos gasto que podrías evitar:

  • Prestar dinero

Esto puede ser en pequeñas cantidades o en grandes. Normalmente, prestar dinero es regalarlo, ya que es difícil que la gente lo pague, más si sentimos que son cantidades insignificantes como 10 pesos. El consejo es dejar de hacer esta actividad o llevar un buen sistema para recuperar lo prestado.

  • Membresías que no utilizas

Muchas veces nos inscribimos en el gimnasio, pero nos es imposible ir; compramos la membresía de Costco, pero casi nunca la usamos; lo mismo pasa con algunas otras membresías, que al final sólo son un gasto innecesario. Nuestro consejo es que hagas un rápido análisis para ver cuáles te quedas y cuáles cancelas.

  • Súper sin lista

Si tú vas al súper sin una lista, comprarás de todo, hasta artículos que no necesitas. Es por ello que es importante que acudas al supermercado con un plan claro y sólo compres lo que necesitas.

  • Restaurantes

Comer en restaurantes es una forma de disfrutar tu día, pero muchas veces esto puede generar gastos altos, es por ello que es mejor comer en casa, hasta es más sano.

  • Juegos de azar

Desde la lotería hasta las cartas, los juegos de azar son una mala inversión, ya que se tiene muy poca probabilidad de ganar y representan un gasto significativo.

  • Salón de belleza

Esto no quiere decir que no te cortes el cabello, pero ir una vez a la semana es innecesario, hay que saber priorizar y sólo ir cuando sea el momento adecuado, no antes.

Si sabes disminuir estos gastos innecesarios, verás que al final del mes tendrás una buena cantidad de dinero para ahorrar y así poder pensar en tu futuro.

 

La entrada Gastos innecesarios que debes de evitar aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
¿Cómo enseñarles finanzas personales a tus hijos? https://www.vivetuempresa.com/finanzas/finanzas-personales/como-ensenarles-finanzas-personales-a-tus-hijos Tue, 29 May 2018 17:33:18 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=14636 De acuerdo con la CONSAR alrededor del 80% de la población no tiene un ahorro para el retiro

La entrada ¿Cómo enseñarles finanzas personales a tus hijos? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
  • Bases

  • Explicarles a los niños cuántos billetes y monedas existen, así como su equivalencia entre unos y otros. Puedes decirle, por ejemplo cuántas monedas de 10 pesos se necesitan para juntar 150 pesos o cómo puede convertir el dinero en productos y servicios, explicándole con 10 pesos qué es lo que puede comprar, para que pueda ir aprendiendo qué es el poder de compra.

    1. Ganar dinero

    Es importante enseñarles a los niños que el dinero no surge de la magia, hay que explicarles cómo es tu trabajo, qué es lo que realizas y cómo generas valor a cambio de dinero. Se les debe mostrar cómo trabajar y cómo vender. Una forma sencilla de hacer esto es enseñarles a lavar el auto, sacar la basura o bañar a la mascota a cambio de una ganancia o vender algún producto que esté de moda entre sus amigos.

    1. Administrar dinero

    No importa cuánto se gane, sino qué es lo que se hace con el dinero, lo que marca la diferencia. El secreto está en la administración del dinero que implica lo siguiente: en primer lugar, el control de gastos, que significa no comprar por comprar; en segundo lugar, la simplificación que se refiere a comprar lo que realmente se necesita o planea, consecuentemente está la planeación, que es hacer un presupuesto de los gastos que se tengan y por último, la administración saber a dónde destina los recursos que se tienen.

    1. Invertir dinero

    Si se quiere lograr que un niño se vuelva financieramente libre, necesita aprender a invertir su dinero. Cuanto más pequeño aprenda, más rápido lo conseguirá. Se les debe explicar conceptos básicos sobre inversión y un buen ejercicio es empezar a enseñarles a invertir en CETES para niños, por lo que, cuando el niño reciba su dinero semanal, una parte la va a separar para inversiones y depositar a cetes (en el banco o por medio del portal).  Este es un gran incentivo para los pequeños, que vean crecer su dinero, pues los motivará para cuando crezcan.

