Inversión Archivos - Vive tu Empresa Todo para tu empresa y desarrollo empresarial Sat, 29 Jan 2022 00:08:51 +0000 es hourly 1 ¿Cómo entrar en el negocio de bienes raíces en Estados Unidos? https://www.vivetuempresa.com/consejos-y-estrategias/emprendedor/como-entrar-en-el-negocio-de-bienes-raices-en-estados-unidos Thu, 04 Nov 2021 20:57:04 +0000 https://www.vivetuempresa.com/?p=16031 Invertir en bienes raíces en Estados Unidos es un gran paso para lograr esa libertad financiera tan deseada.

La entrada ¿Cómo entrar en el negocio de bienes raíces en Estados Unidos? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Invertir en bienes raíces en Estados Unidos es un gran paso para lograr esa libertad financiera tan deseada.

La inversión en bienes raíces se refiere a cualquier propiedad que se posea únicamente para generar ganancias, ya sea a través de ingresos por alquiler o mediante la apreciación del valor de mercado. No existe el dinero inicial en bienes raíces porque el dinero tiene que provenir de alguna fuente. Si desea invertir en bienes raíces con poco o ningún dinero, debe desarrollar la capacidad de reconocer, comprender e incluso aprovechar el dinero de otras personas.

Comprar y poseer bienes raíces es una estrategia de inversión que puede ser tanto satisfactoria como lucrativa. A diferencia de los inversionistas en acciones y bonos, los posibles propietarios de bienes raíces pueden usar el apalancamiento para comprar una propiedad pagando una parte del costo total por adelantado y luego pagando el saldo, más los intereses , con el tiempo.

Aún necesitará poco dinero para hacer un anticipo cuando optes por financiar un inmueble a través de préstamos convencionales. Los bienes raíces son una forma de activo con liquidez limitada en relación con otras inversiones. Cualquier tipo de inversión inmobiliaria requiere cierta cantidad de capital y también depende en gran medida del flujo de efectivo para llamarla una inversión rentable. Invertir en bienes raíces utilizando el dinero de otros es el sello de autenticidad para algunas de las personas más exitosas en el negocio de inversiones inmobiliarias.

¿Por qué? Principalmente porque estos inversores exitosos han comprendido el arte de invertir en bienes raíces sin ningún aporte financiero. Para los inversores con dificultades financieras y los nuevos inversores, invertir en bienes raíces sin dinero es una forma atractiva de probar las aguas. Además, todo esto se puede hacer sin tener necesariamente la capacidad crediticia o financiera para hacerlo. Los inversores inmobiliarios experimentados, por otro lado, se han dado cuenta de que hacer uso del dinero de otras personas libera su efectivo para otras oportunidades de inversión y también aclara sus fondos disponibles.

Inversiones en bienes raíces en Estados Unidos

Las inversiones vienen en muchas formas y tamaños diferentes. Las acciones y los bonos son la inversión elegida por muchas personas debido al bajo costo de entrada. Pero los bienes raíces en los EE. UU. tienen algunos beneficios increíbles que vale la pena considerar, incluso para aquellos que no sean ciudadanos nativos de los Estados Unidos.

Uno de los beneficios de invertir en bienes raíces es el apalancamiento. Para comprar una acción o un bono, debe pagar el precio completo. Esto no es cierto de bienes raíces. Las hipotecas tradicionales requieren un pago inicial del 20% al 25%. Pero algunas hipotecas pueden requerir tan solo un 5% de pago inicial. Esto significa que puede gastar tan solo un 5% por adelantado en el activo y, sin embargo, tener control y acceso completos. Es obvio que tendrá que pagar más a medida que pase el tiempo. Pero usted controla la propiedad en el momento en que se firman los papeles.

Creación de riqueza

Hay varias formas en que los bienes raíces pueden ayudarlo a crear riqueza. El nivel más básico, la inflación es uno de sus mejores amigos porque aumenta el valor de la propiedad a un nivel bastante constante. Y esto es cierto incluso si no realiza mejoras en la casa o la propiedad. Además de esto, una propiedad que está en una buena ubicación también se apreciará a medida que pase el tiempo y se construyan casas o negocios a su alrededor. Todas estas cosas y muchas otras pueden usarse para generar riqueza a través de la compra, el mantenimiento y la venta de bienes inmuebles.

