Afore Archivos - Vive tu Empresa Todo para tu empresa y desarrollo empresarial Tue, 29 Jan 2019 18:29:12 +0000 es hourly 1 Se fortalece regulación financiera en el SAR https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/afore/se-fortalece-regulacion-financiera-en-el-sar Tue, 29 Jan 2019 18:29:12 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=15119 CONSAR inició en 2015 una estrategia de transformación regulatoria en materia financiera con el objetivo de flexibilizar los criterios para que las AFORE inviertan más activamente en proyectos productivos, fortalecer los criterios de selección y certificación para los manejadores de fondos del sistema de pensiones y robustecer el Gobierno Corporativo de las AFORE.

La entrada Se fortalece regulación financiera en el SAR aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
CONSAR inició en 2015 una estrategia de transformación regulatoria en materia financiera con el objetivo de flexibilizar los criterios para que las AFORE inviertan más activamente en proyectos productivos, fortalecer los criterios de selección y certificación para los manejadores de fondos del sistema de pensiones y robustecer el Gobierno Corporativo de las AFORE.

Las más recientes modificaciones a la Circular Financiera incorporan temas que complementan las modificaciones previas:

  • Se permite que los trabajadores puedan elegir por primera vez en qué SIEFORE desean se invierta su ahorro voluntario. Los trabajadores podrán elegir entre las Sociedades de Inversión Adicionales o las SIEFORE Básicas para la inversión de su ahorro voluntario. Anteriormente, cuando la AFORE contaba con una Sociedad de Inversión Adicional, el ahorro voluntario se dirigía a esta.
  • Se promueve la incorporación de principios ambientales, sociales y de gobernanza corporativa en análisis de inversiones y riesgos. Se fomenta la incorporación de principios ambientales, sociales y de gobernanza corporativa (ESG por sus siglas en inglés) para la determinación de la estrategia de inversión, así como para la implementación de políticas de administración de riesgos de las AFORE.
  • Código de Ética y buenas prácticas: se fortalece la regulación en términos de las políticas aplicables a los funcionarios de las AFORE sobre los códigos de ética y de buenas prácticas.
  • Mejora en la definición de Portafolios de Referencia. Se realizaron diversas adecuaciones a la definición del portafolio de referencia de las SIEFORE con el propósito de brindar mayor claridad, así como incorporar las recomendaciones del consultor externo contratado durante el 2017 para la evaluación de dichos portafolios.
  • Nuevos índices de referencia para los límites de inversión en acciones individuales. Anteriormente, el límite de inversión en acciones individuales del mercado mexicano se calculaba en función del peso de cada una en el índice IPC Composite, con la modificación, las AFORE podrán elegir de entre una relación de índices representativos del mercado mexicano aquel que sea más adecuado a su estrategia de inversión.
  • Flexibilización en cuanto a la cobertura de operaciones denominadas en Divisas. Se permite que las AFORE determinen el nivel de cobertura de los activos denominados en Divisas, para lo que deberán definir porcentajes objetivo de nivel de cobertura y la metodología para su medición, políticas de seguimiento y acciones correctivas ante desviaciones mayores a un margen.
  • Simplificación de prospectos y folletos. Los formatos correspondientes al prospecto de información y folleto informativo se modificaron con el objetivo de presentar a los trabajadores información relevante sobre la administración de sus recursos de forma más sencilla y resumida.
  • Flexibilización en el proceso de dictamen para Índices y Vehículos elegibles para la inversión. Se flexibilizan los criterios de elegibilidad para el tercero independiente encargado de dictaminar el cumplimiento de los requisitos para la elegibilidad de Índices y Vehículos de Inversión, permitiendo la participación de asociaciones que cuenten con un código de ética, servicios de asesoría de una empresa internacional con experiencia en dicho ramo, auditorías externas, planes de contingencia, entre otros. Con ello se amplían las opciones para la designación de expertos independientes, coadyuvando a la disminución de costos, sin menoscabo de la seguridad de los recursos de los trabajadores.

