Enseñanza Archivos - Vive tu Empresa Todo para tu empresa y desarrollo empresarial Mon, 20 May 2019 18:30:31 +0000 es hourly 1 “La profesión del futuro” te permite viajar hasta 5 veces por año https://www.vivetuempresa.com/recursos-y-herramientas/ensenanza/la-profesion-del-futuro-te-permite-viajar-hasta-5-veces-por-ano Wed, 22 May 2019 13:39:56 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=15470 Si te gusta escribir y tienes pequeñas nociones de mercadotecnia, la redacción digital puede ser la profesión de tus sueños.

La entrada “La profesión del futuro” te permite viajar hasta 5 veces por año aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Esta nueva profesión te permite viajar hasta 5 veces por año y trabajar solo 3 o 4 días por semana. Si te gustaría viajar más seguido, tener más tiempo libre y, a la vez, ganar el doble (o más) que casi cualquier otro profesionista, entonces esta debería ser tu profesión.

En esta era tan global y digitalizada, existen muchas empresas ahí afuera dispuestas a pagarte por escribir contenido en Internet (artículos, guías, anuncios, libros electrónicos, guiones para video, etc.) Si te gusta escribir y tienes pequeñas nociones de mercadotecnia, la redacción digital puede ser la profesión de tus sueños.

¿De dónde surge la redacción digital?

Vivimos en una era digitalizada. Todo está, de alguna forma, relacionado con Internet (especialmente los negocios).

Redactar y producir contenidos para la web no es igual que hacerlo para un medio impreso. Cada medio tiene su propio formato y cada uno se usa en un contexto diferente.

En la red, el contenido es fundamental. Es aquello que atrae a los  usuarios,  los mantiene y los hace regresar, es la esencia,  un concepto clave para la efectividad del mercadeo en Internet y que puede determinar la decisión de compra de los clientes.

Por esta razón, las empresas están dispuestas a pagarle a redactores digitales para que escriban contenido útil y así puedan atraer a más personas a sus páginas web.

¿Cuáles son los beneficios de la redacción digital?
Puedes iniciar inmediatamente

Es decir, a diferencia de otros negocios, tu no necesitas una oficina, empleados, oficinas caras, ni mucho equipo de trabajo, sino que puedes comenzar con lo que ya tienes. Casi todas las personas tienen internet y una computadora y eso es todo lo que necesitas para comenzar.

No tienes que “inventar” tu propio producto.
No tienes que pasar los próximos años tratando de ser innovador o comprando mercancía.

Altos márgenes de ganancia

Otro beneficio es que el ofrecer servicios de redacción digital te deja márgenes altos de ganancias (prácticamente el 100%).
Y esto es importante, porque en la mayoría de los negocios tú obtienes márgenes muy bajos.

Por ejemplo, en un comercio tradicional, si tu vendes un producto en 100 dólares, probablemente de ganancia solo te queden 20 o 30 dólares, porque tienes que pagar a proveedores, y muchas otras cosas.

Pero con una agencia de redacción es muy diferente, por ejemplo, de esos 100 dólares, probablemente te quedes con los 100 dólares, o mínimo 90.

Una forma de ganar haciendo algo que disfrutes

El ganar dinero a través de la palabra escrita es algo que llena de plenitud y satisfacción. Te dan ganas de levantarte temprano para trabajar porque lo disfrutas. En mi opinión, eso es incluso más importante que el dinero.

Puedes trabajar desde cualquier lugar del mundo

Siendo un redactor, puedes trabajar en tu propia casa, en una cafetería o mientras viajas por cualquier parte del mundo. Es algo increíble.

 Orgullo
Una agencia de redacción te da la oportunidad de sentirte orgulloso de lo que haces. Cuando alguien te pregunta a qué te dedicas, el simple hecho de decir que eres dueño de una agencia de redacción digital te hace sentir orgulloso e impresiona a los demás.

Al dedicarse a la profesión de redactor digital a tiempo completo, es necesario que se desarrolle destrezas en algunas herramientas. Es de vital importancia el manejo del procesador de palabras elegido, así como  el dominio de WordPress y sus complementos.