Ingresos pasivos

Además de las estrategias de creación de riqueza como las mencionadas anteriormente, los bienes raíces también pueden proporcionar un ingreso pasivo sólido. Si compra una casa y la alquila, puede mantener la diferencia entre su hipoteca mensual y el alquiler como ingreso regular. Si acumula suficientes de estas fuentes de ingresos pasivos, puede terminar con una base muy sólida para su estrategia de inversión más grande.

Diversificación de portafolios

Todo el mundo sabe que no debes poner todos los huevos en la misma canasta. Los bienes raíces son una gran inversión para diversificar su cartera. Los valores de los bienes inmuebles no fluctúan de forma desenfrenada como lo hacen muchas acciones y tienen la ventaja de monetizarse a través del alquiler. Debido a esto, los bienes raíces pueden servir como una gran base para una cartera más grande y altamente diversificada.

Ganadores Inversiones Bienes Raíces

Invertir en bienes raíces es un gran paso para lograr esa libertad financiera tan deseada. Si desea comenzar a obtener ingresos pasivos consistentes y confiables, debe comenzar a invertir en bienes raíces. Sé que muchas personas luchan con estas preguntas trilladas: cómo empiezo a invertir en bienes raíces o dónde conseguir ese “efectivo” para comprar una propiedad. Esta es la pregunta que atormenta a muchas personas que quieren invertir en bienes raíces pero nunca antes lo han hecho. Invertir en bienes raíces es una forma probada de generar riqueza.

Existe una comunidad de Latinos en Estados Unidos, Ganadores Inversiones Bienes Raíces, los cuales te ayudan a aprender cómo invertir en bienes raíces.

Clase presencial invertir en Real Estate

Para invertir en correctamente en bienes raíces es necesario que aprender las estrategias de negocio antes de dar los primeros pasos, para no arriesgar tu dinero. Con el programa de capacitación de Ganadores Inversiones en Bienes Raíces te enseña, paso a paso, los diferentes modelos de negocio que existen en el mercado actual de los Bienes Raíces.

Además de un workshop de 3 días, donde aprenderás mucho sobre este negocio, tienen coaching personalizado en el cual te acompañan hasta que logres tu primer deal. Si quieres conocer más acerca de esta comunidad latina de inversiones en bienes raíces entra a sus testimonios aquí.

La entrada ¿Cómo entrar en el negocio de bienes raíces en Estados Unidos? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Ideas para invertir en contenedores como bienes raíces https://www.vivetuempresa.com/finanzas/inversion/ideas-para-invertir-en-contenedores-como-bienes-raices Wed, 26 May 2021 17:53:51 +0000 https://www.vivetuempresa.com/?p=15972 Hace algún tiempo atrás los contenedores se empezaron a reciclar y a utilizar con distintas funciones. Ya estas enormes cajas de metal no se usan solo para hacer envíos. De hecho, muchas personas los usan para construir casas y negocios que han resultado ser muy rentables.

La entrada Ideas para invertir en contenedores como bienes raíces aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Contenedores en Bienes Raíces

Hace algún tiempo atrás los contenedores se empezaron a reciclar y a utilizar con distintas funciones. Ya estas enormes cajas de metal no se usan solo para hacer envíos. De hecho, muchas personas los usan para construir casas y negocios que han resultado ser muy rentables.

Establecer un negocio hecho de contenedores es una opción económica, rápida y amigable con el ambiente. Este tipo de espacios son considerados una apuesta atractiva para reducir costos, tiempos y evitar una mayor explotación del suelo, además de ser opción para personas en situación de vulnerabilidad.

La vivienda tradicional será cosa del pasado. El sector de bienes raíces modulares comienza a experimentar un auge en México, gracias a que la transformación de contenedores marítimos para uso habitación, oficinas y locales comerciales disminuye costos, genera un ahorro de hasta 75% en el tiempo de edificación y a la par genera espacios arquitectónicos más sustentables por los materiales que se ocupan en su desarrollo.

El año pasado, el mercado global de casas hechas a base de contenedores se ubicó en 49,800 millones de dólares, es decir un 2% menos que lo reportado en 2019, a causa de la pandemia de COVID-19, de acuerdo con estimaciones de la firma The Business Research Company.

Sin embargo, para este año se prevé una recuperación y que crezca a una tasa anual de 7% para que en 2023 alcance un valor de 59,400 millones de dólares.