Estas modificaciones, más el conjunto de cambios previos durante el periodo 2015-2018, tienen el objetivo de:

  • Flexibilizar el proceso de inversión de las AFORE al tiempo de mantener incentivos para una adecuada administración de riesgo a los recursos de los trabajadores
  • Mejorar el gobierno corporativo de las AFORE para robustecer y transparentar el proceso mediante el cual se toman las decisiones de inversión en el sistema
  • Promover una mayor especialización y sofisticación de los equipos de inversión y administración de riesgos de las AFORE, así como de la contraloría normativa
  • Robustecer el seguimiento de las estrategias de inversión, a través de la introducción de portafolios de referencia de conformidad con las mejores prácticas internacionales
  • Ampliar la gama de instrumentos permitidos en el Régimen de Inversión, así como establecer condiciones para que los procesos de inversión sean más ágiles
  • Mejorar la metodología de cálculo del Indicador de Rendimiento Neto, métrica fundamental en el esquema de competencia de las Administradoras
  • Establecer medidas prudenciales adecuadas para los nuevos instrumentos financieros que se permiten en el Régimen de Inversión, así como fortalecer las políticas de análisis y seguimiento a las inversiones ya permitidas.

La entrada Se fortalece regulación financiera en el SAR aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
¿Cómo elegir la mejor AFORE? https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/afore/como-elegir-la-mejor-afore Tue, 29 Jan 2019 18:24:54 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=15116 Las AFORE son Instituciones financieras que administran los recursos de las cuentas de ahorro para el retiro a nombre de los trabajadores. Elegir AFORE correctamente representa una de las decisiones financieras más relevantes en la vida de todos los ahorradores del SAR, dado que dicha elección repercutirá en sus finanzas personales futuras.

La entrada ¿Cómo elegir la mejor AFORE? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Las AFORE son Instituciones financieras que administran los recursos de las cuentas de ahorro para el retiro a nombre de los trabajadores. Elegir AFORE correctamente representa una de las decisiones financieras más relevantes en la vida de todos los ahorradores del SAR, dado que dicha elección repercutirá en sus finanzas personales futuras. Se estima que elegir una AFORE con altos rendimientos y bajas comisiones en lugar de una AFORE con bajos rendimientos y altas comisiones puede suponer, en el largo plazo, una pensión 25 a 30% mayor o menor, respectivamente. 

Aquí la información necesaria para que tomes la mejor decisión:

Indicador de Rendimiento Neto

El Rendimiento Neto se refiere a la resta simple del rendimiento bruto que otorga la AFORE menos la comisión que cobra. Es un indicador que permite comparar a las AFORE entre sí.

Si estás en una AFORE que te da mayor rendimiento, ¡tendrás más ahorro!

Comisiones vigentes

En 1997 inició el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) y se crearon las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORE). En esas instituciones se depositan los ahorros con los que contará el trabajador para su retiro. 

Para que dichas administradoras cubran sus costos de operación que esencialmente incluyen los costos de administrar e invertir los recursos, de servicios al cliente (registros y envíos de estados de cuenta), de promoción y mercadeo y de cumplimientos de la regulación, éstas tienen la facultad de cobrar una comisión al trabajador o cuentahabiente. 

Servicios

Medidor de Atributos y Servicios de las AFORE (+MAS AFORE)

El Medidor de Atributos y Servicios de las AFORE (+MAS AFORE) brinda a los ahorradores en el SAR un criterio adicional de comparación entre las 11 AFORE y busca servir de apoyo a la hora de elegir la mejor AFORE.

El +MAS se compone de más de 36 variables que se agrupan en los siguientes cinco indicadores globales:

Calidad Operativa Calidad de Atención y servicio Cobertura Ahorro Voluntario y solidario  Servicios e-SAR
La Calidad Operativa de las AFORE mide la rapidez y la efectividad con la que la Administradora realiza los 15 servicios más relevantes para los ahorradores del Sistema.

Valor del indicador 

12.5%

La calidad de atención y servicio mide la calidad con la que la AFORE atiende a sus clientes ante casos de reclamaciones.

Este indicador penaliza severamente los casos de traspasos indebidos. 

Valor del indicador 

5%

LA cobertura mida la cantidad y calidad de los canales de atención que tienen las AFORE para atender al público. Dicho indicador incluye el número de sucursales, el tipo de servicios que se ofrecen en cada sucursal, los servicios en línea y móviles, así como la atención telefónica. 

Valor del indicador

37.5%

La promoción del Ahorro Voluntario mide el incremento del ahorro voluntario que realizaron los clientes en cada Administradora. La inclusión de dicho indicador como parte del +MÁS busca estimular a que las AFORE realicen mayores esfuerzos de promoción del ahorro voluntario dada la importancia de elevar el monto de aportaciones a las cuentas individuales. 