    1. Manejo de deuda

    La deuda es uno de los problemas más grandes que tiene nuestra sociedad, cuanto más rápido los niños aprendan cómo funciona la deuda, mejor. Una de las formas que recomiendo es enseñar a los niños a medir sus impulsos de pedir prestado y hacerlos entender que cada vez que pida dinero tendrá que pagar un 10% de su pago semanal, esto, aunque suena una opción dura, con el paso del tiempo es de gran beneficio para los niños.

    1. Educación financiera

    Es importante que los niños, aprendan desde pequeños por medio de cursos y talleres sobre sus finanzas, para que cuando sean adultos y deban tomar decisiones importantes, tengan las herramientas necesarias para aprovechar las oportunidades y ser conscientes a la hora de tomar una decisión.

     

    Fuente: Entrepreneur

    La entrada ¿Cómo enseñarles finanzas personales a tus hijos? aparece primero en Vive tu Empresa.

    ]]>
    6 tips de finanzas personales que harán la diferencia https://www.vivetuempresa.com/finanzas/finanzas-personales/6-tips-de-finanzas-personales-que-haran-la-diferencia Thu, 03 May 2018 17:22:50 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=14607 Deja atrás las deudas y comienza el camino del ahorro, te damos estos tips para que lo logres.

    La entrada 6 tips de finanzas personales que harán la diferencia aparece primero en Vive tu Empresa.

    ]]>
    Cuando llegamos a la adultez nos damos cuenta de que uno de los mayores cambios son el montón de responsabilidades que ahora recaen sobre nosotros, sobre las que quizá no nos habíamos puesto a pesar concienzudamente ni nada por el estilo. El salir de la casa donde crecimos supone muchos cambios a los que nos llevará un tiempo adaptarnos. Entre esas responsabilidades que se nos suman está la cantidad de dinero que se gasta para vivir.

    Es decir, todos sabemos que la independencia trae consigo nuevos compromisos económicos, pero no nos hacemos conscientes de todos ellos hasta que están viéndonos a la cara de cerca y esperando de brazos cruzados ser resueltos, porque si no nos encargamos de ellos, más nadie lo hará. Si estás teniendo problemas financieros en la actualidad, aprende cómo ganar dinero extra en Gananci y usa esa nueva fuente de ingreso para mejorar tu situación.

    Algo que es muy importante recalcar es que el dinero en sí no resuelve ningún tipo de problemas, lo que hacemos con él es lo que hará la diferencia entre lograr una vida económica estable y armónica o mantenernos en esa constante lucha de la que muchas personas hablan. La buena administración y la toma de decisiones correctas es vital para convertir el dinero en una herramienta para mejorar, en vez de que sea fuente de constantes preocupaciones.

    Para poder lograr esto es necesario seguir una serie de principios que deberían ser parte del sistema educativo en general, pero no lo son. Aun así, muchas personas exitosas se han dado a la tarea de compartir la manera en que administran su dinero, para que otros puedan seguir esos mismos pasos.

    Existe mucho material al respecto y extensos libros que hablan acerca del tema, pero para darte un abreboca sobre el mismo y que puedas tener una idea más resumida de lo que se trata, fíjate en las siguientes recomendaciones para mejorar tus finanzas personales:

    1.- Diversifica tus ingresos

    Es genial tener un trabajo estable que te de lo necesario para cubrir tus gastos e incluso más allá de ellos, pero lo ideal es de tener más de una fuente de ingresos para ser previsivos en caso de que alguna falle.

    Esto no significa que debas tener dos o tres empleos. Puedes seguir teniendo uno solo, pero poner tu dinero a trabajar para ti de otras maneras, invirtiendo o participando en diferentes proyectos a la par. No tiene dinero quien más trabaja, sino el que enfoca sus esfuerzos inteligentemente para no desgastar su cuerpo innecesariamente.