Además del uso habitacional y comercial, los contenedores son una buena alternativa para ayudar a las personas en situación de vulnerabilidad por falta de centros de salud y escuelas o en caso de algún siniestro.

México tiene un potencial enorme en el segmento de casas modulares. Cada año, en el país se mueven cerca de seis millones de contenedores marítimos que pueden ser adquiridos en el mercado por 25,000 pesos y ser adaptados a una casa u oficina por un costo promedio de 200,000 pesos.

Además del uso habitacional y comercial, los contenedores son una buena alternativa para ayudar a las personas en situación de vulnerabilidad por falta de centros de salud y escuelas o en caso de algún siniestro.

El plus de los contenedores es que cuentan con la reglamentación necesaria para ser trasladados por cualquier carretera del país y llegar hasta las comunidades de la llamada última milla sin necesidad de otro permiso.

Cafetería

Cafeteria Casa Contenedor

Las oportunidades comerciales de las Cafeterías son infinitas. Este tipo de negocio ofrece el ambiente ideal para que los nuevos emprendedores comiencen su poyecto. Una opción muy rentable para empezar son los contenedores, que indudablemente son muy útiles para albergar cafeterías. Gracias a su tamaño y movilidad, es un establecimiento fácil de decorar y personalizar por ende, la velocidad de comercialización es un poco más rápida.

Sin embargo, la característica que más entusiasma a los futuros comerciantes es su fácil movilidad. Al tener la capacidad de trasladar su ubicación, los emprendedores se animan a presentar su nuevo negocio en distintos mercados.

Un bar móvil

Container Bar

Lo más probable es que hayas asistido a eventos como conciertos, festivales, carnavales, desfiles, etc. Como bien sabrás, estos eventos tienen propósitos y naturalezas diferentes. Pero, hay dos cosas que, casi siempre, tienen en común: una corta duración y venta de licor.

Por tratarse de estructuras de entretenimiento temporal, no se ofrecen bares abiertos durante todo el año. Así que, se necesitan soluciones de bajo costo y a corto plazo que puedan montarse y desmontarse fácilmente en pocas horas. Los contenedores cuentan con todas las características para llevar a cabo esa tarea ofreciendo el mejor servicio y la máxima tranquilidad para los organizadores del evento.

Restaurante de comida rápida

Restaurant Container

Se estima que por cada semana que se pospone la apertura de un restaurante, el dueño pierde un 2% de su ganancia total. Los contenedores te permiten abrir tu nuevo restaurante en menos de la mitad del tiempo que lleva construir una típica estructura con columnas y ladrillos.

Si la planificación está bien pensada, y si se construye teniendo en cuenta las normas de seguridad desde el inicio del proyecto, es posible inaugurar en tiempo record. Evita unos cuantos dolores de cabeza, dale un respiro a tu cuenta bancaria y considera abrir tu restaurante de comida rápida en un contenedor.

Tiendas de conveniencia

Container Tienda de Conveniencia

Como el nombre lo indica, estas son tiendas accesibles, por lo general son pequeñas y con un horario inusual (más de 18 horas al día). No obstante, muchas veces estos establecimientos no son tan convenientes y fáciles de encontrar.

Con el uso de contenedores, este tipo de tiendas pueden experimentar una nueva gama de de beneficios. Los contenedores livianos y de fácil movilidad pueden ayudar a los propietarios a darse a conocer rápidamente, buscar y suplir las necesidades de nuevos clientes, sin importar donde se encuentren.

Tiendas Pop-up

Pop Up Nike

Las tiendas Pop-up, también conocidas como tiendas fugaces, casi siempre tienen la misma estética aburrida y tradicional. Parecen sacadas del mismo catalogo y es difícil hacer que destaquen. No es el caso de los contenedores, las posibilidades de hacer un diseño innovador y personalizado son prácticamente ilimitadas y están diseñadas para ser resistentes al clima y al paso del tiempo.

Sala de exposición móvil

Puma Expo

Los distribuidores minoristas han estado asumiendo algunos cambios importantes durante los últimos años. Uno de los mejores resultados obtenidos de esa reinvención es el nacimiento del concepto de «sala de exposición».