Existen dos tipos de sitios web en lo que puedes trabajar y captar clientes como redactor:

  1. Las llamadas Agencias de Contenido o,
  2. Las famosas, y frecuentemente criticadas, Plataformas Para Freelancers.

Las agencias de contenido tienen la ventaja de que deberás pasar por un proceso de evaluación y podrás comenzar a escribir y ganar dinero. Sin enviar propuestas ni crearte un perfil. Claro que tiene la desventaja de que ellos son quienes ponen los precios y no hay forma de negociar.

Las plataformas freelance por otro lado, te dan la oportunidad de conectar con tus clientes, pero eres tú quien debe contactarlos y convencerlos de que te contraten. Más tiempo, pero un más de control.

Algunas agencias de contenido:

  • Publisuites
  • GreatContent
  • Coobis
  • iWriter
  • Textbroker
  • Vivilia

Algunas plataformas para freelancers:

  • Fiverr
  • Upwork
  • PeoplePerHour
  • Workana
  • Muobo (esta es especifica para redactores)
  • Freelancer

 

La entrada “La profesión del futuro” te permite viajar hasta 5 veces por año aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Irlanda busca mexicanos que quieran trabajar mientras estudian https://www.vivetuempresa.com/actualidad/irlanda-busca-mexicanos-que-quieran-trabajar-mientras-estudian Wed, 03 Apr 2019 14:17:17 +0000 https://www.vivetuempresa.com/?p=15289 Irlanda, uno de los países mejor posicionados en el mundo, según los Resultados de Competitividad del IMD de 2018, y con el segundo salario mínimo más alto de toda Europa con 9.55 euros por hora, presentó un plan para que mexicanos se puedan formar profesionalmente en el país.

La entrada Irlanda busca mexicanos que quieran trabajar mientras estudian aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Crédito editorial:  / Shutterstock.com

Irlanda, uno de los países mejor posicionados en el mundo, según los Resultados de Competitividad del IMD de 2018, y con el segundo salario mínimo más alto de toda Europa con 9.55 euros por hora, presentó un plan para que mexicanos se puedan formar profesionalmente en el país.

“Education in Ireland” es un proyecto con más de 5,000 programas para realizar cualquier estudio en alguna de las 33 universidades con las que cuenta Irlanda.

El proyecto ofrece a los mexicanos la facilidad de enriquecerse con una experiencia que impactará su vida profesional y personal. La localidad ofrece la oportunidad de trabajar mientras se estudia.

El programa no se necesita aplicar por un visado previo, pues la solicitud de la visa estudiantil se realiza al llegar a dicho país.

“En Irlanda se han realizado 2,359 colaboraciones académicas con socios internacionales, los programas de investigación impulsan la innovación y cambian vidas”, comentó la Embajadora de Irlanda en México, Bárbara Jones.

Irlanda se ha convertido en uno de los centros para más de mil multinacionales líderes en todo el mundo y cuenta con instalaciones de última generación para la investigación estratégica.

Más información: www.educationinireland.com

Fuente: www.forbes.com.mx

La entrada Irlanda busca mexicanos que quieran trabajar mientras estudian aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Conoce los cursos online gratuitos que podrás tomar en septiembre https://www.vivetuempresa.com/recursos-y-herramientas/ensenanza/conoce-los-cursos-online-gratuitos-que-podras-tomar-en-septiembre Thu, 06 Sep 2018 15:36:09 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=14944 Las universidades más prestigiosas del extranjero ofrecen una generosa lista de cursos académicos, virtuales y de acceso gratuito.

La entrada Conoce los cursos online gratuitos que podrás tomar en septiembre aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Septiembre es un gran mes para los emprendedores de México y América Latinaen busca de nuevas oportunidades de estudio. Resulta que las universidades más prestigiosas del extranjero ofrecen una generosa lista de cursos académicos, virtuales y de acceso gratuito.

El repertorio incluye temas muy variados de interés actual: marketing internacional, gestión de proyectos, excel y estadísticas, comercio electrónico, productividad, inversión bursátil, finanzas empresariales, economía digital, energía sustentable, desarrollo social, y mucho más.

Aquí la lista completa de todos los cursos online gratis programados para septiembre. ¡Inscríbete pronto!