    2.- Ten un presupuesto

    De esta manera podrás tener un mayor control y seguimiento no solo acerca de todo el dinero que te ingresa por diferentes vías, sino también de los gastos que hacemos en el mes y muchas veces pasan desapercibidos.

    Cuando tienes un presupuesto bien estructurado y te apegas a él, paradójicamente tendrás más libertad porque sabes cómo se encuentra tu situación financiera con exactitud, lo que te permite tomar mejores decisiones para el presente y futuro.

    El presupuesto no tiene por qué ser una camisa de fuerza como muchos podrían percibirlo, al contrario, es una manera para proteger tu salud financiera. Tampoco tiene que ser algo extremadamente rígido, se le pueden hacer todos los cambios que sean necesario a medida que tus ingresos y responsabilidades cambien. Tú eres el jefe del mismo y tienes la potestad de modificarlo para que se adapte a tu realidad y a la de tu familia (en caso de que vivas con ellos).

    3.- No te quedes desamparado

    Algo que demuestra educación financiera es que tengas ahorros. Así tendrás una base para realizar las cosas que consideres necesarias en un futuro. Puedes ahorrar con diferentes finalidades. Por ejemplo, un porcentaje mensual puede ir para tus vacaciones anuales, otro para un fondo de emergencias y otra parte para el capital del negocio que quieres fundar, por ejemplo.

    En este mismo punto tocaremos la importancia de los seguros (de automóvil, salud, funerario, entre otros). Cuando te aseguras estás demostrando responsabilidad y consideración por las personas que tienes a tu alrededor y se preocupan por ti. El asegurarte demuestra previsión y hacerte cargo de las cosas incluso antes de que estas ocurran.

    4.- Infórmate

    El mundo de las finanzas no se mantiene igual, este evoluciona como todo a nuestro alrededor. Un ejemplo ello son las criptomonedas, hace 10 años no existían y ahora han hecho millonarias a personas alrededor de todo el mundo. Si todavía no sabes bien de qué se trata, mira esta guía acerca de cómo invertir en criptomonedas por primera vez.

    Estar alerta de las nuevas oportunidades de negocios, de las mejoras en el mundo de las finanzas y de las maneras en que puedes mejorar tu salud económica es muy importante. Por ello existen revistas especializadas y muchas charlas, conferencias a las que vale la pena asistir para mantenerte al día y conseguir más y mejores tips de parte de personas que tienen los resultados en sus vidas.

    5.- Elimina las goteras

    Estos son los pequeños gastos que normalmente tenemos y ni nos damos cuenta de que ocurren. Por ejemplo, el periódico o el café en la calle todos los días, las salidas espontáneas con amigos, las compras que hacemos emocionalmente sin que estén dentro de los planes, entre muchos otros.

    Estos gastos pueden parecer muy pequeños, pero actúan como una gotera que acaba por afectar significativamente los ingresos.

    6.- Usa las herramientas bancarias

    Estas pueden ser una verdadera ayuda o un dolor de cabeza cuando no sabes utilizarlas. Cuida como algo valioso -porque lo es- tu historial de crédito bancario y utiliza tus tarjetas de crédito con el mayor celo posible, teniendo en cuenta que es algo que puede trabajar tanto a favor como en contra.

    Si tienes dudas lo mejor es ser sensato y consultar con un asesor. En el banco no existe nada demasiado bueno para ser verdad, así que siempre lee las letras pequeñas, para evitar malos entendidos.

     

    La entrada 6 tips de finanzas personales que harán la diferencia aparece primero en Vive tu Empresa.