Algunas marcas ya no están viendo la conveniencia de mantener grandes tiendas con un enorme inventario y muchísimo asesores o empleados.  Por esta razón, las se están estableciendo algunas tiendas conceptuales interactivas que le permiten al cliente estar en contacto con la mercancía disponible. Pero, en lugar de llevar el artículo a casa en ese mismo momento, se toma nota de su pedido y se envía por correo. Muchas veces la orden llega el mismo día.

Como se trata de una exhibición, no se necesita demasiado espacio. Así que los contenedores son una excelente opción para establecer este tipo de tiendas minoristas conceptuales y con mucha personalidad.

Si ya tomaste la decisión de invertir en este modelo de negocio, acércate a Ganadores Inversiones Bienes Raíces para aprender a invertir en bienes raíces con contenedores.

Tienen seminarios presenciales y digitales en los cuales puedes aprender más sobre inversiones en bienes raíces. Haz clic aquí para conocer los próximos eventos.

Fuente: https://obras.expansion.mx

La entrada Ideas para invertir en contenedores como bienes raíces aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Qué son las ICOs y cómo invertir en una segura https://www.vivetuempresa.com/finanzas/inversion/que-son-las-icos-y-como-invertir-en-una-segura Thu, 25 Jul 2019 13:38:37 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=14471 Desde que el Bitcoin experimentó un aumento de valor, y por lo tanto de popularidad en 2017, son muchas las personas que quieren formar parte de este mundo.

La entrada Qué son las ICOs y cómo invertir en una segura aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Desde que el Bitcoin y otras criptomonedas experimentaron un enorme aumento de valor, y por lo tanto de popularidad en 2017, son muchas las personas que quieren formar parte de este mundo.

Existen diversas formas mediante las cuales obtener criptomonedas, y también formas de invertir en y con estas, y por supuesto, el objetivo de multiplicar el capital suele estar presente, y esto es especialmente posible por ser las criptomonedas un mercado nuevo y volátil.

Pero además del deseo de obtener criptomonedas, especialmente las más valiosas con una mentalidad de inversionista, también existen las personas que desean obtenerlas con el objetivo de emprender, especialmente dentro del universo de blockchain.

En este sentido, considerando la cantidad de personas que han logrado obtener considerables riquezas con las criptomonedas, ya sea minando, invirtiendo o desarrollando ideas que las involucren, las criptomonedas representan una oportunidad de financiación.

Desde hace algunos años atrás se han popularizado las campañas de financiación colectiva o crowdfunding, especialmente posibles gracias al internet, que han permitido realizar campañas de financiamiento muy exitosas.

Así, la exitosa fórmula del crowdfunding se unió a blockchain para crear una nueva forma de financiación colectiva  conocida como ICO, cuyas siglas significan Initial Coin Offering, u Oferta Inicial de Moneda en español.

Estas ofertas iniciales se diferencian de otras formas de crowdfunding porque suelen ser asociadas con las criptomonedas, aunque sea más acertado decir que siempre estarán relacionadas con blockchain.

Por otra parte, el nombre que recibe esta forma de Crowdfunding es lo que realmente las diferencia de otras formas de financiación, y es que en este método se ofertan una especie de criptomonedas denominadas tokens, cuyo valor será fijado en la ICO, así como su utilidad.

¿Por qué las personas invierten dinero en las ICOs?

La principal razón por la que tanta gente se ha interesado en las ofertas iniciales de moneda, y han decidido dar dinero a estas, es probablemente el deseo de formar parte del mundo de las criptos y/o multiplicar lo invertido.

En este sentido, las ICOs son vistas como inversiones, especialmente de alto riesgo, aunque no siempre se podrá pensar en multiplicar la inversión, pues en muchos casos, los tokens recibidos serán tokens de utilidad o app tokens.

Así que, las razones por las que una persona podría decidir invertir en una oferta inicial dependerán tanto de los objetivos de dicha ICO como de la motivación que tenga esta persona para realizar dicha inversión.

Pero incluso teniendo en cuenta que una inversión de ICO no será una forma de hacerse rico/a o si quiera de multiplicar el dinero aportado, también existe el riesgo de que una campaña de ICO sea un scam.

Por ello, es importante tener mucho cuidado a la hora de decidir dar dinero en una oferta inicial, y aunque en general resulte complicado determinar cuáles son una estafa, definitivamente no todas lo son, y aplicando algunas medidas de seguridad, las posibilidades de ser estafado podrían disminuir considerablemente.