Valor del indicador

32.5%

Respuesta a Servicios e-SAR mide los trámites iniciados por los trabajadores en el portal e-SAR, su atención y conclusión. Incluye el servicio de Pre-Registro y la Solicitud de Domiciliación de Ahorro Voluntario.

Valor del indicador 

12.5%

La entrada ¿Cómo elegir la mejor AFORE? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Cuenta Afore niños https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/afore/cuenta-afore-ninos Tue, 29 Jan 2019 01:45:10 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=15111 El buen comienzo de grandes ahorradores. Si quieres que tus hijos cumplan sus metas, enséñalos a planear desde hoy.

La entrada Cuenta Afore niños aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
El buen comienzo de grandes ahorradores. Si quieres que tus hijos cumplan sus metas, enséñalos a planear desde hoy.

Cuanta AFORE Niños es la herramienta ideal para aprender a ahorrar:

Como mamá, papá o tutor acude a la AFORE que administra tu Cuenta individual para registrar a tu pequeño.

¿Qué necesitas?

  • Tu identificación oficial
  • Acta de Nacimiento o pasaporte de tu hijo
  • Un documento que acredite la tutela del menor, en su caso

A partir de ese momento comiencen a trazar sus metas de ahorro juntos y hagan crecer sus recursos con aportaciones constantes a través de las diferentes vías:

En ventanilla de las AFORE o domiciliación a partir de $1.00.

Depósitos en tiendas 7-ELEVEN, Círculo K, sucursales Telecomm y Bansefi a partir de $50.00.

Vía celular (Transfer).

¿Ya ahorraron lo suficiente?

Entonces podrán retirar el ahorro de tu pequeño en cualquier momento, solo necesitan acudir con la AFORE encargada de su cuenta. 

Además, podrás checar el crecimiento de estos recursos en un Estado de cuenta AFORE Niños que se enviará 3 veces al año. 

¿Y cuando tu pequeño ya no es tan pequeño y comienza a trabajar?

Cuando tu hijo comience su vida laboral, los recursos acumulados en su Cuenta AFORE Niños serán transferidos a su Cuenta Individual y continuarán invirtiéndose.

Recuerda que el ahorro temprano será su pase a un futuro estable y seguro. ¡Involúcralos!

Fuente: Consar

La entrada Cuenta Afore niños aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
¿Cómo crear mejores metas de ahorro para el retiro? https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/afore/como-crear-mejores-metas-de-ahorro-para-el-retiro Tue, 29 Jan 2019 01:22:27 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=15102 Existen diferentes razones que te motivarán a ahorrar, y para comenzar con esta tarea, debes estar consciente de que hay pequeños hábitos, que al tenerlos como aliados te ayudarán a alcanzar tus objetivos, sin importar cuáles sean estos.

La entrada ¿Cómo crear mejores metas de ahorro para el retiro? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Existen diferentes razones que te motivarán a ahorrar, y para comenzar con esta tarea, debes estar consciente de que hay pequeños hábitos, que al tenerlos como aliados te ayudarán a alcanzar tus objetivos, sin importar cuáles sean estos.

¿Por qué? Y ¿Para qué?

Responder este par de preguntas te darán un panorama más claro de los motivos que te están impulsando a realizar un ahorro.

Para empezar…

Sigue estos pasos, define tus metas y no te pierdas en el camino para alcanzarlas:

Paso 1. Hacer un presupuesto – de esta manera sabrás a qué estás destinando tus ingresos, cuáles son tus gastos fijos y las deudas que tienes.

Paso 2. Administrar bien tu dinero – una vez que conoces tus gastos y a lo que estás destinando tu dinero, será mucho más fácil distribuir de mejor manera tu dinero.

Paso 3. Evitar gastos innecesarios – llevando un buen control de tu dinero garantizarás el destinarlo al cumplimiento de tus objetivos de manera más efectiva.

Paso 4. Ahorro semanal secuencial – Este secreto puede parecer complicado pero en realidad es bastante sencillo, el ahorro secuencial por semana obedece a una progresión monetaria temporal. Es decir, cada semana durante un año, ahorrarás 10 pesos más la cantidad total de la semana anterior.

Paso 5. 10% de tu quincena es ahorro – Tener una cuenta de nómina y otra más de ahorro es muy recomendable. El truco en este caso es tener dos cuentas en tu banco, una en dónde puedas recibir tu nómina normalmente y una más dónde vas a transferir estrictamente el 10% de cada quincena que recibas.