    ]]>
    Decisiones inteligentes dejan un mejor patrimonio https://www.vivetuempresa.com/finanzas/finanzas-personales/decisiones-inteligentes-dejan-un-mejor-patrimonio Tue, 01 May 2018 17:56:25 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=2567 Cuando se empieza a ahorrar en una AFORE hay varias decisiones que tomar, cada una va a influir en un mejor o peor resultado en el ahorro que se vaya haciendo, por lo cual es muy importante tomar estas decisiones totalmente consciente para buscar la mejor consecuencia.

    La entrada Decisiones inteligentes dejan un mejor patrimonio aparece primero en Vive tu Empresa.

    ]]>
    Cuando se empieza a ahorrar en una AFORE hay varias decisiones que tomar, cada una va a influir en un mejor o peor resultado en el ahorro que se vaya haciendo, por lo cual es muy importante tomar estas decisiones totalmente consciente para buscar la mejor consecuencia.

    La primera decisión es la AFORE, ya que al final la diferencia de rendimiento si afectará, por lo cual hay que escoger la que de más altos rendimientos y hacerlo de manera consciente.

    Aunque el punto anterior es importante, no es el único, hay otros factores que son significativos para obtener un buen patrimonio. Uno es el ahorro voluntario, si hay un porcentaje de éste, habrá un mejor resultado, por lo cual se recomienda hacerlo.

    Otro punto muy importante es el de el Retiro por Desempleo, el usuario tiene derecho a hacer un retiro parcial de su cuenta por desempleo, pero esto generará que baje sus fondos y que cotice menos semanas, por lo cual el resultado final va  variar. Hay veces que es necesario hacer el retiro, pero el SAR también da la opción de reintegrar el dinero, de manera parcial o completa para que así se coticen esas semanas.

    También sería ideal se cotizado en el sector formal para cotizar lo más cercano posible al 100%, pero muchas veces no se puede, por lo que es necesario realizar aportaciones voluntarias.

    En la página de CONSAR se dan ejemplos de las distintas decisiones que una persona va tomando a lo largo de su carrera. Se muestra un AFORE con alto rendimiento y uno con bajo. En la situación ideal (trabajador cotizando en el IMSS, nivel salarial equivalente a tres salarios mínimos, carrera laboral de 40 años, densidad de cotización del 100%, saldo inicial en su cuenta al iniciar el sistema $0, ahorro voluntario del 3% mensual) un AFORE con alto rendimiento (6,7%) estaría resultando en $1,359,788.00 y uno con bajo rendimiento (4.7%) daría $835,745.00.

    Aparte de esta variante, también se muestran otras. En la cual demuestra que si no se hace un ahorro voluntario, el saldo de la cuenta puede resultar en un 26% menos. Si se hace una baja densidad de cotización, no el 100% que se pone en un caso ideal, se puede reducir hasta en un 50% el saldo final. Y si se hacen retiros frecuentemente puede reducir hasta un 41%. Es decir que del ideal $1,359,788.00, si se toman decisiones erróneas, se acabará con $273,215.00 como resultado final.

    Por eso es importante estar al tanto de todos estos datos, ya que viendo las variables, se puede tomar una mejor decisión para el patrimonio, pensando en el futuro de la persona y de su familia.

    Fuente: consar.gob.mx

    La entrada Decisiones inteligentes dejan un mejor patrimonio aparece primero en Vive tu Empresa.

    ]]>
    Ahorra dinero sin cambiar tu rutina https://www.vivetuempresa.com/finanzas/finanzas-personales/ahorra-dinero-sin-cambiar-rutina Wed, 22 Mar 2017 18:14:01 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=12658 Siempre es importante tener un fondo de ahorros, conoce cómo lograrlo.

    La entrada Ahorra dinero sin cambiar tu rutina aparece primero en Vive tu Empresa.