#01. Emprendimiento y Productividad

Imparte: Google
Duración: 5 semanas
Inscribirse ahora

#02. Comercio electrónico

Imparte: Google
Duración: 5 semanas
Inscribirse ahora

#03. Camino a la Excelencia en Gestión de Proyectos

Imparte: Pontificia Universidad Católica de Chile
Duración: 5 semanas
Inscribirse ahora

#04. Marketing Internacional

Imparte: Universidad Yonsei
Duración: 5 semanas
Inscribirse ahora

#05. Emprendimiento y Negocios

Imparte: IESE Business School
Duración: 5 semanas
Inscribirse ahora

#06. Analizando las Políticas Económicas

Imparte: IE Business School
Duración: 6 semanas
Inscribirse ahora

#07. Introducción a la gestión de proyectos

Imparte: Universidad Politécnica de Valencia
Duración: 5 semanas
Inscribirse ahora

#08. Marketing Verde

Imparte: Universidad de los Andes
Duración: 6 semanas
Inscribirse ahora

#09. Gestión de organizaciones efectivas

Imparte: Pontificia Universidad Católica de Chile
Duración: 7 semanas

Inscribirse ahora

#10. Administración Estratégica y Emprendedora

Imparte: Universidad de Nuevo México
Duración: 6 semanas
Inscribirse ahora

#11. Mi Primer Empleo (MPE)

Imparte: Universidad de Chile
Duración: 4 semanas
Inscribirse ahora

#12. Introducción a la inversión bursátil

Imparte: Universidad Politécnica de Valencia
Duración: 2 semanas
Inscribirse ahora

#13. Contabilidad para no contadores

Imparte: Universidad Nacional Autónoma de México
Duración: 5 semanas
Inscribirse ahora

#14. Finanzas Personales

Imparte: Universidad Nacional Autónoma de México
Duración: 3 semanas
Inscribirse ahora

#15. Fundamentos de Finanzas Empresariales

Imparte: Universidad de los Andes
Duración: 6 semanas
Inscribirse ahora

Fuente: Entrepreneur

La entrada Conoce los cursos online gratuitos que podrás tomar en septiembre aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
6 tips para estudiar mejor https://www.vivetuempresa.com/recursos-y-herramientas/ensenanza/6-tips-estudiar-mejor Fri, 10 Aug 2018 23:18:22 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=14876 Estudiar de manera correcta no es tan difícil como lo pintan, aquí te damos 6 tips para mejorar tu estudio y obtener los mejores resultados de ello.

La entrada 6 tips para estudiar mejor aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Estudiar podría sonar como algo fácil, pero no es lo mismo que aprender o memorizar aunque sí tiene algo de ambas. Estudiar de manera correcta no es tan difícil como lo pintan, aquí te damos 6 tips para mejorar tu estudio y obtener los mejores resultados de ello.

  1. Sesiones de 25 minutos

Son 25 minutos los que una persona puede estar realmente concentrada en lo que hace, después de esto vienen las distracciones, el cansancio, etc. Estudia y mantén tu concentración por 25 minutos y después descansa 5 minutos, intercala lapsos de estudio y descanso para un mejor rendimiento.

  1. Técnicas de lectura rápida

Skimming: Lee la primera línea de cada párrafo y tendrás un esquema mental y muy general de la información.

Scanning: Al leer, escoge palabras clave de cada línea y velas subrayando. Con ellas tendrás una breve noción de lo que se expone en el texto.

  1. Si no lo puedes explicar no lo has entendido

El cerebro entiende y aprende conceptos completamente cuando es capaz de desmenuzarlos hasta su esencia misma. Para esto simula clases mientras estudiar y explica todos los conceptos que vayas aprendiendo.

  1. Entiende la memoria

La memoria funciona de manera muy visual por lo que los patrones y los modelos repetitivos son muy útiles al estudiar. Cuanto más ordenada esté la información en nuestros apuntes y por tanto en nuestra cabeza, mejor podremos recordar la información y relacionarla entre sí.

  1. La práctica es la mejor que la teoría

Una manera de aprender y memorizar casi sin darse cuenta es realizar cualquier tipo de actividad práctica relacionada con los mismos.

  1. Duerme

La hora de dormir es el momento del día en el que neurológicamente hablando el cerebro se pone a trabajar como loco y a relacionar aleatoriamente conceptos, ideas y teorías.