Para seguir por el buen camino…

Tener un plan y ser disciplinado, serán puntos clave para alcanzar tus metas de ahorro, maneja bien tus finanzas y no dejes que ellas te controlen a ti.

Ahora sí…

Ya sea para viajar, comprar un auto o poner un negocio, seguir estos consejos te ayudará a tener una buena organización, y poder lograr tus objetivos sin tener que poner en riesgo tus finanzas.

Evalúa tu situación y comienza a ahorrar cuanto antes para alcanzar tus metas y poder seguir fijando nuevas.

Fuente: AMIS

La entrada ¿Cómo crear mejores metas de ahorro para el retiro? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
¿Cómo saber qué tipo de seguro necesitas? https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/seguros-y-fianzas/como-saber-que-tipo-de-seguro-necesitas Tue, 29 Jan 2019 01:14:14 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=15099 Depende tu situación y tus necesidades, ya que todos estamos expuestos a diferentes circunstancias, es por ello que debes estar informado para conocer qué seguro te puede proteger ante cualquier situación.

La entrada ¿Cómo saber qué tipo de seguro necesitas? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Depende tu situación y tus necesidades, ya que todos estamos expuestos a diferentes circunstancias, es por ello que debes estar informado para conocer qué seguro te puede proteger ante cualquier situación.

Enlistamos los tipos de seguros que existen para que elijas el que se más se acomode a tus necesidades.

Seguro de vida

La razón principal para adquirirlo es solventar gastos en caso de enfermedad o fallecimiento, además de proteger a los seres queridos ante un incidente.

Algunas ventajas que se obtienen al contratarlo son:

  • Garantiza un patrimonio para la familia si faltara el asegurado.
  • Está creado para cubrir diferentes necesidades, ya sea de protección, ahorro, retiro, etc.
  • Protege en caso de accidente, enfermedad o incapacidad laboral.
  • Se utiliza como una herramienta de ahorro a corto, mediano y largo plazo.
  • Se obtiene una rentabilidad futura.
  • Garantiza los estudios de los hijos, si se incluye en las condiciones de la póliza.

Seguro de gastos médicos mayores y menores

Te brindan tranquilidad para afrontar económicamente un posible accidente o enfermedad. Así como servicios médicos, hospitalarios y complementarios.

En gastos médicos mayores quien dirige el gasto es el asegurado, es decir, quien contrata la póliza decide los hospitales, médicos y laboratorios con los que desea contar, aunque generalmente están sujetos a la red con la que la aseguradora tenga el convenio. En los seguros médicos de gastos menores quien dirige el gasto es la aseguradora, quien proporciona alternativas dentro de su red para que puedan brindar el servicio, en este caso, se tiene un grupo más cerrado de alternativas.

Ese tipo de seguros (de gastos menores) son preventivos, más enfocados a la conservación de la salud mientras que los de gastos médicos mayores son de tipo más correctivo.

Seguro de hogar

Cubre los daños ocasionados por un incendio, terremoto, inundación o robo. Ya sea que quieras proteger la estructura física de tu vivienda o también lo que se encuentra dentro como muebles y accesorios.

Las coberturas existentes son:

  • Daños al inmueble propio: derivados de incendio, rayo, explosión, (terremoto y fenómenos hidrometeorológicos se contrata opcionalmente pero es importante hacerlo si vive en zonas donde suelen presentarse estos fenómenos).
  • Daños a los contenidos: te ayudará a cubrir el costo de cualquier artículo dentro de la casa que esté dañado o en mal estado.
  • Muebles, electrodomésticos, artículos electrónicos, ropa y similares.
  • Responsabilidad Civil Familiar: para cubrir cualquier daño involuntario que algún miembro de la familia o su servidumbre le cause a terceros, ya sea en sus bienes o en sus personas y por los que legalmente tenga que responder.
  • Robo con violencia y/o asalto de contenidos del hogar.
  • Rotura de cristales interiores o exteriores: decorativos o utilizados como cubiertas, (contratado bajo convenio).

Equipo electrónico: En caso de que se desee cubrirlos por daños materiales causados por su propia operación que hagan necesaria su reparación o reemplazo en particular y no como parte del menaje de casa.

Seguro de auto

Un auto es una inversión que debes proteger. Al contar con un seguro, tienes la tranquilidad de saber que alguien responderá en caso de asalto, accidente o pérdida total.