    ]]>
    Yo soy pésima para ahorrar, porque tengo que cambiar la manera en la que hago mi vida diaria, encontré estos consejos que hicieron que ahorrar no fuera un suplicio, te los comparto a continuación:

    1. Invierte en tus lujos

    Muchos expertos critican los hábitos diarios, pero el café de las mañanas no te dejará en la ruina. Aquí el secreto es invertir en tus lujos. En vez de gastar diario en un café, mejor cómprate una cafetera que haga lo que tú quieres. El gasto inicial sí será más fuerte, pero a la larga ahorrarás tiempo y dinero.

    1. Mantén un registro de tus suscripciones

    Al analizar las cosas en las que estás suscrito, podrás darte cuenta de qué usas y que no. Por ejemplo, si tienes un paquete de TV, Internet y teléfono y sólo usas el Internet, podrías bajar el nivel de tu paquete a uno que sí utilices. Ponte a pensar en tus hábitos de uso, así ahorrarás muchos pesos.

    1. Haz compras comparativas cada mes

    De manera constante nos suscribimos a algún servicio, o cerramos algún trato excelente, y nunca comparamos esos servicios aunque su tarifa suba.

    La clave para ahorrar dinero es comparar tus gastos de manera mensual, principalmente los que son de servicios de cable, internet o teléfono.

    La entrada Ahorra dinero sin cambiar tu rutina aparece primero en Vive tu Empresa.

    ]]>
    Hábitos que separan a los ricos de los pobres https://www.vivetuempresa.com/finanzas/finanzas-personales/habitos-separan-los-ricos-los-pobres Tue, 07 Feb 2017 23:52:12 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=6908 Los consejeros dicen que debemos trabajar tiempo completo en nuestro trabajo y medio tiempo en nuestra fortuna. Tener la conciencia de no trabajar para pagar las deudas, sino para volverte rico. De acuerdo con Jim Rohn, considerado como el Filósofo de Negocios más importante de Estados Unidos, compartió 3 hábitos que te harán ganar dinero: […]

    La entrada Hábitos que separan a los ricos de los pobres aparece primero en Vive tu Empresa.

    ]]>
    Los consejeros dicen que debemos trabajar tiempo completo en nuestro trabajo y medio tiempo en nuestra fortuna. Tener la conciencia de no trabajar para pagar las deudas, sino para volverte rico.

    De acuerdo con Jim Rohn, considerado como el Filósofo de Negocios más importante de Estados Unidos, compartió 3 hábitos que te harán ganar dinero:

    La regla 70/30

    Después de pagar impuestos, aprende a vivir con el 70% de lo que reste. El 30% que queda lo tendrás que distribuir de la siguiente manera:

    Caridad

    Del 30% no gastado, un tercio podrás donarlo, así ayudarás a quienes necesitan ayuda y le devolverás un poco a la comunidad.

    Inversión de capital

    Con el 10% siguiente crearás tu fortuna. Este dinero lo podrás usar para comprar, reparar, fabricar o vender. La clave es tener una pequeña empresa, aunque sólo la trabajes por poco tiempo.

    Crea la empresa de tus sueños, primero piensa en tus habilidades laborales y aficiones, de ahí saldrá una empresa rentable.

    Ahorra

    El último 10% lo deberás ahorrar. Este punto es importante, ya que te ofrecerá tranquilidad cuando las finanzas no anden bien.

    La diferencia entre un rico y un pobre está en que el pobre gasta y ahorra lo que le queda y el rico ahorra y gasta lo que sobra.

    Rohn menciona que los resultados no se verán inmediatamente, se necesita constancia y paciencia. Hacer de esta filosofía un estilo de vida.

    La entrada Hábitos que separan a los ricos de los pobres aparece primero en Vive tu Empresa.

    ]]>
    Consejos para no descuidar tus finanzas https://www.vivetuempresa.com/finanzas/finanzas-personales/consejos-no-descuidar-tus-finanzas Wed, 01 Feb 2017 19:34:44 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=6617 Cuando emprendemos siempre es importante cuidar nuestro dinero, por eso te damos 5 consejos para que no descuides tus finanzas. Revisa tus créditos constantemente La manera en la que manejas tus créditos es un reflejo de ti, le dice a los prestamistas qué tan riesgoso eres y si deben o no prestarte dinero. Es importante […]

    La entrada Consejos para no descuidar tus finanzas aparece primero en Vive tu Empresa.