La entrada 6 tips para estudiar mejor aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
¿Cómo trabajar y estudiar al mismo tiempo? https://www.vivetuempresa.com/consejos-y-estrategias/como-trabajar-y-estudiar-al-mismo-tiempo Tue, 08 May 2018 16:21:43 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=3967 Muchas veces se tiene que trabajar durante la carrera; otras veces, decidimos estudiar un posgrado. No importa el grado que sea, estudiar mientras se tiene un trabajo es bastante difícil. Sí, es complicado, pero no imposible, lo que necesitamos es tener claras nuestras prioridades y organizar el tiempo.

La entrada ¿Cómo trabajar y estudiar al mismo tiempo? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Muchas veces se tiene que trabajar durante la carrera; otras veces, decidimos estudiar un posgrado. No importa el grado que sea, estudiar mientras se tiene un trabajo es bastante difícil. Sí, es complicado, pero no imposible, lo que necesitamos es tener claras nuestras prioridades y organizar el tiempo.

Lo ideal sería poder dedicarse sólo a los estudios, pero en muchas ocasiones es imposible, ya sea por dinero o por la necesidad de experiencia laboral. Aunque es cansado, se puede lograr esta proeza. Sigue estos tips para dar el mejor desempeño posible:

  • Orden por todos lados. El orden siempre es necesario, pero cuando estamos realizando estas dos actividades a la vez, es aún más importante. Tienes que tener un lugar para anotar fechas de exámenes, de clases, de entrega de tareas, pero también fechas de juntas de trabajo, de presentaciones o realización de trabajos. Es necesario saber cuándo se tiene que hacer todo para poder lograrlo y no estresarse.
  • Buena organización en casa. Esto abarca distintos ámbitos: por un lado, es necesario que tu familia te apoye, que entienda que vas a estar más ocupado estudiando y trabajando; por otro lado, se debe de ver cómo realizar las tareas en casa sumadas al trabajo y la escuela.
  • Manejo de tiempos. Muy probablemente tengas que reducir tus tiempos de vida social, pero recuerda que no desaparecerla porque tampoco es bueno para nuestra salud.
  • Que en el trabajo estén enterados. Es necesario que en tu trabajo sepan que estás estudiando para que te puedan apoyar, también para que te ayuden con cualquier inconveniente, así como para que puedas estar libre para asistir a clases.
  • Buena gente a tu alrededor. Es importante tener a buenos compañeros y amigos a tu alrededor, ya que te ayudarán en esta hazaña.
  • Cuidado con el estrés. Todo saldrá adelante si le echas ganas, pero si te estresas sólo te perjudicarás y no lograrás el resultado buscado.

Así que ya sabes, sólo se necesita determinación y estos consejos para lograr trabajar y estudiar al mismo tiempo. No te desesperes, que al final valdrá la pena.

Fuente: eTítulo

La entrada ¿Cómo trabajar y estudiar al mismo tiempo? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
2018: continúa el esfuerzo por la educación universitaria https://www.vivetuempresa.com/recursos-y-herramientas/ensenanza/2018-continua-esfuerzo-la-educacion-universitaria Wed, 03 Jan 2018 18:14:10 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=14231 Este 2018, más jóvenes mexicanos podrán aprovechar las ventajas del modelo financiero de FINAE

La entrada 2018: continúa el esfuerzo por la educación universitaria aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
En México, según la edición más reciente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), entre 4 y 5 años de educación superior pueden incrementar los ingresos de una persona en más de 52%.

Sin embargo, no todos los jóvenes del país pueden aspirar al impacto económico señalado por el estudio. De acuerdo con cifras oficiales, poco más de 8.5 millones de mexicanos en edad universitaria -lo que equivale a la población total de Suiza- no están en un aula de educación superior.

Dicha situación, en el contexto de las naciones que pertenecen la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), ubica a México en los últimos lugares en términos de acceso a la formación universitaria. En el país, la franja poblacional con estudios de nivel superior (licenciatura o posgrado) se calcula en 22%; muy lejos del promedio de la OCDE, 43%, y de los indicadores de los países líderes en el tema (que registran rangos que van del 70% al 51% de la población).