¿Cómo se puede disminuir el riesgo de ser estafado por una ICO?

Hay una frase utilizada especialmente en el ámbito de la web, la cual dice Content is King, y que se traduce como El Contenido es el Rey, y que quiere decir que el contenido será la principal razón para que un usuario visite una página o blog.

Pero esto también puede ser aplicado a las ICOs, viendo al contenido como la información dada mediante el White Paper y la página oficial de la ICO, y que nos permitirá entender esta ICO, e identificar si podría tratarse de una estafa.

El White Paper contendrá toda la información relevante de una ICO, tratando aspectos como el planteamiento de un problema o una oportunidad, una idea de proyecto, información sobre los tokens, el equipo involucrado y conclusiones, entre otros.

En principio, que contenga toda esta información es un buen indicio, pero no será necesariamente la panacea a los riesgos de que una ICO sea scam, pues muchas personas están al tanto de la estructura común de un White Paper.

Por ello, es fundamental leer esta información, y reconocer si la persona o grupo está en capacidad de explicar la idea sin ser demasiado técnico, ni demasiado simple, sino de forma directa, y que pueda inspirar confianza.

Además de ello, los objetivos deberían ser específicos. Esto no quiere decir que no deba existir ambición, pues esto es importante en el emprendimiento, pero sí que es importante sentir que el equipo tiene una dirección clara de a dónde quieren llegar.

            Finalmente, factores como un diseño estéticamente agradable, y especialmente con una buena interfaz y experiencia de usuario serán muy importantes, y jugarán un gran papel a la hora de ganarse la confianza de posibles inversores.

Pero siempre es importante recordar que hay muchas cosas que hacen bueno a un diseño, y que un diseño bonito no necesariamente será igual a confiable, por lo que seguramente el equilibrio dará una mejor impresión.

La entrada Qué son las ICOs y cómo invertir en una segura aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Invierte tu reparto de utilidades https://www.vivetuempresa.com/finanzas/inversion/invierte-tu-reparto-de-utilidades Mon, 27 May 2019 14:11:58 +0000 https://www.vivetuempresa.com/?p=15497 Yotepresto.com conecta a personas que necesitan un préstamo con gente que quiere invertir, las tasas más bajas en préstamos y rendimientos en inversión.

La entrada Invierte tu reparto de utilidades aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Si eres un trabajador mexicano debes recibir el reparto de utilidades que te corresponde, entre mayo y junio, por parte de tu empresa.

Pero, antes de que te lo gastes completamente, ya sea en deudas, comprando algo, en vacaciones o en cualquier otra cosa, te daremos un mejor consejo: inviértelo.

Si nunca has invertido o no lo has pensado, hay dos razones importantes para hacerlo: crearás un patrimonio y ganarás dinero sin hacer demasiado esfuerzo.

En caso de que aún tengas duda, realizamos un ejercicio en el simulador de inversiones de la empresa Yotepresto.com, empresa de P2P Lending (peer to peer lending) o préstamos entre personas.

Supongamos que tienes 5 mil pesos de tu reparto de utilidades, que aún no tienen un destino específico, si lo inviertes en esta plataforma, en tres años tendrías unos 8 mil 080 pesos y en cinco años acumularías unos 11 mil 128 pesos; con una tasa de interés promedio de 17.5% anual.

Pero, ¿Qué pasaría si haces de la inversión un hábito? Si inviertes 2 mil pesos cada mes, en tres años tendrías 96 mil 200 pesos y en 5 años, 191 mil 112 pesos.

Si aún no estás del todo convencido, puedes realizar una prueba, ya que Yotepresto.com permite a las personas invertir desde 200 pesos, al plazo y con la tasa que ellas elijan, con el beneficio agregado de que todo es en línea.

No olvides que el reparto de utilidades es tu derecho y debes recibirlo entre el 1 de mayo y 30 de junio.

¿Cómo funciona yotepresto.com?

A través de una plataforma online que conecta a personas que necesitan un préstamo con gente que quiere invertir, el sitio ofrece tasas más bajas en préstamos y rendimientos más atractivos en inversión.

“Con nosotros ganas intereses prestándole dinero a personas que tienen buen historial crediticio y capacidad de pago comprobada”, dijo Luis Rubén Chávez, CEO de la plataforma.