    ]]>
    Cuando emprendemos siempre es importante cuidar nuestro dinero, por eso te damos 5 consejos para que no descuides tus finanzas.

    Revisa tus créditos constantemente

    La manera en la que manejas tus créditos es un reflejo de ti, le dice a los prestamistas qué tan riesgoso eres y si deben o no prestarte dinero. Es importante que cumplas y revises tu historial crediticio para que puedas calificar para buenas tarifas. Podrás acceder a tu historial en sitios como el de Buró de Crédito.

    Presupuesta

    Es algo básico que monitorees tus ingresos y gastos mensuales. Acércate a la tecnología y obtén una app que te ayude a poner en orden tus finanzas personales, es importante que lo hagas cada semana para no gastar más de lo que ganas y poder ahorrar para tus metas financieras.

    Paga deudas

    Realiza un plan para que tus deudas queden saldadas lo antes posible. Puedes comenzar con una lista de todo lo que debes, incluyendo el balance actual, pagos mínimos y tasas de interés. Después haz tu presupuesto para determinar cuánto dinero puedes dar a los pagos pendientes.

    Automatiza tus finanzas

    Busca maneras en las que el proceso de pago sea automático. Puedes utilizar transferencias en línea automáticas o pagar por internet. Esto será de gran utilidad para no generar intereses o cargos extra y te quitará preocupaciones.

    Invierte fuera de tu negocio

    Como emprendedor pensarás que es importante invertir sólo en tu negocio, pero diversificar tu capital disminuirá tu riesgo de inversión a largo plazo. Puedes buscar algún planeador financiero para crear un portafolio de inversiones con acciones, bonos y cetes que cumplan con tus metas financieras.

    La entrada Consejos para no descuidar tus finanzas aparece primero en Vive tu Empresa.

    ]]>
    Día Mundial del Ahorro https://www.vivetuempresa.com/finanzas/dia-mundial-del-ahorro Mon, 31 Oct 2016 15:21:16 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=6310 Hoy es una fecha especial para crear conciencia financiera, ya que es el Día Mundial del Ahorro.

    La entrada Día Mundial del Ahorro aparece primero en Vive tu Empresa.

    ]]>
    Hoy es una fecha especial para crear conciencia financiera, ya que es el Día Mundial del Ahorro.

    Es de gran importancia contar con una visión a futuro sobre la estabilidad económica. Para ello, es fundamental ahorrar parte de tus ingresos.

    Ahorrar es algo sencillo cuando te lo propones, sin embargo, es igual de fácil abandonar este hábito en cualquier momento. Es necesario ser responsable y tener sentido de compromiso para tener un sistema de ahorro exitoso.

    Ten en cuenta que no estás perdiendo este dinero, sino que al final, lo estás invirtiendo para el futuro o es un colchón que te sacará de un apuro en algún momento.

    Lo más recomendable es que cuentes con un seguro de ahorro.

    Con el fin de crear conciencia en este tema, se declaró el 31 de octubre como el Día Mundial del Ahorro. Se originó en Italia en 1924.

    Para lograr ahorrar exitosamente, debes tener en cuenta:

    • Tener un presupuesto mensual
    • Separar necesidades y deseos
    • Evitar el gasto hormiga
    • Metas de ahorro a corto, mediano y largo plazo

    Si no cuentas con un sistema de ahorro, es necesario que inicies uno en cuanto antes, ya que representa cierta seguridad para ti y para tu familia en un futuro.

    Fuente: Condusef

    La entrada Día Mundial del Ahorro aparece primero en Vive tu Empresa.

    ]]>