 Las coberturas más comunes son:

  • -Daños materiales.
  • Robo total del automóvil
  • Responsabilidad civil
  • Gastos médicos
  • Asistencia legal

Microseguro

Este tipo de seguros están enfocados a sectores de la población con bajos ingresos.

Los microseguros que se ofrecen actualmente son: vida, accidentes personales y salud. Las principales coberturas son: gastos funerarios derivados del fallecimiento del titular y/o de los beneficiarios, liquidación del saldo de algún crédito, ayuda para padecimientos específicos, repatriación de restos (inmigrantes), entre otros.

Sus características principales son:

  • Bajo costo.
  • En caso de accidente, la indemnización se entrega lo más pronto posible.
  • Las sumas aseguradas son pequeñas.
  • Son fáciles de contratar porque tienen pocos requisitos.
  • Sus coberturas son básicas.

Ahora que los conoces los diferentes tipos de seguros, consulta a tu agente y elige el que mejor se adapte a tus necesidades.

Fuente: AMIS

La entrada ¿Cómo saber qué tipo de seguro necesitas? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Te damos los mejores consejos para renovar tu seguro https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/seguros-y-fianzas/te-damos-los-mejores-consejos-para-renovar-tu-seguro Tue, 29 Jan 2019 01:07:29 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=15096 Ofrécele a tu familia la seguridad y respaldo de un seguro, si la fecha de vencimiento se aproxima, renueva la póliza.

La entrada Te damos los mejores consejos para renovar tu seguro aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Ofrécele a tu familia la seguridad y respaldo de un seguro, si la fecha de vencimiento se aproxima, renueva la póliza.

Si la atención fue buena…

En caso de haber sufrido algún percance, accidente o siniestro durante la vigencia de tu seguro, tomando en cuenta si la calidad del servicio y la atención que te brindaron fueron buenas, ¡renuévalo! Siempre es mejor tenerlo y no usarlo, que necesitarlo y no contar con él.

Si tu seguro está a punto de vencer deberás ponerte en contacto con tu agente, para que pueda ayudarte a saber cómo será el proceso de renovación. Una vez que recibas la nueva cotización, revísala y aclara con él todas las dudas que tengas. Al momento de realizar la renovación de tu póliza, considera que tienes un plazo de 30 días para verificar que todos los datos sean los correctos y puedas realizar el pago a tiempo.

Considera todas las opciones

Existen algunas compañías de seguros que al momento de realizar la renovación de póliza si no tuviste ningún accidente, percance o siniestro, te hacen un descuento, pero únicamente cuando el seguro ha terminado, de esta manera se puede verificar esta información.

No olvides considerar la calidad del servicio, si éste no cumplió con las expectativas o alguna de las coberturas, el fin de la póliza es la oportunidad perfecta para buscar una nueva compañía, antes de tomar cualquier decisión revisa los precios y beneficios que te ofrecen, así podrás hacer un comparativo que te ayudará a tomar la mejor decisión.

Recuerda que nada es seguro, tu seguro sí. Renueva tu seguro para que tú y tu familia estén protegidos.

Fuente: AMIS

La entrada Te damos los mejores consejos para renovar tu seguro aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Los millennials no podrán jubilarse a los 60 con la Afore https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/afore/los-millennials-no-podran-jubilarse-los-60-la-afore Thu, 23 Feb 2017 14:55:57 +0000 http://www.vivetuempresa.com/?p=12471 Busca otra opción que se integre a tu Afore, como un plan de ahorros.

La entrada Los millennials no podrán jubilarse a los 60 con la Afore aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Los millennials que prevén pensionarse entre los 60 y 64 años, subestiman que la esperanza de vida esté en aumento y que por lo tanto tendrán que aceptar un retiro más tardío o ahorrar mucho más para su pensión, de acuerdo a los resultados de una encuesta realizada por la Consar.

Carlos Ramírez, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, comentó que los jóvenes que buscan jubilarse antes de los 65 años, no podrán hacerlo.

La esperanza de vida está en aumento y por lo tanto necesitarán trabajar por más tiempo para que el dinero les alcance para su vejez.

Según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi), en 2010 la esperanza de vida fue de 77 años para mujeres y 71 para los hombres, en 2015 se ubicó en casi 78 años para las mujeres y en 72 años para los hombres.