En opinión de los expertos, este problema social tiene dos causas principales: la saturación que ya afecta al sistema de universidades públicas y las restricciones financieras de las familias mexicanas que les impiden invertir en una institución privada.

Por tal motivo, en 2018, la labor de FINAE -la compañía financiera, dirigida por Alejandro Rivero-Andreu Salas, que ofrece créditos para cursar estudios universitarios en entidades privadas- conservará su importancia.

A través de su plan de pagos Ennti (el nombre comercial de su producto de financiamiento), FINAE llegó en 2017 a la cifra de 11,000 créditos otorgados. Un dato que confirma la utilidad de la oferta de FINAE (que en 2018 cumplirá 12 de operaciones) y que también demuestra que es posible esquivar la limitada oferta del sector tradicional (más enfocado en los llamados “Seguros educativos”).

Así, en el año que está por iniciar, más jóvenes mexicanos podrán aprovechar las ventajas del modelo financiero de FINAE:

  • Ennti es un producto fácil de usar, muy similar a los que se aprovechan para adquirir un automóvil o vivienda -pagos y tasas de interés fijos, plazos claramente definidos y distintos mecanismos para facilitar la liquidación del crédito.
  • El producto de FINE está disponible en 22 universidades privadas del país, lo que abarca 105 campus en 21 entidades del territorio mexicano.
  • Entre las instituciones que colaboran con FINAE se encuentran: Universidad Panamericana, UVM, Unitec, Universidad Intercontinental, Universidad Autónoma de Guadalajara, sedes de Aliat Universidades, entre otras.

Por diversas circunstancias -que van de lo local (elecciones presidenciales) a lo global (las negociaciones para la renovación del TLCAN-, el entorno económico de 2018 se proyecta con signos de incertidumbre. Gracias a opciones como las de FINAE, muchas familias mexicanas podrán proteger una inversión de gran trascendencia: la educación universitaria de los hijos.

Fuente: ExpokNews

La entrada 2018: continúa el esfuerzo por la educación universitaria aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Google ofrece prácticas a estudiantes en la CDMX https://www.vivetuempresa.com/recursos-y-herramientas/ensenanza/google-ofrece-practicas-estudiantes-la-cdmx Fri, 13 Oct 2017 19:45:35 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=13980 Los universitarios podrían formar parte de la empresa de manera permanente

La entrada Google ofrece prácticas a estudiantes en la CDMX aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
La compañía abrió una convocatoria para que universitarios mexicanos participen en el programa de prácticas de Google (Business Internship Program).

La vacante es para 15 estudiantes interesados en la venta de publicidad en línea, estrategias de negocios, soporte técnico de ventas, atención al cliente y marketing y por un periodo de 6 meses.

La convocatoria está abierta a universitarios de escuelas públicas y privadas de todo el país que concluyan sus estudios entre diciembre de 2018y junio de 2019.

El límite de inscripción es el próximo 12 de noviembre de 2017, mientras que las entrevistas serán a partir de diciembre de este año y el ingreso está programado para julio de 2018.

Sólo trabajarán medio día en el lapso de julio a diciembre de 2018.

¿Cómo aplico?

La compañía exige el dominio del inglés, tanto oral como escrito.

Las postulaciones al programa se deben realizar aquí.

Google explica que, de acuerdo con el número de vacantes disponibles, los estudiantes serán considerados para integrarse al equipo de trabajo de manera permanente.

La entrada Google ofrece prácticas a estudiantes en la CDMX aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Los jóvenes no eligen las profesiones del futuro https://www.vivetuempresa.com/recursos-y-herramientas/ensenanza/los-jovenes-no-eligen-las-profesiones-del-futuro Thu, 27 Jul 2017 22:38:29 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=13620 Los jóvenes no eligen las profesiones del futuro

La entrada Los jóvenes no eligen las profesiones del futuro aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
De acuerdo con el reporte del Banco Mundial “At a Crossroads: Higher Education in Latin America and the Caribbean” el 44.7% de las personas que se integran a la educación superior, lo están haciendo en estudios relacionados con las ciencias sociales, leyes y negocios.