De acuerdo con el directivo, el 97 por ciento de los acreditados pagan a tiempo y la cartera de la empresa reporta un índice de morosidad de apenas 1.6 por ciento con más de 350 millones de pesos colocados.

“Somos la plataforma de P2P Lending con la mejor calidad de cartera en México”, afirmó.

Invertir dinero en: www.yotepresto.com/invertir-dinero

La entrada Invierte tu reparto de utilidades aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Reino Unido alista 5,000 millones de inversión en México https://www.vivetuempresa.com/finanzas/inversion/reino-unido-alista-5000-millones-de-inversion-en-mexico Fri, 03 May 2019 21:00:24 +0000 https://www.vivetuempresa.com/?p=15412 Pese a cambio de gobierno continuarán fortaleciendo los lazos de amistad y las inversiones en México

La entrada Reino Unido alista 5,000 millones de inversión en México aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
A escasos dos días de que el embajador de Reino Unido, Duncan Taylor deje su cargo como representante diplomático del país europeo, pronosticó que con la próxima administración de Andrés Manuel López Obrador continuarán fortaleciéndose los lazos de amistad y las inversiones en México. Está viendo a nuestro país como nuevo modelo de inversión en el continente americano. Impulsados por las enormes ganancias que le deja a los bancos españoles el territorio mexicano, parece ser que el dinero británico está listo para aterrizar en los tiempos de la cuarta transformación.

Declaraciones de la embajadora de Reino Unido sustentan una intención de inversión por hasta 5,000 millones de pesos en nuestro país de la tortilla y el huapango. La información la adelanta el medio La Política Online, dejando en claro que esta fuerte inversión británica en nuestro país ya tiene tiempo sobre la mesa.

Corin Robertson ha sido nombrada Embajadora de Su Majestad en México en sucesión del Sr. Duncan Taylor CBE, quien se retira del Servicio Diplomático. Ella aseguró que están listos para inyectar este flujo de inversión europea. “Queremos participar con la nueva transformación de México”, dijo la funcionaria del gobierno británico, asegurando que nuestro país se ha convertido en un referente principal para inversión en el viejo continente. “Podemos llegar a invertir 6,000 millones de pesos en los próximos cuatro años en programas bilaterales con México para apoyar la lucha contra el cambio climático, apoyar los esfuerzos para luchar contra la corrupción o reforzar el Estado de Derecho, y muchos más”.

Además de estos tópicos, Reino Unido también quieren invertir en la banca mexicana. Con HSBC presente en nuestro país desde hace años, los británicos saben que este territorio es altamente redituable (el caso de BBVA y Santander, con México como su principal fuente de ingresos, ha ayudado bastante).

En ese sentido, apuntó que las empresas petroleras británicas que han ganado las licitaciones para la exploración y producción de hidrocarburos en el Golfo de México, realizarán en los próximos años grandes inversiones, lo que representa la confianza en el futuro de la economía mexicana.

Lo anterior, “puede darle un empuje muy importante a la relación comercial en su totalidad, ya que vendrán muchas empresas en la cadena de suministro, empresas de servicios y otras para trabajar con ellos y con Pemex, entonces creo que eso puede tener un impacto importante en la economía mexicana”, abundó.

El comercio bilateral que hoy ronda los 5,000 millones de dólares, es modesto en comparación de lo que pudiera ser, aseveró Duncan Taylor, por lo que “en 10 años no me sorprendería que ese comercio no solo sea el doble, sino tres veces más de lo que es hoy en día, lo que significaría 15 mil millones de dólares, con crecimiento anual”.

Robertson también indicó que la intención de estos poco más de 236 millones de euros irá a proyectos que atiendan cambios tecnológicos y lucha anticorrupción (una línea en la que se sienta el proyecto de la cuarta transformación de López Obrador). Todo esto embona bien en la administración del tabasqueño, enfocada en recabar dinero de inversión extranjera para no elevar los impuestos en México.

Por el momento, el gobierno de Obrador ya cuenta con buenas alianzas económicas con China y otras naciones. Mientras tanto, el T-Mec está por ser discutido en el congreso yanqui, en donde se podrá asegurar una tranquilidad económica con Estados Unidos y Canadá. Mientras tanto, Reino Unido ya abrió la cartera y espera dialogar con el gobierno mexicano para aplicar esta inversión.