De acuerdo con datos de la Consar, el monto de pensión que recibirán los millennials rondará en el 30 por ciento de su último salario.

Los jóvenes deberán pensar más allá de la Afore, tener un plan de ahorros para que su retiro sea más cómodo.

 

La entrada Los millennials no podrán jubilarse a los 60 con la Afore aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Soy trabajador independiente ¿puedo contar con una Afore? https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/seguros-y-fianzas/trabajador-independiente-puedo-contar-una-afore Thu, 22 Dec 2016 13:53:26 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=6432 Todo trabajador tiene derecho a contar con un Afore, pero ¿qué es lo que pasa con los trabajadores que no tienen vínculos labores, es decir contrato, con ninguna empresa, porque trabajan de manera independiente? Ellos también tienen derecho a contar con un ahorro para el retiro en una Afore, a pesar de que no estén afiliados al ISSSTE o al IMSS.

La entrada Soy trabajador independiente ¿puedo contar con una Afore? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Todo trabajador tiene derecho a contar con un Afore, pero ¿qué es lo que pasa con los trabajadores que no tienen vínculos labores, es decir contrato, con ninguna empresa, porque trabajan de manera independiente? Ellos también tienen derecho a contar con un ahorro para el retiro en una Afore, a pesar de que no estén afiliados al ISSSTE o al IMSS.

Los trabajadores independientes tienen la posibilidad de ahorrar según sus posibilidades, si lo hacen en una Afore, ésta les traerá varios beneficios:

  • Protege su dinero
  • Incremente su dinero
  • Proporciona asesorías en el tema de la jubilación
  • Permite el ahorro a largo plazo
  • Se ajusta a las posibilidades de ahorro del trabajador
  • Ahorro deducible de impuestos
  • Representa un patrimonio
  • Es posible retirar el dinero según el plazo establecido
  • Es un patrimonio que se puede heredar
  • Patrimonio protegido por la CONSAR

Si eres trabajador independiente y ya tomaste la excelente decisión de ahorrar en una Afore, recuerda que es básico conocer todo sobre las Afores y comparar entre las administradoras que te prestarán este servicio. Para elegir una Afore, hay que tener en cuenta tres puntos:

  • Rendimientos

Se trata de las retribuciones que se reciben por parte de la Afore al invertir tus ahorros, ya que entre más rendimiento exista, habrá un aumento en el ahorro. Existes dos tipos de rendimiento, el Rendimiento Neto es la resta del Rendimiento Bruto de la Afore y de la comisión. A través de éste, es posible realizar una comparación entre las Afores.

  • Comisión

Las Afores cobra una determinada cantidad de dinero por la gestión de la cuenta. Claramente, es conveniente buscar una que requiera una comisión baja.

  • Servicios

Es necesario analizar los servicios que ofrecen las Afores. Generalmente se comprometen a llevar la administración de los recursos, proporcionar el estado de cuenta y a atender al titular de la cuenta vía telefónica, por internet o personalmente en alguna sucursal.

Es importante mencionar que no todas las administradoras otorgan Afores a los trabajadores independientes.

¿Cómo registrarse en una Afore?

Una vez que hayas elegido el tipo de Afore y la administradora que más te conviene, es necesario realizar el registro de tu cuenta para que puedas gozar de todos los beneficios que ésta proporciona.

Primero que nada, es necesario ponerse en contacto con la administradora que hayas elegido, ya sea a través de internet, por teléfono o directamente en una sucursal. De cualquier forma, serás dirigido a un agente promotor, quien te pedirá que llenes una solicitud, lo cual también puedes hacer a través de la página web www.e-sar.com.mx.

Es recomendable que en el momento del registro cuentes con los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • Cualquier identificación oficial
  • Cualquier comprobante de domicilio

Asimismo, necesitarás:

  • Una fotografía digital
  • Proporcionar tus huellas digitales
  • Proporcionar tu firma digital
  • Proporcionar dos referencias
  • Proporcionar los datos de los beneficiarios

Aproximadamente en un periodo de seis días, la Afore se pondrá en contacto contigo y cinco días más tarde, si es que tu solitud se aceptó, ésta te hará llegar un comprobante de registro. Sin embargo, aunque no haya sido aceptada, la Afore tiene la obligación de hacértelo saber y de informarte los motivos.