En tanto que 21.3% en ingeniería, manufactura y construcción; 12.5% en educación; 9.0% en salud y seguridad social; 5.5% se enfoca en la ciencia; 4.4% en humanidades y artes; 1.7% en la agricultura, y 0.7% en carreras de servicio.

La demanda de empleos se inclinará a las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés), así como la manufactura y producción, en tanto que las oportunidades serán menos pronunciadas en sectores como la administración y trabajos de oficina.

En México, por ejemplo, las áreas que crecen con más velocidad son la automotriz y la aeronáutica en el caso de las regiones del bajío y centro del país.

Actualmente las carreras mejor pagadas son las de química, estadística, finanzas, minería y extracción, física, farmacéutica, ingeniería en motores de vehículos, barcos y aeronaves, medicina, arquitectura, urbanismo, ingeniería industrial, mecánica, electrónica, tecnología y programas multidisciplinarios generales, explica Graciela Rojas, directora del Movimiento Stem en México, al retomar datos del Observatorio Laboral.

Información de Forbes

La entrada Los jóvenes no eligen las profesiones del futuro aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Cursos gratuitos del Banco Interamericano de Desarrollo https://www.vivetuempresa.com/recursos-y-herramientas/ensenanza/cursos-gratuitos-del-banco-interamericano-desarrollo Fri, 21 Jul 2017 00:29:56 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=13583 Los cursos van desde cursos de macroeconomía hasta de gestión de proyectos.

La entrada Cursos gratuitos del Banco Interamericano de Desarrollo aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Según la OCDE, la población demográfica de jóvenes en la región es de 163 millones, de los cuales un 64 % vive en hogares pobres y apenas un 13% del sector emprendedor posee educación terciaria.

Para acortar esta enorme brecha, una de las organizaciones financieras más importantes de la región viene ofreciendo una agenda de cursos virtuales de acceso gratuito orientados al comercio internacional, desarrollo sostenible y emprendimiento.

Los cursos en línea tienen una duración estimada de 5 a 7 semanas, además de una carga horaria que puedes administrar con absoluta libertad para estudiar en el momento más oportuno del día.

#01. Gestión de Proyectos de Desarrollo

¿Qué aprenderé?este curso te mostrará nuevas prácticas de gestión de proyectos para fomentarel desarrollo social y económico en América Latina y el Caribe.
Más información

 

#02. Datos para la efectividad de las políticas públicas

¿Qué aprenderé? Este curso te ayudará a familiarizarte con el control de los datos y sus principales herramientas para la gestión, planificación y evaluación de políticas públicas.
Más información

 

#03. Liderando el Desarrollo Sostenible de las Ciudades

¿Qué aprenderé? Curso online gratis que te permitirá conocer los desafíos sectoriales e intersectoriales para promover el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe.
Más información

#04. Gestión de gobiernos subnacionales para resultados

¿Qué aprenderé? Conoce las herramientas y medios adecuados de la gestión pública para obtener resultados que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Más información

#05.  Realidad Macroeconómica Latinoamericana

¿Qué aprenderé? Comprende las causas del decrecimiento económico en América Latina y las nuevas perspectivas políticas para promover el desarrollo sostenible.
Más información

La entrada Cursos gratuitos del Banco Interamericano de Desarrollo aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
La UNAM presenta 15 cursos gratuitos sobre negocios y emprendimiento https://www.vivetuempresa.com/recursos-y-herramientas/ensenanza/la-unam-presenta-15-cursos-gratuitos-negocios-emprendimiento Fri, 30 Jun 2017 00:36:05 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=13481 La Universidad Nacional Autónoma de México actualiza su agenda de 40 cursos online gratis con posibilidad de certificación

La entrada La UNAM presenta 15 cursos gratuitos sobre negocios y emprendimiento aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
La reciente edición del ranking de la consultora Times Higher Education ubica a la UNAM dentro del top 10 de las mejores universidades de América Latina, un reconocimiento más que merecido al buen nivel educativo y competitivo de la prestigiosa casa de estudio superior.

Su reputación académica y larga trayectoria son reconocidas en todo el mundo, y es por eso que la relación de cursos en línea que presentamos representa una gran oportunidad de estudio y capacitación para el público emprendedor.

Esta agenda se encuentra disponible en la plataforma Coursera, responsable de la difusión de cientos de cursos académicos impartidos por las universidades más destacadas del planeta, incluida la UNAM.