Fuente: breaking.com.mx

La entrada Reino Unido alista 5,000 millones de inversión en México aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Hyperloop desarrollada por Elon Musk busca a inversionistas mexicanos https://www.vivetuempresa.com/finanzas/inversion/hyperloop-desarrollada-por-elon-musk-busca-a-inversionistas-mexicanos Tue, 16 Apr 2019 13:39:58 +0000 https://www.vivetuempresa.com/?p=15345 La consultora financiera Hill House Capital será la encargada de abrirle la puerta a inversionistas mexicanos para que inyecten capital en el ambicioso proyecto del tren supersónico Hyperloop, que ya se encuentra en fase de preparación en algunas regiones como los Emiratos Árabes, Francia y Estados Unidos.

La entrada Hyperloop desarrollada por Elon Musk busca a inversionistas mexicanos aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
La empresa Hyperloop, desarrollada por Elon Musk, busca a inversionistas mexicanos interesados en el proyecto. El jefe de operaciones de la firma, Andrés de León, presentó en la Ciudad de México el avance que tiene hasta el momento esta idea de transporte, como parte de una ronda global de inversiones que busca conseguir unos mil millones de dólares.

La consultora financiera Hill House Capital será la encargada de abrirle la puerta a inversionistas mexicanos para que inyecten capital en el ambicioso proyecto del tren supersónico Hyperloop, que ya se encuentra en fase de preparación en algunas regiones como los Emiratos Árabes, Francia y Estados Unidos.

El empuje empresarial es positivo en México, y podría estar contemplado este proyecto para 2023 en nuestra región, siendo una de las que más interés tendría en la región de América Latina.

Pedro J. Moreno Cantalejo, fundador y CEO de Hill House Capital, dijo a Forbes México que el entusiasmo empresarial lo ve optimista ante este tipo de proyectos y que confía en que los inversionistas apuesten por nuevas alternativas de financiamiento.

“El primer piloto se está llevando a cabo en Abu Dabi y en 2021 va a ser cuando estará terminado. A nivel comercial podríamos estar hablando en México de 2023 tener una línea siempre y cuando exista el interés por parte de los inversionistas”, señaló el directivo.

Hyperloop Transportation Technologies se encuentra en un levantamiento de capital de 200 millones de dólares en el cual en una primera etapa o Fase A esperan 50 millones de dólares para después una segunda fase de 150 millones de dólares.

“A mi me encantaría que los 50 millones de dólares de la Fase A de Hyperloop fueran de inversionistas mexicanos. Nosotros en Hill House Capital tenemos la ilusión de conseguirlo y ojalá que sí, que esos sean mexicanos. En total lo que están buscando son 200 pero en dos años el primer año son 50 y lo necesitan en los próximos seis meses, yo sí creo que ahora mismo pueda haber apetito por parte de los inversores”, señaló Moreno Cantalejo.

En el tema de inversiones o interés por parte de gobierno, Juan Garrido Otaola, Managing Partner de Hill House Capital, dijo que las inversiones para este proyecto están abiertas para cualquier capital incluyendo gobierno.

“Esto está abierto a cualquier inversión y no necesariamente debe ser por parte de gobierno o capital privado es para quien busque invertir en un novedoso proyecto ”, dijo.

“Depende mucho del sector público o en este caso con gobierno, Si ellos entienden que no es solo una oportunidad de transporte sino una oportunidad de innovación o de crear un ecosistema de innovación en el país y si eso lo entienden pues podríamos ver interés cierto. También el capital privado, de hecho estos proyectos pueden ser directamente financiados por capital privado. México es un país con grandes compañías de infraestructura y ellas podrían estar interesadas en este tipo de proyectos”, afirmó.

Hill House Capital reconoció que sí existe cautela en la coyuntura empresarial pero a nivel interno, sin embargo reconoce que el dinero está ahí y necesita rentabilidad sobre todo en proyectos de este tipo.

“Somos los únicos que lo tenemos aquí en México, ellos han dicho que están levantando capital a nivel mundial, pero me encantaría que esos primeros 50 millones fueran mexicanos”. Lo que va a hacer esta compañía es licenciar empresas de infraestructura con su tecnología para que puedan construir estos trenes. Al final sí, van a invertir en una empresa mundial pero que va a poder repercutir en proyectos de innovación en México.