Ya que estés registrado, serás capaz de realizar tus aportaciones, sin importar cuál sea la cantidad, ya que son voluntarias. A partir de este paso empezarás tu ahorro para el momento de tu jubilación. Recuerda que no importa cuál sea la administradora que hayas elegido, deberás recibir al menos tres veces al año un estado de cuenta para que puedas controlar de manera óptima tus ahorros.

Así que ahora sabes que no es necesario estar incorporado al IMSS, al ISSSTE o mantener una relación laboral con alguna empresa para contar con una Afore. Toma la mejor decisión e inicia cuanto antes tu ahorro para el retiro.

Con información de CONSAR

La entrada Soy trabajador independiente ¿puedo contar con una Afore? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
¿Qué es una Afore? https://www.vivetuempresa.com/empresa-y-entorno/seguros-y-fianzas/que-es-una-afore Mon, 28 Nov 2016 00:09:09 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=6442 Contar con un fondo de ahorro para el retiro es más importante de lo que muchos creen, ya que en ese momento el colaborador tan solo contará con la pensión que reciba por parte de la empresa con la que tenía una relación laboral.

La entrada ¿Qué es una Afore? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Contar con un fondo de ahorro para el retiro es más importante de lo que muchos creen, ya que en ese momento el colaborador tan solo contará con la pensión que reciba por parte de la empresa con la que tenía una relación laboral.

Para lograr ahorrar durante la vida laboral, mientras seguimos percibiendo ingresos, ya sean quincenales o mensuales, existe una herramienta de ahorro llamada Administradora de Fondos para el Retiro, comúnmente conocido como Afore.

Se trata de una institución de carácter financiero que lleva a cabo la tarea de gestionar el fondo de ahorro de los colaboradores de una empresa, siempre y cuando se encuentren incorporados al Instituto de Seguridad y Servicios de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Los fondos de ahorro son herramientas que nos ayudan a administrar y a aumentar nuestros recursos, formando un portafolio de inversión que nos permiten sacar provecho y hacer un uso responsable de los mismos.

Esto se logra a través de la designación de cuentas a cada colaborador, en ellas a lo largo del periodo laboral, se deposita cada aportación.

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) es la institución encargada de regular las afores, revisando que las inversiones se encuentren dentro de las condiciones previamente establecidas y de que los recursos estén protegidos. Además, la CONSAR es quien marca los lineamientos del uso del Sistema de Ahorro para el Retiro y tiene el poder de castigar a quienes no sigan dichas reglas. La CONSAR también pone en todo momento a disposición del usuario, un informe completo sobre el estado de su cuenta.

Un Afore, permite que, a lo largo de la etapa laboral, la persona pueda crear e ir creciendo su fondo de ahorro para cuando llegue el momento de jubilarse. Entonces será el tiempo de disfrutar del monto acumulado durante esos años. Un Afore protege tus ahorros y asegura tu patrimonio y el de tus seres queridos.

Una de las leyes del Sistema de Ahorro para el Retiro, establece que todo colaborador debe de contar con una cuenta personal bancaria, en la que únicamente se depositen las aportaciones destinadas al Afore. En esta misma cuenta también serán depositadas las aportaciones del gobierno y del empleador.

Como se mencionó anteriormente, todas las personas que colaboren en una empresa, tienen derecho a contar con una cuenta y a estar incorporados al ISSSTE y al IMSS, lo cual implica que tienen que estar registrados en una Afore. Para estar registrados es necesario cumplir con ciertos requisitos que establece la CONSAR.

Respecto a las cuentas personales de la que se hablaron anteriormente, es importante indicar que ésta está dividida a su vez en pequeñas cuentas que permiten administrarla de una manera más óptima:

  1. Aportaciones propias
  2. Aportaciones del empleador
  3. Aportaciones del gobierno

Estas tres subcuentas reciben aportaciones y cierto porcentaje de estas se dirige a diferentes causas:

  • Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez (ISSSTE)
  • Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez (IMSS)
  • Cuota Social (IMSS e ISSSTE)
  • Vivienda 92 y Vivienda 97
  • FOVISSSTE y FOVISSSTE 08
  • SAR 92 (IMSS), SAR e ISSSTE
  • Ahorro Solidario (ISSSTE)
  • Aportaciones voluntarias
  • Bono (ISSSTE)

Seguramente te seguirás preguntando en dónde está ese dinero que has decido ahorrar. En caso de haber elegido una Afore, es ahí donde se encuentra, ya que como ahora sabes, es el SAR quien está encargado de gestionar estos recursos.