Requisitos para participar en los cursos de la UNAM

Los cursos fueron diseñados para estudiantes, profesionales y empresas interesadas en profundizar sus conocimientos en materia de gestión empresarial, toma de decisiones, negociaciones, administración financiera y habilidades humanas.

Si bien la invitación para inscribirse en los MOOC de la UNAM se extiende a estudiantes de todas partes del mundo, es importante cumplir con los siguientes requisitos:

  • Una conexión a internet
  • Tener una cuenta en la plataforma Coursera
  • Cumplir con la carga horaria semanal de los cursos
  • Aprobar las evaluaciones de cada módulo de enseñanza
  • Realizar un proyecto final (opcional)
  • Registrarse en los cursos de emprendimiento de la UNAM

Cursos online gratis de negocios y emprendimiento

01. Estrategias y habilidades para las negociaciones

¿Qué aprenderé? Conoce los fundamentos y claves de las estrategias de negociación.

Duración: 4 semanas

Link del curso

02. Introducción a la Estrategia

¿Qué aprenderé? Una introducción a las nociones básicas de la gestión empresarial.

Duración: 5 semanas

Link del curso

03. Introducción a las negociaciones

¿Qué aprenderé?  Una exploración por el proceso de negociación para lograr concretar acuerdos con éxito.

Duración: 5 semanas

Link del curso

04. Introducción a la Calidad

¿Qué aprenderé?  Utiliza productivamente las herramientas de calidad para elevar tu competitividad y nivel de eficacia en las operaciones de una empresa.

Duración: 7 semanas

Link del curso

05. Administración para obtener resultados

¿Qué aprenderé?  Los principios básicos de la estrategia organizacional y cómo aplicarlos en las diferentes la áreas de una empresa.

Duración: 4 semanas

Link del curso

06. Valuación de empresas

¿Qué aprenderé? El proceso de evaluación de una empresa considerando ventajas y desventajas según los modelos horizontal-vertical.

Duración: 5 semanas

Link del curso

07. Solución de problemas y toma de decisiones

¿Qué aprenderé? Técnicas para entender el pensamiento divergente al momento de resolver un problema.

Duración: 4 semanas

Link del curso

08. Obstáculos y conducción en las negociaciones

¿Qué aprenderé? Este curso te prepara para lidiar los obstáculos que se presentan en el proceso de negociación en cualquier empresa.

Duración: 4 semanas

Link del curso

09. Finanzas Personales

¿Qué aprenderé?  Una introducción a las finanzas personales para una administración justa e inteligente del presupuesto del hogar.

Duración: 3 semanas

Link del curso

10. Autoridad, dirección y liderazgo

¿Qué aprenderé? Conoce las actividades y responsabilidades que debe ejecutar un directivo en cualquier nivel de mando.

Duración: 5 semanas

Link del curso

11. Habilidades humanas para negociar

¿Qué aprenderé?  Reconoce la importancia de la interacción humana y profundiza nuevos conceptos de efectividad en el proceso de negociación.

Duración: 5 semanas

Link del curso

12. Orden y manejo del tiempo

¿Qué aprenderé? Descubre cómo diagnosticar tus destrezas empleando el manejo de tiempo.

Duración: 4 semanas

Link del curso

13. Gestión del talento humano

¿Qué aprenderé? Explota tus habilidades gerenciales con inteligencia emocional y comunicación asertiva.

Duración: 4 semanas

Link del curso

14. Administración financiera

¿Qué aprenderé? Conoce los estados financieros básicos y aplica nuevas estrategias de organización en tu empresa.

Duración: 4 semanas

Link del curso

15. Matemáticas financieras

¿Qué aprenderé? Conceptos relacionados al interés compuesto, interés simple, amortizaciones, valor presente, valor futuro, y más.

Duración: 5 semanas

Link del curso

No dejes escapar esta oportunidad para potenciar tus habilidades en los negocios y convertirte en un experto de la gestión empresarial. También puedes consultar la agenda completa de cursos de la UNAM en el blog Oye Juanjo.

La entrada La UNAM presenta 15 cursos gratuitos sobre negocios y emprendimiento aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>