Andrés de León, director de Operaciones (COO) de Hyperloop, dijo a Forbes México que México es uno de los países de la región que tendría oportunidades para su despliegue.

“Son grandes territorios, entonces esto también definitivamente le da más posibilidades. Definitivamente en México veo una gran oportunidad para Hyperloop, porque hay grandes distancias entre núcleos importantes de población que se podrían cubrir”, dijo el directivo.

Fuente: www.forbes.com.mx

La entrada Hyperloop desarrollada por Elon Musk busca a inversionistas mexicanos aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
¿Cómo aprender a invertir en bolsa y ganar 500,000 pesos? https://www.vivetuempresa.com/finanzas/inversion/como-aprender-a-invertir-en-bolsa-y-ganar-500000-pesos https://www.vivetuempresa.com/finanzas/inversion/como-aprender-a-invertir-en-bolsa-y-ganar-500000-pesos#respond Fri, 16 Aug 2013 16:17:56 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=1540 Con una duración de mes y medio, el certamen, que arranca el 1 de octubre, permite que los concursantes aprendan el funcionamiento del mercado financiero a través de operaciones en la BMV.

La entrada ¿Cómo aprender a invertir en bolsa y ganar 500,000 pesos? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Por Denise Ramírez | Dinero en Imagen

Un ama de casa y una estudiante han sido ganadoras de un reto bursátil que permite comprar y vender acciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) de manera virtual y en tiempo real.

El primer lugar de este año se llevará 500,000 pesos en efectivo, sin embargo, el concurso ofrece más de cuatro millones de pesos repartidos en 1,000 premios.

Con una duración de mes y medio, el certamen, que arranca el 1 de octubre, permite que los concursantes aprendan el funcionamiento del mercado financiero a través de operaciones en la BMV, para lo que cuentan con un millón de pesos virtuales.

El Reto Bursátil Actinver-Imagen celebra su quinta edición y para los organizadores, el logro más grande del concurso ha sido la promoción de la cultura financiera.

Lee la nota completa aquí.

La entrada ¿Cómo aprender a invertir en bolsa y ganar 500,000 pesos? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
https://www.vivetuempresa.com/finanzas/inversion/como-aprender-a-invertir-en-bolsa-y-ganar-500000-pesos/feed 0
Empresarios ven mayor oportunidad de inversión: INEGI https://www.vivetuempresa.com/finanzas/inversion/empresarios-ven-mayor-oportunidad-de-inversion-inegi https://www.vivetuempresa.com/finanzas/inversion/empresarios-ven-mayor-oportunidad-de-inversion-inegi#respond Mon, 05 Aug 2013 18:02:01 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=1456 El Indicador de Confianza del Productor (ICP) se ubicó en 55.3 puntos en su serie original, nivel que reflejó un aumento de 1.1 puntos respecto a igual mes del año pasado, cuando fue de 54.2 puntos, con lo que suma 12 meses con alzas a tasa anual.

La entrada Empresarios ven mayor oportunidad de inversión: INEGI aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
El julio de este año, el Indicador de Confianza del Productor (ICP) se ubicó en 55.3 puntos en su serie original, nivel que reflejó un aumento de 1.1 puntos respecto a igual mes del año pasado, cuando fue de 54.2 puntos, con lo que suma 12 meses con alzas a tasa anual.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señala que de acuerdo con datos desestacionalizados, el ICP se ubicó en 55.1 puntos  en julio pasado, cifra superior en 0.09 puntos respecto al mes previo, de 55 puntos, luego de dos meses a la baja.

Con base en los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), expone que con este resultado el ICP se mantiene por arriba del umbral de 50 puntos por 41 meses consecutivos.

En un comunicado, el organismo explica que el incremento anual del ICP en julio de 2013 resultó de aumentos en tres de sus cinco componentes parciales.

Así, en julio de este año el componente que da cuenta de si este es el momento adecuado para invertir aumentó 5.7 puntos; el que mide la situación económica presente del país bajó 1.0 puntos, y el de la situación económica futura del país subió 1.5 puntos.

Lee la nota completa de El Economista dando click aquí.

La entrada Empresarios ven mayor oportunidad de inversión: INEGI aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
https://www.vivetuempresa.com/finanzas/inversion/empresarios-ven-mayor-oportunidad-de-inversion-inegi/feed 0