Sin embargo, este no es el único lugar en donde puede encontrarse, también es posible que se deposite en la Cuenta Concentradora, lugar en el que permanece hasta que pueda ser liberado.

Es fundamental que tengas en mente lo básico que es contar con una Afore, aparte de ser un derecho de todo colaborador, es una manera de proteger tu futuro y el de tu familia. Así que, en caso de que no cuentes con uno, es momento de informarte, comparar y de elegir el que sea más conveniente para ti.

Con información de Profuturo

La entrada ¿Qué es una Afore? aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Conoce tu estado de cuenta AFORE https://www.vivetuempresa.com/finanzas/finanzas-personales/conoce-tu-estado-de-cuenta-afore Tue, 15 Sep 2015 17:39:15 +0000 http://www.empresayentorno.com/?p=2563 Fuente: consar.gob.mx Todas las AFORES mandan a los empleados un estado de cuenta cada cuatro meses, es decir que al año se le dan tres estados de cuenta. Éstos se mandan a la dirección que el interesado dio. ¿Para qué sirve el estado de cuentas AFORE? El estado de cuenta AFORE sirve para varias cosas. […]

La entrada Conoce tu estado de cuenta AFORE aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>
Fuente: consar.gob.mx

Todas las AFORES mandan a los empleados un estado de cuenta cada cuatro meses, es decir que al año se le dan tres estados de cuenta. Éstos se mandan a la dirección que el interesado dio.

¿Para qué sirve el estado de cuentas AFORE?

El estado de cuenta AFORE sirve para varias cosas. En primer lugar es el documento por el cual se acredita la evolución de ahorro de los trabajadores, es la manera que ellos pueden ver cuánto han ahorrado y todos los detalles acerca de esto. Por otro lado, es necesario para todos los trámites que la persona quiera realizar en el Seguro Social.

Antes el estado de cuenta no era tan amigable, por lo cual no era tan sencillo de leer. Pero se ha ido modificando con el tiempo para tener una información más fluida con un formato que facilite su entendimiento.  Así los usuarios pueden ver sus recursos de mejor manera, administrarse y tomar decisiones más conscientes con todos los datos que se necesitan.

Cambios en el estado de cuenta

El estado de cuenta sufrió fuertes variaciones en el 2013 en distintas secciones. La primera es en la parte de los trabajadores, dependiendo de la manera en la que cotiza, es cómo se manejará al trabajador. Si empezó a cotizar en el IMSS a partir del primero de julio de 1997 se tratará como Generación AFORE, en cambio, si cotizó antes de la fecha mencionada, será trabajador Generación de Transición. También existe el término de Trabajador Mixto, aquel que cotizó o cotiza para el IMSS y el ISSSTE y por último existe el Trabajador Décimo Transitorio, que se refiere a las personas que cotizaron en el ISSSTE antes del primero de abril del 2007 o no eligió ningún tipo de régimen.

Otra de las secciones que se cambiaron fue la del Indicador de Rendimiento Neto, se hizo mucho más visible y accesible para que el interesado pueda comparar entre las AFORE y también se agregó la diversificación del fondo de pensiones dependiendo del tipo de activo de inversión que se haya escogido.

Por último, en el estado de cuenta sale el registro de todas las aportaciones que se hallan hecho en el AFORE durante el periodo de tiempo marcado, ya sea por parte del trabajador, el Gobierno y por parte del patrón. En esta sección también se incluye las comisiones que se  cobran y el rendimiento que da el AFORE.

Cambios que tuvo el estado de cuenta dependiendo del tipo de trabajador.

Tipo de trabajador: Cambios en el estado de cuenta
Generación AFORE: Se destaca la información de cómo se invierten los recursos de la cuenta.
Generación de Transición: Se muestra la división de los recursos que se entregan y los que canaliza el Gobierno Federal.

Se destaca la información de cómo se invierten los recursos de la cuenta.

Mixto: Se muestran y son fáciles de identificar los recursos del ISSSTE.

Se muestra la división de los recursos que se entregan y los que canaliza el Gobierno Federal.

Se destaca la información de cómo se invierten los recursos de la cuenta.

Décimo transitorio: Muestra en dónde tienen recursos: SIEFORE, Banxico o en ambos.

 

La entrada Conoce tu estado de cuenta AFORE aparece primero en Vive tu Empresa.

]]>